Las Avispas arrasan con las preseas de oro en el estatal de volibol de playa

ALDO VALDEZ SEGURA

Zihuatanejo se ha convertido en la principal fortaleza en el volibol de playa y esto quedó comprobado ya que todos sus equipos que participaron, los cuales pertenecen al club Avispas al mando del profesor; Oswaldo Santoyo lograron arrasar con las preseas de oro, ganaron tres finales en total.

El que ahora estas chicas sean las que imponen respeto y las que hay que vencer, no es obra de la casualidad, atrás de ellas existe un largo recorrido, Oswaldo las tomo desde ceros, es decir, no sabían ni como pegarle a la pelota, siguieron un proceso y ahora en el estado son la mejores, esto es trabajo arduo y dedicación.

Dicho evento se desarrolló en el puerto de Acapulco en donde diferentes municipios se dieron cita para participar. Las Avispas dieron catedra, dieron muestra de su poderío y prueba de ello fue de los cuatro equipos que llevaron, tres lograron subirse en el primer lugar del podio, ahora el nacional las espera, el cual será en puerto vecino; Lázaro Cárdenas

Necesario hacer ecoturismo en el parque El Limón

Víctor M. Alvarado

El coordinador de vinculación de la unidad Zihuatanejo de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, unidad Morelia de la UNAM, el Biólogo Carlos Candelaria Silva comentó que ya es necesario que las autoridades en materia turística comiencen a aprovechar de manera sustentable la biodiversidad que hay en el municipio y una de las alternativas pudiera ser el parque estatal El Limón.

Falta impulsar el ecoturismo concepto que es muy diferente al turismo de aventura, porque el turismo ecológico va mas allá y realmente es un enfoque en el que existe beneficios tanto para el visitante como para el que presta el servicio y para el mismo medioambiente.

Lo mas importante es no olvidar que el turismo es una actividad humana y por ello se recibe satisfactores personales y esto se puede descubrir recorriendo este espacio para lo cual se están organizando caminatas guiadas los fines de semana.

Se trata de valorar lo que hay en el puerto y los habitantes deben conocer este espacio protegido para sentirse orgullosos y comprometerse al cuidado de esta reserva.

Finalmente, estos espacios repercuten en las actividades económicas del municipio y remarcó, se puede aprovechar haciendo ecoturismo y salir de esa visión tradicional del concepto encajonado de lo que es el turismo de playa.    

Zihuatanejo ocupa el primer lugar de los Mejores Lugares para Visitar en México

Yaremi López

*El destino está nominado como Destino Líder de México, las distinciones fueron hechas por los medios internacionales  U.S. News & World y World Travel Awards, respectivamente.

“El trabajo conjunto que hace el gobierno municipal que preside el alcalde Jorge Sánchez Allec, a través de la promoción y apoyo a las instituciones estatales y federales, logran este posicionamiento a nivel internacional”, informó en entrevista el director de Turismo, Jesús Gallegos Galván.

Precisó que todo el trabajo que se hace día a día para mantener a la ciudad en perfectas condiciones, se ve reflejado en los reconocimientos obtenidos por parte de estos medios especializados.

Agregó que también es resultado de la participación del público que vota y reconoce los atributos de Zihuatanejo como destino turístico, así como de la colaboración con hoteles, restaurantes, la Oficina de Convenciones y Visitantes y la Secretaría de Turismo estatal.

Como cada año, medios especializados dan a conocer sus nominaciones y listas de lo mejor en destinos turísticos, en las cuales por tercera vez Zihuatanejo es nominado como Destino Líder de México, premio que ya ganó en su primera nominación,  y se espera obtener nuevamente, gracias al trabajo permanente que el gobierno municipal encabezado por el presidente Jorge Sánchez Allec, lleva a cabo en el puerto y en particular en el área turística.

Cabe señalar que el eje central del gobierno municipal es el turismo, por lo que el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, implementó un plan que abarca construcción de infraestructura turística, excelencia en servicios públicos, la cual incluye la limpieza de la ciudad y playas, capacitación a trabajadores del sector turístico, promoción del destino a nivel nacional e internacional, creación de nuevos productos, mayor conexión aérea, entre otros temas.

