Frente a dos menores, un sujeto mató de 3 balazos a un perro, en Ometepec

IRZA

Ometepec, Gro (IRZA).- Un sujeto que llevaba un niño de 3 años mató a balazos a un perro Pastor Alemán ante la mirada de su menor dueño luego de que el can presuntamente asustó al pequeño, en la colonia Dos Cruces, en esta cabecera de Ometepec, en la región de la Costa Chica de Guerrero.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 2:30 de la tarde del domingo cuando el perro acompañaba a un menor de 13 años en la banqueta del bulevar Juan Álvarez, cuando iban a la tienda Market, frente a la gasolinera localizada en esa zona.

El hombre venía con un niño de 3 años y supuestamente el perro espantó al pequeño, por lo que el sujeto sacó una pistola calibre 380 y le dio 3 balazos al animal frente menor de 13 años.

Posteriormente el sujeto con el pequeño de 3 años se subieron a una camioneta y se fueron del lugar.

El hecho fue observado por varias personas. El cuerpo del perro Pastor Alemán al que llamaban Keiko fue levantado entre llantos por el menor de 13 años apoyado por sus familiares, quienes lo trasladaron a su casa, donde lo sepultarían.

En el lugar se informó que Keiko tenía 4 años de vida y que era un animal acostumbrado a socializar con humanos, el cual nunca atacó a nadie.

La Marina asegura 8 mil 640 kilogramos en botellas de tequila en el puerto de Manzanillo

ELEAZAR ARZATE M

La Secretaría de Marina a través de la Armada de Mexico aseguraron 8 mil 640 kilogramos de metanfetamina en botellas de tequila en el puerto de Manzanillo, esto en coordinación también con aduana Manzanillo.

El aseguramiento fue resultado de la inspección a un contenedor con 960 cajas, que en su interior contenían 11,520 botellas de tequila, en presentación de 750 mililitros, y que a su vez contenían un peso aproximado de 8,640 kilogramos de metanfetamina, misma que se pretendía exportar. Derivado de lo anterior, fue examinada por un sistema de identificación química y un binomio canino entrenado para la localización de drogas, y posteriormente se procedió a tomar muestras para ser remitidas al Laboratorio de Farmacología y Toxicología de la Secretaría de Marina, para su análisis, confirmandola como “positivo” a metanfetamina.

La droga fue asegurada, para su puesta a disposición ante las autoridades competentes e integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Cabe destacar que, durante el presente año, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, ha asegurado y destruido aproximadamente 114.3 toneladas de metanfetamina.

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, contribuye con estas acciones a debilitar la distribución de drogas de los grupos delictivos que operan en mencionada región del país, afectando significativamente su estructura financiera y operativa, coadyuvando con la seguridad interior del país, refrendando el compromiso que tiene con las familias mexicanas de trabajar por su seguridad.

ANEAS reconoce a gobierno de Jorge Sánchez Allec por buenas prácticas en materia de agua potable

Yaremi López

La directora general de la Asociación Nacional  de Entidades de Agua y Saneamiento  de México (ANEAS), Patricia Hernández Martínez, reconoció este lunes que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) ocupa el primer lugar  estatal en el suministro del vital líquido y es de los organismos que a nivel nacional trabajan con mayor eficiencia en la prestación del servicio, lo que atribuyó a las buenas prácticas  que en ese tema desarrolla el gobierno encabezado por el presidente Jorge Sánchez Allec.

Al encabezar, junto con el alcalde Sánchez Allec, la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro e integrantes del Cabildo, la clausura de la conferencia “modelo sostenible para la recuperación de cartera”, impartida a personal de la CAPAZ como parte de las actividades conmemorativas del 40 aniversario de la creación de la ANEAS, Hernández Martínez destacó que el organismo operador de agua potable de este municipio ha remontado el 70 por ciento de eficiencia en la prestación del servicio, “y eso es una voluntad política, eso es una voluntad por parte del presidente”.

