Ayuntamiento de Zihuatanejo, reconocido por puntualidad en presentar Declaración Patrimonial de su personal

Yaremi López

*Se presentó en este puerto la campaña Difusión de la Política Estatal Anticorrupción

La secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, Itzel Figueroa Salazar, reconoció en este puerto el pasado viernes que de todos los Ayuntamientos de Guerrero, el de Zihuatanejo de Azueta, encabezado por el presidente Jorge Sánchez Allec, es el primero en cumplir puntualmente con la presentación de la Declaración Patrimonial de sus ediles y servidores públicos que laboran en las diferentes áreas de la administración municipal.

Durante la presentación de la campaña denominada “Difusión de la Política Estatal Anticorrupción”, desarrollada en el Auditorio Zihua, la funcionaria del gobierno de Evelyn Salgado Pineda destacó que “Zihuatanejo  fue el primer municipio que tuvo un sistema de Declaraciones desde hace dos años, donde con una voluntad del presidente municipal cumplen con la presentación de las Declaraciones Patrimoniales en los formatos que el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción aprobó para el ejercicio 2020”.

Por su parte el alcalde Jorge Sánchez Allec, en un mensaje de bienvenida a los funcionarios estatales que asistieron al mencionado evento, entre ellos comisionados del ITAIGro, enfatizó que si para algunos los temas de la corrupción no son de tanta relevancia, “acá en el municipio de Zihuatanejo son parte medular del desarrollo de la administración municipal, donde hoy no son los servidores públicos quienes sea benefician del presupuesto municipal, sino las comunidades, las colonias, las escuelas, los servicios públicos”.

Sobre el tema de la transparencia y el tema medular de la lucha contra la corrupción, resaltó que “es lo que nos ha permitido, como municipio, desarrollarnos aún más de lo que nos veníamos desarrollando, porque hoy son más los recursos municipales que se invierten en abatir el rezago en infraestructura social municipal que los propios recursos que llegan de la Federación, es decir, Zihuatanejo ha logrado avanzar, gracias a la confianza que ha adquirido de la sociedad en sus tema de recaudación”.

Comienza el cierre de restaurantes en playa Larga

Víctor M. Alvarado

El presidente de los restauranteros de playa Larga Jorge Nogueda Sánchez, dio a conocer que durante la presente temporada y por la baja afluencia de turistas, algunos empresarios de la zona decidieron cerrar temporalmente sus negocios mientras que otros, se mantiene por los visitantes locales.

Señaló que durante la pandemia del COVID-19 se perdieron muchos clientes, es decir, gente que venía de otros estados y se tomaba un día para visitarlos, ya no lo están haciendo.

Insistió que durante los fines de semana son clientes de la localidad quienes los visitan, pero hace falta retomar la publicidad para aumentar, sobre todo la llegada de turistas.

Agregó que, durante la pasada temporada de vacaciones de Semana Santa, algunos restauranteros se quedaron con mucho de los productos e insumos que compraron y eso representó una pérdida porque tienen un periodo de caducidad.

A la fecha han cerrado unos tres restaurantes de las 21 empresas entre restaurantes y hoteles que hay en esta franja de playa y aunque posterior volverán a abrir, por el momento se pierden fuentes de trabajo e ingresos para los propietarios.

Jorge Sánchez festeja a los maestros

Yaremi López

El gobierno municipal de Zihuatanejo de Azueta celebró el pasado viernes el festejo a los maestros del municipio, contando con más de 2500 asistentes, en una cena-baile donde se llevó a cabo la rifa de automóvil así como de 10 pantallas.

El presidente Jorge Sánchez reconoció el trabajo de cada uno de los docentes de las direcciones instituciones; “mi respeto y admiración para todos los maestros de Zihuatanejo”, expresó el presidente al tiempo de reiterarles el apoyo de parte del gobierno que preside.

La fiesta se extendió pasada la medianoche, con música y un ambiente agradable entre todos maestros.

El Triatlón AsTri Ixtapa logró la participación de mil 800 atletas nacionales e internacionales

Yaremi López

*Se incrementó la actividad turística del fin de semana en este destino turístico.

La coordinación entre el gobierno municipal de Zihuatanejo que preside el alcalde Jorge Sánchez Allec, la Oficina de Convenciones y Visitantes, la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo, así como de la secretaría de Turismo del estado, dio como resultado un gran éxito para el evento deportivo más esperado del año, la Copa Continental de Triatlón.

La zona hotelera de Ixtapa fue la sede de esta gran fiesta deportiva en la que los atletas mexicanos se apoderaron de los primeros lugares al obtener 5 medallas de 6 posibles en la competencia élite que tuvo la participación de 107 atletas nacionales e internacionales provenientes de países como Estados Unidos y Canadá.

