Sano diálogo y acuerdos, cruciales para nombramientos en el Congreso: Yoloczin Domínguez

Boletín

ACAPULCO. La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputada Yoloczin Domínguez Serna, aseveró que los nombramientos de titulares de los Órganos Internos de Control de seis dependencias, dos comisionados del Instituto de Transparencia y un consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, hechos este martes por el Pleno, son el palpable resultado de un trabajo fundado en el sano diálogo y la construcción de acuerdos entre las y los 46 integrantes de la LXIII Legislatura.

En entrevista en un programa noticioso de esta ciudad y puerto, la legisladora resaltó la importancia de que mujeres y hombres profesionales y de vasta trayectoria ocupen finalmente estas nueve titularidades de instancias encargadas de vigilar el buen funcionamiento de las instituciones, la transparencia, el eficiente manejo de los recursos públicos, entre otras facultades.

“Era un tema que se venía prorrogando desde la legislatura pasada; desafortunadamente no había los acuerdos necesarios que demanda el Poder Legislativo como órgano colegiado que es, por circunstancias distintas, pero afortunadamente hemos superado este escollo, repusimos los procedimientos y, con el voto de más de las dos terceras partes del Pleno, por amplio consenso logramos su designación”, expuso.

Reiteró que es la suma de voluntades lo que facilita los avances, y esto pasa por el establecimiento del sano diálogo y el respeto de los acuerdos. “En esa medida es que podemos como Poder Legislativo brindar resultados y alcanzar logros representativos para la ciudadanía guerrerense”, apuntó.

Domínguez Serna abundó que las diputadas y diputados no pueden perder de vista el gran compromiso que tienen con la sociedad. “Ciertamente, nuestra principal obligación es la de legislar y fiscalizar, pero paralelo a esto está nuestra obligación de dar atención a las demandas y solicitudes de la gente, y esto se logra visitando nuestros respectivos territorios, caminando constantemente con la gente y escuchando de viva voz sus necesidades”, subrayó.

En ese sentido, y por último, anunció que tiene programada una serie de eventos en Chilpancingo y Acapulco con motivo del Día de la Madres, en los que espera convivir con las jefas de familia y escuchar sus peticiones y necesidades, “pero sobre todo agasajarlas, brindarles obsequios y darles abrazos porque son el mayor privilegio que como humanos podemos tener”.

LOS ALCALDES ESTÁN RESPONDIENDO POSITIVAMENTE PARA FORMAR PARTE DEL NUEVO SISTEMA DE SALUD, DESTACA AIDÉ IBAREZ CASTRO

Edvin López

*Entrega la SSG ambulancia de urgencias básicas al Ayuntamiento de Mochitlán

Mochitlán, Gro.- Con el objetivo de fortalecer el sistema de atención de urgencias médicas en la entidad, la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, hizo entrega de una ambulancia de urgencias básicas al municipio de Mochitlán.

A través de la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Salud en Guerrero y el Ayuntamiento de Mochitlán, se establecieron los lineamientos para el funcionamiento y operatividad de esta unidad, para garantizar la disponibilidad y gratuidad del servicio.

En su mensaje, la titular de Salud refrendó el llamado a los alcaldes para formar parte del sistema de salud a través de los comités de contraloría y señaló que el papel que desempeñan es muy importante para la transformación del mismo.

Por su parte, el coordinador general del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), Iván Santana Alba, dijo que esta unidad beneficiará a más de 15 localidades a través del traslado y atención de primer contacto oportuno.

Agregó que las unidades, que se han estado entregando por parte de la Beneficencia Pública Nacional, formarán parte de una red de soporte y de comunicación, las cuales son supervisadas de manera continua por parte de la Comisión Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG) para vigilar que se cumpla la Norma Oficial Mexicana.

El alcalde, Gerardo Mosso López, externó su agradecimiento a los gobiernos que encabezan Andrés Manuel López Obrador y Evelyn Salgado Pineda pues, dijo, esta ambulancia tiene las características para beneficiar a la población de localidades de difícil acceso, garantizando que toda la población tenga derecho a una salud integral de calidad.

