Evalúan a transportistas con exámenes de control y confianza dentro del protocolo “Violeta”

Edvin López

*Instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado que “Transporte Violeta” cuente con conductores capacitados y confiables en Guerrero

CHILPANCINGO. Para contar con conductores del servicio público aptos y confiables para garantizar la seguridad de las mujeres, niñas y adolescentes como parte del Protocolo “Violeta” en Guerrero, un grupo de 84 transportistas de Acapulco y Chilpancingo realizaron sus exámenes de valoración en el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

El director General de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del estado, Arturo Salinas Sandoval, indicó que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es que las y los trabajadores del servicio público en Guerrero cumplan con los requisitos que contempla el esquema del Transporte Violeta, implementado en Guerrero como una de las acciones para erradicar la violencia contra las mujeres.

Indicó que en el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, un total 84 transportistas realizan los exámenes médicos, toxicológicos, psicológicos, de entorno social, entre otros, de los cuales 54 son de la zona conurbada de Acapulco y 28 de Chilpancingo.

Salinas Sandoval, dijo que ya se han evaluado a 90 transportistas con los exámenes de control y confianza, con lo cual, los conductores de las unidades de servicio público ya han sido valorados y se encuentran en condiciones para brindar un servicio adecuado a la población.

Agregó que este proceso continuará con los trabajadores del volante de Taxco, después Zihuatanejo e Iguala y como se vaya programando el proyecto se irá creciendo el número de conductores de servicio para que cumplan con esta evaluación dentro de los protocolos de control y confianza.

Guerrero, “Hogar del Sol” en la preferencia de vacacionistas en Semana Santa y Pascua 2023

Edvin López

*Más de 4 mil 600 MDP en derrama económica y la visita de 630 mil turistas se registran en las dos semanas de vacaciones

*Reporta SECTUR repunte en los indicadores turísticos comparado con el año pasado en Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco

ACAPULCO. Resultado de la promoción, los atractivos turísticos y la rica gastronomía, los destinos turísticos de Guerrero una vez más se colocaron en la preferencia de vacacionistas en esta Semana Santa y Pascua, al dejar una derrama económica de 4 mil 636 millones de pesos y la visita de 630 mil turistas, durante el periodo vacacional que comprendió del 01 al 16 de abril.

La Secretaría de Turismo estatal reportó un importante repunte en los indicadores, resultado de las políticas que en materia turística implementa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, lo que ha originado buenos resultados en la industria, que se traducen en empleo, economia y bienestar para la entidad.

En las dos semanas de vacaciones se registró un promedio general del 72.6 por ciento de ocupación hotelera en los principales destinos turísticos como Acapulco, Taxco de Alarcón e Ixtapa-Zihuatanejo.

De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Turismo estatal, se consolida la recuperación y avance de la actividad turística nacional y en particular de Guerrero tras la pandemia por COVID-19, informó el titular de esta dependencia, Santos Ramírez al concluir la presente temporada vacacional.

Ramírez Cuevas destacó el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, lo que permitió que nuestros turistas disfrutaran la gran variedad en la oferta de atractivos y servicios turísticos con que cuenta Guerrero.

El secretario de Turismo en la entidad, señaló  que Acapulco recibió a 504 mil turistas, alcanzando un registro de ocupación hotelera promedio del 71.9% y una derrama económica por 3 mil 836 millones de pesos, generada en hoteles y la oferta inmobiliaria; es decir, la renta de condominios, departamentos y casas.

El Pueblo Mágico de Taxco, presentó actividades relevantes para el turismo religioso, donde miles de turistas se reunieron para participar en actos de culto por la Semana Santa; en la ciudad platera se registró una afluencia de 16 mil turistas nacionales e internacionales, que generaron una ocupación promedio en hospederías del 55.9% e ingresos económicos para este destino colonial por más de 76 millones de pesos.

El funcionario estatal indicó que en Ixtapa-Zihuatanejo, en esta temporada vacacional 110 mil turistas llegaron a dicho binomio de playa, que registró una ocupación hotelera promedio del 76.4% y una derrama económica por 724 millones de pesos.