Las seleccionadas nacionales de triatlón, Cecilia Pérez, Anahí Pérez y Sofía Rodríguez, obtuvieron oro, plata y bronce respectivamente, en la rama femenil; mientras Crisanto Grajales y Jorge Alarcón ganaron primer y tercer lugar  en la rama varonil.

El arranque de salida llevado a cabo el sábado en playa El Palmar, lo dieron el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, el secretario de Turismo Santos Ramírez y el director de Turismo municipal Jesus Gallegos Galván.

A la par del triatlón Ixtapa y Zihuatanejo tuvieron un significativo incremento en la actividad turística y ocupación hotelera, gracias a la presencia de todas las familias y amigos que acompañaron a los atletas, hecho que benefició con una aceptable derrama económica.

Destinos de Guerrero los preferidos para eventos deportivos, se realiza el Triatlón AsTri Ixtapa Zihuatanejo 2023

Edvin López

*Más de 1,800 triatletas participan en la competencia

*La ocupación hotelera se favorece con eventos deportivos al registrar más del 80 por ciento

Zihuatanejo, Gro..- El estado de Guerrero y sus destinos turísticos se consolidan como sede de grandes eventos; este sábado se realizó con éxito el Triatlón AsTri Ixtapa Zihuatanejo 2023, y otros eventos como el Acamoto han favorecido la ocupación hotelera, que este sábado promedió de manera general más del 80 por ciento.

El turismo deportivo es uno de los ejes principales para detonar la actividad turística en la administración que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda; organizadores de torneos y carreras eligen a Guerrero como sede, por sus características competitivas tanto a nivel nacional como internacional.

El secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, dio el banderazo de salida del Triatlón AsTri Ixtapa Zihuatanejo 2023. Este evento deportivo congregó más de 1,800 triatletas dispuestos a desafiar sus límites en diferentes modalidades y distancias, consolidando al estado como un destino destacado para el turismo deportivo.

La presencia de más de 120 atletas élite en esta competición es un motivo de orgullo para Guerrero y para Ixtapa Zihuatanejo. Este maravilloso destino turístico ha logrado posicionarse como uno de los preferidos en México para los amantes del deporte y la aventura. La combinación de sus impresionantes paisajes, su cálido clima y su hospitalidad cautiva a los triatletas y visitantes de todo el mundo.

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades, entre las cuales se encontraba el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, quien estuvo acompañado por su esposa Lizette Tapia Castro, presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo. También asistieron el director de AsTri Ixtapa, Mauricio Álvarez, el director Operativo de la Oficina de Congresos y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo, Pedro Castelán Reyna, y el director de Turismo de Zihuatanejo, Jesús Gallegos, entre otros invitados.

La Secretaría de Turismo de Guerrero agradece a todos los participantes, patrocinadores, autoridades locales y visitantes por su apoyo y entusiasmo.

Sin duda alguna, este tipo de eventos permiten que Guerrero siga brillando.

Ofertan vacantes para ocupar un empleo en el Grupo Xcaret

Edvin López

*Más de 50 personas acudieron con su documentación para buscar un espacio laboral

Acapulco, Gro.- Con el objetivo de colocar a más guerrerenses en un empleo formal que les permita mejorar su nivel económico y de incorporarlos al sector productivo; durante los días 18 y 19 de mayo personal del Servicio Nacional de Empleo, atendieron a 50 personas para ocupar una vacante a fin de incorporarse a la planta laboral del Grupo Xcaret, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, Luis Armando Baños Rendón.

El funcionario estatal explicó que entre las vacantes ofertadas se encontraban guía marinero, supervisión de guía de veleros, capitán/a de veleros, buzo certificado, chef de cocina, herrero, cocinero, ayudante de cocina, promotor de alimentos y bebidas, guía de Snorkel, capitán de embarcación, promotor y cajero entre otros.

Entre los beneficios que se ofrecieron a los buscadores de empleo son un empleo formal, prestaciones conforme a la ley, bono de asistencia y puntualidad, despensa en efectivo, apoyo con el traslado vía aérea o terrestre, apoyo económico para la renta de los primeros tres meses a partir de la contratación.

Baños Rendón, dijo que la indicación de la gobernadora Evelyn Salgado es que a través de la STyPS vincule a los buscadores de empleo con empresas consolidadas y legalmente establecidas para evitar que sean víctimas de engaño, por lo cual la dependencia que encabeza, verifica las empresas contratantes para garantizar un empleo formal y seguro.

Agregó que la STyPS continuará vinculando a más personas para seguir colocando a Guerrero entre los estados con menor tasa de desempleo a nivel nacional, por lo que seguirá con las Ferias de Empleo y un Día por el Empleo para que más guerrerenses tengan un empleo seguro y formal.