Instalan y toman protesta el Comité de Validación y Atención a Migrantes (Covam), para el ejercicio fiscal 2023

Edvin López

*Se refrenda el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado de apoyar a la población migrante a través de obras de gran impacto social en beneficio de sus municipios

*Se aprueban las obras a ejecutar por parte del gobierno estatal, autoridades municipales y organizaciones migrantes

CHILPANCINGO. Para refrendar el compromiso del gobierno del estado que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con la población migrante guerrerense y sus comunidades de origen, la Secretaria de los Migrantes y Asuntos Internacionales, Silvia Rivera Carbajal presidió la toma de protesta e instalación del Comité de Validación y Atención a Migrantes (COVAM), para el ejercicio fiscal 2023.

Durante la sesión del Comité de Validación y Atención a Migrantes, sobre el programa 2×1 migrantes, se marca el inicio de los trabajos de la SEMAI, los gobiernos municipales y las organizaciones migrantes para la realización de obras de infraestructura social en beneficio de sus comunidades.

En su mensaje la titular de la SEMAI, dijo que es de suma importancia llegar a consensos que convengan a la población, en este caso al sector migrante del Estado, quienes buscan generar mejores condiciones de vida no solo para ellos sino para sus familias que se encuentran en territorio nacional, agregó que la mandataria estatal, trabaja arduamente para promover que los derechos humanos de los migrantes sean respetados y aplicados, para así puedan gozar de sus garantías económicas, sociales, culturales, el derecho a la salud, vivienda y educación entre otros más.

Cabe destacar que de común acuerdo entre las tres partes se aprobaron las obras a ejecutar en el presente ejercicio fiscal 2023, mismas que habrán de ponerse en marcha a la brevedad posible, estas acciones se realizan en favor de la población migrante y de sus municipios.

Al frente del comité quedó como titular Silvia Rivera Carbajal, Jaime Calderón Nava, Edgar Federico de la O. Leyva ambos como Suplentes del Gobierno del Estado, en representación del gobierno municipal quedaron Bárbara Mercado Arce, Presidenta Municipal de Tetipac como titular, Diana Carolina Costilla Villanueva, Presidenta Municipal de Juan R. Escudero y Clara Elizabeth Bello Ríos, Presidenta Municipal de Atoyac de Álvarez ambas como suplentes, en representación de las organizaciones migrantes quedaron Eduardo Agapito Fierro. de la Federación de Migrantes CUGMO con sede en Chicago lllinois como titular, Sandra Luz Peralta Tarango, de la Federación de Migrantes FECUG con sede en California y Juan Carlos Ariza Urióstegui de la Federación Guerrero Brilla con sede en Texas, y asistiendo como invitada de honor la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez.

El DIF Estatal y Semujer impartieron el taller para promover derechos de niñas, niños y adolescentes en Cochoapa

Edvin López

CHILPANCINGO. Como parte de las acciones orientadas a fortalecer las capacidades institucionales en los 9 municipios y 24 localidades de la Estrategia Integral para la justicia y el bienestar de las Mujeres y las niñas de las regiones Montaña y Costa chica, se llevó a cabo en Cochoapa el Grande el taller regional “Fortalecimiento de Capacidades Institucionales para Promover el Derecho de las Niñas, Niños y Adolescentes a una Vida Libre de Violencia”.

La capacitación fue dirigida a síndicas procuradoras, presidentas de DIF Municipales y procuradores municipales de protección de niñas, niños y adolescentes de municipios de la Montaña, el cual fue impartido por el procurador Estatal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Guerrero, Martín Yactybany Ramírez, quien destacó el interés superior de la niñez como el principio rector para garantizar derechos de niñas, niños y adolescentes y las rutas de atención en los municipios, como primeros responsables de atender casos en donde los derechos de la niñez sean vulnerados.

En representación de la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, presidió el taller, la Procuradora de los Derechos de la Mujer, Yuridia Melchor Sánchez, Indicó que el gobierno del estado a través de la semujer, se mantiene coordinando acciones con los municipios para promover el acceso de las mujeres, niñas, niños y adolescentes a una vida libre de violencia

Asistieron  la presidenta del DIF Municipal de Tlapa de Comonfort, Guadalupe Alarcón, el secretario General de Cochoapa el Grande, Carlos Rivera, además de síndicas y procuradores municipales de protección de Cochoapa el Grande y Atlamajalcingo del Monte.

