Se reúnen Evelyn Salgado y autoridades federales con afectados de Pedregal de Cantaluna

Edvin López

*Los perjudicados por el sismo del 2021 podrán cancelar su deuda crediticia, recuperar los pagos que ya habían realizado y acceder a un nuevo financiamiento

*Queremos que recuperen la esperanza y la confianza, señala la gobernadora al tiempo que agradece el apoyo solidario del presidente Andrés Manuel López Obrador

ACAPULCO. “Reconstruir una vivienda tal vez es un poco de trabajo, pero reconstruir la esperanza, reconstruir la confianza, eso es lo más complicado y eso es lo que se trata de hacer con todas y con todos ustedes, que recobren esa esperanza, que recobren esa sonrisa”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado durante su participación en la asamblea que sostuvieron representantes de los tres niveles de gobierno, con los colonos de la Unidad Habitacional Pedregal de Cantaluna que resultaron afectados por el sismo de septiembre de 2021.

En este encuentro se dio a conocer que por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), se realizará la cancelación total de la deuda crediticia, además de que los afectados podrán iniciar con el trámite de recuperación de los pagos efectuados y serán acreedores a un nuevo financiamiento para adquirir su hogar donde deseen.

Al respecto la gobernadora destacó que se trata de un acto de justicia social, que no hubiera sido posible sin el apoyo solidario del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en todo momento se ha mantenido atento para poder dar una solución a este tema tan delicado.

“Si hoy estamos aquí, si todo esto tuvo solución, fue gracias a un gran hombre, a un hombre que pone al humanismo como centro absolutamente de todo, de toda acción, de toda estrategia, de todo lo que realiza. Un hombre que quiere mucho a Guerrero, un hombre que quiere mucho a Acapulco”, señaló.

Salgado Pineda expresó su reconocimiento a todos los funcionarios federales, estatales y municipales, quienes unieron esfuerzos en esta causa conjunta, que permitirá que las familias puedan tener un lugar seguro para habitar, sin riesgos y garantizando su derecho a contar con una vivienda digna.

“Es también nuestra tarea de los tres niveles de gobierno garantizar a las familias de Guerrero su integridad y su patrimonio. Por eso me da mucho gusto que hoy tengamos este acercamiento con el que se va a cerrar este ciclo de un proceso, que si bien es cierto, largo, pero un proceso que no podía darse de la noche a la mañana, pero también era un proceso que yo sabía no podía quedar en el olvido por el gran compromiso de nuestro presidente y de todos los que estamos hoy aquí”, dijo.

Durante su participación, la subsecretaria de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel se refirió al trabajo coordinado que se emprendió para lograr consolidar este apoyo, el cual es de gran importancia para las cientos de familias afectadas, ofreciéndoles una solución para que logren restablecer la calidad de vida que se merecen. Detalló que el gobierno que encabeza Evelyn Salgado coadyuvará en tareas de vigilancia, para evitar que los inmuebles desalojados vuelvan a ser habitados.

“Hay departamentos que están muy dañados y en cualquier momento pueden colapsar; la idea es empezar con las familias que ahí habitan para que tengan la garantía, pero ningún edificio de la unidad está con la seguridad absoluta. Es importante que todas las familias, conforme vayamos atendiendo, puedan ir saliendo para que estén seguras”, explicó.

En tanto que el titular del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez y César Buenrostro Moreno, vocal ejecutivo del Fovissste, detallaron el esquema a aplicar, en el que, a través de la instalación de mesas de atención, se dará seguimiento puntual a todos y cada uno de los casos. De igual manera se dio a conocer que aquellas personas que tienen algún crédito bancario o de otra institución, así como aquellos que pagaron de contado sus casas habitación, también serán atendidos.

Asistieron a esta reunión la presidenta municipal Abelina López Rodríguez; el delegado federal de los Programas para el Desarrollo en el estado, Iván Hernández Díaz; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el director general de Protección Civil, Óscar Zepeda Ramos; así como el director general de Operación y Seguimiento de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Raúl Herrera Herrera.

Guerrero recibe 56 certificaciones por cumplir con los estándares de calidad e higiene

Edvin López

*El evento estuvo presidido por el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco

CIUDAD DE MÉXICO. La competitividad turística es una de las principales políticas en materia de Turismo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, gracias a ello los turistas reciben servicios con estándares de calidad e higiene acordes a los tiempos que vivimos.

