Iván Hernández: Desaparición de servidor de la nación, en Taxco, no está vinculada con su función pública

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El delegado de los programas federales para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, aseguró que la desaparición de Miguel Huerta Torres, servidor de la nación en el municipio de Taxco de Alarcón, región Norte, no está relacionada con su función pública.

“No tenemos casos de este tipo y también señalé que tampoco hay elementos para vincular la desaparición de nuestro compañero con su labor de servidor de la nación”, indicó este jueves en entrevista.

– ¿Fue por su trabajo? – se le insistió al funcionario federal.

– “No quisiera opinar al respecto, es un tema delicado que, lejos de ayudar, pudiera hasta entorpecer procesos de investigación, procesos jurídicos. No nos toca a nosotros la labor de investigación”.

La privación ilegal de la libertad de Huerta Torres, ocurrida el 28 de febrero pasado en la localidad de Temaxcalapa, municipio de Taxco, recobró notoriedad luego de que sus familiares pidieron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que ordene su búsqueda y presentación con vida.

López Obrador respondió el lunes 29 de mayo que los grupos del crimen organizado respetan a los servidores de la nación, sin embargo, la familia de Huerta no está de acuerdo con la postura oficial.

Cuestionado al respecto, el delegado Hernández declaró que la investigación sigue su curso, cuyo caso fue transferido a instancias del gobierno federal.

“Lo que sabemos a través del Poder Judicial es que ya hubo detenidos por el caso de la desaparición de nuestro compañero, cuatro personas que ya fueron vinculadas a procesos y que continúan los trabajos de investigación para dar con el paradero de nuestro compañero”, indicó.

Aseguró también que los programas del gobierno federal siguen operando en todas las regiones, “no hemos tenido problemas relacionados con la función de nuestros compañeros” y destacó que apenas el domingo anterior culminó el operativo de pago de la Pensión para Adultos Mayores en más de 600 mesas distribuidas en todo el estado, incluida la Sierra y las localidades ubicadas en la parte alta del municipio de San Miguel Totolapan, región Tierra Caliente.

Chalecos del “Bienestar” sí blindan a los servidores de la nación

-Dice el presidente de México que el chaleco del Bienestar los blinda -se le comentó-.

– “Es cierto, lo hemos dicho aquí en Guerrero. Hay un respeto importante a la función que realizan mis compañeros. No nos metemos en temas de investigación, nos metemos a la operación de los programas sociales y lo que decíamos al arrancar esta administración es que vamos a entregarle los programas a todas las personas que les hagan falta”.

En ese sentido admitió: “y sin duda alguna puede haber, digamos en las comunidades más lejanas, pues seguramente los padres, los abuelos de quienes se portan mal, van a recibir la pensión. Entonces, es un tema para nosotros de primer orden atender los programas sociales especialmente en aquellas zonas de alta incidencia delictiva”.

Abundó en que la labor operativa que realizan los servidores de la nación “no se cruza con otro tipo de tarea, de investigaciones”.

– ¿Los respetan? –

– “Sí, ha habido un respeto en todo el estado de Guerrero a nuestros compañeros”.

Proponen reformas para que los ayuntamientos inicien su periodo en enero del año siguiente a la elección

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado José Efrén López Cortés presentó iniciativas de reforma a la Constitución Política y a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, para que las administraciones municipales ejerzan su periodo constitucional iniciando las cero horas del día primero de enero del año siguiente al de la elección.

Asimismo, plantea que la entrega-recepción se realice en el mes de diciembre, a efecto de que los cabildos salientes y entrantes tengan la oportunidad de elaborar en conjunto las iniciativas de Ley de Ingresos, Tablas de Valores y Presupuestos de Ingresos del año siguiente.

Con estas reformas a distintos preceptos legales, el legislador de Morena propone reglamentar y normalizar la actividad administrativa, política y pública de las administraciones municipales, evitando la generación de conflictos cada tres años con motivo de la renovación de autoridades, acorde a los nuevos tiempos que demandan una mayor transparencia en el manejo de los recursos públicos.