Resisten empresarios estragos de la temporada baja

Víctor M. Alvarado

La expresidenta de CANIRAC y empresaria restaurantera en la isla de Ixtapa Rebeca Farías Salazar, comentó que para esta temporada baja los puentes de fin de semana del mes de mayo han sido clave para mantener activo los negocios; el problema es para junio, pero hay indicativos que también será de afluencia importante.

La empresaria señaló que cada fin de semana están llegando turistas lo que permite amortiguar los estragos de la llamada temporada baja y mantenerse en operaciones.

Hay mucha promoción en otras entidades, independiente a los eventos deportivos que se han estado realizando en el puerto, lo que también atraen a turistas independientes a los que llegan simplemente para disfrutar del fin de semana.

En las entidades del bajío y ciudad de México hay muchas publicaciones que hablan de los atractivos turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo, lo que se está viendo con buenos resultados.

También depende de los empresarios locales, sus estrategias para atraer a los turistas que llegan, por ejemplo, en su caso, ofrece cortesías, lo que puede ser un mezcal de sabores u otros detalles que hagan llamativo el negocio, esto independiente al buen trato.

Con pavimentación de calle Principal, gobierno de Jorge Sánchez mejorará movilidad en colonia Jorge Allec

Yaremi López

*Con obras como esta se avanza en el objetivo de que Zihuatanejo sea un mejor lugar para vivir

Al continuar encabezando el trabajo que de forma permanente realiza el actual gobierno municipal  para  transformar a Zihuatanejo en un  mejor lugar para vivir, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, integrantes del Cabildo y directores municipales, acudió este lunes a la colonia Jorge Allec para poner en marcha los trabajos de pavimentación de la calle Principal, lo que permitirá que las familias asentadas en el núcleo poblacional tengan mejores condiciones de movilidad y seguridad, sobre todo durante la temporada de lluvias, que oficialmente ya se ha iniciado.

En su mensaje el presidente Jorge Sánchez Allec dijo que con esta obra se va a detonar toda esa zona alta de la ciudad. “Estamos contentos y para mi era importante venir y explicarles todo lo que vamos a desarrollar, ya estamos trabajando en toda la red de agua potable, ya tenemos drenajes y ahora vamos a iniciar con esta gran pavimentación”.

Informó que van a seguir más obras en colonias aledañas como es la construcción de un andador en la Col. Paraíso Limón, mientras que en la Col. Paraíso Amate en breve darán inicio con el sistema de agua potable y enseguida comenzarán con una pavimentación.

“Eso estamos buscando mejores condiciones de desarrollo, son obras de mucha complejidad y va a dejar un gran beneficio, hoy estamos dando arranque a una obra que era muy solicitada, hoy estamos cumpliendo con ustedes, nos comprometimos y  venimos a dar el banderazo de arranque, cuentan con nosotros y estamos cumpliendo nuestra palabra”, expresó el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec.

Vecinos, presidentes de colonia así como líderes de diferentes zonas de esa parte de la ciudad acompañaron al presidente Jorge Sánchez Allec al arranque de la pavimentación de esta importante obra.

Revientan cables y dejan sin luz a colonia de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la colonia centro de la avenida Juan Álvarez denunciaron que desde hace más de 4 días un carro reventó un cable de luz el cual sigue en el lugar sin que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) haga algo para solucionar el problema.

Los vecinos pusieron la queja contra la CFE por irresponsables “hace más de 4 días un carro se llevó un cable de luz ahí por exclusivas Lety y el cable estaba tirado en la calle y tenía corriente eléctrica.

Y si no hubiera sido por un señor que fue con guantes y pinzas especiales a  enredarlo en el poste que está en la esquina de paletería la michoacana quien sabe que desgracia hubiera pasado”, dijeron los vecinos.

