Más de 64 mil estudiantes vulnerables ante un sismo de gran intensidad  

Víctor M. Alvarado 

*La mayoría de las escuelas no cuentan con brigadas de PC 

El día de mañana miércoles se realizará el macro simulacro nacional que convoca la coordinación nacional de Protección Civil, actividad que se realizará en punto de las 11 horas tiempo del centro de México; se prevé la participación de instituciones educativas en este puerto, el problema es que la mayoría de las escuelas no cuentan con los comités internos de PC. 

Tan solo en Zihuatanejo hay más de 64 mil estudiantes en los diferentes niveles del sistema escolar público y privados; lo que revela el número de educandos más personal docente, administrativo y de apoyo que se encuentran vulnerables sin saber qué hacer ante un sismo de gran intensidad.  

Al respecto y en una entrevista, el comandante de Protección Civil y Bomberos, Geovani Medina Galeana, detalló que se ha estado trabajando para formar estas brigadas en dependencias municipales, en las que están en constante capacitación por la rotación de personal. 

Sin embargo, destacó que son pocas las escuelas que cuentan con las brigadas de Protección Civil, y entre las que se capacitaron en las últimas fechas está el Conalep y el tecnológico de la Costa Grande.   

El no contar con personal y alumnos capacitados en las instituciones educativas, pudiera ser delicado y afectar en caso de una emergencia, porque ante una catástrofe, para las autoridades sería muy complicado atender a todos al mismo tiempo. 

El estado de fuerza para cualquier municipio es limitado y en Zihuatanejo se debe recordar que hay más de 120 mil habitantes, por lo que, contar con el apoyo de las brigadas es importante y por ello se trabaja en la creación de estos grupos. 

Cave agregar que se activarán las alertas sísmicas de Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Puebla, Chiapas, Tlaxcala, Morelos, Michoacán y Oaxaca; en punto de las 11 de la mañana tiempo del centro de México. 

Presidente Jorge Sánchez Allec da inicio a techumbre en primaria de la colonia 12 de Marzo

Yaremi López

*Con esta obra se protegerá del sol y la lluvia  a niñas y niños que cursan sus estudios en este plantel de la zona urbana de Zihuatanejo

A un mes de que oficialmente inicie la temporada de lluvias 2023 y al continuar refrendando su compromiso de destinar los recursos públicos necesarios para apoyar al sector educativo de Zihuatanejo de Azueta, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes  de la Comuna y directores municipales,  acudió este lunes a la escuela primaria 21 de Marzo, ubicada en la colonia 12 de Marzo del puerto, para poner en marcha la construcción del techado del patio cívico, una obra que protegerá de las inclemencias del tiempo a  niñas y niños que en ese espacio realizan parte de sus actividades escolares.

El presidente Jorge Sánchez en su mensaje señalo que “desde su gobierno se está buscando mejorar las condiciones de las escuelas del municipio , porque es en ellas en dónde se prepara a los jóvenes que mañana estarán al frente del municipio.”

“En el gobierno que me toca encabezar tenemos la convicción que tenemos que trabajar a diario para mejorar las condiciones de vida de la gente de Zihuatanejo en todos los servicios por que tenemos un gran compromiso con la educación y finalizó anunciando que aunque no estaba contemplado, también se cambiara todo el piso de la cancha.

En tanto que la alumna Abi Celeste Ruiz agradecio al Presidente Jorge Sánchez haciendo una reseña de como le han sufrido realizando actividades bajo los rayos del sol y cerró diciendo que su sueño ahora será una realidad y le señalo que lo que hará con esta obra sin duda es un gran beneficio , que ayudará a mejorar la educación de todos sus compañeros.

Por su parte el director del plantel Adolfo Adame Moreno señalo que era un día memorable para la institución que representa , ya que a pesar de no contar con un techado en su cancha han cumplido con la celebración de todos los actos cívicos, de actividad física y los eventos que tiene que ver con la educación de todos los que asisten a la institución y que sin duda este apoyo del gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec acerca a la colonia 12 de Marzo a una mejor educación.

30% cayó la contratación de actividades acuáticas planeadas para Semana Santa 

Víctor M. Alvarado  

El prestador de servicios turísticos náuticos Frederic Bochet comentó que esta temporada vacaciones no se cumplieron las expectativas, sin embargo, los resultados se pueden calificar como aceptables. 

