En la UAGro… Está amañado el proceso para imponer a Javier Saldaña como rector, acusan

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Marcelo Gatica Lorenzo, aceptó que en esta institución existe un grupo hegemónico que imposibilita el triunfo electoral de una fracción distinta a la que actualmente la dirige, por lo que están enfocados en imponer al nuevo rector.

Dijo que su intención al postularse como candidato a la Rectoría, es impulsar la democratización de la Universidad, “que haya otra opción en este proceso y los estudiantes puedan ejercer su derecho a votar libremente”.

El también coordinador de la fracción política Alianza Alternativa Universitaria, señaló que para él será “un triunfo llegar al registro como candidato a Rector de la Universidad”.

Pero acusó ha sufrido obstaculización de las mismas autoridades universitarias para recabar los requisitos que marca la convocatoria la Comisión Electoral del Consejo Universitario a los aspirantes.

Refirió que el pasado 16 de marzo, solicitó a la Secretaría General del Consejo Universitario la Constancia de Honorabilidad, que establece que los solicitantes no hayan cometido daños al patrimonio ni afectado a la Universidad, “y ha habido obstaculización para la entrega de este documento por parte del propio secretario General del Consejo Universitario, Armando Guzmán Zavala, quien hasta la fecha me la ha negado”.

Añadió que solicitará a la Comisión Electoral hacer un exhorto o extrañamiento al funcionario universitario, “quien además está violentando el proceso electoral al acudir al Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados a hacer entrega de equipo de cómputo, cuando desde que se publica la convocatoria ya hay un proceso electoral en la Universidad”.

El académico de la Facultad de Derecho en Chilpancingo aceptó que hay un “personaje hegemónico” en la Universidad, en clara referencia a Javier Saldaña Almazán, apoyado por un “grupo también hegemónico”, que dificulta la participación de más aspirantes a la Rectoría, y las autoridades universitarias deben cuidar el proceso y no puede ser juez y parte”.

Agregó que, por su parte, se encuentra recabando las 25 firmas de consejeros universitarios y otras tantas de consejeros académicos, como lo establece el Reglamento Electoral, pero agregó que “el problema que hay es que estamos en una elección en medio de un periodo vacacional”.

En Tecnológico de la Montaña… Alumnas acosadas por docentes piden a Evelyn Salgado garantizar su seguridad

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de La Montaña (ITSM), solicitaron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda garantizar la integridad de las estudiantes que han denunciado a profesores por actos de acoso sexual, y exigen que se proceda con su expulsión como ocurrió con la separación de la ahora ex directora, Fredislinda Vázquez Paz.

En conferencia de prensa ofrecida este miércoles en las instalaciones de la institución ubicada en el municipio de Tlapa, los alumnos informaron que después de 20 días de protesta aceptaron una mesa de trabajo con autoridades de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG).

Advirtieron que llegarán hasta las últimas consecuencias en torno a las más de 16 denuncias presentadas ante la Fiscalía de Delitos Sexuales, en contra de varios docentes del ITSM.

Un día después de que la SEG confirmó la separación del cargo de la directora de esa escuela, los estudiantes revelaron que han sido hostigados por algunos maestros a los que han señalado como acosadores sexuales.

Indicaron que, tanto en el Centro de Justicia para las Mujeres como en la representación regional de la Comisión de Derechos Humanos, han sido ignorados: “se burlaron de nosotros e incluso les dijeron a las compañeras que ellas se lo buscaron (el acoso sexual)”.

“Pedimos a la gobernadora que atienda a la brevedad la problemática en el Tecnológico, porque hay docentes que están hostigando a las estudiantes por denunciarlos; pedimos a Evelyn Salgado Pineda que el estado proteja a las compañeras”, dijo uno de los integrantes del comité de alumnos.

En la conferencia de prensa, difundida por en páginas de Facebook, los jóvenes acompañados de padres de familia destacaron que no les parece justo regresar a clases con los maestros que han sido señalados, “y que es un hecho que han acosado sexualmente a nuestras compañeras”.

Una de las madres de familia señaló que es lamentable que en esa institución existan maestros acosadores: “no es posible que esté sucediendo esto. Los padres no habíamos intervenido porque dejamos que las autoridades actuaran, y no precedieron. Es lamentable que las mismas autoridades se burlen de jovencitas que están dando su testimonio”.

Los estudiantes añadieron que aceptarán la mesa propuesta por la SEG y solo esperan que, a través del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Marco Antonio Galván, les informen la fecha.

