En Chilpancingo… Agentes de Tránsito de Norma Otilia obstaculizan traslado de material para estadio del Polideportivo

IRZA

– Los abusivos elementos llamaron a la empresa Grúas Acuario para remolcar el camión al corralón, donde el operador tendría que pagar 15 mil pesos “por el arrastre”, además de una multa

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Prepotentes y abusivos agentes de Tránsito Municipal de la administración que encabeza Norma Otilia Hernández Martínez obstaculizaron el traslado de material para el mantenimiento del estadio de futbol del Polideportivo “Gral. Vicente Guerrero”, denunció el conductor del camión en que lo transportaban.

Los agentes de Tránsito Municipal pararon el camión que transportaba arena sílica y caucho para la cancha donde juegan Los Avispones de Chilpancingo, en la lateral del bulevar “Vicente Guerrero”, a la altura del parque La Avispa.

El operador del tráiler les explicó que, a instancias del gobierno del estado, llevaban el material para esa cancha, y los agentes de Tránsito municipal le dijeron que “les valía” y que antes debieron “pedir permiso” para circular por esa zona.

Precisaron que este hecho ocurrió el lunes, y que los abusivos agentes llamaron a la empresa Grúas Acuario, para remolcar el camión al corralón, donde el operador tendría que pagar 15 mil pesos “por el arrastre”, además de una multa a la dependencia del Ayuntamiento que encabeza la morenista Norma Otilia Hernández Martínez.

Y no solo eso, porque incluso un trabajador de Grúas Acuario exigió indebidamente al conductor las placas del camión, por lo que también tendrían que pagar cierta cantidad de dinero, ante la total complacencia de los agentes de Tránsito.

El conductor del tráiler no cedió a ninguna de las exigencias de los abusivos agentes de Tránsito, que en todo momento le decían que no les importaba que el material que llevaban fue ordenado por autoridades estatales.

Fue así que, en la Dirección del Polideportivo, a cargo de Dan Nobel Castorena Salgado, tuvieron conocimiento del caso y solicitaron al gobierno estatal su intervención, e intervino directamente Jesús Urióstegui García, jefe de la Oficina de la gobernadora Evelyn Salgado.

Elementos de la Policía Estatal llegaron al lugar donde tenían retenido al camión y a su conductor, y luego de un diálogo los abusivos subordinados de la alcaldesa Norma Otilia Hernández y el prepotente trabajador de Grúas Acuario tuvieron que retirarse al ver frustrado su intentona por hacerse de más de 15 mil pesos.

Enseguida, los policías estatales resguardaron el camión con el material para el mantenimiento de la cancha del Polideportivo.

Cabe señalar que mientras los agentes de Tránsito proceden de esta manera, en otras zonas de esta ciudad capital continúa la anarquía con la invasión de vehículos en céntricas vialidades.

Es el caso del Andador Zapata, que es una zona de bares, ubicada a dos calles del Palacio Municipal, que habitualmente, pero más los fines de semana, está invadida por motocicletas y algunos automóviles y camionetas.

Esta invasión de vehículos ha provocado que vecinos del Andador Zapata en reiteradas ocasiones han solicitado la intervención de los agentes de Tránsito, pero nada han hecho.

ALERTA SGIRPCGRO POR NUEVO EVENTO DE MAR DE FONDO QUE AFECTA LAS COSTAS DE GUERRERO

Edvin López

Chilpancingo, Gro. .- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informa que las costas de Guerrero son afectadas por un nuevo evento de Mar de Fondo, que favorecerá oleaje de hasta 2.1 metros de altura a partir de este día martes 25 de abril.

Este fenómeno marítimo también podría generar la reducción de la franja arena, marejadas de forma recurrente, elevación paulatina del nivel del mar, así como la presencia de corrientes de arrastre, efectos que podrían disminuir de manera gradual durante el viernes 28 de abril.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil a través del Centro de Monitoreo y Análisis de Riesgos, vigila de forma permanente estás condiciones marítimas, a fin de emitir los avisos y alertamientos oportunos para la población en general y las autoridades municipales, para evitar cualquier tipo de incidentes.

Por lo anterior, la dependencia estatal recomienda extremar las medidas de precaución necesarias en zonas de playa, a fin de prevenir incidentes que representen un riesgo para la integridad física de bañistas y prestadores de servicios turísticos.