El objetivo, señaló, es ya no generar conflictos ni dejar pagos pendientes a proveedores de servicios, garantizando el recurso suficiente para el pago de aguinaldo y demás prestaciones a los trabajadores, y que las administraciones municipales tanto entrantes como salientes cumplan con la respectiva entrega de las cuentas públicas, ya que si alguna de estas no cumple, la Auditoría Superior del Estado no las libera de responsabilidad.

López Cortés recordó que en términos del artículo 61 de la Constitución local, corresponde al Congreso del Estado la función de revisar los informes financieros semestrales y fiscalizar las cuentas públicas de las entidades fiscalizables, atribución que ejerce a través de la Auditoría Superior del Estado de Guerrero, mediante la observancia del principio de anualidad y conforme a la normatividad aplicable en la materia.

Remarcó que es importante dejar que los ayuntamientos electos en la jornada electoral de junio de 2027 ejerzan su periodo constitucional por ejercicios fiscales completos, garantizándose con ello que las nuevas administraciones municipales cuenten con los instrumentos jurídicos y elementos necesarios para asegurar su recaudación.

Por todo lo anterior, precisó, se hace necesario ajustar el periodo constitucional de las administraciones municipales que serán electas en junio de 2024, para que inicien funciones el 30 de septiembre del mismo año y concluyan el 31 de diciembre de 2027, estableciéndose lo anterior en un artículo segundo transitorio, en cuyo caso los ayuntamientos fungirán por única ocasión durante un periodo de tres años tres meses.

Ambas iniciativas fueron turnadas a las Comisiones Unidas de Asuntos Constitucionales y Jurídicos y de Asuntos Políticos y Gobernación, para su respectivo análisis y emisión del dictamen.

Delfines de Chilpancingo, rumbo al maratón de aguas abiertas en Acapulco

Oscar Sánchez

Con un equipo aproximado de 40 atletas participará la escuela de formación deportiva acuática delfines Chilpancingo la cual es dirigida por la maestra Mtra. Luz del Carmen Salgado Luna y todo su equipo de preparadores físicos y entrenadores los cuales se llevan un equipo bien integrado entre niños, jóvenes y adultos que día con día se prepara en el centro acuático de las instalaciones del polideportivo en esta capital del estado.

Este domingo 4 de junio se darán cita al evento que organiza la marina del puerto de Acapulco denominado circuito de aguas abiertas.

Hoy visitamos los entrenamientos y pudimos apreciar el gran ánimo que se vive en este club deportivo de natación pues resalta mucho la armonía que se ven en todo el equipo los cuales tienen diariamente una preparación bien supervisada por la entrenadora Luz y sus colaboradores, el día inicia desde la mañana y nos dimos cita para ver el proceso de entrenamiento primero de los adultos los cuales puntualmente llegan a las 6:30 de la mañana para empezar su actividad, posteriormente por la tarde llegan los niños de 4 años en adelante donde acompañados de sus padres alegremente se disponen a sacar este evento importante que ven como un reto pues nadar en aguas abiertas no es nada fácil ya que se antepone el miedo y el nerviosismo en cada kilómetros, nos percatamos de la gran responsabilidad que carga como entrenadora la maestra Luz pues no es fácil este tipo de eventos pero se nota el amor y la pasión que le pone en cada indicación que da a sus atletas, hoy fue un día de muchas indicaciones y dónde se dan los pormenores del evento, la maestra Luz la respaldan sus casi 25 años de experiencia en los temas deportivos además le ayuda mucho pues como maestra de educación física y pronto terminará su doctorado en Educación Física y Ciencias del Deporte da la certeza que los chicos van por buen camino, respecto a este evento nos comentó.

Para nuestro equipo es fundamental la preparación y este tipo de eventos buscamos desarrollar aspectos importantes y uno de ellos la confianza en sí mismo de nuestros atletas, estoy segura que será un gran evento y traeremos grandes resultados para nuestro municipio de Chilpancingo. Así es amigos lectores hoy por hoy el deporte en el estado de Guerrero está más activo que nunca y cada día se busca mejorar en los resultados. Allí también está la invitación para que quienes gusten formar parte de este equipo de natación como es Delfines de Chilpancingo los visiten en sus páginas de Facebook con el mismo nombre y así poder ser parte de este gran club de natación.