Resultado del trabajo en conjunto que realiza la Secretaría de Turismo de México y la SECTUR Guerrero cada vez más empresas prestadores de servicios turísticos se están capacitando y certificando.

Hoy durante la “Entrega de Acreditaciones y Reconocimientos por trayectoria a guías de turistas, así como Sellos, Distintivos y Constancias de Calidad Turística 2023”, el subsecretario de Servicios Turísticos de nuestro estado, Iván Israel Ruiz Vargas, recibió del secretario de Turismo del país, Miguel Torruco Marqués; 56 certificaciones que a su vez serán entregadas en Guerrero a las empresas y personas correspondientes.

A la fecha, Guerrero cuenta con poco más de 400 empresas con distintivos de calidad vigentes, de las cuales más de 80 han sido entregadas en lo que va de este primer cuatrimestre del año 2023, también es de destacarse que nuestra entidad se encuentra en la lista de los 10 estados con más cédulas del Registro Nacional de Turismo, lo que nos permite generar mayor confianza entre nuestros turistas.

Durante este evento se homenajeó a 142 guías de turistas que cuentan con una amplia trayectoria en el turismo, también se rindió un emotivo homenaje a Martín Vallejo, importante personalidad de la actividad turística de México, a quien Torruco Marqués expresó un sincero reconocimiento por su dedicación, pasión y compromiso por el turismo y, sobre todo, por su labor al frente de la Agrupación de Guías de Turistas, Choferes y Prestadores de Servicios Turísticos de la República Mexicana, “Adolfo López Mateos

Inicia CICAEG rehabilitación de la carretera Marquelia-La Bocana en la región de la Costa Chica

Edvin López

*Se invertirán 2 MDP en beneficio de más de 14 mil pobladores

*Los turistas que visitan las playas de la zona contarán con una carretera en óptimas condiciones

CHILPANCINGO. Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Dirección General de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero inició los trabajos de rehabilitación de la carretera Marquelia-La Bocana en la región de la Costa Chica.

El director general de la  Cicaeg, Martín Vega González,  junto a habitantes de la zona dio el banderazo de arranque de la obra que representará una inversión de 2 millones de pesos y beneficiará a más de 14 mil pobladores, así como a turistas.

El funcionario señaló que los trabajos a realizar permitirán reducir los tiempos de traslado de la localidad de La Bocana hacia la cabecera municipal, dándole una mayor oportunidad de crecimiento económico.

Dijo que los turistas que disfrutan visitar las playas de la Bocana, transitarán por una vía de comunicación digna y en óptimas condiciones.

Los habitantes de esta localidad manifestaron su agradecimiento con la gobernadora por este proyecto que ayudará a que más turistas visiten sus playas.

En el arranque de obra estuvo presente el alcalde de Marquelia, Lincer Casiano Clemente; la presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez; el subsecretario de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, Pánfilo Sánchez Almazán, regidores, comisarios y habitantes de la localidad.

Impulsa Evelyn Salgado el desarrollo económico con bolsa de financiamiento de 146 mdp en créditos a Mipymes de Guerrero

Edvin López

*Da apertura a dos programas de crédito y financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas 2023

CHILPANCINGO. Con el objetivo de seguir impulsando y fomentando el desarrollo económico de Guerrero, con una bolsa de financiamiento de 146 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda puso en operación los programas estratégicos de crédito NAFIN + Guerrero y de Inclusión Financiera para la Población Prioritaria para MIPYES 2023.

“Vamos por la ruta correcta, estamos trabajando dejando el alma y el corazón en todo lo que hacemos, todos los días sin descanso y vamos a seguir redoblando esfuerzos porque estamos convencidos que Guerrero puede ocupar los mejores lugares a nivel nacional e incluso internacional en diferentes rubros y tenemos mucho por hacer”, expresó la mandataria estatal.

Con la presencia de representantes de cámaras y organismos empresariales, instituciones bancarias y municipios aliados, la gobernadora Evelyn Salgado destacó que el perfil que tiene la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico con el propósito de hacer las alianzas necesarias para el impulso de programas que ayudan a que la economía del estado siga reactivándose con miras hacia el crecimiento.

Dijo que estos dos programas estratégicos que impulsan el desarrollo de Guerrero en alianza con Nacional Financiera y Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), se complementan para lograr los grandes objetivos del combate a la pobreza, a la desigualdad y favorecer el crecimiento y desarrollo económico, fortalecimiento el empoderamiento económico de todas las familias guerrerenses a través de la generación de empleos como una base para seguir transformando Guerrero.

