Advierten regreso del Mar de Fondo a las costas, con olas de hasta 4.5 metros

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Un oleaje de hasta 4.5 metros de altura y fuertes corrientes de arrastre, es lo que se prevé que genere el fenómeno Mar de Fondo durante una semana en las costas de Chiapas, Guerrero y Sinaloa.

Protección Civil estatal y municipal alertaron sobre este fenómeno a prestadores de servicios turísticos y turistas, para que extremen las medidas de precaución, lo mismo que a embarcaciones menores y ribereñas.

Advirtieron cambios repentinos de oleaje en la zona de Barra Vieja, Bonfil, Pie de la Cuesta y en las playas locales, desde Playa del hotel El Cano hasta Hornitos, y de Playa Condesa hasta Icacos.

Además, reducción de la zona de playa, marejadas de manera recurrente al interior de la Bahía, mar abierto, Pie de la Cuesta, Puerto Marqués, Bonfil, Barra Vieja e Isla La Roqueta.

A prestadores de servicios turísticos y restauranteros les sugieren colocar costales de arena al frente de los locales comerciales y a los de orilla de playa, y en caso de ser necesario retirar y levantar todo el mobiliario que pueda ser arrastrado.

En hoteles y condominios deberán alertar a los huéspedes sobre el fenómeno y exhortarlos a no ingresar al mar por el alto oleaje y corrientes de arrastre, que ponen en riesgo su vida.

Otras recomendaciones de las autoridades, es evitar caminar de noche en la playa y en zona de rompimiento de las olas, respetar las instrucciones de salvavidas, utilizar chaleco de salvavidas si usan moto acuática, parachute o banana.

Revela Aidé Ibarez Castro que cuando llegó a la Secretaría de Salud “todo estaba colapsado”

IRZA

– Pero que ahora ha mejorado notablemente el servicio

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La secretaria de Salud en el estado, Aidé Ibarez Castro, afirmó este lunes que hace casi 2 años cuando asumió el  cargo: “no teníamos prácticamente nada, todo estaba colapsado”, pero que ahora la mejoría es notable en el servicio que se presta a la población.

La funcionaria acompañó este día a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en el acto de inauguración de un nuevo almacén de medicamentos y equipo de la Secretaría de Salud, instalaciones ubicadas en la colonia Universal de esta ciudad capital.

Dijo que el abasto de medicamentos está garantizado en todos los centros de salud y en los hospitales que dependen de su Secretaría en Guerrero.

Manifestó que al entrar en funciones el nuevo Almacén Central va a ser más eficiente la distribución de las medicinas: “no se puede decir jamás que estamos igual que antes, la política nacional y estatal en salud se ha ido fortaleciendo de abajo hacia arriba y eso es importante que el pueblo lo sepa”.

Dijo que se están “haciendo recorridos, viendo con la comunidad si están yendo los médicos, si van o no van, si están funcionando o no. Todos los programas preventivos se están reactivando”.

La funcionaria estatal aseveró que los hechos de violencia que ocurren en el estado no han impedido el funcionamiento de los centros de salud, que todos están abiertos al público.

Señaló que el gobierno federal aprobó remodelar 69 Centros de Salud en el estado: “no sabría decir cuánto es el recurso que se aprobó del Insabi, ya antes pero no nos ha dado tiempo hacer todo es imposible. Es un recurso para infraestructura, equipamiento”.

Aidé Ibarez sostuvo que están trabajando con los “presidentes municipales, estamos trabajando con los comisarios en sus comunidades, no estamos solos, trabajamos en esa coordinación porque ellos conocen un poco más de lo que necesita la comunidad y conjuntamos esfuerzos para que las comunidades tengan lo que necesitan en Salud, vamos poco a poco”.

Anunció una campaña estatal para realizar 360 cirugías de cataratas “es importante que toda esa población que no podía ver ya ahorita la atiendan. También les llevamos médicos especialistas para que pueda tener soluciones toda la parte de morbilidad y mortalidad tanto quirúrgica como clínica”.

Añadió que con los trabajadores de Salud no hay problemas “no hay demanda laboral porque se les respeta su jornada, si ellos no la respetan ya es una violentación (sic) hacia la institución, sus funciones, el abasto, las condiciones de trabajo han mejorado, estamos trabajando con los trabajadores que más quieran trabajar y se les ha inyectado más de mil 700 trabajadores nuevos contratados por Insabi”.