Plantean dar a las juventudes indígenas y afromexicanas las mismas oportunidades

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Bernardo Ortega Jiménez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de la Juventud del Estado de Guerrero para armonizar este ordenamiento con las normas de inclusión de derechos de las y los jóvenes, adicionando a la juventud de origen afromexicano como un sector de atención prioritaria.

Precisó el legislador del PRD que la legislación local presenta omisiones que la hacen obsoleta en materia de derechos humanos para la juventud afromexicana, hecho por el cual es necesario armonizarla con diversas normas federales y estatales que los reconocen expresamente.

Detalló que el artículo 6 de la Ley de la Juventud establece la posibilidad de dar atención prioritaria a los jóvenes y apoyarlos en todas las acciones que desarrollen, indicando que entre los grupos prioritarios está la juventud indígena, no así la de origen afromexicano.

Ortega Jiménez abundó que, según la sentencia dictada en la acción de inconstitucionalidad 136/2020, la Suprema Corte de Justicia de la Nación señaló que los pueblos y comunidades indígenas se encuentran ubicados en el mismo plano con las comunidades afromexicanas, por lo que se les debe dar un trato semejante; y en el mismo sentido, el alto tribunal hizo notar en la interpretación progresiva del artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que el derecho de los pueblos indígenas se ha hecho extensivo a los pueblos y comunidades afromexicanas.

Por lo anterior, Ortega Jiménez considera importante reformar la Ley de la Juventud Guerrerense porque, en un tema de inclusión y amplio reconocimiento, las juventudes indígenas y afromexicanas están en igualdad de condiciones y oportunidades, siendo dos sectores que deben tener la misma importancia para el desarrollo de la entidad.

Refrenda Evelyn Salgado su compromiso absoluto de continuar en la ruta de la coordinación para lograr la construcción de la paz

Edvin López

*Asiste la gobernadora a la Ceremonia Conmemorativa al 81 aniversario del Día de la Marina.

*Reconoció a las mujeres y hombres de mar, que con su valentía son herederos de una gran historia de gloria y honor

*Monta guardia de honor para recordar a los marinos caídos

ACAPULCO. “Desde estas tierras del Sur, conmemoramos un año más a la Marina Nacional, refrendando nuestro compromiso absoluto de seguir caminando de la mano en las tareas de seguridad, de conservación, de construcción de paz y de oportunidades para Guerrero”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su participación en la Ceremonia Conmemorativa al 81 aniversario del Día de la Marina.

Con la presencia del comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila, la mandataria estatal felicitó a todas las mujeres y hombres que han hecho de los mares su vida, quienes, con su valentía, son herederos de una historia de gloria y honor, manteniendo con humildad y sensibilidad ese gran legado que les fue entregado.

“En este día tan especial, quiero reiterar el reconocimiento para todas las instituciones, para todas las personas que nunca han regateado su apoyo a México y a su pueblo. Al contrario, se han convertido en pilares fuertes de transformación, de una transformación que es pacífica, pero profunda; desde sus distintas trincheras siempre abonando a la construcción de un país con bienestar, con justicia social, con desarrollo, con seguridad y con soberanía. Por eso todo nuestro reconocimiento y todo nuestro agradecimiento”, abundó.

Durante el evento que se realizó en la explanada de las instalaciones de la Décima Segunda Región Naval, la jefa del Ejecutivo estatal expresó su beneplácito al ser parte de esta conmemoración, en la que se reconoce la labor de las mujeres y los hombres de mar, quienes, con su convicción y amor a la patria, han construido grandes episodios de la historia nacional.

En tanto que Pescina Ávila, dio lectura al mensaje oficial del secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, en el que destacó que el valor estratégico de contar con una Marina sustentable y sólida es un factor clave para el desarrollo nacional y el cuidado de los recursos marinos, en donde las y los marinos mercantes, navieros, turísticos, trabajadores de la industria naval, empresarios, pescadores, ambientalistas, petroleros, investigadores y navales, defienden el valor de los mares mexicanos y lo mucho que representan para el país. Y añadió: “Juntos trabajamos para convertir a México en un país más justo, igualitario, equitativo, solidario y sustentable; juntos emprendemos la transformación de nuestros mares en una plataforma logística a nivel mundial, en una nueva ruta para el comercio internacional”.

