Presidente Jorge Sánchez Allec da inicio a construcción de andador Laureles en colonia Reforma

Yaremi López

*Familias de la zona reconocen que con obras como esta se avanza en la trasformación de Zihuatanejo.

Con el objetivo de seguir dotando a Zihuatanejo de la infraestructura que se requiere para que sus habitantes tengan mejores condiciones de vida, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes de la Comuna y directores de áreas municipales, subió este lunes hasta la colonia Reforma, enclavada en la zona poblacional identificada con el Camino Viejo a La Unión, donde junto con los vecinos del lugar puso en marcha los trabajos de construcción el andador Laureles.

El presidente Jorge Sanchez Allec subrayó que hay un compromiso de trabajar todos los días para que se siga transformado Zihuatanejo. “Hoy iniciamos con la construcción del Andador Laureles en la Colonia Reforma, el cual como todas las obras que hacemos será integral con servicios de agua potable y red de drenaje”.

Sánchez Allec hizo notar que hoy los recursos se están gastando en obras y no se está quedando en el Ayuntamiento además de subrayar que esta obra será una conexión entre colonias como muchas otras que ya se han hecho. “La conectividad entre circuitos es algo que hemos priorizado en esta administración y son muchas las personas que se ven beneficiadas con este tipo de obras”.

En su intervención el presidente de la colonia Reforma, Vicente Rebolledo agradeció al presidente Jorge Sánchez por el inicio de la construcción de este andador. “Usted es un alcalde que ha estado chambeando de manera incansable y haciendo mucho por Zihuatanejo”.

INE convoca Cabildo infantil y juvenil en Zihuatanejo y Tecpan

Isaac Castillo Pineda

La junta Local Distrital 03 en Costa Grande del Instituto Nacional Electoral (INE), anunció que preparan dos eventos dirigido a niñas, niños y adolescentes, para que participen en los ejercicios democráticos del país.

Se trata de la convocatoria Cabildo Joven 2023 de Zihuatanejo y el Primer Cabildo Infantil en Técpan de Galeana, organizado por los municipios, en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el INE.

La Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital 03 de Costa Grande del INE, Brenda Selene Celis del Ángel Ortiz, expresó que se trata de un espacio de participación y de formación democrática, mediante el cual ellos plantean sus problemas y amplían sus conocimientos de la función pública y el ejercicio de sus derechos.

En el caso del Cabildo infantil de Tecpan el registro está por concluir, los interesados podrán cursar 4º, 5º o 6º de primaria y contar con un rango de edad desde los 10 hasta los 12 años.

El día 8 de junio de 2023, se levará acabo la toma de protesta del primer cabildo infantil y estará en funciones hasta el mes de agosto de 2024.

Respecto al Cabildo Juvenil de Zihuatanejo, serán 16 jóvenes los que serán seleccionados, de estos 12 serían regidores, un secretario, dos síndicos y un presidente; interesados deberán comunicarse al 755-121-67-37.

Jorge Sánchez Allec y Lizette Tapia entregan más apoyos para mejora de vivienda a familias

Yaremi López

Al encabezar este lunes, junto con integrantes del Cabildo y directores municipales, una nueva entrega de cemento, lámina galvanizada, tinacos, pintura blanca e impermeabilizante a familias que habitan en colonias y comunidades del municipio, el alcalde Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro refirmaron su compromiso de seguir fortaleciendo el programa de Materiales Subsidiados para Mejoramiento de Vivienda y que esto se traduzca en un mayor nivel de bienestar en los hogares de Zihuatanejo de Azueta.

La presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro dijo que hoy en la ciudad se ve un trabajo y mejoría gracias a este programa en el cual las familias son beneficiadas a un costo subsidiado por parte del Gobierno de Zihuatanejo.

Asimismo informó que en esta nueva entrega se beneficiaron 269 familias con paquetes de láminas, cemento, tinacos, impermeabilizante y pintura.