Dijo que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es que se respeten plenamente los derechos laborales, “Salud tiene un aproximado de 26 mil trabajadores, más mil 700 han sido contratados por el Insabi, enviados a Centros de Salud donde no había médicos, en unidades muy alejadas, en los pueblos originarios”.

Contingencia del volcán Popocatépetl genera desvío de vuelos hacia Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Debido a la contingencia por el volcán Popocatépetl, en Puebla, este lunes fueron desviados hacia el aeropuerto Juan Álvarez de Acapulco cuatro vuelos cuyo destino era la Ciudad de México.

Cabe señalar que, durante los últimos días, el volcán Popocatépetl ha mantenido una actividad constante al emitir múltiples erupciones que han esparcido cenizas en municipios en el Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.

Esto ha generado problemas en los aeropuertos de Toluca y Ciudad de México, y se han cancelado vuelos y, en muchos casos, retrasos en las salidas de los aviones, pues la ceniza representa un serio riesgo porque afecta la visibilidad y daña los motores.

De acuerdo con autoridades aeroportuarias, se podrían recibir hasta 15 vuelos en el aeropuerto internacional Juan Álvarez, como una alternativa al Benito Juárez y el Felipe Ángeles de la Ciudad de México.

También u n reporte oficial indica que solo ha afectado con demoras de vuelos en Zihuatanejo con destino hacia la Ciudad de México o viceversa, e incluso se registró la cancelación de uno de Aeroméxico el pasado sábado.

El volcán Popocatépetl continúa en alerta preventiva fase tres, con la bandera en color amarillo, y se informó que las autoridades continúan monitoreando la actividad del Popocatépetl y trabajan para garantizar la seguridad de los viajeros y minimizar las afectaciones en los aeropuertos de la región.

En Chilpancingo… Tomaron cetegistas la Dirección de Administración de Personal de la SEG

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), tomaron este lunes la Dirección de Administración de Personal de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), y posteriormente bloquearon la avenida Lázaro Cárdenas en exigencia de personal para seis escuelas del circuito Río Azul.

Unos 80 cetegistas participaron en el cierre de la oficina ubicada en la colonia Jardines del Sur, al suroeste de la ciudad, para pedir la asignación de 10 trabajadores docentes y de intendencia.

Explicaron que seis escuelas de las localidades de Mochitlán, Quechultenango y Colotlipa padecen la carencia de personal y, a pesar de suscribir acuerdos con autoridades educativas estatales desde el pasado octubre, su solicitud no ha sido resuelta.

 César Oscar Barbosa Peláez, representante de la CETEG que encabeza Héctor Torres Solano, informó que los secretarios generales del circuito Río Azul solicitaron su apoyo para que se resuelva la demanda.

Dijo que la SEG solo les ha ofrecido diálogo, pero no hay ninguna respuesta a la demanda de personal, y los padres de familia están cansados de esta situación, y “en algunos casos los mismos padres se turnan para hacer el aseo de las escuelas y la SEG no ha hecho nada”.

El representante de Gestoría Laboral de la CETEG, informó que algunas zonas escolares en las que se presenta esta problemática son la 28 de Colotlipa, la 26 de Quechultenango y la 26 de Mochitlán, además de la zona escolar 15 de preescolar de ese mismo municipio.

Comentó que la carencia de personal en las escuelas se debe a que las autoridades avalaron los cambios de adscripción y jubilación, sin reponer a esos trabajadores.

Solicitaron al titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, atender la demanda de personal porque alrededor de 900 alumnos permanecen sin ser atendidos desde el año pasado.

Después de las 12:30 horas, los cetegistas bloqueo en la avenida Lázaro Cárdenas en ambos sentidos para exigir la intervención inmediata de las autoridades educativas.

La protesta sobre esta vía culminó minutos antes de la una y media de la tarde con la promesa de que sus demandas serían atendidas.

En Chilpancingo… Exigen a la SEG actuar en el caso de la alumna golpeada afuera de su escuela

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).-Madres de familia de la escuela secundaria técnica 185 Hermenegildo Galeana, solicitaron a la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) su intervención en el caso de la estudiante agredida físicamente el viernes por una prestadora de servicio social.

Exigieron a las autoridades estatales vigilancia policiaca en la zona, ya que temen que los golpes y agresiones contra la comunidad estudiantil continúen.