Destacó el aumento en la ocupación de condominios de renta y de segunda residencia, así como en el sistema de tiempo compartido, que durante esta temporada vacacional osciló entre el 45 y 65 por ciento. Señaló que, en cada temporada, dicha oferta de hospedaje permite que se mantenga un gran flujo de visitantes y derrama económica, sobre todo, es reflejo de la plena confianza que prevalece entre quienes viajan de manera frecuente a los destinos guerrerenses.

Ramírez Cuevas declaró que Guerrero, “el Hogar del Sol”, se mantiene en la preferencia de turistas nacionales y extranjeros, en ese sentido, reconoció el apoyo de prestadores de servicios turísticos y empresarios del sector que con la suma de esfuerzos forman parte de estos resultados. También comentó que hay conciencia sobre algunos acontecimientos, por lo cual, la administración estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en coordinación con los demás niveles de gobierno mantienen y refuerzan los operativos de seguridad, para contar con vigilancia en playas, carreteras y diferentes sitios turísticos.

Miles de visitantes acuden al zoológico “Zoochilpan” de Chilpancingo, durante las vacaciones de Semana Santa

Edvin López

*A 45 años de su creación, Zoochilpan sigue siendo el lugar favorito de las familias chilpancingeñas

CHILPANCINGO. Por más de 45 años, el zoológico “Zoochilpan” de Chilpancingo, sigue siendo el lugar favorito de las familias, en especial de las niñas y los niños que lo visitaron en estas vacaciones de Semana Santa, logrando una afluencia importante para el parque como atractivo turístico en la capital del estado.

Además de cumplir con la función recreativa y educativa, Zoochilpan es un reservorio de fauna silvestre, que permite el estudio de los animales y la conservación de especies en peligro de extinción, albergando distintos ejemplares en espacios adecuados que han permitido en cautiverio la reproducción de los mismos.

A través del área de Educación Ambiental del parque, se ofrecieron a las visitantes actividades que promueven la cultura del cuidado del medio ambiente y la importancia de la sustentabilidad, con el objetivo de crear conciencia social con valores y actitudes por un planeta mejor.

Para el gobierno que encabeza la titular del Ejecutivo estatal, Evelyn Salgado Pineda, es primordial que Guerrero sea considerado una gran opción para visitar, y que Chilpancingo sea la ruta intermedia entre el Puerto de Acapulco para disfrutar de los lugares de esparcimiento que aquí se encuentran, como lo es Zoochilpan, el único parque zoológico en el estado que ofrece diferentes opciones para el público en general.

Las familias que visitaron el zoológico en estas dos semanas del periodo vacacional escolar, tuvieron también la oportunidad de disfrutar del famoso paseo en trenecito, que recorre los pasillos principales del parque, además de los cuatriciclos, pintura en dibujo y cerámica, así como de una variedad gastronómica de la región, en el área de alimentos.

Zoochilpan abre sus puertas al público en general de martes a domingo, con un horario de 9:00 a 16:00 horas, ofreciendo diversión para todas las edades, además brinda visitas guiadas a las Instituciones educativas que lo soliciten, sigue sus redes sociales Facebook, Twitter e Instagram Zoológico Zoochilpan.

Se registran 163 casos activos de Covid-19, en Guerrero

Edvin López

*La Secretaría de Salud Guerrero pide a la población continuar con las medidas sanitarias, en las últimas 24 horas se confirmaron 25 nuevos casos

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) reportó 163 casos activos de Covid-19, de los cuales 25 se confirmaron en las últimas 24 horas.

En el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la SSG informó que al 15 de abril se acumulan 119,731 casos confirmados y 6,886 defunciones.

Los casos activos se distribuyen en 18 municipios, principalmente en: Chilapa, 50; Acapulco, 43; Chilpancingo, 22; Ometepec, 13; Zihuatanejo, 7; Malinaltepec, 5; Iguala, 4; Zitlala, 4; Alpoyeca, 2; y Taxco, 2.

La dependencia reiteró el llamado a la población a mantener las medidas preventivas para evitar nuevos contagios, como el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

Salir de la versión móvil