Agregó que  Zihuatanejo  tiene ahora “una CAPAZ renovada, una CAPAZ que conocí sin computadoras, sin luz para operar y el día de hoy tienen oficinas que están a punto de terminar, tienen equipo para trabajar”, al tiempo de resaltar que esto se deriva de la promoción de las buenas prácticas por parte del actual gobierno municipal.

Por su parte, el presidente Jorge Sánchez Allec puso de relieve que “la CAPAZ ha sido todo un reto, porque cuando llegamos al organismo, pues se hablaba de una historia de terror y de que era la caja chica del presidente municipal”, afirmando que se arrastraban adeudos millonarios por diversos conceptos, los cuales ya han sido liquidados en su totalidad.

“Hoy en día, no tocamos un peso de la productividad de la CAPAZ, porque queríamos empezarla a transformar en lo que hemos ido logrando, un organismo que estuviera sano financieramente”, remarcó el Ejecutivo municipal, señalando que además de que ha pagado todas sus deudas, el organismo  opera con “números negros” y está invirtiendo en parque vehicular, en la mejora y mantenimiento de los pozos de agua, en las plantas de tratamiento, en la remodelación de las oficinas  de atención a la ciudadanía, “pero lo más importante, está dando agua, y eso es gracias a una planeación organizada”.

Pero también el alcalde Sánchez Allec habló del proyecto del Pozo Radial, “la obra más importante de todos los tiempos del organismo de agua potable, con una inversión de casi 200 millones de pesos”, cuya ejecución incluyó la construcción del acueducto para conducir el agua sin sufrir las pérdidas que representaban las fugas del vital líquido en Zihuatanejo.

Expresó que eso está permitiendo nuevas posibilidades de desarrollo en Zihuatanejo, porque se dispone de agua suficiente para ofrecerle a las inversiones condominales, a las inversiones hoteleras, “y es así como una ciudad que cuenta con servicios se puede ir desarrollando”.

En su turno, el director de la CAPAZ, Luis Fernando Salas Reyes, resaltó que el hecho de que Zihuatanejo haya sido escogido para conmemorar los 40 años de la ANEAS, “representa un aliciente para comenzar un trabajo colaborativo no solo con las comunidades del municipio, sino también en toda la región con las Comisiones de Agua Potable de Petatlán, La Unión, Iguala y Acapulco, que hoy más que nunca, tenemos como representantes de este sector, la necesidad y responsabilidad  de trabajar en conjunto para compartir experiencias y proyectar acciones transversales para un mejor futuro”.

Cabe hacer notar que en al finalizar dicho evento y ante la presencia de autoridades de otros municipios de Guerrero, así como  directivos de los Colegios de Ingenieros y Arquitectos de Zihuatanejo,  incluyendo al conferencista Jorge Rubio Olivares, director general del Sistema de Agua Potable,  Alcantarillado  y Saneamiento de La Piedad, Michoacán, la ANEAS entregó sendos reconocimientos al gobierno que preside Jorge Sánchez Allec y a la CAPAZ, por el alto nivel de eficiencia que se ha alcanzado en el tema de agua potable.

Hoteleros de Zihuatanejo reconocen al gobierno de Jorge Sánchez

Madián Jiménez

La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo reconoció l trabajo del alcalde Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro al frente del gobierno municipal.

En un encuentro realizado este lunes, el dirigente de la Asociación, Rogelio Lozano Calderón,  entregó un reconocimiento al alcalde Jorge Sánchez y a su esposa Lizette Tapia Castro, a quienes les entregó un reconocimiento por el fructífero trabajo que han venido realizando al frente del Gobierno Municipal y del DIF Zihuatanejo.

En el evento, al que también asistió el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, Jesús García Mendoza y representantes de otros sectores, Sánchez Allec agradeció la distinción de que fueron objeto él y su esposa Liz, expresando que “para mí es muy importante ir avanzando pero escuchando las voces de la gente que vive todos los días a Zihuatanejo y que desde su visión y su trinchera trabajan de la mano con el actual gobierno apostando a temas de mejora que permiten posicionar a Zihuatanejo como el destino preferido por los visitantes”.