Por su parte, la titular de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, destacó que el lanzamiento oficial de esta bolsa de financiamiento de estos dos programas, vienen a cumplir con uno de los compromisos que ha asumido la gobernadora de poder facilitar a todos los dueños de negocio para poder tener acceso al financiamiento con mejores beneficios.

Se trata de programas de créditos para micro, pequeñas y medianas empresas en alianza con NAFIN con una bolsa de financiamiento de 68 millones de pesos, mientras que el programa de inclusión Financiera con FIRA tiene un monto de financiamiento de 78 millones de pesos, con el propósito de brindar las facilidades de crédito a los sectores industria, comercio y servicio con domicilio fiscal en Guerrero.

Luis Antonio Ramírez Pineda, director general de NAFIN, expuso que la banca de desarrollo tiene un enorme papel en Guerrero para estimular el crecimiento económico del estado en un marco donde se enfrentan las consecuencias de una pandemia, por lo que destacó el esfuerzo que realiza la gobernadora Evelyn Saldo por el desarrollo económico de Guerrero.

Por su parte la representante de FIRA, María Carmen Moreno García, resaltó que el sector agroalimentario y el potencial que tiene el estado, por ello junto con el gobierno del estado se implementan estos programas para apoyar las pequeñas productoras con financiamiento para población prioritaria, potencializando los recursos.

Destacó la aportación por parte del gobierno de casi 13 millones de pesos para potencializar estos recursos que permitirá otorgar financiamiento por el orden de 168 millones de pesos, adicionales a los más de 700 millones de pesos que FIRA coloca en créditos en el estado apoyando a la pequeña y mediana empresa con montos que van desde 10 mil pesos a 1.2 millones para la agroindustria, artesana o comercializadora en Guerrero.

Instalan en Guerrero con apoyo del DIF Nacional el consejo estatal para la prestación del servicio de atención, cuidado y desarrollo integral infantil del estado

Edvin López

CHILPANCINGO. Con el objetivo de fortalecer la atención y servicios que se brinda a niñas y niños de Guerrero en su primera etapa de vida, el Sistema Estatal DIF, Instituciones y Organismos del Estado durante la Sesión Ordinaria instalaron el Consejo Estatal para la Prestación del Servicio de Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil del Estado de Guerrero.

La presidenta honoraria del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda, agradeció la voluntad de las 21 dependencias del estado que contribuirán con acciones y programas que apoyen al mejoramiento de los Centros de Atención Infantil en condiciones de igualdad, calidad, seguridad y de protección de derechos humanos.

Liz Salgado dijo que el Consejo Estatal para la Prestación del Servicio de Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil del Estado de Guerrero es pieza clave para la coordinación de esfuerzos entre las instituciones y organizaciones que trabajan brindando atención, cuidado y desarrollo integral infantil en la entidad, tales como la Secretaría de la Juventud y la Niñez, Seguridad Pública, Sipinna, Secretaría de Bienestar, Secretaría del Trabajo, Comisión de Derechos Humanos, Secretaría de Educación y Secretaría de Salud entre otras.

Salgado Pineda señaló que “En la administración estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda tenemos el deber de cuidar y proteger a cada niña y niño para promover su máximo potencial que los convierta en ciudadanos responsables y comprometidos con su estado.

La presidenta honoraria insistió en que la niñez es el presente y el futuro de Guerrero, por lo que seguirán promoviendo acciones de protección a sus derechos humanos y desarrollo integral.

Se abren ventanillas para atender a las productoras y los productores del campo guerrerense

Edvin López

CHILPANCINGO. El gobierno de Guerrero inició la recepción de solicitudes a las personas productoras del campo, para que puedan acceder a alguno de los programas que se operan a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), informó su titular, Alejandro Zepeda Castorena.

El funcionario dijo que las ventanillas de atención están abiertas a partir de hoy las cuales se cerrarán el 19 de mayo, funcionarán en todo el estado; agregó que son cinco los programas que operarán en este ejercicio fiscal, por lo que invitó a todos los aspirantes a checar los requisitos a través de las redes oficiales de la dependencia.