Negaron que esta problemática se haya “politizado”, y aseguraron que no existen personajes externos detrás del movimiento, y “tampoco es verdad que hayamos propuesto candidatos a la Dirección; se le informó al secretario de Educación en el Estado, Marcial Rodríguez, que no nos interesa quien vaya ocupar el cargo, solo que sea competente y cumpla con las actividades académicas”.

ENCABEZA EL SECRETARIO EVELIO MÉNDEZ GÓMEZ LA SESIÓN DE LA CONFERENCIA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA EN ACAPULCO

Edvin López

*Entrega la SSP Guerrero 166 credenciales para portación de armamento a igual número de policías municipales

Acapulco, Gro.- Como parte del trabajo coordinado con las autoridades locales, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez encabezó la Segunda Sesión de la Conferencia Estatal de Seguridad Pública Región Acapulco, en la que participó el encargado de despacho de la SSP municipal, Luis Enrique Vázquez Rodríguez.

La mesa de trabajo se llevó a cabo la mañana de este miércoles en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de Acapulco, en la que participaron autoridades de ambos gobiernos.

En el encuentro, el titular de la SSP Guerrero, Evelio Méndez Gómez hizo entrega de un paquete compuesto por 166 credenciales para portación de armamento para igual número de policías municipales, quienes cumplieron con el proceso de evaluación con el apoyo de esta institución, dando cumplimiento a los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

En su intervención, el encargado de la Seguridad Pública de Guerrero destacó la importancia de estos encuentros, pues tienen el firme propósito de reafirmar el trabajo conjunto y de proximidad con los municipios, como es la instrucción de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

“Mi llamado es a sumarnos a estos trabajos para contar con todos los policías certificados. Esta secretaría les estará acompañando en todos los procesos, siempre en un trabajo conjunto para que sigamos adelante”.

“Estamos aquí como un ejemplo del trabajo de territorio y el diálogo es muy productivo, más en una ruta de trabajo coordinado.  El trabajo de los municipios es muy importante y todos caminemos juntos para cumplir con los lineamientos nacionales, es el objetivo de estas mesas para revisar todos los asuntos policiales”, señaló.

En la reunión se abordó la importancia de reforzar la promoción y agilización del proceso del Certificado Único Policial, cuya emisión tiene como fecha límite el 31 de mayo de 2024.

Así como mantener las acciones de prevención y contención desde la perspectiva de coordinación; además, se informó al gobierno de Acapulco el proyecto del diagnóstico en materia de seguridad pública con perspectiva intercultural, que deberá ser entregado el 31 de mayo del presente año al Consejo Nacional de Seguridad Pública.

El secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez destacó que estas reuniones regionales también tienen por objetivo acercar a los Ayuntamientos las herramientas y programas para que los repliquen en su personal policial, pues su participación es fundamental por ser la primera línea de contención y prevención.

Por último, reiteró al gobierno de Acapulco su compromiso para sumar esfuerzos y encaminar un trabajo conjunto.

El encargado de despacho de la SSP municipal, Luis Enrique Vázquez Rodríguez agradeció la estrecha coordinación para establecer estos esfuerzos en beneficio de la ciudadanía, y dijo se sumarán a estas acciones y temas prioritarios.

Hasta el momento se han llevado a cabo estas sesiones regionales de la Conferencia de Seguridad Pública Estatal con autoridades de los municipios de las regiones Costa Chica, Montaña y Acapulco. En las próximas semanas se cubrirán el resto de las regiones.

En la Segunda Sesión de la Conferencia Estatal de Seguridad Pública Región Acapulco participaron también el secretario general del Ayuntamiento, José Juan Ayala Villaseñor; el subsecretario de Prevención y Operación Policial, Irvin de Jesús Jiménez Sánchez; el director general de la Policía Estatal, comisario jefe, Gabriel Rebollar González; el rector de la Universidad Policial, Hugo Humberto Bernal Hevia.

Así como la Jefa de la Unidad de Asesoría, Políticas y Alertamiento, Jesús Castro Gutiérrez; la directora general de Desarrollo Humano, Olivia Pineda Pineda; la directora general del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, Elida López Araujo; el director general de Administración Control de Armamento, Equipo Policial y Licencias Colectivas, José Manuel Rangel Galván.

El gobierno no tiene derecho a descansar: Félix Salgado

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El senador de la República, Félix Salgado Macedonio, aseguró que el gobierno no tiene derecho a descansar y que la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda redobló el trabajo para garantizar la seguridad en la entidad.

