**Los sospechosos intentaron escapar a bordo de una moto, pero tras una persecución perdieron el control del vehículo y chocaron
Un niño de 14 años y un adulto de 36 son sospechosos de robarle mil dólares a un hombre que había acudido a una casa de cambio al interior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM); ambos fueron detenidos.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, policías realizaban recorridos de seguridad sobre la avenida Ingeniero Eduardo Molina y la calle de Aluminio, en la colonia Quinto Tramo 20 de Noviembre, cuando observaron un vehículo impactado contra una motocicleta, por lo que descendieron de la unidad para verificar la situación.
Ante la presencia de los oficiales, el conductor del auto denunció que, tras realizar una transacción en una casa de cambio del AICM y dirigirse a su domicilio, los tripulantes de la motocicleta lo amenazaron con una pistola para luego arrebatarle el dinero que traía consigo.
El afectado añadió que, tras entregarles el efectivo, se percató de la ruta de escape de los agresores, por lo que los persiguió. La persecución terminó luego de que los sospechosos perdieran el control del vehículo y chocaran.
A los presuntos ladrones se les efectuó una revisión preventiva en la que les hallaron un arma de fuego falsa y dinero en efectivo, el cual fue reconocido por el afectado como de su propiedad.
La Unidad Especializada de Delitos Diversos de la Fiscalía Regional Sur Poniente obtuvo sentencia condenatoria en contra de un hombre que desde el año 2018 incumplió con la pensión alimenticia dictada por un juez familiar a favor de sus dos hijos menores de edad.
Finalizado el juicio oral, la agente del Ministerio Público (MP) de Delitos Diversos logró fallo condenatorio en contra de Jorge Alberto “N”, de 43 años, al ser encontrado penalmente responsable del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia alimentaria, en detrimento de sus dos hijos, actualmente de 12 y 16 años.
Respecto a los hechos, la madre de los menores, hoy en día de 44 años, declaró que contrajo matrimonio con Jorge Alberto “N”, estableciendo su domicilio en la colonia El Mirador, del municipio de Tlaltizapán, procreando dos hijos.
En el año 2018 -expresó la mujer- Jorge Alberto “N” abandonó el domicilio familiar, sin proporcionar, subsecuentemente, los alimentos para la manutención de sus vástagos.
En julio de ese mismo año, la mujer promovió controversia del orden familiar por cuanto a los alimentos, siendo la autoridad judicial la que determinó el monto a pagar.
Al incumplir Jorge Alberto “N” lo dispuesto por el juez, la madre de los menores acudió ante la unidad de Delitos Diversos para iniciar el proceso penal contra su ex pareja.
Este proceso deriva hoy en la pena privativa de la libertad por seis años dictada por el tribunal de enjuiciamiento en contra de Jorge Alberto “N”, a quien, además, se le suspenden sus derechos políticos; teniendo también que pagar multa por 43 mil 524 pesos y 312 mil 694 pesos por concepto de la reparación del daño a favor de sus dos menores hijos.
Los deportes acuáticos más comunes tales como; moto acuática y el parachute, al parecer están pasando a la historia, al menos en este periodo vacacional no fue muy común que tanto locales como visitantes hicieran uso de las actividades antes citadas, en su lugar y por mucho rango quedó colocado el Paddle Board.
El Paddle Board consiste en tomar una tabla larga y un remo, te introduces mar adentro y es ahí donde comienza la aventura, donde comienza la relajación y el contacto directo con la naturaleza que existe dentro de las aguas profundas, esto sirve de relajación y por supuesto como una actividad física que conlleva muchos beneficios, el remar, el equilibrio y el nadar.
Hoy en día es muy común encontrar prestadores de servicios turísticos que se dedican a esto, antes de rentar la tabla, intuyen un poco a los usuarios y lo más importante, siempre acuden con ellos, esto con la finalidad de evitar alguna corriente marina o que puedan adentrarse mucho, está comprobado que Paddle Board es una terapia
La selección de Guerrero de basquetbol alista sus maletas, lo anterior con la intención de emprender un viaje de varias horas a lo que será su destino final, el nacional de basquetbol ADEMEBA u16, y por supuesto, en el seleccionado guerrerense hay chicas de este puerto, que aquí han conocido los principios básicos de esta disciplina, han crecido deportivamente hablando y mira, ahora se van a un nacional, el cual serán en estado de Chiapas.
La selección esta integrada por jovencitas de diferentes municipios, aquí los nombres; Camila y Mareli Leyva, Crisia Torres, María de los Ángeles Ruiz, Mayaris Bochet, Amairani Córdova, Regina y Camila López, Yaksi Vázque, Ashley Galeana y Naomi Guzmán, todas ellas fueron seleccionadas conforme a sus capacidades, claro, de desenvuelven en diferentes posiciones, pero tiene un objetivo en especial y en común, hacer un buen papel.
