Desperdicio y robo de agua en colonia 12 de Marzo

Isaac Castillo Pineda

Habitantes de la colonia 12 de Marzo denunciaron que hay algunos vecinos quienes desperdician el agua potable y otros se la roban de las redes principales para revenderla, lo que repercute en el abasto de las viviendas en este asentamiento.

De manera anónima, los denunciantes se contactaron con Despertar de la Costa y pidieron a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz) que intervenga, que den recorridos y frenen ese problema que tiene muchos meses.

La situación se agrava en esta época de estiaje, el desperdicio del hídrico y la sustracción ilegal genera mayor desabasto para aquellas personas que van al corriente en sus pagos.

Por medio de fotografías los vecinos revelaron que las personas que realizan estas prácticas utilizan una bomba para llevar el agua con mas facilidad a sus contenedores, de hecho, también hay mangueras abiertas que colocan en las alcantarillas y así se desperdicia el agua.

Cabe precisar que la Capaz contempla acciones sancionadoras para las personas que roben o hagan mal uso del agua potable, por lo que insistentemente han invitado a toda la población a no realizar este tipo de actividades.

Alcalde Jorge Sánchez Allec fortalece desarrollo de colonia Vicente Guerrero con tres nuevos andadores

Yaremi López

*Crecimiento en infraestructura mejora la calidad de vida de cientos de familias asentadas en esta zona

El presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes del Cabildo y directores municipales,  regresó este jueves a la colonia Vicente Guerrero para encabezar una nueva entrega de resultados del trabajo que el actual Ayuntamiento realiza todos los días a favor del desarrollo de Zihuatanejo, como fue la inauguración de los andadores 12, 13 y 15 construidos en uno de los núcleos poblacionales que inicialmente se formaron en el puerto y donde  el crecimiento en infraestructura se ha traducido en mejores condiciones de vida para sus habitantes.

“Hoy más que nunca cumplimos y atendemos las peticiones de los ciudadanos, estamos entregando los andadores 12, 13 y 15 en la colonia Vicente Guerrero, mejorando así las condiciones de su entorno”, subrayó el alcalde de Zihuatanejo, destacando que estos andadores son de vital importancia para quienes habitan esta parte de Zihuatanejo, ya que es el modo de conectar a la parte alta de la colonia con lo que prácticamente es el centro de Zihuatanejo.

Asimismo el presidente Jorge Sánchez Allec señaló que continúan en su gobierno con un gran ritmo de trabajo; “con un gobierno de puertas abiertas para escuchar a la gente, y con la tarea de andar el mayor tiempo posible en las colonias y comunidades para conocer de cerca las necesidades de los zancas, pero sobre todo para resolverlas y continuar mejorando las condiciones de vida de los zankas”.

Para cerrar su intervención afirmó que hoy en Zihuatanejo el gobierno que encabeza está haciendo obras como nunca se había visto en el municipio y gobernando de una manera diferente.

El presidente de la colonia el señor Cristino Zenaido Silva Flores, dió la bienvenida al presidente y le agradeció por las obras, “que serán de gran utilidad y facilitaran mucho el paso de quienes habitan dicha colonia”.

Turistas cancelan sobre todo por condiciones climatológicas, no por inseguridad

Isaac Castillo Pineda

El Director de los Hoteles Azul Ixtapa, Luis Castañeda Muñoz, dio a conocer que normalmente los turistas no hacen cancelaciones de hospedaje, pero cuando pasa, es por cuestiones climatológicas y no de inseguridad.

La percepción de los visitantes nacionales e internacionales respecto a la inseguridad que pueda existir en Guerrero, no ha influido para decidir no vacacionar en el binomio de playas.

El empresario hotelero comentó que desde su llegada a este destino solamente se han dado cancelaciones entre los meses de septiembre y noviembre, ante la presencia de lluvias.

Si bien se han registrado incidentes de violencia en Zihuatanejo como en la mayor parte del territorio mexicano, hasta el momento los sucesos no han tenido relación alguna contra los turistas, se ha tratado de casos aislados.