Por su parte el presidente Jorge Sánchez Allec dijo que se está haciendo un gran esfuerzo para operar con recurso municipal el programa de Apoyo Subsidiado para el mejoramiento de la vivienda. “Hoy ya son más de 20 mil familias zankas beneficiadas y vamos por más”, expresó.

Empresarios de la isla de Ixtapa resisten estragos del mar de fondo

Víctor M. Alvarado

A diferencia de otros años, en lo que va de esta temporada de mar de fondo se ha suspendido solamente una vez el traslado de turistas a la isla de Ixtapa; esto porque se tiene la alternativa de embarcar en playa Quieta.

Por ejemplo, el pasado domingo por la mañana fueron solo unos minutos de mal tiempo y el resto del día se trabajó con tranquilidad y los turistas pudieron disfrutar de este atractivo de playa.

Recordó que hace unos años fueron dos meses que de manera poco casual los fines de semana el puerto era cerrado a la navegación y eso causó muchos problemas económicos a las empresas de este centro de playa.

Actualmente se trabaja en equipo con las cooperativas de lancheros, también con las autoridades en sus tres ordenes de gobierno y cuando se presenta este fenómeno de mar de fondo, se buscan esas alternativas para poder cruzar, ya sea desde la arena de playa Linda o desde playa Quieta.

Aclaró que el problema de mar de fondo por lo regular no afecta las playas de la Isla, es decir, se puede desembarcar y embarcar sin mayor problema, incluso se disfruta de sus playas, obviamente y como siempre, siguiendo las medidas preventivas.

Ambientalistas piden a las autoridades rescatar laguna de Las Salinas

Isaac Castillo Pineda

Ambientalistas, restauranteros y hoteleros de Zihuatanejo llevaron a cabo la clausura simbólica del predio de Las Salinas, con la finalidad de llamar la atención de las autoridades y lograr rescatar la Laguna.

Desde las 9:00 de la mañana el grupo de personas acudió para colocar lonas en las que hacen el llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a que se sumen a los esfuerzos de recuperar este espacio.

Carlos Gutiérrez Farías, Vocal Titular del comité de Playas Limpias, lamentó que hoy día este espacio se encuentra con serios problemas de contaminación, prácticamente como una bacinica de Zihuatanejo.

Sostuvo que desde hace muchos años este punto de la ciudad ha sido víctima de la corrupción, de invasiones, depredación y contaminación, sin que el gobierno federal haga algo al respecto.

Consideró qué existe la manera de rescatar la Laguna, siempre y cuando todos los niveles de gobierno intervengan, y poder destinarla como un parque o una marina, estanque o cualquier otro atractivo turístico y benéfico al medio ambiente.

Ixtapa-Zihuatanejo desde el 2018 hasta la fecha ha crecido considerablemente en materia turística, sobre todo enfocado en la sustentabilidad, por lo que ya es hora que se atienda uno de los problemas más añejos del municipio.

DIF Zihuatanejo beneficia a otras 100 mujeres con séptima campaña gratuita de Colposcopia

Yaremi López

*Esta nueva jornada fue coordinada por la Dra. Patricia Romero Neri en la Unidad Básica de Rehabilitación.

Convencida de que en la atención a la salud de los habitantes del municipio no se deben escatimar recursos económicos ni esfuerzos, la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, logró la realización de la Séptima Campaña Gratuita de Colposcopia para beneficiar a otras 100 mujeres que, después de ser examinadas, están en la posibilidad de ser sometidas a una electrocirugía si fuera necesario.

Esta nueva jornada se desarrolló en la Unidad Básica de Rehabilitación y fue coordinada por la especialista en Colposcopia, Patricia Romero Neri, quien durante seis años estuvo a cargo de todos los servicios médicos del DIF Guerrero.

En el arranque de dicha actividad, Lizette Tapia Castro expresó su satisfacción de poder apoyar a las integrantes del sector femenil del municipio tanto en la realización de la colposcopia, como en las electrocirugía que se tengan que practicar en algunos de los casos, cuyo costo es absorbido por la institución que ella representa.

