CFE Generación I fortalece sus finanzas e incrementa su capacidad de generación 

Boletín

La EPS Generación I presentó los resultados al cierre de 2022, donde generó más de 34,600 GWh, 5% más que en 2021, y tuvo ingresos de 59 MMDP por venta de energía.

Al cierre del primer bimestre de 2023, la EPS informó una generación de más de 4,900 GWh.

El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, y el encargado de la Dirección General de la Empresa Productiva Subsidiaria (EPS) de CFE Generación I, Roberto Chaparro Sánchez, encabezaron el Consejo de Administración de la EPS, donde se presentaron los principales resultados del año 2022 y del primer bimestre de 2023.

Dentro de los resultados al cierre de 2022, se destaca la generación de más de 34,600 GWh (gigawatts/hora), representando un incremento del 5% con respecto a 2021. Por otro lado, se tuvo una reducción en la generación con combustóleo del 52%, con respecto al año anterior. Los ingresos de la EPS por la venta de energía ascendieron a más de 59 MMDP, es decir, 7% más con respecto al mismo periodo del año anterior. Adicionalmente, Chaparro Sánchez, destacó la entrada en operación de la CCC Centro y CCC Valle de México II, con las que se incrementó la capacidad instalada de la EPS. 

Para el primer bimestre de 2023 se destaca una generación de energía de más de 4,900 GWh. Adicionalmente, se informó sobre el inició de la repotenciación de centrales hidroeléctricas Infiernillo, El Caracol, La Villita, Zimapán y Portezuelo I y II, con lo cual se extenderá la vida útil de las centrales 50 años más y se tendrá un incremento en la capacidad instalada para la generación de energía limpia. 

Dentro de los proyectos relevantes en ejecución por la EPS de Generación I se encuentra también la Central de Ciclo Combinado “El Sauz II” que se ubicará en Pedro Escobedo, Querétaro y aportará una capacidad neta estimada de 256 MW, con una inversión de 291 MDD. Asimismo, se tiene el proyecto Central Ciclo Combinado “Salamanca”, en el estado de Guanajuato que aportará una capacidad neta estimada de 927 MW, con una inversión de 627 MDD. De acuerdo con lo programado, ambas centrales entrarán en operación en 2024. 

El presidente del Consejo, Manuel Bartlett, señaló que se debe seguir trabajando en el fortalecimiento de la CFE, lo que permitirá cumplir el compromiso de iluminar a México.

Para la sesión de Generación I asistieron, Jerónimo Omaña de la Cuadra, consejero independiente; Georgina Velasco Zanella, consejera del Gobierno Federal; Sergio Omar Saldaña Zorrilla, consejero SENER; Sandra Luz Parissi Ruiz, consejera suplente de la SHCP; Alejandro Benítez Galarza, representante de los Trabajadores; Raúl Jiménez Vázquez, secretario del Consejo; Juan Carlos Soto Vallejo, prosecretario del Consejo.

Propone Yoloczin Domínguez crear el día estatal del voceador

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna presentó una iniciativa para declarar el 28 de junio como el Día Estatal del Voceador, con el objetivo de honrar y dar visibilidad a este oficio histórico, y reconocer la gran labor informativa que realiza el gremio, favoreciendo la difusión de ideas en la entidad.

Al presentar su iniciativa en la sesión ordinaria de este jueves del Congreso del Estado, la también presidenta de la Junta de Coordinación Política destacó la importancia de reconocer a quienes se dedican a este noble oficio que, en diversas etapas de la historia de México, especialmente en los tiempos de la Revolución Mexicana, fueron piezas clave para la divulgación de la información ligada a las publicaciones de la prensa mexicana.

Abundó que para la defensa de sus derechos, mujeres y hombres voceadores se han congregado en el ámbito nacional en la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, fundada el 15 de enero 1923, que agremia a quienes se dedican a distribuir eficientemente los periódicos del país, contribuyendo así en la oportuna formación cultural, social y política de los mexicanos.

Asimismo, indicó que en 1953 el presidente de la República, Adolfo Ruiz Cortines, instauró que cada 20 de abril se celebrara el Día del Voceador, en reconocimiento al trabajo y esfuerzo de aquellas personas que dan la nota del día de forma amena y oportuna, como voceras y voceros de los medios impresos del país.