Las condiciones del mar estuvieron favorables, esto a pesar de que en la temporada de Semana Santa normalmente se presenta el mar de fondo y la llamada marea roja, lo que en otros años afecta la actividad turística alternativa como es el buceo. 

Se estaba esperando la temporada, pero la ocupación al final no favoreció, por lo que, las contrataciones, por lo menos del servicio que el ofrece, no llegaron a la meta programada, pero aun hay fines de semana en los que se espera que el índice de reservaciones aumente y de alguna manera se compense esos ingresos. 

Calculó que las contrataciones estuvieron un 30 por ciento menos de lo que había planeado pero lo importante es que siguen viniendo los turistas y que se anuncian eventos deportivos como el de nado en aguas abiertas en playa El Palmar Ixtapa, para la baja temporada y se espera que, de alguna manera, insistió, se recuperen. 

CAPAZ ponen en marcha programa anual de desazolve de canales

Yaremi López

Previo al inicio de la temporada de lluvias del presente año, el gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ),puso en marcha los trabajos preventivos de mantenimiento desazolve de infraestructura pluvial  de la Ciudad de Todos.

Así lo informó el director del organismo operador, Luis Fernando Salas Reyes, al resaltar que esta administración  se ha caracterizado por  su capacidad de proyección para ir un paso adelante, trabajar colaborativamente  y buscar siempre el bienestar de la población, al tiempo de destacar que la CAPAZ ha dado inicio a las actividades de desazolve de  los canales pluviales existentes en Zihuatanejo.

Precisó que dichos trabajos arrancaron en el canal de La Boquita, donde a lo largo de un tramo de aproximadamente 900  metros lineales, se han retirado se ha retirado 245 M3 de material pétreo, maleza y basura, que con las precipitaciones pluviales no tendrán como desino final la bahía de Zihuatanejo.

Explicó que, como desde hace cuatro años, este programa de desazolve de la infraestructura pluvial se realiza de forma coordinada entre las direcciones de Servicios Públicos, Obras Públicas, lo que ha permitido realizar una cobertura completa  de mantenimiento en todos los canales,, que año con año cumplen  con su función de mitigar  las inundaciones y conducir los afluentes a los cuerpos receptores respectivos.

Salas Reyes dio a conocer que actualmente los trabajadores de la CAPAZ se encuentran  realizando maniobras de chapona yj limpieza en el canal “El Limón”,  de donde  ya han retirado  56 M# de desechos, además de los trabajos proyectados para mejora,  a través del mantenimiento y  rehabilitación de otras infraestructuras  pluviales, como  son los rebombeos pluviales, alcantarillas, boca de tormenta y desarenadores.

Adulto mayor teje sillones para ganarse la vida en Atoyac

Cuauhtémoc Rea

ATOYAC. Una persona de la tercera edad se dedica a tejer sillones para poder mantenerse ante la falta de empleo.

José Rosas de 68 años de edad quién es un excelente Artesano de nuestro municipio, pasa casa por casa ofreciendo su trabajo.

Ya que  se dedica a  tejer sillones  a un que estaba  cansado y se veía que no había hecho ningún trabajo, el sol estaba Caliente.

 Venia de una  colonia nueva que se encuentra frente a la ciudad de los servicios ahora (casa del pueblo) aquí en Atoyac de Álvarez.

 No solo teje sillones también hace  hamacas, pulseras, llaveros, entre otras cosas más. 

Con su trabajo es con  lo único que él lleva el sustento a casa y aparte ya es una persona de la tercera edad, qué con mucho entusiasmo hace su trabajo.

 Dijo  que su deseo es que el Ayuntamiento le pudiera apoyar para poner en marcha un taller donde pueda dar cursos a niños y jóvenes ya que él no cuenta con los recursos necesarios, y  la  hace un excelente trabajo.

Adulto Mayor denuncia despojo de su vivienda

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Un vecino de la tercera edad pide que le regresen su vivienda en la Colonia del PRI, que fue despojada por su sobrino.

El señor de la tercera Felipe Hernández Mateos hace público su temor y denunció un posible acto de despejo de su humilde vivienda ubicada en la parte baja de la Colonia El PRI.

La casa es habitada por su sobrino César de Jesús Sánchez, quien no quiere entregar la propiedad que ha mantenido en calidad de préstamo y debido a su condición de edad avanzada no quiere enfrentar más problemas, después de varias agresiones que ha sufrido de parte de dicho familiar.