Semaren y Propaeg aplicarán 16 programas ambientales se financiarán a través del fondo verde con una inversión de más de 4 mdp

Edvin López

*Educación ambiental, bienestar animal, rellenos sanitarios y producción de plantas, entre otros

CHILPANCINGO. Un total de 16 programas ambientales serán financiados a través de los recursos del Fondo Verde en este año, con una inversión total de cuatro millones 77 mil pesos; de acuerdo a lo que aprobaron los integrantes del consejo de Administración en su sesión ordinaria entre los que se encuentran los secretarios del Medio Ambiente y Recursos Naturales Ángel Almazán Juárez, de la Contraloría y Transparencia Gubernamental Victor Edgar Arenas, el Procurador de Protección Ambiental Carlos Toledo Manzur y el representante de la Secretaría de Finanzas Andrés Lozada Cortez.

Almazán Juárez detalló que entre los trece programas que operará la Semaren, se encuentran los viveros en los municipios de Taxco y de Atoyac, así como el propio de la dependencia que este año pretende producir hasta 450 mil plantas para distribuirse en municipios, instituciones educativas y la población, previo a la temporada de lluvias para actividades de reforestación.

Agregó que por primera vez  se destinarán recursos para el programa de bienestar animal que se complementará con el de fortalecimiento a la educación ambiental y a los de Fortalecimiento a los programas ambientales; se incluye el recurso destinado al saneamiento del Río Balsas, rehabilitación del estanque el Pericón de Tecoanapa, el desazolve de la laguna de Tuxpan, los relativos al manejo de residuos sólidos y el relleno sanitario en Huitzuco, así como un proyecto piloto para restaurar el equilibrio ecológico en un área degradada en Taxco.

Por su parte el titular de la Propaeg, dijo que este fondo es solventado a través de las aportaciones de empresas comerciales, hoteleras o constructoras e incluso por particulares que tienen observaciones por el cumplimiento de las normas ambientales, de las cuales esa dependencia es la encargada de vigilar que se acaten por lo que llamó a continuar con este círculo virtuoso, en el sentido de que el recurso se aplique de manera transparente y eficiente en acciones a favor del medio ambiente.

Detalló que los tres programas que ejecutarán son el de inspección y vigilancia ambiental, procuración de justicia ambiental y de Educación ambiental y sustentabilidad, mismos que sirven a la labor objetivo que es el cumplimiento de las leyes ambientales, sobre todo las relativas a las manifestaciones de Impacto ambiental (MIA) por parte de particulares, gobierno o instituciones.

Por su parte el titular de la SCyTG, dijo que la transparencia en el uso y manejo de los recursos públicos, son una política gubernamental y manifestó todo su apoyo como institución para que este trabajo se logre de manera conjunta, para brindar certeza a la ciudadanía de que las aportaciones y el trabajo se hace en cumplimiento a las normas, sobre todo para fortalecer el trabajo de cuidado al medio ambiente.

Firman convenio el SUSPEG y el Museo la Avispa en apoyo a trabajadoras y trabajadores del sector centro con la implementación del proyecto “Club de Tareas”

Edvin López

*Se dará atención de tares escolares y apoyo de regularización a hijas e hijos de servidores públicos

CHILPANCINGO. Con la finalidad de apoyar a las mamás y papás que no están en condiciones de pagar altos costos que representan los servicios de escuelas de regularización, así como para obtener apoyo en atención de tareas escolares de sus hijas e hijos, la dirigencia del SUSPEG en coordinación con el “La Avispa” Museo Interactivo y la Secretaría de Finanzas del Estado de Guerrero implementan el proyecto “Club de Tareas”.

Lo anterior para ser un soporte en la realización de tareas escolares de los hijos de las madres y padres trabajadores del gobierno del estado, el SUSPEG como parte de sus actividades de gestión en beneficio de la base trabajadora, a través de su líder sindical Adela Hernández Angelito, la secretaria seccional de los trabajadores supernumerarios Lucía González Arellano y la directora de “La Avispa” Museo Interactivo, Tania Manrique Pastor, celebraron el convenio institucional para que las hijas e hijos de las trabajadoras y trabajadores del sector centro, de 4 a 12 años de edad asistan de lunes a viernes en un horario de 12:00 a.m. a 5:00 p.m. al museo para que con personal capacitado lleven a cabo actividades que les permitan la realización de sus tareas escolares entre otras actividades recreativas.