La misión es paso a paso, ir dándolo todo en cada partido, demostrando su talento, llegar hasta la eliminación directa y por supuesto pasarle, el objetivo es jugar la gran final, saben que no será fácil pero se han preparado arduamente para este momento.
Prestadores de servicios turísticos señalaron que el ingreso de bocinas a las playas representa una contaminación auditiva considerable y que lamentablemente todavía se presentan algunos casos.
En lo que va del periodo vacacional de Semana Santa 2023, sobre todo en El Palmar y playa Linda, algunos visitantes de una u otra forma logran burlar los filtros de vigilancia, afectando la tranquilidad del resto de los bañistas, quienes desean relajarse, escuchando el mar y no con música a todo volumen.
Sobre el tema, la prestadora de servicios en La Madera, Edilma Fernández, precisó que con ellos no hubo casos en esta ocasión, sin embargo, comentó que es lamentable que no se respete el entorno y que muchos turistas se quejan.
Por su parte el Director de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren) de Zihuatanejo, Israel Campos García, reconoció que ha sido mínimo el número de personas que realizan esta práctica, pues diariamente retienen más de 20 bocinas de gran tamaño en los accesos de playas.
El funcionario municipal hizo un llamado a todos los turistas y habitantes para que respeten el reglamento de uso de playas, que está diseñado para convivir seres humanos y naturaleza de forma ordenada.
En este periodo vacacional de Semana Santa 2023, en playa Larga y Blanca de Zihuatanejo, turistas y habitantes ingresaron una decena de vehículos automotores como cuatrimotos, racers y camionetas; a pesar que el reglamento de uso de playa y el bando de Policía y Buen Gobierno lo impiden, por el riesgo que representa a bañistas y al entorno ecológico en general.
De acuerdo con información de la Policía Municipal Preventiva, en todas las vacaciones se recibieron reportes de la entrada de hasta 12 unidades, mismas que en su momento, algunas fueron desalojadas y otras lo hicieron por su cuenta al apreciar la presencia policial.
Pese a estos operativos y aún cuando existen letreros que llaman a no realizar estas prácticas, las personas no entienden y siguen con lo mismo; poniendo en la vida de niños y adultos que acuden a pasar un día en la playa; e incluso la vida misma de los conductores, quienes manejan a exceso de velocidad y corren el riesgo de sufrir un accidente.
La presencia de esos vehículos también impacta al entorno, contaminando la arena o el mar con los residuos químicos o destruyendo nidos de huevos de tortuga golfina; aunque se requiere un reforzamiento en la seguridad, lo mas importante es hacer conciencia y que estas personas entiendan que, no se gana nada haciendo esto, los riesgos con mayores.
Derivado de un reporte de falla en el colector sanitario principal, el gobierno que encabeza el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo rehabilitaron el colector principal de la red de drenaje de Pantla, un beneficio para los más de 4 mil habitantes que contempla la comunidad.
Luis Fernando Salas Reyes, director de la CAPAZ indicó que inicialmente la problemática parecía ser menor, pues empezó siendo una solicitud de apoyo para retirar el taponamiento de la línea sanitaria, no obstante, una vez atendido el reporte y después de reincidir las afectaciones, la dependencia a su cargo identificó que se trataba de una red colapsada por el cumplimiento de su ciclo de utilidad.
Explicó que con el apoyo de maquinaria pesada, materiales y mano de obra, se programaron los trabajos para sustituir 33 metros líneales de tubería de asbesto de 12 pulgadas, que conformaba parte del colector principal que deriva las aguas residuales a la planta de tratamiento de Pantla.
Estas acciones se suman a las diferentes obras que se han podido realizar en la comunidad, gracias al apoyo total de la administración que preside el Lic. Jorge Sánchez, como es el remozamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales y el apoyo permanente a la junta local de agua potable.
Luis Fernando Salas concluyó que la CAPAZ está trabajando de manera permanente con cada comunidad del municipio y que al igual que Pantla, la mejora continua de servicios se está dando en todos los contextos de Zihua.
Prestadores de servicios náuticos dieron a conocer que en lo que va del periodo vacacional de Semana Santa 2023, ha sido regular la afluencia de visitantes que utilizan estos artefactos, sin embargo esperan cerrar mejor con el último fin de semana.
El encargado de los deportes acuáticos “El Payta”, Armando Gutiérrez Sánchez, explicó que la presencia de visitantes en sus negocios ha sido entre un 60 0 70 por ciento; cifra que es baja, en comparación con años anteriores.
No obstante, están conscientes que hay un mejoramiento tras la etapa crítica de la pandemia del Covid-19; desde entonces no ven una ganancia neta, pero han podido superar las deudas y mejorar sus equipos.
Armando Gutiérrez celebró que hasta el momento no se han registrado accidentes en las diferentes atracciones acuáticas, no solo en Bahía El Palmar, sino en todo el destino en general, lo cual habla bien del servicio que presta este sector.