Don Felipe Hernández de 88 años de edad pide que le sea entregada su casa para poder pasar sus últimos años de vida en un espacio digno porque actualmente vive en un cuarto reducido en la parte de atrás de la vivienda que está solicitando y el cual, tiene muchas carencias y es un espacio muy reducido.

El señor relató que tiene un miedo permanente porque su sobrino de nombre César de Jesús Sánchez ha venido a agredirlo cuando se encuentra en estado de ebriedad para exigirle las escrituras para posiblemente quitarle derechos en su propiedad, por ello, hizo público que si le pasa algo a él o quienes le protegen, señala a este familiar al tener el interés de quedarse con su vivienda.

El “hogar del sol”, lugar preferido de los turistas nacionales e internacionales .

*-/+/Tinta Jurídica Por Dr. Trinidad Zamacona López.

El camino

“Guerrero, es el destino turístico por excelencia, de turistas nacionales e internaciones, los números de visitantes en esta temporada rebasó el medio millón de visitantes”.

En Guerrero, no solo se tiene, sol, arena y mar,  tiene historia del número de visitantes que hemos recibido en todos los años, de lo que han sido sus playas, en el año pasado la entidad recibió alrededor de  431 mil 879 turistas que dejaron una derrama económica de cuatro mil 227 millones de pesos, principalmente en las ciudades que integran el Triángulo del Sol, de acuerdo al reporte del secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas; bueno ahora en este año fueron más de 630 mil turistas, durante el periodo vacacional que comprendió del 1 al 16 de abril, esto fue el resultado de la promoción, los atractivos turísticos y la rica gastronomía, los destinos turísticos de Guerrero una vez más se colocaron en la preferencia de vacacionistas en esta Semana Santa y Pascua, según destacaron algunos medios nacionales, como el Financiero.

En esta Semana Santa, se rebasó el medio millón y dejaron una derrama económica de 4 mil 636 millones de pesos, con eso se demuestra que nuestro Estado, aun con el problema de la violencia, sigue siendo el lugar preferido de los turistas nacionales e internacionales.

Por ello es que los Presidentes municipales, se coordinaron los tres órdenes de gobierno, la violencia no se puede ocultar, están las cifras, los datos en las redes sociales; pero habría que decir que este año Guerrero, recibió más turismo que el año pasado, es lógico que el lugar visitado fue Acapulco, pero también Ixtapa-Zihuatanejo, y Taxco de Alarcón, en donde por cierto, se dieron unas declaraciones desafortunadas del Obispo retirado Salvador Rangel Mendoza, al decir que por el la semana santa en Taxco, se llevó a cabo en santa paz.

Debemos de recordar que Rangel Mendoza, le gusta el protagonismo, ya que el en anterior gobierno, insistía que estos deberían de reunirse con el crimen organizado, y las actuales declaraciones van en ese mismo sentido, insistir que este gobierno de la 4T se reúnan con estos grupos que son los causantes de la violencia, por ello es que sería un error tomarle la palabra, a quien ya no representa la iglesia católica, de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, pues ya lo ha dicho Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que el único pacto es con el pueblo, por ello es que se ha recrudecido la violencia al no funcionar el vocero de estos grupos, por ello se recrudeció, no pactar con ellos, da como resultado  que se incrementen estos actos, se combate al crimen en todas sus formar, en coordinación con todas las corporaciones policiacas.

Guerrero, al igual que otros Estados del país, sufrieron la violencia de estos grupos, y los actores políticos, los contrarios se vanagloriaron como una forma de festejar estos actos, pero no vemos que se sumen al combate de la inseguridad, olvidándose que en sus periodos no hay nada que presumir.

No vemos que salieran en defensa de la sociedad, o que digan que harán propuestas para mejorar la estrategia de inseguridad en la entidad, por el contrario, festejaron la declaración de un personaje que ya no tiene la representación de la Iglesia, no vimos en los medios en decir esta boca es mía.

El titular de la dependencia  de Turismo en la entidad, declaró que el puerto de Acapulco recibió a 504 mil turistas, alcanzando un registro de ocupación hotelera promedio del 71.9% y una derrama económica por 3 mil 836 millones de pesos, generada en hoteles y la oferta inmobiliaria; es decir, la renta de condominios, departamentos y casas.

