Necesario colocar nuevamente reductores de velocidad en acceso a Ixtapa

Isaac Castillo Pineda

El acceso al Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa, específicamente a la altura del punto conocido como “La herradura” es uno de los mas peligrosos, en los últimos meses se han registrado infinidad de accidentes y es por eso que las autoridades deben retomar la colocación de reductores de velocidad.

De esta forma sería menor la posibilidad de percances viales, como el que ocurrió este martes en donde una mujer, lamentablemente perdió la vida, tras perder el control e impactarse frontalmente contra un muro.

Y es que conscientes del peligro que implica conducir por este tramo, las autoridades en su momento colocaron reductores de velocidad para reducir los percances, pero dichos vibradores ya se desprendieron en su totalidad.

En los últimos meses otros automovilistas y motociclistas también han sufrido percances, pero no han terminado con su vida; será importante que las autoridades viales analicen el tema y definan cuál es la mejor decisión.

Sin embargo, también los automovilistas deben tomar conciencia y precauciones para conducir sin superar los límites de velocidad, sobre todo considerando que se trata de una curva en descenso.

Presidente Jorge Sánchez Allec entrega calle pavimentada a familias de San Miguelito

Yaremi López

*Alumnos de la escuela primaria del poblado, los principales beneficiados con esta obra de infraestructura vial.

Con la satisfacción de poder seguir concretando programas de gobierno que han permitido avanzar en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del municipio, el presidente Jorge Sánchez Allec, junto con su esposa Lizatte Tapia Castro, integrantes del Cabildo y directores municipales, regresó este miércoles a la comunidad de San Miguelito para inaugurar la pavimentación de la “calle principal hacia la escuela ” en dónde se ubica la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla que conecta a un importante número de viviendas y que también es utilizada por decenas de alumnos de la escuela primaria del poblado, Miguel Hidalgo.

El señor Alberto Orozco Torres habitante del lugar, luego de agradecer al presidente Jorge Sánchez por la obra realizada le dijo que una vez más “demostraba que era un hombre de palabra, que hoy cumplía una promesa de campaña con la comunidad, como ya lo hizo con la biblioteca, la Cancha y la Casa de Salud entre otras acciones”.

En su intervención el alcalde Jorge Sánchez Allec agradeció el recibimiento y señaló que “hoy estamos cambiando la historia de esta calle en San Miguelito, la historia que sufrían a diario las niñas y los niños para llegar a su escuela  a donde llegaban  con los zapatos con lodo y que ahora ante la inminente llegada de la temporada de lluvias ya no pasaran por esa situación”.

Subrayó que con todas estas obras y acciones, su gobierno está regresando a las colonias y comunidades agradeciendo la confianza que pusieron en la actual administración para seguir transformando esta ciudad.

El alcalde de Zihuatanejo finalizó diciendo que junto con su cabildo seguirán haciendo esfuerzos presupuestales para mejorar la  imagen de San Miguelito.

Quienes enfermaron por dengue son los más conscientes en descacharrización

Isaac Castillo Pineda

Las personas que se han enfermado de dengue o quienes tienen familiares que sufrieron este padecimiento, son los que más conciencia tienen para prevenir y evitar la proliferación del zancudo.

Y es que únicamente quienes lo han vivido en carne propia los síntomas de esta enfermedad, saben que es muy doloroso y un proceso difícil para recuperarse, sobre todo porque en muchas ocasiones quedan secuelas de consideración.

Adolorido de cabeza, fiebre, malestar muscular, en articulaciones, dolor de ojos y otros síntomas se presentan entre la población enferma de dengue, informó el Coordinador de los Servicios Estatales de Salud en Zihuatanejo, Erick Villa Sánchez.

Los trabajos de concientización de parte de la dependencia de salud se han intensificado, sobre todo en materia educativa han encontrado que cada vez más habitantes se muestran positivos no solo a recibir la información, sino a ponerla en práctica.

En cada temporada de lluvias existe un riesgo considerable de contagios por vector, es por eso que se tienen que extremar precauciones; en el caso de la Secretaría de Salud Estatal, contemplan para los siguientes días iniciar junto al ayuntamiento, una campaña de abatización y fumigación.