Este lunes, la señora María Olga Bruno Nieto, madre de la estudiante Keyli N, que el viernes fue golpeada por una estudiante del Cetis 135 que presta su servicio de la institución ubicada en la colonia El Amate, exigió la actuación de la Fiscalía General del Estado, ante la que ya interpusieron la denuncia correspondiente.

El mismo viernes, a través de las redes sociales, se difundió un video en el que se observa a Keyli N siendo arrastrada de los cabellos por el suelo por otra joven, afuera de la escuela.

La madre de familia, aseguró que la directora del plantel, Viviana Oliva Reyes Jiménez, y docentes no han intervenido a pesar de que en reiteradas ocasiones acudió para denunciar que su hija era acosada en la escuela.

Sostuvo que desde que Keyli N se inscribió como candidata a “Novia del Estudiante” y recibió amenazas telefónicas, bullying y agresiones por compañeras de la institución y la prestadora de servicio.

“Es la segunda vez que golpean a mi niña, hace un año no actué y ahora la siguen acosando, le dicen prieta, que es pobre, que su madre es una taquera”, señaló.

Dijo que teme por la vida de su hija, ya que el miércoles pasado su hija le comentó que la querían golpear, lo que finalmente hicieron el viernes al salir de la escuela, “y yo ya no aguanto más, quiero que me ayuden”.

Refirió que a pesar de salir acompañada por ella de la escuela, Keyli fue jalada de los cabellos por la joven que presta su servicio social, tirándola al suelo, y “los maestros presenciaron la agresión y no hicieron nada, fui apoyada por otras personas para separar a la joven que la golpeaba”.

Otra alumna de la escuela también denunció que ha sido amenaza por la misma joven, que le advirtió que sería “la siguiente; no se si tiene coraje hacia mi amiga o hacia mí, pero tengo miedo de que me hagan algo”, dijo.

Demandaron a la SEG su intervención inmediata para detener las agresiones en contra de las estudiantes de la institución, antes de que incluso pueda ocurrir una tragedia.

Igatipam y uagro realizan jornada de limpieza bucal gratuita para adultos mayores en acapulco

Edvin López

*Se extenderá este servicio en todos los municipios del estado a través de las unidades móviles dentales de la UAGro

Acapulco, Gro.- En el marco de la firma de convenio que suscribió el Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM) y la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, se llevó a cabo la Jornada de Limpieza Dental para las personas de la tercera edad en el puerto de Acapulco, gracias a la colaboración de la Facultad de Odontología.

En seguimiento a las políticas públicas que promueve el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de emprender acciones encaminadas en lograr el bienestar de las personas adultas mayores a través de IGATIPAM, su directora general Hilda Ruth Lorenzo Hernández y la responsable de Atención a Grupos Vulnerables de la UAGro, Alma Luz Pérez López, llevaron a cabo la Jornada de Limpieza Dental en las instalaciones de la Facultad de Odontología del puerto de Acapulco.

Maestros y estudiantes de la Facultad de Odontología, fueron los responsables de realizar los diagnósticos y resaltaron la importancia de atender las enfermedades periodontales de las personas adultas mayores, que por los años han perdido piezas dentales, mismas que ocasionan cambios en su alimentación, generando casi siempre otros problemas de salud.

Hilda Ruth Lorenzo Hernández recalcó que una de las prioridades del Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores, es dignificar la vida de todas y todos los adultos de Guerrero, por ello, celebra que, gracias a la firma de convenio con la Universidad, se logre que las personas de la tercera edad, reciban una atención puntual en la salud bucal desde la odontogeriatría, que es el estudio multidisciplinario del proceso de envejecimiento en el área bucofacial.

Los adultos mayores que participaron en esta brigada, fueron invitados por el Módulo de Atención del IGATIPAM que se ubica en el puerto de Acapulco, pero existe el compromiso de la Facultad de Odontología de trasladar su clínica móvil a los demás municipios de la entidad para atender a más personas.

La Directora General del IGATIPAM agradeció la disposición y colaboración que tuvieron las autoridades universitarias para trabajar de la mano en beneficio de las y los adultos mayores de Guerrero, por lo que pronto se firmarán convenios específicos, para lograr el desarrollo social de todas las personas de la tercera edad.

Analizan reformas a la Constitución para crear la figura de gobierno de coalición

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Ricardo Astudillo Calvo presentó iniciativas de adición a la Constitución Política del Estado y a la Ley del Gobierno de Coalición del Estado de Guerrero para que se contemple la figura de los gobiernos de coalición, como un mecanismo que genere mayor gobernabilidad en la entidad.