Pero señalaron que aún así es un peligro porque puede pasar un menor de edad y tocarlo, ‘ya hay reporte y a echo caso omiso la comisión Federal de Electricidad y es el pésimo servicio solo son buenos para los cobros elevados del servicio”, Señalaron enfadados.

La queja de Abelina López en los medios de Televisión a nivel nacional  

Trinidad Zamacona López

“Si los problemas no los puedes resolver en tu Estado, menos en los medios de comunicación a nivel nacional”.

En la función pública cuando los resultados están ausentes, es fácil echarle la culpa al de a lado, o bien al que se tiene enfrente.

La función pública es la etapa más difícil del político en México, quien no entienda que se les eligió para resolver los problemas, para lidiar con los números, unos en contra otros a favor, pero son esos los que visten al político lo desnudan en todo su actuar; la función pública y el cargo desgastan, si no sabes qué hacer con el cargo, lo más viable es que te rodees de personas que conozcan los problemas o que tengan experiencia en los mismos.

En Acapulco, los problemas han desnudados a todos los Presidentes que han estado al frente del puerto, sean del partido político que guste y mande, la función pública en la silla del puerto más hermoso del mundo, los ha dejado o bien los ha retratado tal como son en su capacidad, algunos pasan de panzazo otros definitivamente están reprobados.

La edil López Rodríguez, asistió a varias entrevistas pactadas en la Ciudad de México, primero en una que dio a Tv Azteca, en donde a pregunta de los periodistas del programa “Hechos de la Mañana” conducido por los periodistas, Otoniel Martínez y Vaitiare Mateos, López Rodríguez, culpó a los turistas, entre otras cosa dijo que “han pasado cosas que son delincuentes, que van a divertirse y son delincuentes, entonces donde está la culpa, pregunta la alcaldesa” o lo que el entrevistador le replica “y donde está la autoridad”. Esa entrevista dio la vuelta al mundo, porque decir que Acapulco, tiene de todo menos sargazo, es la peor respuesta que pudo dar, los números en crímenes no le son favorables.

Así ni cómo ayudarle, al decir que los turistas que se van a divertir, son delincuentes, es terrible, lo dije en otra entrega anterior es como “morder la mano que te da de comer” con esos impuestos se paga el salario de la alcaldesa, y el de los demás servidores públicos. En fin no supo decir en donde están sus policías al momento de que los turistas se agarran a golpes con los prestadores de servicios, por los altos costos en los alimentos o productos que venden, no supo que decir, y esto es así porque no tiene un programa integral de fomento turístico, ella no promueve al puerto, es el Gobierno del Estado, quien tiene una promoción atractiva de los destinos turísticos, por ello es que los visitantes vienen a Guerrero.

Pero no paró ahí en la entrevista con el periodista Joaquín López Doriga, que ya no está en Televisa, ahora desde Radio Fórmula, pero en sus redes sociales tiene un buen de seguidores; la alcaldesa se quejó amargamente de que el Gobierno del Estado, no le trasfiere los recursos del Fondo de Apoyo en Seguridad Publica, (Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) que es dirigido a las entidades federativas y Programas de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) lo que es totalmente falso, si así fuera todos los ediles de los municipios de Guerrero, se quejarían de no recibir esos fondos, lo que seguramente pasa es que no los han comprobado en su totalidad.

De todos los municipios de la entidad, Acapulco es el que más recursos recibe del (FORTASEG) lo que no dijo en la entrevista es cuantos recursos reciben por esos programas, cuanto ha comprobado y en que se los gasta.

La alcaldesa, no tiene un programa integral en donde se incluya la seguridad social de los policías, la tecnología, y un sinfín de acciones que la edil no ha puesto en marcha en su municipio, como son desarrollo, profesionalización y certificación policial. Sistema nacional de información para la seguridad pública. Implementación y desarrollo del sistema de justicia penal. Tecnologías, infraestructura y equipamiento de apoyo a la operación policial. Sistema Nacional de Atención de llamadas de emergencia y denuncias ciudadanas. Diseño de políticas públicas destinadas a la prevención social de la violencia. Esto es lo que no abarca la seguridad en el puerto, por ello es el fracaso en el que se encuentra.