La Secretaría de Protección Civil a través del Centro de Monitoreo y Análisis de Riesgos, vigila de forma permanente las condiciones marítimas en el estado, a fin de emitir los avisos y alertamientos oportunos para la población en general y las autoridades de los municipios costeros.

Dentro de las recomendaciones principales para la población en general, destaca no realizar deportes acuáticos, no introducirse al mar, ni caminar sobre la franja de arena y atender las recomendaciones del personal salvavidas y de protección civil.

Al sector hotelero, restaurantero y de enramadas, se les sugiere colocar banderolas rojas en zona de playas, reforzar la presencia de personal salvavidas y prohibir que los bañistas se metan al mar.

También retirar mobiliario, equipo, establecimientos semifijos, palapas y zonas de recreo de la franja de arena.

A navegantes de embarcaciones menores, se les pide atender las indicaciones de Capitanía de Puerto y de las autoridades de su municipio.

“La prensa amarillista y la sociedad”, han hecho “quedar mal” a la normal de Ayotzinapa

IRZA

– A un día de cumplirse 8 años y 7 meses de la desaparición de los 43

Acapulco, Gro(IRZA).- Casi cien estudiantes de la Norma Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, bloquearon un carril de la avenida costera Miguel Alemán a un día de cumplirse ocho años y siete meses de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala.

El bloqueo lo realizaron al mediodía sobre el carril Centro-La Base, a la altura de la Vía Rápida, frente al Antimonumento de los 43.

Llegaron a bordo de dos autobuses y los estacionaron en ese carril, donde realizaron un mitin, donde uno de ellos dijo que “debemos alzar la voz, una vez más, en la exigencia de justicia, como mes a mes, dejando en claro que aún estamos en espera de nuestros 43 compañeros”.

Expresaron un reclamo al presidente Andrés Manuel López Obrador, por no haber detenido hasta ahora a los verdaderos culpables, y le exigieron que no proteja a ninguno y los encarcele, incluidos a los militares que participaron en la desaparición de los 43 normalistas.

También aseveraron: “La prensa amarillista ha hecho quedar mal a la escuela. A la sociedad en general, a medios de comunicación, si de verdad quieren conocer el por qué de nuestras exigencias deberían ver lo que nosotros pasamos. Sin embargo, se han dedicado a hacernos quedar mal y a apagar el movimiento”.

Asimismo, rechazaron que estén exigiendo recursos al gobierno estatal para la terminación del fin de cursos, y aseguraron que únicamente están demandando que sean rehabilitadas distintas áreas de la normal.

Frente al Antimonumento de los 43 extendieron tres lonas con distintas leyendas: “Me quitaron el rostro, pero hoy, los que marchan, son mi nueva cara”, “Ayotzi + 43, 26 de septiembre y Nos faltan 43”, y “Ayozinapa en pie de lucha, su rabia es nuestra lucha”.

Tras estar ahí, por espacio de una hora, abordaron los dos autobuses para regresar a Chilpancingo.

Cesan a la directora del Instituto Tecnológico de la Montaña; protegía a maestros acosadores

IRZA

– Ocho docentes también fueron destituidos

– Después de que alumnas se quejaron de acoso sexual

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Al menos 9 docentes del Instituto Tecnológico Superior de La Montaña (con sede en Tlapa de Comonfort), entre ellos la directora Fredislinda Vázquez Paz, fueron separados de sus cargos y sujetos a investigación.

El proceso de investigación está a cargo de la Fiscalía General del Estado, de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con base a las 8 denuncias que presentaron en su contra estudiantes de esa institución por acoso sexual y presión laboral.

Marco Antonio Marbán Galván, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), informó que los docentes no ejercerán sus funciones hasta que concluya la investigación.

Explicó que esta determinación se acordó la semana pasada, tras varias semanas de protesta por parte de las estudiantes, quienes responsabilizaron a la directora de proteger a los maestros que las acosan.

De acuerdo con el funcionario estatal, la SEG designó a un director provisional para que se haga cargo de la institución mientras concluyen las indagatorias.