Agregó que en la Sagadegro se realiza un gran esfuerzo para llegar a todas las regiones del estado, además las convocatorias están traducidas en lenguas indígenas y difundidas en medios propios para esas regiones, lo anterior con la finalidad de que en las zonas de los pueblos y comunidades originarias, sus pobladores tengan claridad de los requisitos de las convocatorias y los objetivos de los programas, para que tengan facilidad de acceder a estos apoyos en los que se priorizan las zonas marginadas y se aplicarán con perspectiva de género, sin distingos partidistas, entregando apoyos de manera transparente y directa a los productores, anunció Zepeda Castorena.

Mencionó que en cada región del estado, tenemos personal capacitado para apoyar a los aspirantes, brindar apoyo y dar solución a sus dudas, para que realicen de manera ágil y oportuna su inscripción a cualquiera de los programas que mejor les convenga o apoye a su producción y pueda verse reflejado en el bolsillo del pequeño productor.

Puntualizó que se toman previsiones para ofrecerles un mejor servicio, apoyando a todos con el llenado de los formatos de solicitud única de apoyo, poniendo a su disposición a personal de cada delegación regional y además se cuenta con el apoyo de protección civil en caso de requerirse atención médica para alguno de los asistentes.

CONVOCA EVELYN SALGADO A MUNICIPIOS A TRABAJAR BAJO UNA MISMA LÍNEA, EN UNIDAD POR LA SEGURIDAD DE LAS Y LOS GUERRERENSES

Edvin López

*Encabeza la gobernadora la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública

*Destinan federación y estado 314 MDP para el FASP y 50 MDP para FOFISP 2023 beneficiando a 26 municipios de Guerrero

*Combatir el fuego con el fuego nunca va a funcionar, atender las causas que originan la violencia es la ruta para pacificar Guerrero, expresó la mandataria estatal

Chilpancingo, Gro – “La construcción de la paz es tarea de todas y todos, de los tres niveles de gobierno, de coordinación y de unidad”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al encabezar la segunda sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, donde se proyectó el ejercicio del gasto del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP),para el Ejercicio Fiscal 2023, con un monto estado – federación de 314 millones de pesos, que constituye la plataforma financiera para los programas y acciones enmarcadas en la política de seguridad nacional y estatal. 

“La paz se construye como todo lo bueno, y ese es el objetivo que nos planteamos para el desarrollo y bienestar de Guerrero. Quienes hoy tenemos el alto honor de dirigir los destinos de Guerrero asumimos la tarea y el compromiso de construir las acciones y estrategias que habrán de pacificar a Guerrero que no es una tarea fácil”, puntualizó la gobernadora.

En su mensaje, la mandataria estatal, reiteró que Guerrero sigue la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador de atacar las causas que han generado la violencia, misma que consideró que sí está funcionando y dando resultados, sin combatir el fuego con el fuego, para avanzar a una paz duradera.

“No vamos a combatir el fuego con más fuego, esa nunca ha sido la estrategia que va a funcionar, porque si no atendemos las causas que han originado toda esta violencia, el rezago, la desigualdad y la pobreza no vamos avanzar a una paz duradera. No daremos jamás cifras maquilladas que no vayan acorde a lo que se está haciendo en el estado, actuando con la verdad y con transparencia”, enfatizó Evelyn Salgado. 

La mandataria dijo que es aliada de los municipios en las tareas de seguridad para fortalecer y profesionalizar a las policías, por lo que urgió a trabajar coordinados en unidad bajo una misma línea de acción en absoluta rectitud para generar las condiciones de bienestar en sus municipios.

“El único pacto es con el pueblo de Guerrero, el único esfuerzo es con transparencia, con honestidad, sin corrupción, que hay que erradicar de raíz, avanzando sin acuerdos en lo oscuro, trabajando de la mano de las diversas instituciones y fuerzas armadas, tomando las decisiones y estrategias trabajando juntas y juntos”, afirmó Evelyn Salgado.

En la sesión ordinaria el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Víctor Francisco Olivares Guzmán, detalló los programas de prioridad nacional en los municipios de Guerrero del ejercicio 2022, así como la distribución del financiamiento conjunto del Fondo de Aportaciones de la Seguridad Pública, con la aportación del gobierno del estado para el ejercicio fiscal 2023 por un monto superior del orden de 314 millones de pesos.