Agregó que el reforzamiento de la estrategia de seguridad es también para garantizar la tranquilidad de los turistas que se concentrarán en Guerrero durante este periodo vacacional de Semana Santa.

“La gobernadora Evelyn (Salgado Pineda) y su equipo trabajando y redoblando esfuerzos para garantizar la seguridad en este Puente vacacional de Semana Santa”, señaló este miércoles a través de su cuenta de Facebook.

Apenas el martes 4 de abril la gobernadora Evelyn Salgado Pineda pidió a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz el reforzamiento de la seguridad y vigilancia en los puntos turísticos de la entidad, especialmente los de playa.

Esto, después de que la tarde del lunes 3 de abril se registraron al menos dos ataques en las playas Dominguillo y Caleta, ubicadas en la zona tradicional de Acapulco, que dejó un saldo de 4 personas asesinadas y 5 heridas, aparentemente turistas y prestadores de servicios.

Tras un despliegue, elementos de la Policía del Estado de la Secretaría de Seguridad Pública, capturaron a 4 hombres armados, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Al respecto el senador de Morena por Guerrero consideró que “todos tienen derecho a descansar” en este periodo de Semana Santa, “menos los gobiernos federales, estatales y municipales”.

Continuan las falllas de telefonia e internet en atoyac

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRRESPONSAL.

ATOYAC DE ALVAREZ, GRO.-  Continúan las fallas en la red de telefonía satelital e internet en la cabecera municipal de Atoyac, denunciaron usuarios que exigen un mejor servicio en la telecomunicación.

Desde hace aproximadamente 15 días, en el municipio cafetalero se han presentado fallas constantes en la red, tanto de internet como de telefonía, afectando las actividades de los diferentes sectores de la población, sin que hasta el momento, ni la empresa Telmex ni Telcel expongan a los usuarios la situación por la cual se han presentado estas múltiples fallas.

Los usuarios denuncian que pese a que realizan sus pagos de planes de teléfono, así como compras de tiempo aire para mantenerse comunicados, les resulta casi imposible mantener una buena comunicación con familiares, amigos y clientes, en la mayoría de los casos, ya que al intentar realizar una llamada, debido al mal estado de la red, no es posible conectarse.

Los más afectados son los negocios locales que trabajan mediante pedidos, los servicios de mandados, de transportes, entre otros, por lo que hacen un llamado a las empresas de telefonía e internet que se brinde una explicación del por qué está ocurriendo esto, ya que al usuario no se le devuelve cada día pagado por un servicio que no recibe.

Condona el ISSSTE créditos de vivienda a trabajadores de Chilpancingo y Acapulco

IRZA

– Fueron dañadas por sismos del 2017 y 2021

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), anunció la condonación de 221 créditos a otras tantas familias que habitan en dos fraccionamientos, uno en Chilpancingo y otro en Acapulco.

Esos dos complejos habitacionales fueron construidos con recursos del Fondo para la Vivienda del ISSSTE (Fovissste).

Los departamentos sufrieron daños en sus estructuras por los sismos ocurridos en 2017 y 2021, razón por la que ahora serán condonados los créditos.

Así lo informó este miércoles en la conferencia de prensa en Palacio Nacional el director del Fovissste, César Buenrostro Moreno, quien dio a conocer que se beneficiarán familias que accedieron a créditos en los fraccionamientos de Villas Tlameca, en Chilpancingo y el fraccionamiento Canta Luna, en Acapulco.

En el caso de Chilpancingo, Buenrostro Moreno informó que derivado de un sismo del 19 de septiembre del 2017 se afectaron las viviendas del fraccionamiento Villas Tlameca.

César Buenrostro también se refirió al fraccionamiento Canta Luna, en Acapulco, que fue afectado por el sismo del 7 de septiembre del 2021: “es un conjunto dictaminado con pérdida total e inhabitable”, por lo que se determinó también la condonación de la deuda pendiente y la devolución de los pagos que ya han hecho los derechohabientes, como en el caso de Chilpancingo.

El monto total de la deuda condonada a los derechohabientes de ambos fraccionamientos, así como de las devoluciones de los pagos previos (abonos), no fue redondeado.

