Chilpancingo, Gro (IRZA).- Miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), cerraron por segundo día consecutivo varias oficinas de la SEG en demanda de la construcción de un edificio en un terreno ubicado sobre la avenida Ruffo Figueroa.
Exigen la construcción de un edificio que cuente con los servicios necesarios para que puedan laborar en un ambiente digno, no como ahora que trabajan en inmuebles que son rentados a particulares que, en algunos casos, sólo tienen un baño y sin agua suficiente, además de que desarrollan sus labores en modo de hacinamiento.
Las fracciones de la CETEG que representan Reyna Bello de Jesús y Antonia Morales Vélez se unieron y cerraron este martes la Dirección General de Recursos Materiales ubicada en el fraccionamiento, Las Margaritas; así como la Contraloría Interna en avenida de Las Rosas, ambas al norte de Chilpancingo.
Reyna Bello aseguró que es necesario tener un edificio propio porque las oficinas alternas se ubican en inmuebles particulares, tipo viviendas y no reúnen las características necesarias para desempeñar las labores.
“Vamos a presionar para que nos construyan nuestro edificio, hacemos el llamado a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para que en un frente común pidamos a la federación que se autorice la construcción de las oficinas generales de la SEG”.
Aseguró que es necesario terminar con las rentas particulares que en algunos casos son propiedad de funcionarios estatales.
CHILPANCINGO. El diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero para que los asentamientos existentes y los que se desarrollen a futuro contemplen lo necesario para el libre acceso de las personas con discapacidad.
En la propuesta, el diputado de Morena refirió lo que establece la Constitución Política federal respecto a que toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar, y que el Estado garantizará el respeto a este derecho.
Ante esto, expuso que para que las personas con discapacidad puedan transitar y desarrollarse plenamente, es necesario propiciar su integración social y productiva con la adecuación de espacios en todos los asentamientos humanos.
“El objetivo de la iniciativa es atender en todo momento los requerimientos de accesibilidad y seguridad que necesita la población con discapacidad, tales como rampas, elevadores, asideras y todo tipo de infraestructura adecuada para el efecto”, recalcó.
Esta iniciativa de reforma a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero se turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.
Intervenciones
La diputada Julieta Fernández Márquez participó con el tema “La participación ciudadana en la rendición de cuentas”, diciendo que es preocupante que en la actual administración federal se pretenda desaparecer y debilitar diversos organismos autónomos que han sido parte importante de la estructura institucional y de la función pública.
En ese sentido, hizo referencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, debido a que ha pasado mes y medio desde que el Juzgado Decimoséptimo de Distrito en Materia Administrativa con sede en la Ciudad de México, dentro del expediente 1714/2022, emitió un Auto de Suspensión Definitiva a efecto de que el Senado de la República continúe con el proceso de designación de las tres personas comisionadas del INAI, pero esto no es llevado al Pleno, situación que transgrede los derechos de todos los mexicanos, al imposibilitar el ejercicio del derecho de acceso a la información, la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana.
Sobre el mismo tema intervino el diputado Carlos Cruz López, manifestando que no se tiene conocimiento de que dicho organismo autónomo haya iniciado procedimientos contra funcionarios públicos por desvío de recursos, y en suma, no hay información precisa de que esta instancia le sirva a la ciudadanía.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció la convocatoria a partir del mes de mayo dirigida a 29 mil 710 médicas y médicos especialistas jubilados del Seguro Social, para sumar su sabiduría y experiencia al Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar.
Durante la conferencia de prensa que encabezó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del Seguro Social detalló que 11 mil 172 especialistas jubilados son menores de 65 años, lo que “les permite estar en las mejores condiciones para ser recontratados”.
Resaltó que estos médicos tendrán la oferta de incorporarse al OPD IMSS-Bienestar por tiempo determinado, gozar de salario, aguinaldo y “no pierden su jubilación, es decir, tendrían los dos ingresos”.
Zoé Robledo detalló que el reclutamiento será a partir de una búsqueda intencionada de estos especialistas jubilados a través de llamadas telefónicas y correos electrónicos, en tanto que en los estados también se llevarán a cabo diversos procesos para sumar a médicas y médicos al IMSS-Bienestar.
Enfatizó que este proceso inicia el 5 de mayo en los estados de Sonora, Guerrero y Michoacán, que es donde hay más necesidad de médicos especialistas.
Añadió que en Sinaloa, Oaxaca y San Luis Potosí será el 12 de mayo, y en Baja California Sur y Chiapas arrancará el 19 de mayo.
Indicó que la convocatoria está abierta y los interesados se pueden registrar en la página: medicosespecialistas.gob.mx
CHILPANCINGO. Para garantizar la existencia de un programa de ejecución de obra pública que impulse el desarrollo carretero en la entidad, el diputado Antonio Helguera Jiménez presentó una iniciativa de adición a la Ley de Obras Públicas y sus Servicios del Estado.