Por su parte dijo que el Pueblo Mágico de Taxco, presentó actividades relevantes para el turismo religioso, donde miles de turistas concurren por la procesiones de Semana Santa, una actividad religiosa que atraen a los turistas nacionales e internacionales, por lo que registró un aproximado de 16 mil turistas nacionales e internacionales, que generaron una ocupación promedio en hospederías del 55.9% e ingresos económicos para este destino colonial por más de 76 millones de pesos.

Sin embargo en Ixtapa-Zihuatanejo, en esta temporada vacacional 110 mil turistas llegaron a dicho binomio de playa, que registró una ocupación hotelera promedio del 76.4% y una derrama económica por 724 millones de pesos.

Por ello “EL HOGAR DEL SOL” es un destino favorito de los turistas nacionales e internacionales, lo que nos queda como guerrerenses es cuidarlos para que no se repitan actos violentos que los desalientes a regresar.

Todos debemos de abonar a la paz, y cuando digo todos, somos todos, todo aquel que no cuide al turista que visita Guerrero, no abona a la economía, no abona a la paz, es tiempo de unidad de los guerrerenses para decir un ¡basta ya! A la violencia, rechazarla venga de donde venga, Guerrero es el hogar no tan solo del sol, sino que es la casa de todos los mexicanos.

En Guerrero… “Desaparecerá” el INE 17 Secciones electorales con menos de 100 votantes

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El consejo local del INE informó que para el proceso electoral que inicia en septiembre se vislumbra la desaparición de 17 Secciones electorales que en sus listados cuentan con menos de 100 potenciales votantes.

La mayoría de esas secciones se ubica en el distrito 01 de la Tierra Caliente en donde ha habido una disminución de la población.

Este lunes se llevó a cabo una reunión en el consejo local del INE en esta capital, donde el Registro Federal de Electores presentó los escenarios cartográficos de secciones electorales de los distritos 01, 02, 03 y 05.

Ángel Báez Balderas, vocal del RFE en Guerrero, informó que para que las secciones electorales “se mantengan dentro del rango legal, la ley en la materia establece que una sección electoral no debe tener menos de 100 electores y no más de 3 mil electores”.

Báez Balderas señaló que cuando el INE detecta “una complicación hacemos acciones de carácter preventivo, hay secciones que por cuestiones demográficas se van despoblando, en el proceso pasado se mandaron (sic) a la gente a votar en otra casilla”.

Dijo que de acuerdo a este escenario propuesto, “17 secciones electorales son las que se van a fusionar (con otras) porque tienen menos de 100 electores”.

Informó que la mayoría de esas secciones electorales se encuentran en el distrito 01 de Tierra Caliente “que tiene la característica de que se ha ido despoblando, eran 17 municipios y ahora con el proceso de redistritación se le suma Taxco, Pilcaya y Tetipac”.

Informó que en el distrito 03 se van a fusionar dos secciones y 2 en el distrito 05.

Destrucción de credenciales
Por otro lado, este lunes también en las instalaciones del INE se trituraron (destruyeron) 46 mil 195 credenciales de elector que fueron recogidas de enero a marzo, “que han sido devueltas por ciudadanos en el trámite de una nueva credencial, una reposición o una corrección y estos desechos que tenemos de las credenciales trituradas se los entregamos a la Universidad Autónoma de Guerrero con quien tenemos un convenio en la materia y en esa casa de estudio se elaboran con esos residuos ladrillos ecológicos”.

Conrado, su esposa y su hijo, “fueron asesinados”: Antorcha Campesina

IRZA

– El vocero nacional de la organización, Homero Aguirre Vázquez indicó que esperaron hasta este lunes para dar una conferencia de prensa porque querían tener “certeza y la tenemos, hay un estudio pericial, una autopsia que arroja sin ningún género de dudas que fueron asesinados a golpes en la cabeza los dos adultos y el niño asfixiado”

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La Dirigencia de la organización social Antorcha Campesina aseguró que cuenta con los resultados de la necropsia practicada a los cuerpos de sus compañeros Conrado Hernández Domínguez, su esposa, Mercedes Martínez Martínez y de su pequeño hijo Vladimir, de 7 años, la que confirma que “fueron asesinados” y que no fallecieron producto de un accidente automovilístico, por lo que exigió a la Fiscalía General del Estado que investigue el caso y detenga a los responsables.

Los cuerpos del matrimonio y su hijo fueron hallados el pasado miércoles 12 de abril en su vehículo en un barranco de 50 metros a un costado de la carretera federal México-Acapulco, a la altura de la comunidad de Agua de Obispo, en este municipio de Chilpancingo.