Marbán Galván informó que este martes se realizó en Chilpancingo una reunión de seguimiento con las estudiantes del Tecnológico para el desahogo de los elementos ante la Contraloría Interna de la Secretaría.

“De manera inicial eran ocho los maestros señalados, y durante el desahogo de las declaraciones, los órganos internos presentaron un maestro más, por eso en total, son nueve maestros a quienes de manera mediática fueron separados de sus espacios”.

Explicó también que la Contraloría Interna de la SEG garantizará el derecho de cada uno de los maestros señalados.

“La indicación de Derechos Humanos es garantizar las garantías tanto de los alumnos, como de los maestros, por ello se tomó la determinación de separarlos de manera provisional”, comentó.

Chilpancingo… Cetegistas exigen laboraren oficinas más cómodas

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), cerraron por segundo día consecutivo varias oficinas de la SEG en demanda de la construcción de un edificio en un terreno ubicado sobre la avenida Ruffo Figueroa.

Exigen la construcción de un edificio que cuente con los servicios necesarios para que puedan laborar en un ambiente digno, no como ahora que trabajan en inmuebles que son rentados a particulares que, en algunos casos, sólo tienen un baño y sin agua suficiente, además de que desarrollan sus labores en modo de hacinamiento.

Las fracciones de la CETEG que representan Reyna Bello de Jesús y Antonia Morales Vélez se unieron y cerraron este martes la Dirección General de Recursos Materiales ubicada en el fraccionamiento, Las Margaritas; así como la Contraloría Interna en avenida de Las Rosas, ambas al norte de Chilpancingo.

Reyna Bello aseguró que es necesario tener un edificio propio porque las oficinas alternas se ubican en inmuebles particulares, tipo viviendas y no reúnen las características necesarias para desempeñar las labores.

“Vamos a presionar para que nos construyan nuestro edificio, hacemos el llamado a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para que en un frente común pidamos a la federación que se autorice la construcción de las oficinas generales de la SEG”.

Aseguró que es necesario terminar con las rentas particulares que en algunos casos son propiedad de funcionarios estatales.

Plantean reforma para garantizar el libre acceso de personas con discapacidad en todos los espacios

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero para que los asentamientos existentes y los que se desarrollen a futuro contemplen lo necesario para el libre acceso de las personas con discapacidad.

En la propuesta, el diputado de Morena refirió lo que establece la Constitución Política federal respecto a que toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar, y que el Estado garantizará el respeto a este derecho.

Ante esto, expuso que para que las personas con discapacidad puedan transitar y desarrollarse plenamente, es necesario propiciar su integración social y productiva con la adecuación de espacios en todos los asentamientos humanos.

“El objetivo de la iniciativa es atender en todo momento los requerimientos de accesibilidad y seguridad que necesita la población con discapacidad, tales como rampas, elevadores, asideras y todo tipo de infraestructura adecuada para el efecto”, recalcó.

Esta iniciativa de reforma a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero se turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

Intervenciones

La diputada Julieta Fernández Márquez participó con el tema “La participación ciudadana en la rendición de cuentas”, diciendo que es preocupante que en la actual administración federal se pretenda desaparecer y debilitar diversos organismos autónomos que han sido parte importante de la estructura institucional y de la función pública.

En ese sentido, hizo referencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, debido a que ha pasado mes y medio desde que el Juzgado Decimoséptimo de Distrito en Materia Administrativa con sede en la Ciudad de México, dentro del expediente 1714/2022, emitió un Auto de Suspensión Definitiva a efecto de que el Senado de la República continúe con el proceso de designación de las tres personas comisionadas del INAI, pero esto no es llevado al Pleno, situación que transgrede los derechos de todos los mexicanos, al imposibilitar el ejercicio del derecho de acceso a la información, la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana.

Sobre el mismo tema intervino el diputado Carlos Cruz López, manifestando que no se tiene conocimiento de que dicho organismo autónomo haya iniciado procedimientos contra funcionarios públicos por desvío de recursos, y en suma, no hay información precisa de que esta instancia le sirva a la ciudadanía.

Lanza IMSS convocatoria a 29 mil 710 médicas y médicos jubilados para laborar en IMSS-Bienestar

Boletín

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció la convocatoria a partir del mes de mayo dirigida a 29 mil 710 médicas y médicos especialistas jubilados del Seguro Social, para sumar su sabiduría y experiencia al Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar.