Por su parte, los habitantes deberán identificar y eliminar cacharros u otros depósitos en los que se puedan reproducir los moscos, tarea sencilla que marca una gran diferencia.

Test y atención Covid-19 continuará en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

A pesar del fin de la pandemia de Covid-19 declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Zihuatanejo continuarán realizando pruebas y atención a las personas que presenten síntomas por esta enfermedad.

El coordinador de los servicios estatales de salud en Zihuatanejo, Erick Villa Sánchez, comentó que en las últimas semanas se han registrado muy pocos casos de personas infectadas por el virus, con sintomatología leve.

La indicación de la Secretaría de Salud Guerrero es que no se baje la guardia y que continúen los monitoreos y protocolos establecidos para la detección y tratamiento de la enfermedad.

Por otro lado, comentó que las enfermedades respiratorias comunes siguen presentándose, a pesar que en años anteriores, en estas mismas fechas, ya no había; es por eso que los habitantes deben extremar precauciones.

Y es que, contrario a lo que pudiera creerse, no hay repuntes de enfermedades gastrointestinales, padecimiento habitual cuando se presentan altas temperaturas en la ciudad.

DIF Zihuatanejo inicia capacitación a 300 beneficiarias del programa “Mujer Emprende”

Yaremi López

El DIF Zihuatanejo que preside Lizette Tapia Castro, inició esta semana la impartición del primero de tres cursos de capacitación dirigidos a las 300 integrantes del sector femenil del municipio que recibirán apoyo financiero para el desarrollo de proyectos de negocios, a través del programa “Mujer Emprende”.

Sobre el objetivo de este programa, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Lizette Tapia Castro, ha destacado que además del apoyo crediticio que se otorgará, las 300 mujeres beneficiadas, sus proyectos serán impulsados a través de capacitación sobre el buen manejo de sus recursos, lo que les permitirá aumentar su competitividad dentro el mercado, desarrollando sus capacidades y obtener los recursos que les ayuden a mejorar la economía familiar.

La impartición de esta serie de cursos de capacitación financiera en apoyo de las beneficiarias del programa de crédito a mujeres con emprendimientos activos en Zihuatanejo, está a cargo de Norma Lilia Olvera Campos, del Instituto Tecnológico Nacional de México Campuso Costa Grande.

Altas temperaturas intensifican incendios forestales

Víctor M. Alvarado

*Se registran sensaciones térmicas de 40 grados

Debido a las altas temperaturas el riesgo de incrementar los incendios forestales o pastizales aumentan, advirtió el director de Protección Civil y Bomberos en este puerto Jorge Cervantes Álvarez; y al mismo tiempo hizo un llamado a los agricultores para que tomen las medidas preventivas en la quema del tlacolol y al resto de la población para que eviten la quema de basura, además de mantenerse hidratados.

La entrevista se desprendió luego de que, durante la madrugada de ayer miércoles, en varios puntos de la ciudad estuvieron cayendo cenizas y a decir de Cervantes Álvarez, se debió a un incendio en las inmediaciones de la Majahua y un segundo de pastizal en la colonia del Vaso de Miraflores.

El problema que generan estas altas temperaturas no solamente es con la quema de pastizales, también afecta a las personas porque hasta el momento se tiene registrado hasta 40 grados de sensación térmica.

Insistió que se deben tomar las medidas preventivas, caminar bajo la sombra, utilizar sombrillas y si no hay motivos para salir, quedarse en casa durante las horas de mayor sensación térmica, además de hidratar a los niños y personas de la tercera edad.

Por último, pidió a las personas que van a hacer la quema de sus terrenos para la siembra, que pidan asesoría a la dirección de Protección Civil y Bomberos para supervisar que el proceso cuente con las medidas de seguridad, como son los guardarrayas con las medidas adecuadas porque luego se salen de control y ponen en riesgo a la población. 

Gobierno de Jorge Sánchez Allec prepara la primera Feria Municipal del Empleo 2023 en Zihuatanejo

Yaremi López

El gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, a través de la dirección de Desarrollo Económico y fomento al Empleo, ha iniciado los trabajos de organización de la primera Feria Municipal del Empleo 2023, que con la participación del sector productivo local se llevará a cabo el próximo 6 de julio en el

Auditorio Zihua, donde se estarán ofertando más de 200 puestos de trabajo.