Durante el desarrollo de la reunión, Sánchez Allec dijo que desde el inicio del gobierno que preside se pensó en una visión de largo plazo, “nuestros planes de desarrollo municipal son visiones para solucionar problemas en el corto y mediano plazo, como el tema del agua potable, por poner un ejemplo”.

También destacó ante los hoteleros algunas de las obras de alto impacto para Zihuatanejo, como es el caso de la construcción del Pozo Radial, donde se invirtieron más 160 millones de pesos y que nunca se había hecho en la historia del municipio así como el espectacular Paseo del Pescador; además de mencionar proyectos  que están en proceso como el Paseo de Playa Linda y la remodelación de “El Partenón”, así como otros que se van a desarrollar, como será la tercera etapa del Paseo del Pescador que dará continuidad a las calles peatonales del primer cuadro de la ciudad, lo que será de igual manera Paseo Capricho del Rey.

El presidente de esta asociación, Rogelio Lozano comentó, “que como todo proyecto que tiene éxito debe existir continuidad en los trabajos ya hechos y siempre avanzar con una visión de mediano y largo plazo, que tiene contento tanto a locales como turistas y cabe señalar que los comentarios que dejan nuestros clientes en las hospedarías es que se ha convertido en un referente turístico y que los visitantes regresan y recomiendan en sus lugares de origen a que vengan a disfrutar del nuevo Zihuatanejo”.

Lizette Tapia Castro  manifestó por su parte, que Zihuatanejo merece todos los esfuerzos y las mejores decisiones, “porque tenemos un lugar privilegiado en muchos sentidos, en muchos aspectos, su potencial es maravilloso, pero también una gran fuerza que tiene Zihuatanejo es la propia gente que aquí vive y es algo que nosotros reconocemos mucho”.

La presidente honoraria del mencionado organismo, agradeció la distinción que le hizo el grupo hotelero y destacó que seguirán trabajando en equipo con ellos porque “Zihuatanejo necesita tener este equilibrio  entre el desarrollo social y el desarrollo económico; no se puede pensar en una sociedad sana sin que tengamos un importante desarrollo económico, sin que tengamos trabajo, el trabajo es lo que tiene una sociedad desarrollándose”.

Colonia turística La Madera atractiva para turismo juvenil

Víctor M. Alvarado

La presidenta de la asociación de colonos en la colonia turística La Madera, Edilma Fernández, comentó que la temporada de turismo internacional ya terminó, y siguen llegando turistas, pero ahora son jóvenes, segmento que se está creando y a quienes se buscará sean ya clientes cautivos.

Por lo menos en esta colonia, las reservaciones se mantuvieron al 100 por ciento y se ha visto que a principios de este mes y el que terminó, que están llegando muchos jóvenes del extranjero, turismo que no se tenía en este puerto.

Remarcó que se cumplieron las expectativas de la temporada y eso está abriendo las pautas para atraer este nuevo segmento, lo que es bueno porque se mantienen las fuentes de empleo y diversifica la derrama económica en el puerto.

Esperan que, a partir del próximo año, los jóvenes que ahora están llegando, regresen, porque está primero la visita de adultos desde noviembre y se van antes de iniciada la Semana Santa, y se está observando que después del periodo vacacional, está llegando este nuevo segmento y con ello, las ocupaciones en hoteles y restaurantes del lugar se mantienen.

Jorge Sánchez Allec y Lizette  Tapia Castro dan charla “Ubíca-T” a estudiantes de secundaria

Yaremi López

El alcalde Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro, presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, encabezaron este lunes una actividad inédita dentro de sus respectivas responsabilidades públicas, como fue la impartición de la plática denominada “Ubíca-T”, del programa de Sensibilización y

Socialización, dirigida a alumnas y alumnos de la escuela secundaria técnica 119 “Juan Ruiz de Alarcón”, de la comunidad de San José Ixtapa.