En ese tenor, la ley mencionada se establecerá como instrumento jurídico que regulará las disposiciones constitucionales que involucren a los partidos políticos y su actuación en armonía con el Poder Ejecutivo del estado.

En su exposición de motivos, el legislador integrante del Grupo Parlamentario del PRI señaló que un gobierno de coalición está cimentado en la necesidad de construir mayorías para alcanzar una gobernabilidad democrática, lo que además de ampliar márgenes de consenso, otorga elementos para mantener un equilibrio entre el ejercicio del Poder Ejecutivo y el Legislativo en contextos de gobiernos divididos.

En ese sentido, dijo que es necesario, en primera instancia, modificar la Constitución local con la finalidad de dotar a la persona titular del Ejecutivo de las atribuciones necesarias para implementar un gobierno de coalición.

Asimismo, se establece facultar al Poder Legislativo para ratificar los convenios que se propongan y celebren con la titular del Poder Ejecutivo del Estado, creando un clima político propicio para recuperar la confianza de la ciudadanía, con acciones determinadas.

Estos convenios de coalición ejecutados por medio de un programa de gobierno tendrán que cubrir rigurosos requisitos, entre los que destacan elaborar los ejes de acción y, principalmente, definir el nombramiento de los titulares de las dependencias de la administración pública estatal, cumpliendo así con una de las exigencias de la sociedad: que haya en los cargos personas profesionales con verdadera vocación de servicio.

Por último, se introduce la figura de la responsabilidad política, un tema que siempre ha estado en la mira de la opinión pública, para que haya honestidad en el actuar del servidor público y en la labor de su encomienda.

El documento también propone reformar el artículo 91 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, así como adicionar un numeral transitorio, en los que se contemple la figura de los gobiernos de coalición como un mecanismo para generar mayor gobernabilidad en la entidad.

La segunda propuesta es expedir la Ley del Gobierno de Coalición del Estado de Guerrero, que consta de 39 artículos, 3 títulos, 9 secciones y 2 artículos en el apartado de transitorios, que será necesaria a efecto de dotar de sentido jurídico a la figura de los gobiernos de coalición, y establecer las reglas para su funcionamiento y operación.

Las iniciativas se analizan en la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, y de Justicia, respectivamente, para su posterior dictamen.

Puma’s Dojo Karate-do Chilpancingo pone en alto al estado de Guerrero

Edvin Sánchez

Se llegó el día más esperado, domingo 21 de mayo dónde la delegación de Puma’s Dojo KARATE-DO hizo participación en el evento Internacional copa Nogiwa que se realizó en la ciudad de San Luis Potosí dónde más de 600 atletas de la república mexicana y del extranjero se dieron cita en el centro de conversación del hotel María Dolores, un escenario magnífico, atletas de mucho nivel competitivo el cual engalanó dicho evento. Para la delegación de Guerrero no fue fácil estar aquí pues dado que el esfuerzo económico que hicieron los padres de los atletas dió resultado, pues se logró que cada uno de sus hijos tomarán participación en dicho evento a pesar del nulo apoyo de las autoridades del estado de Guerrero y del Municipio de Chilpancingo. La delegación conformada por cinco atletas dos niñas y tres niños dieron gran batalla para poner en alto primero el respaldo de la familia y en segundo a nuestro hermoso estado de Guerrero.

 Los integrantes son

Lya Monroy Ramirez. Plata kumite. Plata Kata..

Aliso Sugia Lopez. Oro en kumite. Plata en Kata.

Yeshua Carbajal Alcaraz. Oro en kumite. Bronce Kata.

Francisco López Romero. Oro en Kumite.

Emmanuel López Romero. Bronce en Kata y Bronce en Kumite.

Al respecto el Sensei Oscar Sánchez Arroyo comentó lo siguiente,  para mí me queda una gran satisfacción pues los niños dieron lo mejor y se logró el resultado en ocasiones creemos que por ser de Guerrero no podemos competir a estos niveles o creemos que vamos a perder, pero el ver a un mi atleta pelearle al tú por tú a uno del norte , del centro y ganar es muestra que hay talento y coraje y pasión

Hoy veo un equipo sólido y el respaldo fundamental es de los papás es de lo más importante. Sobre los apoyos institucionales?