Realiza el DIF Guerrero campaña de cirugía de cataratas

Edvin López

*Se benefician 36 pacientes en esta primer campaña

Chilpancingo, Gro.- Un total de 36 pacientes con cataratas fueron intervenidos en el Instituto Estatal de Oftalmología, de manera gratuita, derivado de la campaña de cirugías correctivas que promovió el DIF Guerrero que encabeza la Presidenta, Liz Salgado Pineda.

Durante los días 17 y 18 de mayo,  pacientes con cataratas fueron intervenidos quirúrgicamente por médicos especialistas del Instituto de Oftalmología, con el objetivo de que su salud visual y calidad de vida mejore positivamente.

Las y los beneficiarios de esta primera campaña que promueve el DIF son adultos provenientes de los municipios de Leonardo Bravo, Acapulco y Chilpancingo, mismos que solicitaron al DIF Estatal este apoyo, quienes después de una valoración médica previa fueron operados de la vista.

Se dio a conocer que como parte de esta jornada oftalmológica, los 36 adultos mayores operados actualmente se encuentran recuperándose de forma exitosa y se les dara seguimiento y atención integral.

Liz Salgado Pineda,  informó que en 2023 el DIF realizará más de 250 cirugías previa valoración en el área de Servicios Médicos del Organismo, contando siempre con el apoyo del gobierno del Estado pues es quien da el apoyo para realizar estás atenciones gratuitas.

Guerrero punta de lanza en impulsar el emprendimiento en la educación media superior: Evelyn Salgado

Edvin López

*Entrega gobernadora premios a proyectos innovadores del concurso estatal “Emprende Edu 2023”

*Anuncia programa “Guerreros y Guerreras de Emprendimiento” para impulsar creatividad y desarrollo empresarial de jóvenes

*Conferencista internacional Marcus Dantus reconoce los proyectos para impulsar el talento de los estudiantes en el emprendimiento

Chilpancingo, Gro – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la entrega de premios del concurso estatal “Emprende Edu 2023”, que fomenta e incentiva el talento y la creatividad de jóvenes estudiantes de nivel medio superior a través del desarrollo de proyectos empresariales, siendo Guerrero punta de lanza en el impulso del emprendimiento en la educación.

Con la presencia del conferencista Marcus Dantus, fundador y presidente de Startup México, Managing Partner en Dux-capital, la mandataria estatal puntualizó que tiene “Guerreros y guerreras de empredimiento”, nombre que denominará al próximo programa de gobierno para impulsar la creatividad de los jóvenes en proyectos empresariales.

La gobernadora reconoció el esfuerzo extraordinario de cada uno de los 796 proyectos que se registraron para la edición Emprende Edu 2023, seleccionando las propuestas de ocho ganadores, fomentando el emprendimiento y talento de la juventud guerrerense de educación media superior.

“Este gobierno ha promovido esta estrategia integral para impulsar esta cultura desde dos grandes ejes como la revolución educativa y la gran revolución de conciencias. Tenemos todo para salir adelante, mucho corazón, nuestra voluntad y espíritu guerrero”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado.

Durante este evento realizado en el auditorio José Joaquín de Herrera, la jefa del Ejecutivo Estatal, Evelyn Salgado entregó de manera simbólica el premio a primer lugar con el proyecto “Pato Acuático” a la estudiante Camila Nicolás Nieves del Colegio de Bachilleres por cooperación del Papayo, Municipio de Coyuca de Benítez.

También recibieron premios por región, el alumno Francisco Fuentes Cruz del Colegio de Bachilleres de Pilcaya; también el alumno Carlos Andrés Mancera con el proyecto, “Raspados Nancy y Asociados”, del Colegio de Bachilleres plantel 05, de Coyuca de Catalán; el estudiante Yadira Castrejón Ortiz por el proyecto “Eco Gas” representando al Cbtis 134 de Chilpancingo de los Bravo.

Asu vez, por la Costa Chica fue seleccionado el proyecto “Elaboración De Carteras a Base de Piel de Pescado (ECOWALLET)” de la alumna Betzaida Pérez Marín del Telebachillerato Comunitario 074, de Barra de Tecoanapa, Marquelia; por la región Acapulco participaron con el proyecto Saneamiento del agua mediante la implementación de compactadores de basura ecológicos, del Colegio de Bachilleres plantel 42 Adolfo Ruíz Cortínez.

Mientras que por la Sierra recibió premio el proyecto “Gomita a base de extracto de nopal”, con un toque de mezcal de maguey con saborizantes naturales de frutas típicas de Carrizal de Bravo, del CECYTE plantel 06, de Filo De Caballo de Leonardo Bravo, así como, por la región Montaña el proyecto “Carros Reciclados”, de la Preparatoria No. 11 de Tlapa Comonfort.