Domínguez Serna señaló que, derivado del crecimiento poblacional, el impacto tecnológico y el acceso a los medios de comunicación digitales que van ganándoles terreno en presencia y en ingresos, hasta prácticamente recluirlos, es necesario hacerles un reconocimiento porque se trata de unos los gremios más antiguos, respetados e importantes del país.

“Resulta necesario establecer una fecha específica para reconocer la labor informativa que día con día realizan los voceadores en nuestro estado, dedicándoles un día específico”, apuntó.

Esta iniciativa fue turnada a la Junta de Coordinación Política para su análisis y dictaminación pertinentes.

Iniciativas

El diputado Carlos Cruz López (Morena) propuso reformar el Código Procesal Civil del Estado de Guerrero para que exista un trato igualitario en el acceso a la justicia de todas las personas, y en caso de que una de las partes en el juicio no tenga los recursos económicos suficientes para designar a un perito, este le sea designado por el juez de conocimiento. La propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia.

Acuerdos

Diputadas y diputados integrantes de la LXIII Legislatura aprobaron la minuta con proyecto de decreto por el que se adiciona la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de símbolos patrios de las entidades federativas, como son los himnos, escudos y banderas, a fin de fomentar el patrimonio cultural, la historia y la identidad de cada estado de la República Mexicana.

Supervisa titular de CICAEG las obras que se realizan en el libramiento Chilpancingo-Tixtla

Edvin López

CHILPANCINGO. El director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, Martín Vega González, supervisó los trabajos de reubicación de la caseta de peaje, construcción de obras complementarias y rehabilitación en el libramiento Chilpancingo-Tixtla, donde el gobierno del estado invierte más de 4.7 millones de pesos en beneficio de miles de automovilistas que transitan la vía.

El titular de la CICAEG destacó que las obras que se llevan a cabo permitirán brindar una mejor atención y seguridad vial a los usuarios, así como ayudará de manera importante a abatir los principales rezagos en materia de seguridad y bienestar social.

Las obras consisten en trabajos preliminares de oficinas administrativas, desmontaje de caseta KM18+808, señalizaciones en 1+500, terracerías, drenajes, subdrenajes y pavimentos.

El funcionario estatal destacó que el mejoramiento de las vías de comunicación permite avanzar hacia el desarrollo y progreso de la entidad, y ratificó el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de atender las demandas de la población guerrerense.

Inician pruebas preliminares para dragado de la laguna de Tuxpan en Iguala

Edvin López

*Dependencias realizan recorrido y reuniones informativas para definir la zona para depósito y disposición de residuos

TUXPAN. Iniciaron las pruebas para el dragado de la Laguna de Tuxpan que llevará a cabo la Secretaría de Marina (SEMAR), por lo que se realizaron recorridos y reuniones ciudadanas informativas para proponer y definir los sitios para el retiro y disposición de sedimentos que se extraerán para el rescate lagunar.

El gobierno del estado, por medio de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN), en coordinación con autoridades municipales y ejidales de Tuxpan, recorrieron el primer cuadrante de trabajo donde se instaló la tubería flotante y la draga anfibia de la SEMAR, donde ya se realizan las pruebas preliminares para arrancar en breve el dragado de la laguna.

El Director General de la CAPASEG, Facundo Gastélum, durante el recorrido informó que la instrucción de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, es estar pendiente, apoyar  al personal de la Marina en la preparación y el proceso de dragado, porque este cuerpo lagunar se encuentra muy azolvado, es una prioridad su rescate y conservación para fomentar el desarrollo en este municipio tan importante de la región Norte del estado.

Gastélum Félix, destacó que se trabaja de manera coordinada con el gobierno municipal de Iguala, las dependencias federales y estatales como SEMARNAT, SEMAREN y PROPAEG, así como con las autoridades de la comunidad, los productores y ejidatarios, por lo que también se realizó un recorrido en los alrededores de La Laguna para definir los puntos más factibles para el depósito y disposición del material que será retirado.

Por lo anterior, se llevó a cabo una reunión informativa con autoridades de la comunidad, municipales y ejidales, donde se acordó con los ciudadanos cuales serán los terrenos donde se depositará y dispondrá del material de azolve, además de informarles que se esta  trabajando en los estudios ambientales correspondientes para cumplir con todos los lineamientos establecidos y realizar de manera adecuada y oportuna estas actividades que acertadamente han gestionado e impulsado los tres niveles de gobierno.