Como parte de esta ceremonia, se llevó a cabo la lectura de la reseña histórica del Día de la Marina; y se hizo entrega de reconocimientos a personal naval.  De igual manera la gobernadora y las autoridades navales, militares y civiles, montaron una guardia de honor, y se guardó un minuto de silencio en memoria de los marinos caídos.

Participaron en este acto la Columna de Honor, integrada por la Banda de Guerra, la Banda de Música, Escolta, Grupo de Comando, Oficiales, Alumnos de la Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo; personal de clases y marinería, así como personal perteneciente al 27 Batallón de Infantería de Marina.

Asistieron el comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores Gonzáles; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Yanelly Hernández Martínez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Raymundo Casarrubias Vázquez; el vicefiscal de Prevención y Seguimiento, Miguel de la Cruz Pérez; el subsecretario general del Ayuntamiento de Acapulco, Marcelino Miranda Añorve; el administrador de la Asipona de Acapulco, Raymundo Sánchez López; el capitán regional del puerto de Acapulco, Gamaliel Reyes Ramírez, así como autoridades de los tres niveles de gobierno.

Reconoce gobierno de Aguascalientes avances en sistema de salud de Guerrero

Edvin López

*La Unidad Hemodiálisis Chilpancingo ya cuenta con lista de espera con 61 usuarios: SSG

CHILPANCINGO. La secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, encabezó un recorrido junto a su homólogo de Aguascalientes, Rubén Galaviz Tristán, para evaluar el avance en la Unidad de Hemodiálisis del Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, en Chilpancingo.

Ibarez Castro destacó que con este nuevo modelo de atención se busca mejorar el sistema de salud en la entidad, ya que se trabaja de manera conjunta entre los tres órdenes de gobierno para fortalecer las unidades de primer y segundo nivel de atención.

Informó que gracias a las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y su compromiso con la salud de los guerrerenses, esta unidad está a punto de ponerse en marcha y que operará de manera gratuita a la población que no cuente con seguridad social.

Por su parte la encargada de la unidad de Hemodiálisis, Tania Tello, dijo que existen usuarios que, tras más de ocho años de realizar su tratamiento de hemodiálisis de manera particular, finalmente contarán con un servicio gratuito.

Señaló que esta unidad ya cuenta con una lista de espera de 61 pacientes con falla renal crónica de escasos recursos y que con esta atención se beneficiarán a aproximadamente 60 familias de la región Centro de Guerrero.

Finalmente visitaron el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), en donde se dio a conocer el modelo de atención prehospitalario que lleva a cabo ante urgencias, desastres y contingencias.

A este recorrido se sumaron, el director de servicios de Salud, Raúl López Roque; el director del Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, José Antonio Ramírez Ríos y el coordinador general del CRUM, Iván Santana Alva.

Titulares de SEDEPIA e INPI Guerrero coordinan acciones para atender a los pueblos indígenas y afromexicanos

Edvin López

CHILPANCINGO. Con el objetivo de fortalecer los programas y acciones dirigidas a los pueblos originarios de las diversas regiones del estado, el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEDEPIA), Pánfilo Sánchez Almazán se reunió con el titular de la Oficina Representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Guerrero, Manuel Vázquez Quintero.

En la reunión realizada en las oficinas del INPI Guerrero, los titulares de las dependencias se comprometieron a trabajar de manera coordinada con acciones que permitan mejorar las condiciones de vida de los pueblos originarios.

Sánchez Almazán dijo que la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, es una mujer comprometida con los pueblos indígenas y afromexicanos y ha instruido coordinarnos con las delegaciones federales para llevar de manera conjunta beneficios a esta población.

Asimismo, se comprometieron a trabajar de manera coordinada en el subcomité especial de Pueblos Indígenas y Afromexicano para darle seguimiento a los programas por parte de las dependencias del gobierno federal y estatal.