Durante la conferencia de prensa que encabezó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del Seguro Social detalló que 11 mil 172 especialistas jubilados son menores de 65 años, lo que “les permite estar en las mejores condiciones para ser recontratados”.

Resaltó que estos médicos tendrán la oferta de incorporarse al OPD IMSS-Bienestar por tiempo determinado, gozar de salario, aguinaldo y “no pierden su jubilación, es decir, tendrían los dos ingresos”.

Zoé Robledo detalló que el reclutamiento será a partir de una búsqueda intencionada de estos especialistas jubilados a través de llamadas telefónicas y correos electrónicos, en tanto que en los estados también se llevarán a cabo diversos procesos para sumar a médicas y médicos al IMSS-Bienestar.

Enfatizó que este proceso inicia el 5 de mayo en los estados de Sonora, Guerrero y Michoacán, que es donde hay más necesidad de médicos especialistas.

Añadió que en Sinaloa, Oaxaca y San Luis Potosí será el 12 de mayo, y en Baja California Sur y Chiapas arrancará el 19 de mayo.

Indicó que la convocatoria está abierta y los interesados se pueden registrar en la página:  medicosespecialistas.gob.mx

Proponen en el Congreso un plan de infraestructura carretera que impulse el desarrollo del estado

Boletín

CHILPANCINGO. Para garantizar la existencia de un programa de ejecución de obra pública que impulse el desarrollo carretero en la entidad, el diputado Antonio Helguera Jiménez presentó una iniciativa de adición a la Ley de Obras Públicas y sus Servicios del Estado.

Al presentar su iniciativa, el legislador de Morena planteó que el desarrollo regional va acompañado necesariamente de vías de comunicación transitables y seguras, que permitan la movilidad continua de los grupos humanos, así como el intercambio de bienes y servicios.

Indicó, además, que la existencia de buenas carreteras genera bienestar social e impacta en el desarrollo de los mercados, el turismo y la educación, y la interconexión de estas va de la mano con la modernización de su infraestructura. 

“En el mundo globalizado, el acceso universal a sistemas carreteros modernos garantiza gradualmente la disminución de las desigualdades y facilita la construcción de la cohesión social”, apuntó

Ante esto, dijo que su propuesta tiene por objeto romper con el molde de que no es posible realizar reformas que impacten en la vida de las personas y de las comunicaciones con sentido social y económico, empezando a detonar el desarrollo regional.

El diputado Helguera Jiménez propone adicionar dicho ordenamiento para contemplar el concepto de infraestructura carretera, a través del denominado Plan de Infraestructura Carretera del Estado de Guerrero, que estimule el desarrollo y bienestar de las y los guerrerenses.

Abundó que con estas adiciones se obligará al Estado, como ente de gobierno, a atender el problema de la infraestructura carretera de modo integral, dado que en la entidad existen varias que requieren ser adecuadas a las condiciones actuales, garantizando el tránsito y movilidad de los usuarios y de los bienes

Dictámenes

De primera lectura quedaron los dictámenes de reforma al Código Penal para el Estado de Guerrero; a la Ley para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado; de adición a  la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado; de adiciones a la Ley de Divorcio del Estado, y de reforma a la Ley de Desarrollo Rural del Estado.

Quedó también de primera lectura el dictamen por el cual el Congreso de Guerrero se adhiere a los acuerdos emitidos por los Congresos de Guanajuato, Quintana Roo y Yucatán para exhortar a los titulares del Congreso de la Unión y a los Congresos locales a que respalden las acciones legales emprendidas por el Gobierno de México para frenar el tráfico ilegal de armas, y con ello poner un alto al crimen organizado.

Construye Evelyn Salgado primer centro de reinserción social femenil en Guerrero

Edvin López

*Supervisa los trabajos de obra con un 75 por ciento de avance

CHILPANCINGO. Para seguir transformando y mejorar el sistema penitenciario en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó un recorrido para constatar los avances de la rehabilitación de lo que será el primer Centro de Reinserción Social Femenil en Guerrero, donde se han invertido casi 10 millones de pesos a fin de dignificar la reclusión de las mujeres.