Echarle la culpa a los demás es fácil, cuando los resultados son raquíticos, ahora son los muertos de Abelina López, no son de administraciones pasadas. Son sus extorciones, son sus secuestros, sus asaltos, por ello es que busca culpables por todos lados, los homicidios ahora están en la costera, en las playas, en los centros comerciales, en los gimnasios. Todo eso pasa en el municipio que gobierna López Rodríguez.

Si bien viene el turista a Guerrero, pero no es que se deba a la promoción de Abelina López, es porque el Gobierno del Estado, junto con las asociaciones de turistas ha hecho las promociones correspondientes.

Es falso que no se le haya entregado los recursos del (FASP) si fuera cierto no tendrían nada para que se muevan los policías en las patrullas.

En los sexenios pasados el Subsidio para la Seguridad en los Municipios (SUBSEMUN) se reestructuró y a partir del ejercicio 2016 se convierte en el Subsidio para el Fortalecimiento del desempeño en materia de Seguridad Pública (FORTASEG). La inseguridad pública no se resuelve quejándose en los medios sino con resultados.

En Chilpancingo… Molesta a la alcaldesa Norma Otilia quela población la repruebe en una encuesta

IRZA

– “A mí no me interesa”, dice en conferencia de prensa

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La alcaldesa morenista, Norma Otilia Hernández Martínez, aseguró que no le interesan los resultados de encuestadoras “patito”, luego de que en un levantamiento de opinión la empresa RUBRUM obtuvo como resultado que el 75.4 por ciento de la población contestó que no votaría por su reelección en el 2024.

La encuestadora RUBRUM, en un levantamiento que realizó entre 600 llamadas por teléfono del 4 al 6 de mayo pasados, registró que sólo el 18.6 por ciento de la población consultada respondió que sí votaría por ella en caso de que buscara la reelección, mientras que el 5.9 expresó que aún no decide si votaría por Hernández Martínez.

En ese contexto y contrariada, Norma Otilia Hernández Martínez, durante la conferencia matutina de este lunes, dijo que van a salir diversas encuestadoras “patito”, y reiteró que “a mí no me interesa”.

La morenista, que es reiteradamente criticada por organizar constantemente fiestas y no proporcionar un eficiente servicio de agua a los hogares de miles de usuarios, presumió que “mi mejor encuesta es abajo, con el pueblo y ahí está la respuesta”.

“Díganme ustedes, quién llama a las masas, como lo hace este gobierno. Porque no es Norma Otilia, es el equipo de todos los trabajadores que dicen estamos caminando bien”, agregó con orgullo.

Y continuó: “No me quita el sueño que salgan mil encuestadoras, al ratito van a salir mil de otros nombres, siempre denostando, pero la respuesta es otra, a la gente ya no se le engaña; es más vayan a las colonias, allá donde está el grueso de la población y corroboren si Norma está haciendo bien su trabajo, esa va a ser la respuesta”.

Asimismo, sostuvo que todavía no está en el ánimo de ella qué es lo que sigue, pero añadió: “(pero) creo que esto en automático sigue si uno hace bien su trabajo”.

Cabe señalar que algunos colaboradores cercanos, han revelado que busca mejorar su imagen porque ambiciona ser candidata de Morena al Senado de la República.

La alcaldesa Norma Otilia Hernández también fue cuestionada por un reportero sobre “el misterio de los mixiotes” que dio de comer a los asistentes al festejo del Día de la Madre que realizó el sábado por la tarde en la explanada de la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, los cuales fueron cocinados en tambos para aceite para carro y que en su página de Facebook exhibió, dijo que fueron más de 8 mil que “la gente se acabó”, los cuales “estuvieron riquísimos”.