IMPARTEN CAPACITACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS DE LA SECRETARÍA DE SALUD EN BENEFICIO DE LAS CLASES MÁS VULNERABLES

Edvin López

*Se apuesta a mejorar en el tema de salud, es prioridad de la gobernadora Evelyn Salgado: AIC

Chilpancingo, Gro., 5 de abril de 2023.- “Contraloría Social, Código de Ética y firma de cartas Compromiso” fue la temática que la Secretaría de Salud Guerrero en coordinación con la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, llevaron a cabo con el objetivo de dar seguimiento a la institucionalización de la contraloría social como parte del cumplimiento del modelo MAS-BIENESTAR, esto dirigido a personal de la institución encargada del sector salud del estado.

La Secretaría de Salud, Aidé Ibarez Castro, informó que esta capacitación tiene el objetivo de dar seguimiento a la institucionalización de la contraloría social como parte del cumplimiento del modelo MAS-BIENESTAR, así como de acercar los servicios de salud a la población guerrerense sin seguridad social.

En su mensaje la titular de salud estatal, remarcó que una prioridad de este gobierno de la cuarta transformación, es y será el bienestar de quienes lo necesiten y no beneficiar a unos cuantos, “nuestra gobernada Evelyn Salgado Pineda, le apuesta al progreso y busca los canales correctos para canalizar recursos que se traducen en beneficios para la población, siempre serán ustedes primero”.

Se agregó que los programas sociales en el rubro de salud, seguirán en marcha en todo el estado y se habrá de continuar en capacitaciones a su personal para que puedan y tengan las herramientas necesarias para afrontar situaciones que se puedan llegar a presentar, siempre cuidando el bienestar de la población guerrerense.

A esta capacitación asistió el secretario del Consejo de Salubridad General, Marcos Cantero Cortés; en representación del director del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Juan Ferrer Aguilar, asistió el coordinador de Formación y Personal de Salud, Rosbel Toledo Ortiz; el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Víctor Edgar Arenas; en representación de la coordinadora para la Transición de los Servicios IMSS-Bienestar en Guerrero, Tania Eugenia Tovar Trejo, asistió Alba Salgado Cisneros; el secretario de Modernización Administrativa, Carlos Atila Espinoza; la directora General de Contraloría Social, Karla Arce Bocanegra y la directora de Transparencia, Liliana González Soto.

Así mismo estuvieron presentes el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna; el Subsecretario de Planeación, Roberto Núñez Hernández, y los jefes de las Jurisdicciones Sanitarias 02 Norte, Rubén Rivera Tolentino; 03 Centro, Alba Patricia Batani Giles; 04 Montaña, Euclides Villegas Basilio; 05 Costa Grande, Antonia Soberanis Serrano y 07 Acapulco, Martín Muñoz Chávez.

Extirpan especialistas de UMAE No. 14 del IMSS Veracruz Norte tumor maligno de 13 kilos

Boletín

  • El tumor medía 25 por 28 centímetros.
  • Se clasifica como un condrosarcoma, el cual está compuesto principalmente de hueso y cartílago.

Doctores de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Especialidades No. 14 del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruíz Cortines”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, extirparon un condrosarcoma de aproximadamente 13 kilogramos.

“El caso de Luis Alberto fue referido a nosotros por el Hospital General de Zona (HGZ) No. 71, por ser un caso de una alta complejidad. Se trataba de un condrosarcoma originado en la parrilla costal y que envolvía prácticamente todo el hemitórax derecho, colapsaba el pulmón y comprimía de manera progresiva el pericardio y el pulmón contralateral, comprometiendo, en el corto plazo, la vida del paciente”, señaló el doctor Carlos Alberto Yoldi Aguirre, cirujano oncólogo.

Agregó, que por la extensión tumoral y por la prioridad para tener que reconstruir la pared torácica, se tomó el caso en esta unidad de tercer nivel, ya que requería de un equipo multidisciplinario, por una parte cirugía oncológica, para la resección del tumor  y de unos segmentos del lóbulo medio pulmonar, con la preservación de las demás estructuras; también participó cirugía cardiotorácica para  la reconstrucción de la pared torácica y cirugía plástica y reconstructiva para cubrir el área.

Por su parte, el cirujano plástico y reconstructivo, Andrés Torres Zamudio, explicó: “posterior a la resección por parte de Oncología Quirúrgica, se realizó la reconstrucción, para ello, se utilizaron dos músculos, el pectoral mayor y el dorsal ancho. La evolución del paciente fue satisfactoria, por lo que se egresó del hospital”.

Cabe señalar que, el tumor fue de de 25 por 28 centímetros y, debido a que al ser un condrosarcoma está compuesto principalmente de hueso y cartílago, para retirarlo fue necesario quitar cuatro arcos costales del hemitórax y reconstruir con barras metálicas para que el tórax no quedara inestable.