“Estamos trabajando a marchas forzadas para que todo quede muy bien. En el año 2022 y 2023 se ejercieron un total de recursos por 9 millones 986 mil 515 pesos con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública y con ello se rehabilitaron algunos aspectos. El objetivo principal es la redignificación de las mujeres y queremos que este centro sea un modelo a nivel nacional”, indicó la mandataria estatal.

Se trata de las instalaciones donde se encontraba el Albergue Tutelar y que hoy se habilitan como nuevo Centro de Reinserción Social Femenil ubicado sobre la carretera nacional Chilpancingo – Chichihualco, el cual tendrá capacidad para internar a 97 mujeres privadas de su libertad.

Este nuevo penal exclusivo femenil en Guerrero se construye atendiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para la atención integral a las mujeres en Reinserción Social de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución de la Ley Nacional de Ejecución Penal.

El secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, detalló que las obras tienen un 75 por ciento de avance, con la construcción de dos dormitorios generales con capacidad de albergar a cinco mujeres por cada dormitorio, así como una estancia con ocho cubículos para mujeres en periodo de lactancia.

“Es una gran inversión y esperamos que el próximo año se esté dando la inauguración de este centro de Reinserción Social Femenil, y que sería el Cereso número 20 en el país y el primero en Guerrero”, señaló Méndez Gómez.

Agregó que actualmente Guerrero cuenta con 12 Ceresos mixtos, por lo que con este nuevo centro femenil de 6 mil 487 metros cuadrados se fortalece el sistema penitenciario en Guerrero.

La gobernadora Evelyn Salgado acompañada por el subsecretario de Administración y Finanzas, Ricardo Salinas Méndez; el secretario Técnico Pablo Gordillo Oliveros y el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, realizaron un recorrido al interior del inmueble para constatar los avances de las obras y atender las demandas a fin de ser puesta en operación y funcionamiento en próximas fechas.

Arriba a Acapulco el vigésimo crucero de la temporada 2022-2023: Norwegian Encore

Edvin López

*Es un navío con gran capacidad, 3,844 pasajeros y 1,630 tripulantes podrán disfrutar de los atractivos y productos turísticos de Acapulco

ACAPULCO. Esta mañana arribó a la terminal marítima de Acapulco el vigésimo crucero de la presente temporada, el Norwegian Encore, uno de los barcos más recientes de la empresa Norwegian Cruise Line, con 3,844 pasajeros y 1,630 tripulantes.

En el gobierno del estado  la promoción y difusión turística a nivel nacional e internacional es muy importante, así también la conectividad marítima, por tal motivo la coordinación con la ASIPONA Acapulco ha sido clave para poder recibir durante esta temporada 2022-2023 más de 80 mil visitantes.

En entrevista, el subsecretario de Servicios Turísticos del estado, Iván Israel Ruiz Vargas, dijo que es el penúltimo barco de la presente temporada de cruceros y celebró la coordinación entre los tres órdenes de gobierno que dijo es fundamental para la operación del operativo especial para la llegada del navío, cuidando cada uno de los aspectos para que los visitantes se lleven experiencias inolvidables de Guerrero, el hogar del sol.

“Es un crucero bastante grande, ya nos habían visitado el año pasado, hoy está regresando el Norwegian Encore que es uno de la familia Norwegian Bliss que son barcos bastante grandes, barcos de muy reciente modelo, este por ejemplo, es muy muy reciente, afortunadamente está visitando Acapulco, ya tenemos 20 arribos, este es el arribo número 20, nos falta otro para el próximo mes así que estaremos muy pendientes”, declaró el subsecretario de Servicios Turísticos del estado.

Norwegian Encore es un crucero de clase Breakaway Plus operado por Norwegian Cruise Line (NCL). Es el cuarto barco de la clase Breakaway Plus en la flota, después de los barcos gemelos Norwegian Bliss, Norwegian Escape y Norwegian Joy, y debutó en noviembre de 2019.

“Con la llegada de cruceros, la cadena de valor del turismo en Acapulco se activa, guías de turistas, restauranteros, artesanos y comerciantes incrementan su actividad, gracias al gasto en dólares diferentes sectores de la economía se ven beneficiados” destacó Iván Ruiz.

Salir de la versión móvil