Al presentar su iniciativa, el legislador de Morena planteó que el desarrollo regional va acompañado necesariamente de vías de comunicación transitables y seguras, que permitan la movilidad continua de los grupos humanos, así como el intercambio de bienes y servicios.
Indicó, además, que la existencia de buenas carreteras genera bienestar social e impacta en el desarrollo de los mercados, el turismo y la educación, y la interconexión de estas va de la mano con la modernización de su infraestructura.
“En el mundo globalizado, el acceso universal a sistemas carreteros modernos garantiza gradualmente la disminución de las desigualdades y facilita la construcción de la cohesión social”, apuntó.
Ante esto, dijo que su propuesta tiene por objeto romper con el molde de que no es posible realizar reformas que impacten en la vida de las personas y de las comunicaciones con sentido social y económico, empezando a detonar el desarrollo regional.
El diputado Helguera Jiménez propone adicionar dicho ordenamiento para contemplar el concepto de infraestructura carretera, a través del denominado Plan de Infraestructura Carretera del Estado de Guerrero, que estimule el desarrollo y bienestar de las y los guerrerenses.
Abundó que con estas adiciones se obligará al Estado, como ente de gobierno, a atender el problema de la infraestructura carretera de modo integral, dado que en la entidad existen varias que requieren ser adecuadas a las condiciones actuales, garantizando el tránsito y movilidad de los usuarios y de los bienes.
Dictámenes
De primera lectura quedaron los dictámenes de reforma al Código Penal para el Estado de Guerrero; a la Ley para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado; de adición a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado; de adiciones a la Ley de Divorcio del Estado, y de reforma a la Ley de Desarrollo Rural del Estado.
Quedó también de primera lectura el dictamen por el cual el Congreso de Guerrero se adhiere a los acuerdos emitidos por los Congresos de Guanajuato, Quintana Roo y Yucatán para exhortar a los titulares del Congreso de la Unión y a los Congresos locales a que respalden las acciones legales emprendidas por el Gobierno de México para frenar el tráfico ilegal de armas, y con ello poner un alto al crimen organizado.
*Supervisa los trabajos de obra con un 75 por ciento de avance
CHILPANCINGO. Para seguir transformando y mejorar el sistema penitenciario en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó un recorrido para constatar los avances de la rehabilitación de lo que será el primer Centro de Reinserción Social Femenil en Guerrero, donde se han invertido casi 10 millones de pesos a fin de dignificar la reclusión de las mujeres.
“Estamos trabajando a marchas forzadas para que todo quede muy bien. En el año 2022 y 2023 se ejercieron un total de recursos por 9 millones 986 mil 515 pesos con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública y con ello se rehabilitaron algunos aspectos. El objetivo principal es la redignificación de las mujeres y queremos que este centro sea un modelo a nivel nacional”, indicó la mandataria estatal.
Se trata de las instalaciones donde se encontraba el Albergue Tutelar y que hoy se habilitan como nuevo Centro de Reinserción Social Femenil ubicado sobre la carretera nacional Chilpancingo – Chichihualco, el cual tendrá capacidad para internar a 97 mujeres privadas de su libertad.
Este nuevo penal exclusivo femenil en Guerrero se construye atendiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para la atención integral a las mujeres en Reinserción Social de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución de la Ley Nacional de Ejecución Penal.
El secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, detalló que las obras tienen un 75 por ciento de avance, con la construcción de dos dormitorios generales con capacidad de albergar a cinco mujeres por cada dormitorio, así como una estancia con ocho cubículos para mujeres en periodo de lactancia.
“Es una gran inversión y esperamos que el próximo año se esté dando la inauguración de este centro de Reinserción Social Femenil, y que sería el Cereso número 20 en el país y el primero en Guerrero”, señaló Méndez Gómez.
Agregó que actualmente Guerrero cuenta con 12 Ceresos mixtos, por lo que con este nuevo centro femenil de 6 mil 487 metros cuadrados se fortalece el sistema penitenciario en Guerrero.
La gobernadora Evelyn Salgado acompañada por el subsecretario de Administración y Finanzas, Ricardo Salinas Méndez; el secretario Técnico Pablo Gordillo Oliveros y el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, realizaron un recorrido al interior del inmueble para constatar los avances de las obras y atender las demandas a fin de ser puesta en operación y funcionamiento en próximas fechas.
*Es un navío con gran capacidad, 3,844 pasajeros y 1,630 tripulantes podrán disfrutar de los atractivos y productos turísticos de Acapulco
ACAPULCO. Esta mañana arribó a la terminal marítima de Acapulco el vigésimo crucero de la presente temporada, el Norwegian Encore, uno de los barcos más recientes de la empresa Norwegian Cruise Line, con 3,844 pasajeros y 1,630 tripulantes.