Sefina invita a los contribuyentes a pagar su tenencia, con descuentos del 100 y 50 por ciento en multas, recargos y actualizaciones

Edvin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Finanzas y Administración, a través de las Administraciones y Agencias Fiscales del estado invitan a los contribuyentes a pagar su tenencia de vehículos particulares, con un descuento del 100 y 50 por ciento en multas, recargos y actualizaciones.

El titular de SEFINA, Raymundo Segura Estrada informó que es una oportunidad que brinda el gobierno de Evelyn Salgado Pineda para que la población se ponga al corriente de sus pagos y tenga una seguridad jurídica sobre su vehículo.

Agregó que el descuento del 100 por ciento estará vigente hasta el mes de junio y el 50 por ciento para los meses de julio y agosto, por lo que invitó a los conductores para que acudan a las administraciones y agencias Fiscales más cercanas a realizar su pago, pare evitar infracciones y multas.

El funcionario dijo que el descuento se aplicará en tenencias pasadas que deban del 2019 a la fecha y que en Chilpancingo el Recauda móvil está instalado en la explanada del Auditorio Sentimientos de la Nación o podrán hacer el pago en el edificio Juan N. Álvarez, ubicado en el centro.

Agregó que el gobierno del estado habilitó la unidad denominada Recauda móvil en Chilpancingo, atendido por personal del Registro Público Vehicular (REPUVE), Tránsito Estatal y la Secretaría de Seguridad Pública, donde pueden realizar los pagos.

Por último, comentó que estas acciones se realizan, a través de la subsecretaría de ingresos y la dirección de recaudación con los módulos itinerantes en todas las regiones, donde personal capacitado les brindará la información correspondiente.

Firme gobernadora Evelyn Salgado contra las causas que generan la violencia en Acapulco

Edvin López

*Desde la Base Naval de Acapulco encabeza Evelyn trabajos de la Mesa de Seguridad de Guerrero

*Evalúa acciones integrales y coordinadas de la estrategia estatal de seguridad y bienestar

ACAPULCO. Desde este puerto turístico, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inició actividades con la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para atender los temas prioritarios en materia de seguridad de Acapulco y los demás municipios del estado, donde reiteró que seguirá firme en el combate de fondo a las causas que originan la violencia en Guerrero.

Junto a las autoridades militares y del orden estatal y civil, la mandataria estatal puntualizó que la seguridad del puerto de Acapulco también es prioridad para su gobierno al igual que todos los municipios de la entidad, por ello, desde la Base Naval se revisaron a detalle los números relacionados a la incidencia de delitos.

Evelyn Salgado dijo que se trabaja en coordinación con todos los gobiernos municipales para seguir castigando a quienes actúan fueran de la ley, fortaleciendo el estado de derecho y combatiendo la impunidad, con el compromiso de generar las condiciones de armonía y paz social para Guerrero.

En la sesión de trabajo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda expresó su reconocimiento a quienes integran a la Marina Nacional en el marco de este día conmemorativo donde se resalta la labor y la importancia de la actividad marítima de nuestro país y la encomienda de cuidar las costas del país; además de reconocer la valentía de hombres y mujeres que contribuyen al desarrollo y estabilidad de México y honrar a quienes perdieron la vida en la mar.

Como parte de la agenda de trabajo, la gobernadora valoró los resultados de la estrategia Protocolo “Violeta” que a la fecha se ha logrado la localización de 262 mujeres reportadas como desaparecidas, resultado de un trabajo coordinado entre las instancias involucradas como parte de las tareas de seguridad de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero.

Joven pierde la vida tras ataque armado en Las Pozas 

AGENCIAS 

Zihuatanejo, Gro.- Un joven fue ultimado a balazos en la colonia Las Pozas, sus familiares levantaron el cuerpo y lo trasladaron a su domicilio para comenzar a velarlo.

Se logró saber que la agresión de la que fue víctima el joven de 19 años ocurrió la tarde-noche del miércoles, pero fue hasta este jueves que la familia dialogó con los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que realizaran las diligencias por el deceso, ya que de lo contrario no podrían otorgarle un acta de defunción.

Al acceder, los agentes de la FGE que eran acompañados del personal de la Guardia Nacional, procedieron con las diligencias correspondientes y ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la autopsia.

Salir de la versión móvil