Capacita SGIRPCGRO a municipios de la región Centro para la atención conjunta de emergencias y desastres

Edvin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero, ofreció una capacitación a las autoridades de los municipios de la región Centro del estado, con el propósito de brindar las herramientas y los conocimientos necesarios para atender a la población en caso de una emergencia por cualquier fenómeno perturbador.

La apertura de esta capacitación masiva, fue presidida por el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, quien informó que este programa de capacitación para los municipios, tiene el objetivo de homologar criterios de atención de contingencias y emergencias, así como para conocer las líneas de operación de los programas y fondos económicos de los gobiernos federal y estatal.

El funcionario estatal destacó que estas acciones se habrán de realizar en las ocho regiones del estado, destacando el interés de las y los presidentes municipales, quienes han respondido de manera positiva a esta iniciativa, que promueve acciones de trabajo conjuntas, reforzando los conocimientos y protocolos de seguridad en beneficio de la población guerrerense.

Entre los temas que se abordaron, destacan: “Procedimientos para la Declaratoria de Emergencias y Desastres”, “Selección y Operación de Refugios Temporales”, “Reforma a la Ley 455 de Protección Civil”, “Catálogo de Capacitaciones”, “Conformación de Grupos Voluntarios”, “Bomberos como Primer Respondiente” e “Introducción a la Gestión Integral del Riesgo”.

Anteriormente, esta serie de capacitaciones ya se había impartido a las autoridades de los municipios de la región Norte del estado, mismo esquema que se reproducirá en los próximos días en las regiones Montaña, Tierra Caliente, Costa Chica, Sierra, Costa Grande y Acapulco.

En esta actividad también estuvo presente el presidente municipal de Mochitlán, Gerardo Mosso López; el subsecretario de Prevención y Reducción de Riesgos, Ricardo Ramírez Ibarra; la directora general para la Declaratoria de Emergencias, Desastres y Fondos Estatales, Nacionales e Internacionales, Shalom Rodríguez Ortiz; el director de Atención a Emergencias, Jesús Noyola Rocha y la Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Transparencia, Gloria Santamaría Damián.

Trabajo coordinado en seguridad mantiene a Guerrero en 8vo lugar por homicidios dolosos por entidad federativa

Edvin López

*Reconoce gobernadora Evelyn Salgado apoyo de las fuerzas armadas federales para mejorar la seguridad de los guerrerenses

*Arriban a Guerrero mil 750 elementos de la Guardia Nacional y fuerzas especiales de SEDENA

*Logra FGE vinculación a proceso de José Deibi “N” por homicidio calificado

CHILPANCINGO. Al presidir la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con mandos de las fuerzas armadas y civiles dieron seguimiento al reforzamiento de la seguridad en Guerrero con el arribo de mil 750 elementos de la Guardia Nacional y de la Defensa Nacional que se suman a los trabajos para atender las zonas de atención prioritaria en el estado.

La mandataria estatal reconoció el apoyo de las instituciones de seguridad estatales y federales como la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, así como de la Marina, que ha permitido mantener a Guerrero en el Octavo Lugar a nivel nacional en delito de homicidio dolosos, alejado de los primeros seis lugares por entidades que concentran el mayor número de delitos en todo el país durante el primer bimestre del 2023.

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó las gráficas delitos del fuero común por entidad federativa el periodo enero-febrero 2023, donde el estado de Guerrero, ocupa el Octavo lugar en homicidio doloso, resultado de la estrategia integral implementada en estrecha coordinación con los tres niveles de gobierno.

En la sesión de trabajo, la Fiscalía General del Estado, informó que a través de la Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos Graves, se logró vincular a proceso a José Deibi “N” alias El Deibi por el delito de Homicidio Calificado, en agravio de Fredid “N”, por los hechos ocurridos el 22 de agosto de 2022, en Chilpancingo de los Bravo.

Mencionaron que se presentaron los datos y elementos de prueba contenidos en la Carpeta de Investigación, los cuales fueron analizados por el Juez, quien declaró el auto de Vinculación a Proceso, con lo cual esta institución de procuración de justicia refrenda su compromiso con las y los guerrerenses en el combate a la impunidad.

Atestigua Semujer firma de convenio que celebran el INPI y CRAC-PC

Edvin López

*Coordinan acciones para prevenir uniones tempranas en municipios de la Montaña y Costa Chica

CHILPANCINGO. Se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración, entre el INPI y la CRAP-PC, el evento se realizó en las oficinas del INPI, donde el titular de esa dependencia, Manuel Vázquez Quintero y Raúl de Jesús Cabrera, de la CRAC-PC, acordaron emprender acciones de manera coordinada en favor de las niñas y mujeres de las regiones de la Costa Chica y Montaña.