Ahí la directora del museo dijo que es gran interés de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ofrecer opciones de apoyo para los hijos de los servidores públicos a fin de que resulten en logros principalmente escolares, se agregó que después de sus actividades escolares se les diseñará un plan de aprendizaje dónde aparte de encontrar una ayuda para realizar sus tareas tendrán momentos de recreación y actividades integrales, resaltó que existirá una cuota de recuperación mínima por cada niño que asista a este club, esto para apoyo a los maestros guías así como gastos de material y mantenimiento de las instalaciones.

Asistieron a la celebración de este convenio como testigos de honor la titular de la Secretaría de Bienestar Maricarmen Cabrera Lagunas; el subsecretario de Promoción y Vinculación Social, Héctor Suárez Basurto; el titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda y el director general de Administración y Desarrollo de Personal, Oscar Francisco Herrera Vázquez.

Mujer se lesiona al sufrir una caída en Los Romanceros

ELEAZAR ARZATE M

*Se produjo una herida sangrante en la cabeza y fue trasladada al Hospital General

Zihuatanejo, Gro.- Paramédicos de la Cruz Roja se movilizaron por el reporte de una mujer lesionada en la colonia Los Romanceros, fue necesario que la trasladaran al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que la interviniera el personal de Urgencias.

Fue durante los primeros minutos de este jueves cuando una mujer de aproximadamente sufrió una caida al perder el equilibrio al momento que caminaba en su domicilio, por lo que al golpearse la cabeza se produjo una herida sangrante.

Los paramédicos de la Benemérita Institución procedieron a aplicarle curaciones, luego una venda y también la canalizaron para finalmente trasladarla en ambulancia al Hospital General, donde ya la esperaban sus hijos para estar al pendiente de su recuperación.

Hieren a una mujer en el parque Lineal

*Fue atendida por paramédicos municipales y trasladada al hospital del IMSS

ELEAZAR ARZATE M

Zihuatanejo, Gro.- Una mujer fue herida con un arma blanca en el parque Lineal, frente a la tienda de autoservicio Soriana, por lo que se movilizaron elementos de la Policía Municipal y de la dirección municipal de Bomberos.

Fue a las 22 horas de este miércoles cuando reportaron al número de emergencias 911 que había una mujer lesionada en el referido sitio; se trata de una mujer de aproximadamente 30 años de edad, quien dijo ser trabajadora de Soriana y estaba sentada en una banca del referido parque.

Se logró saber que presentaba heridas sangrantes cerca del cuello y en el abdomen, por lo que fue atendida por los paramédicos municipales y posteriormente trasladada al hospital regional del IMSS para ser intervenida por el personal de Urgencias.

Los elementos de la Policía Municipal realizaron un recorrido por el lugar, pero el agresor logró darse a la fuga, sobre la víctima se logró saber que afortunadamente sus heridas no exponen su vida.

Incendio de pastizales moviliza a los Bomberos de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE M

Zihuatanejo, Gro.- El personal de la dirección municipal de Bomberos se movilizó por un incendio de pastizales en la colonia 6 de Enero, ya que la columna de humo que generaba podía divisarse desde distintos puntos de la ciudad y vecinos de este núcleo habitacional temían que se propagara hacia sus casas.

Fue a las 13:30 horas de este miércoles, cuando los Bomberos salieron en la camioneta M-6 y la pipa PC-20 para apagar las llamas de manera rápida antes de que avanzara hacia las viviendas.

Los Bomberos laboraron menos de una hora para sofocar el fuego que acabó con 200 metros cuadros de pastizales, por lo que hicieron la recomendación a los vecinos de tener cuidado al quemar basura porque las llamas pueden salir de control.

Trailer se sale de la autopista Siglo XXI

ELEAZAR ARZATE M

La Unión, Gro.- Un tráiler con dos remolques se salió en el tramo Infiernillo-Feliciano de la autopista siglo XXI, a la altura del kilómetro 267 duran te la madrugada de este miércoles, lo que dejó un saldo de daños materiales.

De acuerdo con la información obtenida, el chofer que se trasladaba a Lázaro Cárdenas, Michoacán, se quedaría dormido y esto ocasionó que se impactara contra la valla de contención, la derribara y finalmente saliera de la vialidad, pero los dos remolques no.

Se logró saber que el chofer logró salir ileso, luego los oficiales de la Policía Vial llegaron para hacerse cargo de lo sucedido y solicitaron al personal de “Grúas Apside” que se hicieran la maniobras necesarias para retirarlo de la carretera y remitirlo al corralón para los trámites correspondientes.

Salir de la versión móvil