25% de concesionarios de playas en Ixtapa-Zihuatanejo no pagan derechos

Isaac Castillo Pineda

En Ixtapa-Zihuatanejo aproximadamente un 25 por ciento de los concesionarios de playas, desde hace cinco años no realizan el pago de derechos, por lo que existe el riesgo que la Semarnat les retire dicha concesión.

Se trata de una disposición federal, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a nivel federal llamará a los deudores y van a requerirles el pago, tendrán este año para cubrir sus pagos o de lo contrario perderán definitivamente la concesión.

El Presidente Jorge Sánchez Allec comentó que la idea es mantener buen orden en toda la franja costera, y por eso facilitaron el listado de los concesionarios que adeudan el pago de derechos.

Por otro lado, agregó que en el encuentro con los representantes de la Semarnat solicitaron 10 acuerdos destinos para el uso y aprovechamiento de concesiones  en los accesos públicos a playas, así el gobierno municipal evitará que negocios particulares se instalen en esa vía.

Los acuerdos solicitudes corresponden a las playas: La Ropa, La Madera, Principal y Linda; además, junto a la Semarnat, pretenden evitar nuevas concesiones de zona federal que afecten inversiones significativas hacia playa Blanca.

Servicios Públicos intensifica descacharrización para prevenir Dengue, Chikungunya y Zika

Yaremi López

*Brigadas del departamento de Participación Ciudadana han cubierto más de 40 colonias de Zihuatanejo con esta campaña

Cumpliendo con el compromiso de sumarse a las acciones encaminadas a proteger la salud de la población en general, el gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, a través de la dirección de Servicios Públicos, mantiene una campaña permanente de descacharrización en las diferentes colonias de Zihuatanejo de Azueta, con el objetivo de prevenir las enfermedades de transmisión vectorial como Dengue, Chikungunya y Zika.

Lo anterior se desprende de lo expresado por el titular de la mencionada dependencia municipal, David Luna Bravo, al informar que tan solo durante el mes de mayo se recolectaron 68 toneladas de cacharros de todo tipo en 41 colonias de la zona urbana, destacando la Darío Galeana, Morelos, Convergencia, Las Mesas, Aquiles Serdán y Buenos Aires, lo que ha permitido la liberación de espacios que fácilmente podrían servir de alojamiento para el mosquito Aedes aegypti.

Informó que también se lleva a cabo un trabajo de perifoneo en los núcleos poblacionales para invitar a los habitantes a participar en esta actividad, buscando con ello obtener mejores resultados al momento de efectuar la recolección de cacharros y del esfuerzo del gobierno municipal por mantener un Zihua Limpio.

El funcionario destacó que para desarrollar esta campaña de limpieza se cuenta con un camión de volteo que sirve para el depósito y traslado de cacharros como colchones, llantas, muebles viejos, pedazos de madera, escombros y otros objetos que puedan almacenar agua y propicien la reproducción del mosquito transmisor del Dengue, Chikungunya y Zika.

Finalmente, el director de Servicios Públicos hizo un llamado a la población para que participe en estos programas que el gobierno municipal realiza en Zihuatanejo y que están enfocados al bien común.

Tiendas Neto ubicadas en Tecpan da chicle de cambio

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Ciudadanos de la cabecera municipal de Tecpan se quejan de que en las dos tiendas Neto que existen en esta ciudad, ya se les está haciendo una costumbre no devolver el cambio, bajo el argumento de que no tienen.

Algunos ciudadanos han hecho su denuncia a través de redes sociales, que tanto en la sucursal de Neto ubicada sobre la avenida principal como en la que está a sobre la calle Gral. Verdeja, no les entregan el cambio cuando llegan a pagar, por lo que los cajeros prefieren ofrecer un chicle o alguna golosina.

Los clientes, al notar la falta de cambio, prefieren tomar lo que el cajero les dé como restante de su compra para evitar perder el tiempo en la tienda, puesto que si les piden el cambio algunos cajeros se molestan con ellos.

Señalaron que es una estrategia de la tienda para de cierto modo obtener una ganancia de centavo en centavo, porque no es normal que en todas las tiendas de esta cadena se aplique lo mismo, todos los días, aseguran.