Mira creo eso es algo que siempre se batalla en todos los deportes en Guerrero y hoy está muy de moda en México también, creo es la transformación de la que hablaban y hoy la están cumpliendo no hay apoyo y eso creo que será normal en este gobierno de Guerrero y mejor ni hablar del gobierno del municipal de Chilpancingo para este gobierno municipal que no tiene pies ni cabeza lo último que puede pensar es apoyar al deporte, pero como te digo aquí lo más importante es que los papás sepan que el esfuerzo tiene que seguir a sus hijos y no justificarnos en que el éxito va de prender del gobierno. Nosotros vamos a seguir trabajando, tenemos aún en puerta dos eventos más, el próximo es el Internacional de Monterrey NL. Y vamos a dar lo mejor para seguir en este proceso. Agradezco a cada uno de los padres de familias por su confianza y respaldo a sus hijos y a está su organización de KARATE-DO.

Aprueban unidad de evaluación y control para el estricto cumplimiento de funciones de la ASE

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado aprobó un dictamen de reforma a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para incorporar la Unidad de Evaluación y Control (UEC), como un órgano de apoyo técnico especializado de la comisión legislativa de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado (ASE), cuya encomienda será vigilar el estricto cumplimiento de las funciones de los servidores públicos de esa institución fiscalizadora.

Al fundamentar en tribuna, el presidente del citado órgano legislativo, diputado Jacinto González Varona, explicó que una vez analizada la propuesta de reforma promovida por el diputado Antonio Helguera Jiménez (Morena), se dictaminó procedente porque cumple con los aspectos de legalidad, homogeneidad y criterios normativos aplicables, en el entendido de que lo que se pretende es garantizar el estricto cumplimiento de las funciones de los servidores públicos de la ASE.

Además, con la UEC se busca el mejoramiento del trabajo fiscalizador de la ASE, eficientando sus sistemas de gestión financiera, implementando mejores prácticas de contabilidad y auditoría gubernamental, protecciones contra el fraude y los procesos de control interno, todo lo cual contribuirá a los esfuerzos de prevención de la corrupción.

González Varona expuso que con base en las facultades de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la ASE, le compete evaluar los resultados de la gestión financiera de los sujetos obligados y la correcta rendición de cuentas, comprobar si se han ajustado a los criterios señalados en el presupuesto, y si se ha dado cumplimiento a los objetivos contenidos en los programas de gobierno a los que se les han asignado recursos.

Abundó, asimismo, que la Auditoría Superior del Estado es un órgano técnico dependiente del Congreso local, e instancia encargada de la revisión de las Cuentas Públicas de los municipios, de los tres Poderes del estado y de los organismos autónomos, con autonomía técnica y de gestión en el ejercicio de sus atribuciones.

Por lo antes mencionado, el legislador manifestó la viabilidad de incorporar la Unidad de Evaluación y Control como apoyo técnico para que, de manera conjunta con las áreas ya existentes en la materia, se mejore la revisión y supervisión de los recursos públicos asignados a los entes fiscalizables, que derive en la correspondiente aplicación de sanciones administrativas a quienes incurran en incumplimiento.

Arranca CICAEG rehabilitación de la carretera Km 42-La Providencia-Pueblos Santos, tramo La Carbonera-Santa Bárbara

Edvin López

*Se invertirán más de 4 millones 200 mil pesos

CHILPANCINGO. La instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es clara, realizar obras carreteras en todas las regiones, destacó el director general de la Cicaeg, Martín Vega González, al dar el banderazo de inicio de la rehabilitación de la carretera KM 42-La Providencia-Pueblos Santos, tramo La Carbonera-Santa Bárbara (tramos aislados) en el municipio de Chilpancingo.

Explicó que en esta obra que se localiza en la región Sierra, se invertirán 4 millones 296 mil 768 pesos, beneficiando a más de 14 mil 500 habitantes de las localidades de Santa Bárbara, San Cristóbal, Zeutla, Santa Rosa de Lima, La Carbonera, La Providencia y KM 42 . La meta a ejecutar es de 25.90 kilómetros (tramos aislados).

Con la rehabilitación de esta carretera, dijo, se proporcionará un traslado seguro de personas hacia la cabecera municipal, y se garantizarán las necesidades y el suministro oportuno de sus bienes de consumo diario, la comercialización de productos agrícolas, y de ganado.

En el evento estuvieron presentes, la regidora del municipio de Chilpancingo, Lizeth Calvo Soberanis; los comisarios de La Providencia, Juan Vega; de Santa Bárbara, Silvino Saldaña, y de Santa Rita, Enrique Organista.

Salir de la versión móvil