En los balnearios se ofrece a los visitantes el servicio de bananas, donas, motos acuáticos y parachute, con precios accesibles al alcance de todas las familias.
Con esta acción se apoya a decenas de integrantes del sector femenil en el desarrollo de proyectos de negocios
El presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, representantes del Gobierno de la República e integrantes del Cabildo, inauguró este jueves en el Auditorio Zihua la Jornada de Capacitación Local para Mujeres del “Fondo Ellas”, auspiciada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Secretaría de Relaciones Exteriores de nuestro país, que el gobierno de Zihuatanejo de Azueta, a través de la dirección de Desarrollo Económico, gestionó para apoyar a integrantes del sector femenil que ya trabajan en diversos proyectos de negocios o están interesadas en emprender nuevas actividades generadoras de economía en esta zona del estado.
En dicho evento, el alcalde Sánchez Allec enfatizó que “hoy estamos buscando la paridad, hoy necesitamos que existan las mismas oportunidades para los hombres y para las mujeres, hoy necesitamos seguir avanzando de manera importante, por eso es importante que nos involucremos todos, el gobierno federal, el gobierno del estado, la Iniciativa Privada, el sector educativo”.
Reconoció que como resultado de la gestión realizada ante la SRE por la directora de Desarrollo Económico del municipio, Evelyn Valdovinos Leyva, representantes de la dependencia federal trajeron este taller de capacitación, “pero sobre todo, para que se hayan organizado las mujeres emprendedoras, empresarias de Zihuatanejo y venir a capacitarse y fortalecer este importante rubro que es el tema de la economía, el tema de ver cómo hacer para ir más allá”.
También el Ejecutivo municipal resaltó que “donde hay una mujer en un negocio, en una empresa, las cosas florecen mejor”, al tiempo de ejemplificar que en el caso del gobierno de Zihuatanejo, áreas de la importancia de Tesorería, Salud, Educación, Recursos Humanos y Planeación están a cargo de mujeres que hacen su trabajo con “una gran pasión, una gran entrega, una gran determinación”.
Por su parte la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, reconoció que a través del “Fondo Ellas” del PNUD y de la Cancillería Mexicana, se realizan “acciones muy positivas y muy certeras, acciones que nos van indicando que el trabajo en equipo es el trabajo que mejores resultados da”, remarcando que estas iniciativas tienen un solo objetivo, como es el empoderamiento de la mujer.
Abundó que todos los esfuerzos que se hacen en conjunto tienen la finalidad de abatir las condiciones de desigualdad existentes desde hace muchos años entre hombres y mujeres.
En un mensaje video grabado, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Martha Delgado Peralta, reconoció la gestión del gobierno encabezado por el presidente Jorge Sánchez Allec para traer este taller de capacitación a Zihuatanejo, y felicitó a todas las mujeres que decidieron participar en dicha actividad, que les ayudará en sus respectivos proyectos de negocios como emprendedoras.
*El secretario de Gobierno, se reunió con comisarios y comisariados de la Sierra para darle seguimiento a sus demandas
Acapulco, Gro.- En seguimiento a la atención de las demandas de 43 comisarios y comisariados de los municipios de Gral. Heliodoro Castillo y Ajuchitlán del Progreso, el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, se reunió con una comisión de habitantes, encabezados por Abelino Ontiveros Álvarez para el desahogo de su pliego petitorio.
Durante el diálogo, campesinos dieron a conocer las necesidades de sus comunidades, principalmente en materia de salud, educación e infraestructura carretera, y manifestaron ante las autoridades estatales que “nunca habían recibido una atención de este tipo por parte de autoridades de ningún gobierno”.
En las oficinas de la Promotora Turística de Guerrero (PROTUR), se dio seguimiento a los 16 puntos expuestos por la comisión de pobladores de la sierra de Guerrero, generando acuerdos favorables como, el inicio de los trabajos de rastreo para la rehabilitación de caminos, así como la entrega de material para el techado de bodegas para el resguardo del fertilizante.
También, se estableció el compromiso de coordinar esfuerzos con la federación para realizar las gestiones necesarias para que quienes no salieron convocados este año en la entrega de fertilizante y cuenten con los requisitos, sean incluidos para el próximo año. Así como la instalación de una ventanilla especial en la comunidad de Campo Morado por parte de la Sagadegro.
En su intervención, Reynoso Núñez planeó que el Gobierno estatal está muy interesado en sentar las bases para la autonomía de esta región, abasteciendo de lo necesario a la población, acercando los programas sociales estatales y federales, para detonar la autosuficiencia y el desarrollo de las comunidades campesinas y productoras.
En esta reunión también participaron, el director general de gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros y el delegado de gobierno de la región de la Costa Grande, Juan Méndez Nogueda.