“Vayas las veces que sea, siempre te van a decir lo mismo, cuando la responsabilidad de la tienda es tener cambio y garantizar el servicio al cliente”.

Jovencitas deportistas de tecpan destacan en basquetbol

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. El equipo de básquetbol Galácticos, integradas por jovencitas de este municipio de la costa grande, destacaron en el encuentro regional deportivo, organizado en la Ciudad de México, en días pasados, el cual pasaron al campeonato de la NBA Junior a organizarse a finales de este mes en curso.

La mañana de hoy día jueves, ofrecieron una conferencia de prensa, en el restaurante “La Barrita Verde” en el centro de esta ciudad, donde estuvieron acompañadas por sus entrenadores Martín Cadena Romero y Cruz Barrera Ruiz, algunas estuvieron acompañadas de sus padres, el cual explicaron que les fue difícil sacar adelante su participación en dicho encuentro deportivo por la falta de recursos; sin embargo le echaron todas las ganas para llevarse el primer lugar y pasar a la final, próxima a organizarse, en la ciudad de Zapopan, en el estado de Jalisco, ya a nivel nacional.

Rogelio García Villegas, padre de una de las jóvenes participantes dijo que; se siente muy orgulloso del rendimiento que tuvo su hija Polinet García Mendoza, así como sus demás compañeritas de Tenexpa, de El Súchil, de San Luis San Pedro y de aquí de la cabecera municipal.

Solicitan pavimentación en La Soledad

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de La Soledad exigieron a la federación que destine recursos para la pavimentación de la carretera ya que muchas personas tienen que caminar, debido al mal estado de la carretera no hay mucho trasporte.

María del Carmen García Parra dijo que es importante qué el gobierno federal, en coordinación con el gobierno del Estado y gobierno municipal  mezclen recursos para destinar para la pavimentación de la carretera ya que se ponen muy fea.

“Ahorita en temporada de lluvias es peor y los carros no quieren subir por lo que las personas tienen que caminar más de una hora sobre todo nosotros que tenemos hijos en la escuela y que vienen a visitarnos los fines de semana o los que van a la prepa al Paraíso esos viajan diario”.

Explicó qué las personas de la comunidad comenzaran de nuevo hacer gestiones para que puedan pavimentar la carretera ” cada sexenio y trienio de los gobiernos metemos solicitudes para la pavimentación de la carretera pero nunca encontramos eco en las autoridades”.

Confiaron que con este gobierno las peticiones sean una realidad “pero mientras eso pase seguiremos caminando y peligrando por esa carretera de terracería”.

Trasladan a tecpaneco fallecido en Tijuana

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Jesús Antonio Laureano Galeana, originario de la comunidad de El Suchil perdió la vida en Tijuana después de que lo golpearan. Su cuerpo fue trasladado hasta su lugar de origen para sepultarlo.

Tanto la madre María Elena Galeana Lucas, como familiares y amigos pidieron cooperación para que el cuerpo fuera trasladado hasta la comunidad del Súchil, también hicieron rifas.

La familia dijo que él se fue con su esposa hace aproximadamente hace 5 años, pero hace cómo tres años que ella lo dejó.

Casi no sabían nada de él y el día domingo su esposa mujer le marcó al hermano del difunto diciendo que una vecina le marcó que a él lo habían golpeado el día sábado en la noche; luego comunicó que ya había fallecido.

La señora María Elena así como los familiares dieron sepultura ya que reunieron el dinero para traerlo a El Súchil.

La renuncia de Marcelo Ebrard mete presión hasta al propio Presidente

Trinidad Zamacona López

“Ninguna elección es igual, los partidos cambian y los actores y los candidatos son diferentes, pensar lo contario es como decir que se sacará la misma cantidad de votos”.

Morena y el Presidente Andrés Manuel López Obrador, están contentos porque ganaron el Estado de México, y el triunfo no es para menos, casi desaparecen no tan solo al Partido Revolucionario Institucional y a todos los de la alianza, pero en Coahuila pasó al revés, casi desaparecen a Morena, la chiquillada sabe que son necesarios pero no indispensables, el gran ganador es la democracia y los ciudadanos, la democracia la hacemos todos. Esa es la gran lección para los partidos políticos y para el propio gobierno.