Enfatizó que si algunas de las pacientes resultaran con lesiones que pudieran desarrollar cáncer, la electrocirugía tendría que realizarse por necesidad, al costo que este servicio tiene en las actualidad. “El DIF está haciendo un esfuerzo económico bien importante para que toda la jornada sea completamente gratuita”.

La primera trabajadora social del municipio resaltó que si algunas de las 100 mujeres que esta vez participaron en la campaña de colposcopia resultaran con alguna situación que atenderse, en dos días máximo estarían siendo sometidas a la electrocirugía, además de cumplirse en tiempo y forma con todos los detalles posteriores a la intevención.

Exhortó el Congreso a instancias de gobierno para que se construyan rompe olas en playas de la Costa Chica

Boletín

CHILPANCINGO. Diputadas y diputados de la LXIII Legislatura exhortaron a titulares de la Secretaría de Finanzas y Administración y de Turismo del Gobierno del Estado, así como a la Comisión Nacional del Agua, para que realicen las acciones pertinentes a efecto de dotar de equipo técnico y humano adecuado para la construcción de rompeolas en las playas de la región Costa Chica, que brinden una mayor seguridad tanto a turistas nacionales y extranjeros, como a la población local.

Al exponer la propuesta desde tribuna, el diputado José Efrén López Cortés (Morena) destacó que el turismo es la principal actividad económica en Guerrero, ante lo cual es necesario ofrecer mayores atractivos, pero sobre todo garantizar a los visitantes un ambiente seguro para su integridad.

Abundó que los municipios de San Marcos, Florencio Villarreal, Copala, Marquelia y Cuajinicuilapa, de la región Costa Chica, cuentan con infinidad de playas, de entre las que destacan El Dorado, Las Ramaditas, Tecomate Pesquería, Los Zacatales, Pico del Monte II, El Médano, Mata de Mangle, Playa Ventura, Casa de Piedra, Playa Azul, Las Peñas, Las Peñitas, La Bocana, Barra de Tecoanapa y Punta Maldonado, todas las cuales son visitadas en distintas fechas del año por turistas nacionales y extranjeros.

“Además de sus destinos de playa, la Costa Chica se distingue por la diversidad de flora y fauna, sus ríos, lagunas y, sobre todo la calidez de su gente; sin embargo, es lamentable que sólo sean visitados de paso por los turistas; esto porque, en su mayoría, las playas no cuentan con rompeolas, e inclusive algunas de ellas no cuentan con el equipamiento técnico y humano necesarios para generar la confianza debida en las personas”, remarcó.

El legislador resaltó en el exhorto que un incremento de la afluencia turística en esta región generará una importante derrama económica para la administración pública estatal y municipal, amén de las familias prestadoras de servicios turísticos; pero es necesario mejorar la infraestructura y hacer una promoción adecuada, que se traduzca en desarrollo y progreso de las localidades.

Plantean establecer el protocolo para la prevención, atención y sanción de la violencia de género en el Congreso

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Patricia Doroteo Calderón presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para establecer un Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género al seno del Congreso del Estado.

En su exposición de motivos, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario del PRD expuso que en México las mujeres han sido un sector vulnerable que durante muchos años fue impedido de ser parte en la toma de decisiones en el ámbito político; sin embargo, gracias a la lucha de las mismas se han logrado importantes avances, muestra de lo cual es que por primera vez en el Congreso del Estado se tiene una legislatura paritaria, conformada con el 50 por ciento de diputadas.

Añadió, sin embargo, que este logro ha visibilizado una nueva manera de agredir a este sector, a la cual se le ha denominado violencia política en razón de género, que afecta a las mujeres que se postulan a ocupar cargos de gobernadoras, senadoras diputadas, presidentas municipales, sindicas y regidoras, por mencionar algunos, impidiendo su libre desarrollo en la función pública, toma de decisiones, libertad de organización y acceso y ejercicio a las prerrogativas para ejercer sus derechos político-electorales.