La disertación tuvo lugar en el Auditorio Zihua, donde la primera trabajadora social del municipio, a través de lo  que ella llamó “una plática entre amigos”, habló durante varios minutos con los alumnos ahí reunidos, ante quienes explicó que esta primera charla con todos ellos es con el objetivo de ayudarles en alguna medida para que decidan la carrera profesional que van a tomar una vez que llegue el momento para dar ese importante paso.

Por su parte el alcalde Jorge Sánchez

Allec, les hizo ver a todos los alumnos ahí congregados, que su participación en este tipo de actividades es una convicción personal de ellos, pero también les dijo que “sus papás hacen un gran esfuerzo para que ustedes estén en la escuela, estén hoy cursando la secundaria. Pero son ustedes, cada chica, cada chico, quien toma la decisión de qué va a hacer con su vida”.

Entre muchas otras cosas, expresó su deseo de poder verlos a todos ellos terminar la secundaria, entrar a la preparatoria y después  estudiar una licenciatura o una carrera técnica, “lo que ustedes quieran, pero hacer algo“,  al tiempo de platicarles cómo llegó a ser presidente municipal de Zihuatanejo de Azueta, a una edad mucho más corta que todos los demás alcaldes de este municipio del estado de Guerrero.

Presidente Jorge Sánchez Allec inaugura red de electrificación en colonia de San Miguelito

Yaremi López

En el cierre de sus actividades agendadas para este lunes, un día de intenso trabajo el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes de la Comuna y directores del gobierno municipal, acudió a la colonia El Manguito de la comunidad de San Migduelito, donde junto con vecinos de dicha localidad, realizó el encendido de la red de electrificación que ahí construyó el Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta, para seguir mejorando las condiciones de vida de las familias asentadas en la zona conurbada del municipio.

En su intervención el alcalde Sánchez Allec comento que las obras de electrificación tuvieron un retraso por los problemas de los fabricantes durante la pandemia y en el caso específico de los transformadores, por lo que se retoman las electrificaciones iniciando en la colonia el manguito.

Y hoy con la entrega del certificado de la CFE que avala la electrificación , estamos dando la certeza a los habitantes del Manguito para que puedan contratar ya su servicio.

Por su parte el presidente de la colonia el Manguito Josué Caleb, agradecio por la obra de electrificación y otras más con las que Jorge Sánchez a apoyado a su colonia y le reitero su apoyo para seguir trabajando juntos.

Hallan pirograbados en El Edén

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la población de El Edén dieron a conocer el hallazgo de dos piedras grabadas en las que se aprecian diferentes figuras y símbolos de antiguas civilizaciones que habitaron esta zona serrana.

Uno de estos sitios arqueológicos es conocido como la “Piedra Pintada” que a simple vista presenta más de 25 petrograbados bien conservados y se ubica a unos 20 minutos de la localidad custodiada por cafetales y árboles de pino, sobre la carretera que conduce al poblado el Tambor al que solo se puede llegar a pie, por una brecha que usan los campesinos para sacar sus cosechas cruzando un arroyo en un puente de madera.

Así mismo, la otra evidencia es conocida como “Piedra del Mono”, la cuál, se ubica en un potrero del centro de la comunidad en un área despejada y su nombre es por la imagen de una especie de reptil ó humanoide con largos brazos que junto con otros dibujos fueron plasmados de manera rudimentaria sobre la roca monumental.

Hasta el momento el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) delegación Guerrero no ha intervenido para determinar la antigüedad, el origen y la simbología de este arte rupestre que según comentan lugareños ha permanecido en este lugar desde la fundación del pueblo.

El Edén es reconocido a nivel nacional e internacional por la producción de café de alta calidad, por lo que los habitantes buscan hoy rescatar estos vestigios arqueológicos para promover el senderismo y el ecoturismo de aventura aprovechando la riqueza y la gran diversidad de recursos naturales de la zona.

Cabe mencionar que en la comunidad de la Pintada situada en esta misma ruta serrana, también se encuentra un monolito con grabados rupestres en medio de una zona habitacional.