Después de la elección del domingo 4 de junio que sigue; para los perdedores aceptar que la derrota es huérfana, y el triunfo tiene muchos padres y madres.

Los sacrificados siempre son los Gobernadores en turno, habría que preguntarle a Héctor Astudillo Flores, cuando no hizo nada en Guerrero, para mantener el poder, la presión desde Palacio Nacional estuvo al máximo, tanto que aún no son solventadas algunas observaciones en la Auditoría Superior de la Federación. Al Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, le pasó lo mismo, salvar el pellejo es lo primero, si no me cree pregúntele a los ex gobernadores del Partido Acción Nacional. 

No hay triunfo que dure para siempre ni derrota que no se supere, lo importantes es ver hacia adelante, Morena es la moda, el –Presidente– hace campaña todos los días, y lo hace desde donde los demás no pueden, desde el poder y del pulpito presidencial.

La oposición esta desdibujada en todos los sentidos, aquí lo hemos dicho, no hay unidad en territorio, la alianza sostengo que es de escritorio,  pero aun así van a ir con candidato, muchos son los tiradores pero las escopetas no tiene balas, lo que tienen es un señalamiento que pesa desde Palacio Nacional, el mandatario federal los ataca todos los días, y pocos son los argumentos para defenderse, no hay como decir que el lodo no es de ellos, si se les secó en su piel.

En la oposición no hay buen candidato, o candidata; o van todos juntos o harán el gran ridículo, en los Estados no hay buenos ex Gobernadores que sean competitivos, o como ofrecen un productor perdedor como Astudillo Flores o del Mazo Maza, o bien un Alejandro Moreno, o de la ex Gobernadoras que existen en el PRI, quien de ellas, nadie; pero además de que no se han movido por miedo al INE, al Presidente o bien a la Unidad de Inteligencia Financiera, por eso sostengo que están desdibujadas.

En la casa de enfrente alguien ya les llamó a la “unidad” y ese fue el –Presidente– sin embargo el llamado fue demasiado tarde, los agravios están presentes en todos lados, a todos los Gobernadoras y Gobernadores de los 22 ahora 23 les han dado la instrucción de que es Claudia Sheinbaum, ese es el primer agravio.

El segundo agravio es que no todos tienen los recursos que tiene la Ciudad de México; el tercer agravio es que no todos son recibidos en Palacio Nacional, cuarto agravio el acceso a los medios de comunicación, son pocos los que se mueven en los medios por las estrategias o estrategas que han contratados  por la cantidad de dinero que estos cobran, solo unos las pueden pagan, la propaganda en todo el país está a la vista de los ciudadanos menos de la autoridad electoral.

La renuncia de Marcelo Ebrard Casaubón, mete presión a los otros contendientes, pero mete más presión al –Presidente– porque la renuncia no se lo esperaba después de la reunión, con eso el canciller demuestra que no se anda por las ramas y puede tener un plan “B” y hasta un plan “C” solo hay que darle lectura a su estructura en todo el país.

Pero a los otros contendientes también les mete una presión al 100% y solo les queda un camino, pedir licencia para los de cargos de elección popular, y los otros renunciar a los cargos que tienen en el gobierno.

Marcelo tiene la simpatía hasta de militantes de otros partidos, y de la sociedad civil, lo que no tienen los otros, pero lo que no tiene es el apoyo del –López Obrador– aunque algunos Morenista se quieren engañar, la candidata del mandatario es Sheinbaum Pardo, para sucederlo en el cargo, habrá ruptura en los del partido en el poder, y lo que no saben o no han aprendido es saber cerrar las heridas, le apuestan todo al pueblo, ellos son los buenos y los demás son los malos, eso les ha funcionado, veremos si el 2024, repiten la hazaña, recuerden que ninguna elecciones igual a otra. El voto es libre y secreto, la democracia la hacemos todos.

Salir de la versión móvil