En el gobierno del estado la promoción y difusión turística a nivel nacional e internacional es muy importante, así también la conectividad marítima, por tal motivo la coordinación con la ASIPONA Acapulco ha sido clave para poder recibir durante esta temporada 2022-2023 más de 80 mil visitantes.
En entrevista, el subsecretario de Servicios Turísticos del estado, Iván Israel Ruiz Vargas, dijo que es el penúltimo barco de la presente temporada de cruceros y celebró la coordinación entre los tres órdenes de gobierno que dijo es fundamental para la operación del operativo especial para la llegada del navío, cuidando cada uno de los aspectos para que los visitantes se lleven experiencias inolvidables de Guerrero, el hogar del sol.
“Es un crucero bastante grande, ya nos habían visitado el año pasado, hoy está regresando el Norwegian Encore que es uno de la familia Norwegian Bliss que son barcos bastante grandes, barcos de muy reciente modelo, este por ejemplo, es muy muy reciente, afortunadamente está visitando Acapulco, ya tenemos 20 arribos, este es el arribo número 20, nos falta otro para el próximo mes así que estaremos muy pendientes”, declaró el subsecretario de Servicios Turísticos del estado.
Norwegian Encore es un crucero de clase Breakaway Plus operado por Norwegian Cruise Line (NCL). Es el cuarto barco de la clase Breakaway Plus en la flota, después de los barcos gemelos Norwegian Bliss, Norwegian Escape y Norwegian Joy, y debutó en noviembre de 2019.
“Con la llegada de cruceros, la cadena de valor del turismo en Acapulco se activa, guías de turistas, restauranteros, artesanos y comerciantes incrementan su actividad, gracias al gasto en dólares diferentes sectores de la economía se ven beneficiados” destacó Iván Ruiz.
*Las estrategias en materia de Turismo y Seguridad implementadas por la gobernadora Evelyn Salgado han sido fundamentales para lograr resultados positivos, señalan prestadores de servicios turísticos
ACAPULCO. Resultados positivos en el fortalecimiento de la economía y la llegada de más cruceros, han sido sólo algunos de los beneficios que se han logrado gracias a las acciones y estrategias que ha implementado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en materia de Turismo y Seguridad, así lo señalaron prestadores de servicios turísticos, quienes celebraron la llegada de más de 5 mil 400 visitantes, de los cuales 3 mil 844 son turistas extranjeros que arribaron al puerto en el Norwegian Encore.
Entrevistado en el marco de la llegada del penúltimo crucero de la temporada 2022-2023, el secretario general de la Unión de Informadores Turísticos de Acapulco, Misael Torres Valdovinos expresó su beneplácito ante estas acciones, pues señaló que esto se refleja directamente en la economía no sólo de quienes se dedican al turismo, sino al resto de la población, pues esto tiene un efecto multiplicador.
De igual manera reconoció el trabajo que ha emprendido la gobernadora Evelyn Salgado y le pidió continuar en esta ruta para que cada vez sean más los navíos que lleguen al puerto.
“Me da mucho gusto, nos sentimos muy bien todos, porque el arribo de un crucero en Acapulco es alegría, es día de fiesta, es día donde todo mundo nos va bien y eso pues se nota en la economía individual de cada persona que nos dedicamos a esto y hasta la gente que no se dedica a la actividad turística”, dijo.
En tanto que el señor Carlos Macías Sandoval, quien es taxista y cumple las funciones de traductor y guía de turista, coincidió en señalar que esto es un gran acierto, ya que es una derrama económica que es de gran ayuda para todos. Por ello agradeció a la gobernadora todo el apoyo para que Acapulco vuelva a posicionarse como uno de los destinos preferidos por los turistas de crucero, en donde poco a poco y con los esfuerzos de las autoridades estatales, las navieras han regresado al puerto.
Todo este trabajo también se refleja en el sentir de los turistas extranjeros, como es el caso de Emma Ramírez proveniente de Colombia, quien junto a su esposo regresó al puerto luego de 40 años y confía en que se llevará una muy buena impresión de este destino. Dijo que en esta visita, realizarán una excursión a sitios de la ciudad que no conocen, disfrutarán de la gastronomía, de la cultura y la tradición que ofrece Acapulco.
A este respecto, el subsecretario de Servicios Turísticos de la Secretaría de Turismo (Sectur) estatal, Iván Ruiz Vargas dijo que hay una gran coordinación entre el gobierno del estado y las diferentes corporaciones, para ofrecer seguridad a turistas y residentes. Además de que destacó que este crucero es uno de los más grandes, que permite fortalecer la cadena de valor del turismo de Acapulco, pues impulsa la circulación de divisas y beneficia a todos los sectores.