Se expuso que el ejercicio fiscal 2023 el FASP asciende a 314 millones de pesos, sumando la aportación del Fondo de Aportaciones de la Seguridad Pública Federal por un monto de 250 millones de pesos, teniendo un incremento del 10 por ciento respecto al año anterior por el orden de 22 millones de pesos y la contribución del gobierno del estado por el orden de 64 millones de pesos que es más del 25 por ciento que se estipula en los instrumentos de coordinación y que refleja el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado en materia de seguridad.

Estos recursos fueron distribuidos y asignados a las instituciones en la materia como la Secretaría de Seguridad Pública con un monto de 189 millones de pesos; el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública un monto de 59 millones de pesos y la Fiscalía General del Estado con un monto de 47 millones de pesos, mientras que para el Tribunal Superior de Justicia será por el orden de 18 millones de pesos, para los programas y subprogramas de prioridad nacional.

Además se detalló la distribución del Fondo de Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP) para el Ejercicio Fiscal 2023 con un monto de 25 millones de pesos y el aporte del estado con un monto de 25 millones de pesos, para para los programas municipales de seguridad beneficiando a los gobiernos de Atenango del Río, Benito Juárez, Atoyac, Acatepec, Copala, Coyuca de Benítez, Coyuca de Catalán, Chilapa, Chilpancingo, Eduardo Neri, Florencio Villarreal, Huitzuco, Iguala, Juan R. Escudero, Marquelia, Ometepec, Pungarabato, San Luis Acatlán, San Marcos, Tecoanapa, Tepecoacuilco, Tixtla, Tlapa, Tlapehuala, Zihuatanejo y Zirándaro.

De acuerdo con el orden del día se rindió un informe del estatus de los Programas con Prioridad Nacional que operan los municipios con la Secretaría de Seguridad Pública, a cargo del Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública, Registro Nacional de Detenciones, Informe Policial Homologado, Licencias de Conducir y Capacitaciones.

Además, la gobernadora Evelyn Salgado tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública con la presencia del comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González; la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, entre otros integrantes del Consejo de Seguridad Pública en Guerrero.

Seguir trabajando en equipo y unidad para consolidar la transformación de Guerrero, convoca Evelyn Salgado

Edvin López

*Preside gobernadora ceremonia de Izamiento de Bandera correspondiente al mes de mayo en la Casa del Pueblo en Chilpancingo

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda presidió la ceremonia de izamiento de Bandera correspondiente al mes mayo desde el Recinto Oficial del Poder Ejecutivo “Casa del Pueblo”, donde convocó a seguir trabajando en equipo para seguir consolidando la transformación por el bienestar de Guerrero.

En su mensaje la mandataria estatal destacó las fechas que se conmemoran este mes como el Día del Trabajo, una fecha que recuerda el valor de todas y todos los trabajadores de los distintos sectores, así como las luchas que han permitido conquistar sus derechos que son sagrados y que este gobierno les reconoce y que sigue promoviendo.

“No quiero dejar pasar esta oportunidad para reconocer a todas y todos ustedes que trabajando todos los días desde sus diferentes trincheras por la transformación de Guerrero, gracias por ser parte de esta gran transformación de nuestro estado”, expresó Evelyn Salgado a las y los servidores públicos del gobierno estatal.

También destacó que este mes se conmemora la Batalla de Puebla, uno de los episodios más valiosos de la historia Nacional, así como el día de las maestras y maestros, una de las profesiones más dignas e importante para el país, la docencia y la enseñanza, reconociendo el trabajo del magisterio guerrerense que siempre está luchando del lado de la transformación y de la revolución educativa desde las aulas.

El acto cívico se tornó emotivo al recordar que en mayo se celebra a las madres y el día de la familia, símbolos importantes del origen de la vida y promotoras de los valores y principios como son la solidaridad, el respeto y la empatía que motivan la transformación de Guerrero.

Acompañada de su madre la señora María de Jesús Pineda, la gobernadora Evelyn Salgado felicitó a todas las mamás de la administración estatal y de Guerrero, con el deseo de que este mes significativo se convierta en una oportunidad para seguir trabajando y seguir consolidando la transformación desde sus trincheras y en equipo.

Durante esta ceremonia cívica un grupo musical deleitó a las madres trabajadoras con las melodías “Amor Eterno” y “Señora, señora” de la intérprete Denisse Kalafe, donde también estuvieron presentes la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Yanelly Hernández Martínez; la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Yoloczin Domínguez Serna; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez.

Así como el Comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el Comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López, así como representantes de la Guardia Nacional en Guerrero.

Salir de la versión móvil