Yoldi Aguirre explicó que el paciente permaneció dos días en terapia intensiva y después una semana en hospitalización, lo cual era esperado después de un procedimiento tan invasivo; sin embargo, la evolución fue satisfactoria, por lo que al momento de su egreso salió caminando por su propio pie, con mínimas molestias y restitución de la función pulmonar derecha y descompresión del pericardio y del pulmón izquierdo.

Finalmente, el oncólogo quirúrgico enfatizó que ante cualquier dato de alarma o protuberancia, se debe acudir a su Unidad de Medicina Familiar para ser canalizado con un especialista, ya que el manejo oncológico es mucho mejor si se detecta a tiempo, evitando que los tumores tengan volúmenes extensos e involucren otras estructuras, órganos o aparatos, que requieran ser removidos de manera parcial o total.

El paciente beneficiado, Luis Alberto “N”, comentó que detectó la protuberancia dos años antes, pero no sentía ninguna molestia y lo fue dejando hasta que comenzó a sentir mucho dolor y problemas para respirar, síntomas que lo incapacitaban para realizar sus actividades; así que buscó atención médica privada; sin embargo, por las dimensiones del tumor le dijeron que no era posible quitarlo, y por ello acudió al IMSS.

“En el Seguro Social, desde el primer momento recibí muy buena atención, me mandaron con Neumología, Cardiocirugía y a Oncología Quirúrgica; se detectó que se trataba de un tumor maligno de aproximadamente cinco años. Estoy muy agradecido en general con todo el personal, fue muy rápida la atención, tuve la fortuna de ser atendido por el doctor Yoldi, sino fuera por él, creo no estaría aquí”, comentó Luis Alberto.

FIRMA CONVENIO CONGRESO CON IEPC PARA CONSULTAS A COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El Congreso del Estado de Guerrero suscribió un convenio específico de colaboración y coordinación interinstitucional con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC-Gro), para la realización de la consulta a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Encabezaron la ceremonia de la firma la diputada Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y Luz Fabiola Matildes Gama, presidenta del IEPC-Gro.

En el convenio las partes firmantes se comprometen a efectuar de manera coordinada la consulta libre, previa, informada, culturalmente adecuada y de buena fe a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas del estado de Guerrero, respecto de la consulta ordenada por sentencia en la Acción de Inconstitucionalidad 136/2020 del 8 de septiembre de 2020, dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Para el cumplimiento de los compromisos, atribuciones y obligaciones financieras derivadas del convenio, acuerdan designar los recursos presupuestarios requeridos, así como coordinar, desarrollar y ejecutar cada una de las partes de la consulta, hacer un plan de difusión para los pueblos consultados y de capacitación para el personal de ambas instituciones, así como intercambiar la información que se requiera.

También estuvieron presentes por el Congreso, el diputado Héctor Apreza Patrón, secretario de la Jucopo; el secretario de Servicios Parlamentarios, José Enrique Solís Ríos; el secretario de Servicios Administrativos y Financieros, Andrés Rosendo Orozco Pintos; y el coordinador de la Unidad de Procesos de Consulta, Juan Salvador Susunaga Flores; y por el IEPC-Gro, el consejero Edmar León García; el secretario Ejecutivo, Pedro Pablo Martínez Ortiz, y el encargado de la Coordinación de Sistemas Normativos Pluriculturales, Zenaido Ortiz Añorve.

Un joven se suicida en la colonia “La Noria”

Agencias

ZIHUATANEJO.- Un joven de aproximadamente 20 años de edad optó por suicidarse en el interior de su casa en la calle La Lancha de la colonia Lázaro Cárdenas, “La Noria”, la tarde de este miércoles; los paramédicos que acudieron a atenderlo sólo pudieron corroborar que ya no presentaba signos vitales.

Fue a las 16 horas que elementos de la Policía Estatal, Marina, Policía Municipal y agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) se movilizaron a una cuadra de la “Virgen” por la referida colonia donde reportaban a un hombre muerto, el cual se había colgado del cuello a una viga para exterminarse así mismo.

Los paramédicos municipales sólo corroboraron que ya no presentaba signos vitales, luego los elementos policiales acordonaron y notificaron a los agentes de la FGE para que realizaran las diligencias de ley.

Hasta la noche del miércoles los familiares del fallecido se presentaron a reclamarlo para brindarle digna sepultura.

Salir de la versión móvil