GOBIERNO ESTATAL ATIENDE A DAMNIFICADOS DE LA COLONIA AMPLIACIÓN PRIMERO DE MAYO EN CHILPANCINGO

Edvin López

*Se reúnen autoridades estatales y municipales para dialogar sobre los avances de los trabajos en la colonia Primero de Mayo

*Estado y municipio trabajan en coordinación, para salvaguardar la integridad de los habitantes de esa zona

Chilpancingo, Gro.- El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez encabezó una reunión de trabajo interinstitucional para evaluar el avance de los trabajos con el fin de salvaguardar la integridad de los colonos de la colonia ampliación Primero de Mayo ubicada en la capital del estado, luego del desgajamiento de un cerro el pasado 5 de mayo.

Durante este encuentro, la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, agradeció al gobierno estatal por atender de manera inmediata al llamado de la población capitalina, así como, trabajar de manera coordinada en alternativas de solución para las familias afectadas.

En su intervención, Reynoso Núñez, manifestó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda les ha instruido dar puntual seguimiento a las familias damnificadas, por lo que ya se trabaja en acciones de mitigación de riesgo a través de las dependencias estatales.

También dio a conocer que es importante mantener informados a los colonos de las acciones que se llevarán a cabo y se acordó realizar un recorrido en los próximos días para dar a conocer a los habitantes de esa colonia el resultado del dictamen emitido por los responsables de la Protección Civil Estatal y se anunció el levantamiento de un estudio topográfico a través de la CICAEG.

El encargado de la política interna del estado, estuvo acompañado por el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus; el director general de Capaseg, Facundo Gastélum Félix; el director general de Cicaeg, Martín Vega González y el director general de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros.

En la mesa de trabajo también participaron, el primer síndico de Chilpancingo, Andrei Marmolejo Valle; la secretaria General, Xóchitl Heredia Barrientos; los secretarios municipales de Obras Públicas, Carlos Leyva Vázquez y de Desarrollo Urbano, Ordenamiento y Reserva Territorial, Emanuel Garibay Valdez; el Director del INVICH, Héctor López Soberanis y el regidor Jesús Salgado Carachure.

Hay mil 300 docentes de Preparatorias Populares sin reconocimiento oficial

IRZA

– Los relegan de festejos por el Día del Maestro

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Maestros de las 105 Preparatorias Populares del estado se dijeron relegados y discriminados de los festejos conmemorativos por el Día del Maestro.

Acusaron que, independientemente del desdén oficial de que son objeto, está pendiente el reconocimiento oficial a mil 300 trabajadores de estas escuelas que subsisten con un apoyo económico extraordinario, sin tener garantías salariales no prestación social.

Julia Suárez Martínez, dirigente de la Coordinadora de Preparatorias Populares del estado, dijo que este 15 de mayo los maestros de estos subsistemas de educación media superior han sido “olvidados y relegados”.

Dijo que el pasado mes, el salario que recibieron -que aclaró es un apoyo económico- fue el día 20 de abril, por lo que esperan que en este les paguen aproximadamente en esta fecha.

Refirió que el pasado 4 de mayo, los docentes de las Preparatorias Populares tuvieron una última reunión con representantes de la federación y el director de Subsidios y Presupuestos de Planteles y Organismos Descentralizados, Edgar Castañeda, y acordaron realizar una estimación para que estas instituciones sean absorbidas por el gobierno federal.

Comentó que, por otro lado, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) propuso la posibilidad de absorber a cuatro escuelas que reunieron los requisitos de matrícula e infraestructura escolar, ubicadas en Xochistlahuaca, Colotlipa, Iliatenco y Santa Cruz del Ricón, municipio de Malinaltepec, siempre y cuando se tenga una asignación federal de 24 millones de pesos para el pago de docentes.

Refirió que la UAGro absorbió la Preparatoria Popular Digna Ochoa, de Acapulco, y podría hacer lo mismo con las antes mencionadas, y añadió que “lo que sí pedimos es que se respete la plantilla docente, y hablamos de 18 a 20 maestros por escuela, que han hecho méritos y tienen antigüedad laboral”.

Entrevistada este lunes vía telefónica, agregó que los maestros de estas instituciones acordaron que no se movilizarán y esperarán unos 10 días la respuesta de las autoridades estatales a estas gestiones conjuntas.

Salir de la versión móvil