Al respecto, la titular de la citada dependencia municipal, Evelyn Valdovinos Leyva, informó que por indicaciones del alcalde Sánchez Allec, este miércoles se llevó a cabo en Ixtapa el Foro de Vinculación Empresarial y Recursos Humanos, donde el principal acuerdo que se tomó entre representantes de los sectores hotelero, restaurantero y de gobierno fue la nueva fecha de realización de la Feria, que inicialmente se había programado para el primero de junio.

La funcionaria confió en que en esta primera Feria Municipal del Empleo 2023 se pueda cumplir la meta de ofertar más de 200 vacantes por parte de establecimientos de hospedaje y otras empresas de Ixtapa-Zihuatanejo, en beneficio de los buscadores de trabajo de la zona.

Presentan poemario de Adilene González en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Presenta la escritora Adilene González su libro Mil Recuerdos y un Café en la sala de lecturas Sembrando Letras, Cosechando Valores.

La poeta Adilene González Zeferino, quien es originaria de la comunidad de Alcholoa perteneciente al municipio de Atoyac de Álvarez, compartió sus experiencias de vida, algunas anécdotas y consejos para motivar a los jóvenes a la lectura.

La sinopsis del libro estuvo a cargo del director de educación municipal, José Antonio Nieves Pérez, acompañado por la profesora María Magdalena Nájera Cortés, coordinadora de los clubes de lectura en el municipio de Atoyac de Álvarez.

Participaron  jóvenes estudiantes de la Preparatoria número 22, así como del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios número 216 y coordinadores de la sala de lectura “Sembrando Letras, Cosechando Valores”.

Durante la presentación de su libro, la escritora dio lectura algunos de sus poemas como, “Los Campos Lloran tu  Ausencia, La promesa, Es Preciso Enamorarse de la Vida,  El y Yo, Fragmentos de un Corazón Roto, Cruda Existencial, Padre Ausente, entre otros poemas.

Estuvieron presentes invitados especiales como el consejero de cultura en la región de Costa Grande, Ester Arreola Ventura y Mayoli Valenzuela Zenteno del Club de lectura, “Ven, ven, ven, vamos a leer”, del CEBTis 216.

Muestra pintor Atoyaquense su obra pictórica

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El artista plástico y artesano Cristian Damián, originario de Llano de la Puerta Municipio de Benito Juárez presenta para todos algunas de las obras de arte que realiza para todas las personas que conocen su trabajo.

La creatividad no para ya que está en constante creaciones y producción.

Cristian Damián desde su infancia comenzó a desarrollar su imaginación y se inspiraba en la belleza de su entorno, las plantas, los colores de la vegetación, las formas y la vida cotidiana de las personas, así también como la intensidad del mar, el agua, el viento, el fuego y las bondades de la tierra.

Esa creatividad intuitiva la pudo desarrollar al decidir irse a trabajar a Estados Unidos donde conoció personas que le apoyaron para poder ir a escuelas y también para exponer sus obras en galerías.

Cristian Damián es un pintor, fotógrafo y artesano que brinda exclusividad, elegancia  y satisfacción a sus clientes ya que ostenta un alma de artista conocedor de un estilo propio que ha logrado cautivar a cientos de personas en la región Costa Grande, el Estado de Guerrero y otros Estados de la República mexicana donde es solicitado a través de su página de Facebook, página desde la cual el artista pública constantemente sus obras, sus ideas y muchas novedades que imagina y que logra llamar la atención de las personas.

Cristian Damián prepara obras nuevas para la próxima exposición que organizan  en la Sala de arte de próxima inauguración de un artista plástico de Atoyac de Álvarez con quien ya ha presentado exposiciones.

Trasladan vía aérea a menor de edad de Chilpancingo a Toluca, para recibir atención médica especializada: ssg

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que se realizó el traslado aéreo de un lactante por traumatismo craneoencefálico, del Hospital General Dr. Raymundo Abarca Alarcón al Hospital General Infantil de Toluca, para que reciba atención médica.

El traslado fue coordinado por el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM Guerrero) con el apoyo de aeronave del gobierno del estado, y en el aeropuerto de Toluca se hizo entrega del paciente al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), quienes concluyeron el traslado.

Salir de la versión móvil