Ante esto, Doroteo Calderón indicó que es importante seguir legislando porque en la actual legislatura se han registrado situaciones que pueden considerarse como violencia política en razón de género, mismas que no han tenido la debida atención.

La diputada recalcó que es importante adoptar las medidas o acciones que protejan a las diputadas y personal femenino que labora en la institución, para lo cual la Unidad para la Igualdad de Género será responsable de elaborar y presentar ante la Comisión para la Igualdad de Género el citado protocolo.

Esta iniciativa de reforma al artículo 222 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis y dictaminación. 

Organizan en el Congreso un torneo de debate entre jóvenes estudiantes

Boletín

CHILPANCINGO. En el marco de la celebración del Día del Estudiante, la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez encabezó el torneo de debate “Transformación en movimiento”, en el que alrededor de 25 estudiantes de diferentes instituciones educativas demostraron su habilidad para argumentar y debatir bajo la temática central de “Otros mundos son posibles”.

Durante la inauguración del evento realizado en las instalaciones del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri del Congreso del Estado, la diputada Citlali Calixto destacó la importancia de abrir estos espacios de participación y diálogo a la juventud guerrerense, pues les permiten expresarse libremente, desarrollar sus habilidades de argumentación, expresión y escucha activa, y fortalecer su capacidad crítica y de análisis.

“Nuestro objetivo es brindarles las herramientas necesarias para que puedan analizar y comprender la realidad desde distintas perspectivas, coadyuvando a la formación de ciudadanos informados y conscientes de su papel en la construcción de un mejor futuro”, externó.

Inauguró formalmente los trabajos la diputada Angélica Espinoza García, presidenta de la Comisión de la Juventud y el Deporte del Congreso, y fungieron como jueces los diputados Jacinto González Varona, Osbaldo Ríos Manrique, Bernardo Ortega Jiménez y las diputadas Nora Yanek Velázquez Martínez y Jessica Ivette Alejo Rayo, así como el regidor Samir Daniel Ávila Bonilla y catedráticos de diferentes instituciones educativas.

Durante los debates, se abordaron ideas diversas y enriquecedoras acerca de la ayuda humanitaria y medidas de integración social.

El equipo ganador del torneo fue Las Empresarias, conformado por las jóvenes Meztli María Gasga Meneses, Dulce María Chávez Barrios e Itzayana Montoya Escobar, a quienes se les otorgó su respectivo reconocimiento.

Bloquean carretera padres y alumnos de la UNIPEG

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Después de cinco  años de estar en funciones, estudiantes, maestros y padres de familia de la Universidad Intercultural de los Pueblos de Guerrero (UNIPEG) , por un rato  hicieron un bloqueo intermitente en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la colonia Central.

Los alumnos y padres de familias exigieron el reconocimiento y acreditación del plantel del que egresará la primera generación, quienes piden a la SEG la validación de sus estudios.

Dicho plantel inició en la población serrana de San Vicente de Benítez con una matrícula de 600 alumnos y actualmente solo cuenta con 25 que cursan las diferentes carreras, ya que la mayoría  han desertado.

El plantel desde que inició no tenía la matrícula que acreditara su existencia Revoe, sin embargo, decidió seguir operando con profesores que no tienen el perfil y que muchos de ellos ya han desertado, ya que piden mucha cooperación y no saben para que ocupan ese dinero.

Aparte no les pagan y solo pierden el tiempo, por lo que hoy decidieron cerrar la carretera para exigir que les reconozcan a los alumnos que van a egresar.

Sin embargo la Secretaria de Educación Guerrero dijeron que no pueden hacer nada por que no hay una plataforma oficial que reciba sus calificaciones y documentación, aparte de que la Unipeg no ha reunido los requisitos.

Por lo tanto los padres de familia decidieron quitar el bloqueo luego de firmar una minuta de acuerdos.

Salir de la versión móvil