Con este acuerdo permitirá desarrollar el proyecto de difusión, capacitación, prevención y la aplicación del Reglamento de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC) del Estado de Guerrero. Se beneficiarán los municipios de San Luis Acatlán, Ayutla, Malinaltepec, Metlatonoc y Acatepec.

Al evento asistió la secretaria de la Mujer, Violeta Pino, quién agradeció la invitación de atestiguar la firma del convenio entre el delegado del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en el estado, Manuel Vázquez Quintero y el coordinador de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán, Raúl de Jesús Cabrera.

La titular de la Semujer, reiteró la disposición del gobierno del estado de continuar trabajando juntos en favor de los derechos de las mujeres, de las niñas y de la erradicación de la práctica de matrimonios de menores de edad, en un marco de respeto al sistema normativo de la CRAC, además reconoció la reforma al reglamento interno de la CRAC en la que se estable la prohibición y sanción de los matrimonios de menores de edad y destacó que desde el año 2022 los tres niveles de gobierno, en acompañamiento con organizaciones sociales implementan la Estrategia Integral por la Justicia y el Bienestar de las Mujeres y las Niñas en las regiones de la Montaña y la Costa Chica.

Al evento asistió, el subsecretario para el desarrollo Integral de los pueblos Indígenas y Afromexicanos, Pánfilo Sánchez Almazán.

Muere de un infarto en pleno centro de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE M

Zihuatanejo.- Un hombre pereció a sufrir un infarto cuando caminaba por la avenida Morelos del Centro, frente a la tienda Óptima, acudieron paramédicos municipales para atenderlo pero sólo pudieron corroborar que ya no tenía signos vitales.

Fue a las 07 horas de este jueves, cuando Fabian N, de 51 años de edad, con domicilio en San Jeronimito, en el municipio vecino de Petatlán, cayó tendido al sufrir un paro cardíaco.

Las personas que lo auxiliaron lo sentaron en una banca de madera frente al referido establecimiento, luego los paramédicos arribaron, trataron de reanimarlo pero ya no presentaba signos vitales.

El área fue acordonada por elementos de la Policía Municipal y Ejército Mexicano, más tarde los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) procedieron con las diligencias de ley y finalmente ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).

En Iguala… Matan a balazos a un vendedor de verduras

IRZA

Iguala, Gro (IRZA).- Un vendedor de verduras fue ejecutado a balazos la mañana de este miércoles a las afueras del Mercado Adrián Castrejón de Iguala, donde además le dejaron una cartulina con un mensaje.

Alrededor de las 7:30 de la mañana, cuando el vendedor acababa de instalar su puesto sobre un triciclo sobre la calle Juan R. Escudero, casi esquina con Galeana, en la colonia Centro, cuando un sujeto se le acercó y le disparó con una pistola y posteriormente el sicario se dio a la fuga.

Vendedoras y vendedores y familiares se acercaron a auxiliar al comerciante y solicitaron ayuda al número de emergencias 911.

Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes sólo confirmaron que ya había muerto.

Al lugar arribaron elementos policiacos y militares que acordonaron la zona.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes y aseguró los casquillos percutidos.

El cuerpo de la víctima que en el lugar fue identificado como Manuel N, fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Ejecutan a un dentista dentro de su consultorio, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Un dentista fue ejecutado de múltiples balazos en el interior de su consultorio en la colonia Postal de Acapulco.

El reporte policiaco indica que alrededor de las 2:30 de la tarde de este miércoles, sujetos armados irrumpieron en el consultorio ubicado a un costado de una farmacia con razón social “Farmacia del Pueblo”, localizada en la calle 15 de la citada colonia y se fueron directo sobre el dentista, al que le dispararon en múltiples ocasiones, quien falleció en el momento y posteriormente los hombres salieron y se dieron a la fuga.

Al lugar arribaron elementos policiacos y militares, quienes se encargaron de acordonar la zona.

Sobre el caso la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que un grupo de peritos y elementos de la Policía Ministerial acudió al consultorio donde en el interior encontraron el cadáver que fue identificado como Lorenzo Octavio “N”, el cual presentaba “diversas lesiones en todo el cuerpo”, por lo que procedieron a realizar las diligencias donde aseguraron los casquillos percutidos.

El cuerpo de la víctima fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Salir de la versión móvil