Asistieron al evento la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega; el Secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada; el titular del Instituto Guerrerense del Emprendedor, Geovanny Navarro Castorena y el director de proyectos y financiamiento del INGE, Carlos Sánchez García, entre otros.

Reconoce cdheg a evelyn salgado como aliada de la defensa y protección de los derechos humanos

Edvin López

*Asiste la gobernadora al 2do Informe de Labores de Cecilia Narciso Gaytán como Presidenta de la CDHEG

*Refrenda la mandataria estatal compromiso para seguir transformando a Guerrero en un santuario de los Derechos Humanos

Chilpancingo Gro. – “Sin represión ni persecución, con diálogo y más diálogo podemos resolver los problemas sociales de Guerrero”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al asistir al Segundo Informe de Labores de Cecilia Narciso Gaytán al frente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), donde refrendó el compromiso de su gobierno para seguir transformando a Guerrero en un santuario de los derechos fundamentales de los guerrerenses.

En su mensaje, la gobernadora destacó el trabajo que realiza esta institución y reiteró su compromiso para profundizar y fortalecer los trabajos en materia de protección y promoción de los derechos humanos para construir un Guerrero de justicia, de derechos y libertades para todas y todos con perspectiva de género.

La mandataria estatal refirió que desde el inicio de su administración se comprometió a encabezar un gobierno de libertades sin represión ni persecución, con una permanente apertura de diálogo como medio para resolver con sensibilidad las diferentes problemáticas sociales del estado, con estricto apego al respeto de los derechos humanos.

“Es lo que deben tener todas las y los gobernantes, la apertura, porque solo de esta manera, escuchando es cómo podemos resolver todos y cada uno de los problemas que aquejan al estado”, dijo la gobernadora Evelyn Salgado al destacar el trabajo interinstitucional de este órgano garante de los derechos humanos con acciones de capacitación y mejora continua en la atención en materia de Derechos Humanos.

Evelyn Salgado reconoció el trabajo de quienes integran la Comisión de Derechos Humanos del estado de Guerrero que con absoluto respeto a su autonomía se trabaja en perfecta coordinación que ha permitido lograr avances importantes en Guerrero.

Además, destacó el trabajo realizado durante este año de gestión indispensable para fortalecer la institución a través del Primer Congreso de las Unidades de Género, que dijo, es un gran paso en un hecho inédito de la agenda de perspectiva de género, y acompañamiento que le han brindado al Protocolo Violeta en el esfuerzo para erradicar la violencia de contra las mujeres en Guerrero.

En sesión extraordinaria del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, la presidenta Cecilia Narciso Gaytán, rindió su informe de Labores correspondiente al ejercicio 2022-2023, donde reconoció a las organizaciones y colectivos por su solidaridad y acompañamiento en el trabajo que se realiza en el reconocimiento de los derechos humanos de las personas y grupos más desprotegidos.

También realizó una mención especial a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por su apoyo para caminar en la lucha por la defensa de los derechos humanos, como una aliada a través de su apoyo presupuestal que ha permitido fortalecer el desarrollo institucional, el cumplimiento de las peticiones laborales de los trabajadores de base de este organismo.

“Su respaldo me fortalece, para usted mi respeto, mi agradecimiento y compromiso de seguir luchando por el respeto de las y los guerrerenses”, expresó Cecilia Narciso quien recibió de la gobernadora Evelyn Salgado un reconocimiento por su Informe de Labores y por sus 27 años de trayectoria.

Asistieron la Presidenta de la Mesa de Directiva del Congreso del Estado, Yanelly Hernández Martínez; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el Comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López; el Comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila; la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, entre otros.

Avanza con buenos resultados la consulta a pueblos indígenas y afromexicanos: Yoloczin Domínguez

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, informó que la Consulta a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas que realizan el Poder Legislativo y el Instituto Electoral y de participación Ciudadana (IEPC) registra un buen avance, previéndose que concluya en junio, conforme a los tiempos establecidos.

En entrevista, la legisladora indicó que son 49 municipios los que participan en este proceso de Consulta en materia electoral, donde personal de las instituciones citadas y autoridades municipales intervienen para dar a conocer las reglas de postulación y registro de candidaturas para el próximo proceso electoral.

“La participación de los municipios ha sido buena, en gran medida por la convocatoria y el adecuado trabajo del Instituto Electoral, que cuenta con el acompañamiento y respaldo del Congreso y de algunas autoridades municipales”, manifestó.

Al ser cuestionada sobre los plazos establecidos para dicho proceso, Domínguez Serna precisó que la consulta electoral debe concluir 90 días antes de que inicie el proceso electoral.

“Confiamos en que para el mes de junio se esté terminando el proceso, ya que vamos muy bien con los tiempos, sin contratiempos ni incidentes, y con resultados favorables hasta el momento”, apuntó.

Salir de la versión móvil