Por último, informó que los visitantes que llegaron en el Norwegian Encore, podrán disfrutar los tours que organizan las empresas especializadas en recorridos por la ciudad, promoviendo no sólo los lugares emblemáticos, sino también del turismo de aventura y encuentro con la naturaleza, pues Acapulco ofrece diversidad en la oferta.
*En el marco del Día Naranja evaluaron las actividades realizadas por las dependencias para erradicar la violencia hacia las mujeres
*Durante la sesión instancias de seguridad de los tres niveles de gobierno acordaron implementar más acciones en la ruta de inhibir los delitos
CHILPANCINGO. Integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz acordaron acciones previas a resguardar la seguridad de locales y visitantes para el próximo fin de semana largo como un objetivo prioritario, lo anterior durante la sesión que encabezó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en la que recordó que cada 25 de mes se conmemora el Día Naranja promoviendo acciones contra la violencia hacía la Mujer.
Ahí se hizo la revisión diaria de la estrategia de seguridad y del programa de pacificación del estado, además de que la titular del Ejecutivo estatal reconoció el trabajo coordinado a los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en estas labores obteniendo resultados positivos, sobre todo en el combate a las personas que actúan fuera de la ley.
En la sesión de trabajo se acordó el operativo de atención y seguridad a desplegar para el próximo fin de semana largo, así como los trabajos para lograr la pacificación de Guerrero; además de revisar las acciones, como resultado del trabajo diario y coordinado de las instituciones que integran esta mesa de trabajo.
Entre los resultados que se obtuvieron resalta la detención de personas por la comisión de diversos delitos, la recuperación de vehículos y el decomiso de armas y drogas; también a través de la Fiscalía se obtuvieron siete sentencias condenatorias y se lograron catorce acuerdos reparatorios a través del centro de mediación.
Mientras que la SSP a través de sus programas de proximidad social, realizó visitas explicativas para menores sobre el trabajo que se realiza en la Policía Montada, pláticas de prevención del delito y del programa Sembrando Huellitas, así como la localización de 232 mujeres y menores reportados como desaparecidos a través de la emisión de 228 alertas violeta que inició operaciones el pasado 18 de julio del 2022.
CHILPANCINGO. Como parte de las actividades del Día Naranja que se realiza el 25 de cada mes para prevenir la violencia hacia las mujeres, la Secretaría de la Mujer y la Dirección General de Prevención Social del Delito, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, presentaron la obra de Teatro “Rompiendo el Silencio”, en la Escuela Primaria Aarón M. Flores, de la colonia CNOP, de Chilpancingo.
Estás acciones forman parte el programa que impulsa la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda para que las mujeres vivan libres de violencia y en ambientes armoniosos para lograr una sana convivencia familiar, con acciones que mejoren la calidad de vida de las féminas del estado.
La obra fue dirigida a padres de familia de esta institución, donde a través de las actuaciones, sin diálogos mostraron como desde el noviazgo puede iniciar la violencia y va aumentando hasta llegar a poner en riesgo la vida de las mujeres.
La puesta en escena, tiene como objetivo concientizar a las mujeres a no aceptar la violencia como algo normal en la vida cotidiana, sino a tener los conocimientos para reconocer si estás siendo víctima del algún tipo de violencia y así pedir ayuda a las instancias adecuadas.
Durante la obra, los padres interactuaron con preguntas y respuestas, además realizaron un ejercicio de respiración que les permitió conocer más a fondo sus sentimientos.
Asimismo, la Secretaría de Seguridad instaló un estand, donde se les proporcionaron trípticos de los servicios que brinda y el personal de la Secretaría de la Mujer distribuyó material de la campaña Guerrero Actúa Contra la violencia.
*Se continúa con el llamado a preservar las medidas sanitarias para evitar contagios por COVID-19
CHILPANCINGO. Ante el ligero incremento por casos positivos Covid-19, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) continúa con el llamado a la población a preservar las medidas sanitarias, el constante lavado de manos y uso de cubrebocas.
Guerrero presenta 161 casos activos de Covid-19, de los cuales 5 se confirmaron en las últimas 24 horas, estos casos se hacen presentes en 20 municipios distribuidos en todas las regiones del estado.
En el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la SSG informó que al 24 de abril se acumulan 119,881 casos confirmados y 6,887 defunciones.
Los casos activos se distribuyen en 20 municipios, principalmente en: Acapulco, 53; Chilpancingo, 28; Chilapa, 26; Malinaltepec, 11; Ometepec, 8; Iguala, 7; Taxco, 6; Zihuatanejo, 6; Zitlala, 3; y Ayutla, 2.
La dependencia reiteró el llamado a la población a mantener las medidas preventivas para evitar nuevos contagios, como el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.
Así como asistir a sus centros de salud en caso de presentar algún síntoma, para que se les otorgue la asistencia médica y en caso de resultar un caso positivo, se les dé continuidad y un monitoreo.