Este lunes en conferencia de prensa ofrecida por el vocero del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Vázquez y los dirigentes en el Estado de México y diputado federal, Brasil Acosta Peña; de Puebla, Juan Manuel Celis Aguirre; de Veracruz, Samuel Aguirre Ochoa; de Oaxaca, Dimas Romero González; de Tlaxcala, Isaías Chanona Hernández y el Guerrero, José Juan Bautista Hernández, exigieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) realizar una investigación, deslindar responsabilidades y capturar a los responsables de esta “atrocidad”, además de que anunciaron que acudirían a solicitar una audiencia con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a la que pedirían su intervención para que las investigaciones se apresuren y el caso se esclarezca, de lo contrario en dos semanas iniciarían en la entidad una serie de movilizaciones y protestas hasta que se haga justicia.

La conferencia de prensa fue ofrecida en las oficinas en las de Antorcha Campesina de Guerrero, en esta capital, donde a las espaldas de los dirigentes colocaron una lona impresa con la fotografía de Conrado y su esposa en la que se leía: “ALTO A LOS CRÍMENES POLÍTICOS contra líderes antorchistas ¡Exigimos justicia en Guerrero!”.

Celis Aguirre dijo que era “reprobable” el asesinato de los dos adultos y el menor, “fueron vilmente asesinados, masacrados; el antorchismo nacional estamos exigiendo que nos digan qué paso, que se detengan a los asesinos y se haga justicia. Conrado era pacífico, tenemos la seguridad de que fueron masacrados”.

Aseveró que “la necropsia dice que no fueron víctimas de un accidente como se manejó al principio y mucho menos; el niño fue asfixiado, es claro que un niño en accidente no se muere por asfixia”.

Homero Aguirre Vázquez indicó que esperaron hasta este lunes para dar una conferencia porque querían tener “certeza y la tenemos, hay un estudio pericial, una autopsia que arroja sin ningún género de dudas que fueron asesinados a golpes en la cabeza los dos adultos y el niño asfixiado”.

Aguirre Vázquez, subrayó que los cuerpos de las tres personas estaban en los asientos traseros de vehículo en donde los encontraron el pasado miércoles por la noche, “el automóvil no presentaba daños por este supuesto accidente, estamos hablando de un crimen brutal, que revela, exhibe el grave peligro que corremos los mexicanos si no se cambia la manera de conducir este país”.

Dijo que “por esa razón venimos a anunciar lo que podemos y estamos obligados a hacer. En primer lugar a denunciar en todo el país, con todas las posibilidades que tengamos que se cometió este crimen y que Guerrero se convertirá en el epicentro de las protestas de Antorcha Campesina; es una agresión a todo el antorchismo y a todos los mexicanos, pero no venimos a retar, no venimos a desafiar, venimos como víctimas, como compañeros de las víctimas, como gente que fue agredida”.

El vocero señaló que no estaban ciertos si la FGE inició una carpeta de investigación, pero que se deben “encontrar a los asesinos, vamos a buscar a la gobernadora porque pensamos que se necesita el esfuerzo, el apoyo y el respaldo del ejecutivo avance, es verdad que no es la encargada de las investigaciones y es la principal responsable de la vida política de la entidad, en una actitud comprensiva, enérgica, va a ayudar muchísimo para que la Fiscalía haga su trabajo”.

Añadió que la familia está clamando justicia, “algunos de los deudos son compañeros, que se haga justicia, no hay otro elemento que compañero salió con vida el miércoles y lo encontraron asesinado y así lo sostiene la autopsia que dice que fueron asesinados a golpes y el niño asfixiado”.

Agregó que “las líneas de investigación le corresponden a la Fiscalía, no nos toca hacer el papel de fiscales, sólo tenemos la necropsia de ahí se debe de desprender una carpeta de investigación, hasta este momento no tenemos conocimiento que haya una y la Fiscalía debe de informar de este caso”.

El diputado federal Brasil Acosta adelantó que van a proponer un punto de acuerdo este martes en la sesión del Congreso federal, un punto de acuerdo para exigir que se esclarezca este crimen.