En tanto que en la localidad de Los Planes, aledaña al Paraíso fueron descubiertos montículos de piedra que asemejan una pirámide, sin embargo, el sitio no ha sido explorado.

Acusan de fraude a la UNIPEG

Cuauhtémoc Rea Salgado  

TECPAN. Padres de familia de la Universidad Nacional Intercultural de Pueblos del Estado de Guerrero (UNIPEG), ubicada en Tetitlán  piden que cierren esa escuela ya que no cuenta con registro y se salieron los alumnos, pues de 300 que tenían solo quedan 20.

Los padres de familia dijeron que “esa universidad tiene que desaparecer ya que en Tetitlán por falta de alumnos, pero sigue operando sabiendo que es Fraude ya que no cuenta con registro y por la preocupación de los padres están sacando a sus hijos por que no tiene registro”.

Los padres de familia dijeron que el perfil académico de los maestros que imparten clases no es el adecuado para una universidad no cuentan con una maestría y apenas si culminaron la preparatoria.

Asimismo, explicaron que Jesús Camacho los abandonó a su suerte por que le dieron una plaza en la Universidad Autónoma de Guerrero.

 “El director que estaba esta un poco delicado y no hay control hasta ahorita la que funge como encargada tiene u perfil básico por lo que  poco a poco los alumnos se están saliendo”.

Por lo que piden a las autoridades Estatales que sierren esa escuela que sigue engañando y robando el pico dinero de los jóvenes que quieren estudiar y solo pierden tiempo y dinero.

Piden cambio de mesa directiva en secundaria de El Paraíso

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Padres de Familia de la Escuela secundaria Técnica José Vasconcelos, ubicada en la comunidad del Paraíso, exigen que cambien a la mesa directiva de la sociedad de padres de familia así como los trabajadores administrativos Ofelia Moreno y Cristofer Barrios Galeana ya que han creado una serie de problemas dentro de la institución.

Los padres de familia dijeron que el día 23 de abril asistieron a la reunión que convocaron la sociedad de padres de familia de la escuela secundaria técnica # 76 José Vasconcelos, de la comunidad del Paraíso.

“Los padres de familia estamos cansados de la situación tan lamentable en la que se encuentra nuestra escuela ya que el comité de padres de familia, encabezados por Juana Catalán Espinoza, Fernando Díaz Martínez, Lucia Cruz Alcántara, Maritza Salgado Magaña, Leonel García Ávila en complicidad con la señora Ofelia Moreno Lucena y Christopher Barrios Galeana, estos dos últimos siendo secretarios de la institución, se han puesto como meta desprestigiar y dejar por los suelos el nombre de la escuela en la que estudian nuestros hijos, hemos notado que en todas sus juntas hacen señalamientos irrelevantes al trabajo que realizan los docentes” . Expresaron.

Dijeron que los padres de familia ya antes mencionados, se aliaron con los secretarios para correr al director “y han expresado que de su cuenta corre para despedir a todo el personal que no apoyen su misma ideología”.

Explicaron qué “hemos comprobado que el comité utiliza a nuestros hijos para tomar videos y fotografías que le hacen llegar a la Señora Juana Catalán Espinoza, sabiendo que grabar a personas sin su consentimiento es un delito grave”.

Ya cansados de este Problema dijeron que “Como padres de familia pedimos a las autoridades escolares y del estado, su intervención porque ya no queremos perder más docentes, ya que varios de los maestros se han ido de la escuela por amenazas que atentan contra su integridad.

Sabiendo que están involucrados los mismos integrantes del comité de familia y exigimos el cambio de este comité y la destitución de la secretaria Ofelia Moreno Lucena, ya que ella ha sido la autora principal de los conflictos suscitados de la institución, filtrando información interna al comité de padres de familia y no conforme con esto también realiza visitas domiciliarias para denigrar el trabajo de los docentes”. Finalizaron.

Salir de la versión móvil