Ante la pregunta de un reportero sobre si Conrado Hernández Domínguez, su esposa, Mercedes Martínez Martínez y de su pequeño hijo Vladimir, de 7 años, desaparecieron en Chilpancingo, el líder de Antorcha Campesina en Guerrero, José Juan Bautista Hernández dijo: “bueno, nosotros no tenemos certeza de qué pasó, yo tuve comunicación con él (con Conrado) a las 11:00 de la mañana y lo que nos dijo él es que iba a hacer algunas actividades escolares para reunir ropa y llevar a su hijo a la escuela esta semana, eso fue todo. Yo entiendo que en ese momento estaba en su domicilio, ya nos enteramos al siguiente día que aparece en el punto que la prensa menciona”.

Sobre la información que Antorcha Campesina dio a conocer el jueves tras el hallazgo de los cuerpos, respecto a que “antes del aparente accidente, Hernández Domínguez salía de un intento de liberar a una persona que había sido detenida por la policía comunitaria de Petaquillas”, un reportero les preguntó que quién era el que se encontraba detenido el vocero de la organización social nacional, Homero Aguirre Vázquez dijo que “ese asunto fue saldado días antes fue liberada la persona y ahí quedó el asunto. Conrado venía de su domicilio, venía con su familia, venía con su hijo, andaban viendo asuntos escolares de su hijo, del uniforme, de cosas así, que todo padre de familia hace o aprovecha hacer en vacaciones, no venía de un conflicto”

Agregó que “no tenemos otro elemento más que del hecho que Conrado se despidió de los compañeros y apareció muerto”.

Otro reportero preguntó si sabían el por qué había sido detenida la persona por los policías comunitarios de Petaquillas, a lo que José Juan Bautista Hernández respondió: “tuvo un altercado con su familia y pues pasó eso”.

En lo que va del año… 91 incendios han consumido 9 mil 500 hectáreas de vegetación, revela Roberto Arroyo Matus

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, confirmó que la incidencia de incendios forestales en este 2023 ya es superior a la del año pasado y alertó que en varios de esos siniestros han detectado características de premeditación.

“Tenemos 9 mil 500 hectáreas consumidas por el fuego y eso hace que estemos ligeramente por arriba de lo que teníamos a esta fecha del año pasado”, confirmó en entrevista con Agencia de Noticias IRZA. En estas mismas fechas, pero del 2022, la afectación era de 6 mil hectáreas devastadas por el fuego.

De acuerdo con el funcionario, hasta el momento se han registrado 91 incendios forestales en toda la entidad, 250 incendios urbanos, 126 en terrenos baldíos y 17 en basureros, la mayoría tiraderos de desechos clandestinos.

Arroyo Matus reveló que entre el 95 y 97 por ciento de los incendios forestales “son por actos de tipo criminal o de manera negligente por quemas que se les salen de control a las personas”.

Abundó: “la mayoría de estos incendios son generados por negligencia, por el hecho de que se junta basura y se quema y esto provoca que se propague a otros lugares, esa es la razón principal”.

Recientemente detectaron cinco incendios simultáneos en el Valle del Ocotito, lo cual, no solo es inusual y poco probable, sino sumamente extraño.

– ¿Habría premeditación detrás de esos incendios? –

– “En algunos casos, por lo que se aprecia, probablemente sí, y hacemos un llamado a la ciudadanía de que si aprecia que alguien lo esté generando que haga una denuncia porque es un delito federal”.

Durante los primeros días de marzo, el alcalde de Taxco de Alarcón, Mario Figueroa Mundo, señaló que el incendio registrado en los cerros Las Escobas y La Culebra pudo haber sido provocado, debido a sus características.

Al respecto, Arroyo Matus comentó que a su Dependencia no le corresponde la investigación de los incendios, sino a la Fiscalía General del Estado (FGE). La función de la Dependencia a su cargo, dijo, consiste únicamente en la sofocación de los siniestros.

Por eso insistió en su llamado a la población para que evite la quema de basura, así como arrojar colillas de cigarro a la vía pública y en caso de detectar una conflagración reportarla de inmediato al número de emergencia 911 para atenderlo oportunamente y evitar que se extienda de manera descontrolada.

“Estamos haciendo todos los esfuerzos. Hay mucho por hacer todavía, pero de manera inmediata se están atendiendo para sofocarlos y evitar que se genere una superficie quemada muy amplia como el año pasado”, dijo el funcionario, quien añadió que en esta labor participan alrededor de 470 elementos.

También alertó que las lluvias de este temporal podrían iniciar hasta la mitad del mes de junio.

Salir de la versión móvil