En su casa, en Iguala… Matan a una mujer adulta mayor; le dieron un balazo en el corazón

IRZA

Iguala, Gro. (IRZA).- Una mujer adulta mayor de 68 años fue asesinada en una silla frente al comedor de su casa, en la colonia Fermín Rabadán de esta ciudad de Iguala, en la región Norte de Guerrero; le dieron dos balazos: uno en una pantorrilla y el letal en el corazón.

El hecho fue reportado poco antes de las 10:00 de la noche del jueves, en la vivienda localizada en la calle principal del citado asentamiento humano,

Con base a las primeras indagatorias de las autoridades y por los indicios localizados, presuntamente cuando la mujer atendía un tendajón con razón social Júnior, un sujeto ingresó, le dio un balazo en una pantorrilla y la obligó a sentarse en una silla de plástico del comedor de la vivienda.

Luego el sujeto también se habría sentado frente a ella en otra silla blanca de plástico y posteriormente le dio otro balazo en el corazón, salió del domicilio y se dio a la fuga.

El cuerpo de la mujer quedó en una silla de plástico frente a su comedor.

Elementos policiacos arribaron a la casa y acordonaron la zona.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias, donde los peritos confirmaron que el cuerpo de la mujer presentaba una herida en una pantorrilla y otro en el pecho, precisamente a la altura del corazón.

Los peritos aseguraron dos casquillos percutidos calibre 9 milímetros.

Por el caso, la FGE informó que iniciaron con el protocolo por Feminicidio.

La víctima fue identificada por uno de sus familiares como Elfega N, de 68 años.

El cuerpo de la víctima fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

PLANTEAN REFORMA A LA LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA INCORPORAR LA FIGURA DE LA DENUNCIA ANTE ACTOS IRREGULARES DEL GOBIERNO

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El diputado Antonio Helguera Jiménez presentó una iniciativa de adición a la Ley de Participación Ciudadana del Estado para que cualquier particular pueda realizar una denuncia a través del concepto de participación ciudadana, ante el conocimiento de presuntas irregularidades administrativas cometidas por entes gubernamentales y sus funcionarios.

En la propuesta que fue turnada a la Comisión de Participación Ciudadana para su respectivo análisis y dictaminación, el legislador de Morena plantea que dentro de las adiciones a la citada ley se considere la figura jurídica de la denuncia, de modo que se pueda acusar sobre un hecho conocido, constitutivo de una falta administrativa o un delito relacionado con los bienes públicos municipales o del estado.    

Refirió que la cultura de la denuncia es una herramienta que permite la construcción y vigencia del Estado de derecho y reducir los niveles de impunidad, fortaleciendo los valores cívicos y bienes culturales colectivos, y otorgando garantías de seguridad en el quehacer de las tareas de justicia.

Por lo anterior, el diputado considera que la cultura de la legalidad y de la denuncia deben ir juntas para promover la participación ciudadana como parte de las acciones colectivas, mismas que deben ser respaldadas por la norma jurídica, ya que se trata participar en la evaluación de las acciones, obras y resultados producidos por el ejercicio del gasto público, el cual debe ser aplicado con eficiencia y sentido social.

“Si incentivamos la efectividad, la práctica y la certeza en la aplicación de la cultura de la denuncia como parte de la rendición de cuentas, que es uno de los instrumentos de la participación ciudadana, se contará con una herramienta más para evitar la nefasta y lesiva existencia de la impunidad y la corrupción”, apuntó.

LAS AUDITORIAS GARANTIZAN QUE LOS RECURSOS PÚBLICOS SE EJERZAN DE MANERA EFECTIVA Y EFICIENTE: RAYMUNDO SEGURA

Edvin López

*El secretario de Finanzas, encabezo la apertura de doce Auditorías por parte de la ASF del ejercicio fiscal 2022

*Con mecanismos de control interno existen en la presente administración sólidas redes anticorrupción, garantizando un manejo responsable de los recursos presupuestales: Raymundo Segura

Chilpancingo, Gro.- “Para lograr una verdadera transformación, son indispensables estas auditorias, pues representan una herramienta que garantizan a las y los ciudadanos para tener una visión clara y detallada de que los recursos públicos se estén utilizando de manera efectiva y eficiente”.

Señaló lo anterior, el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, al encabezar los trabajos de apertura de doce Auditorias por parte de la Auditoría Superior de la Federación, a los diferentes fondos y programas federales asignados al estado durante el ejercicio fiscal 2022.

“Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se han generado los mecanismos de control interno, que han posibilitado la construcción de sólidas redes anticorrupción, con un manejo responsable de los recursos presupuestales y la oportuna rendición de cuentas”, indicó

Segura Estrada, reiteró que se vive un momento crucial con la implementación de mecanismos que garantizan la transparencia y la rendición de cuentas, “es evidente el avance, somos parte de un proceso de grandes y profundos cambios de la cuarta transformación del país y Guerrero”.

Por su parte, el director de Auditoría de la Auditoría Superior de la Federación, Marco Antonio Alvarado Sánchez, realizó la presentación de la logística para la fiscalización de la cuenta pública 2022, y reconoció el compromiso de la presente administración al coadyuvar con las acciones tendientes a transparentar el ejercicio de los recursos públicos.

Asistieron el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Víctor Edgar Arenas; el subsecretario de Egresos, Pedro Torres González; el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Oscar Chávez Rendón; los subdirectores de Auditoría de la ASF, Darío Hernández Vargas y Jair de Jesús Carrasco Palacios; el enlace para la atención de Auditorías del Gobierno de Guerrero, América Villalba Castrejón, así como las y los representantes de los ejecutores de los fondos y subsidios.

EN GUERRERO SE ESTIMA UNA DERRAMA ECONÓMICA DE 4,500 MDP EN SEMANA SANTA Y PASCUA

Edvin López

*Los destinos turísticos están listos para recibir en promedio 490 mil turistas, alcanzando el 74% de ocupación hotelera

Acapulco, Gro.- La Secretaría de Turismo de Guerrero informó que se espera la llegada de alrededor de 490 mil turistas en los diferentes destinos del estado durante Semana Santa y Pascua, alcanzando una derrama económica de 4 mil 500 millones de pesos.

De acuerdo con el monitoreo del Sistema de Reservaciones en Hoteles de los principales destinos vacacionales del estado, se estima alcanzar el 74 por ciento de ocupación hotelera promedio.

El secretario de Turismo estatal, Santos Ramírez Cuevas, dijo que después de dos fines de semana largos positivos para los destinos turísticos de Guerrero, registrados en febrero y marzo del presente año, se espera que la Semana Santa y Pascua, que comprenderá del sábado 01 al domingo 16 de abril, permitan seguir manteniendo una tendencia creciente en los indicadores turísticos en Guerrero y que paulatinamente con esto, se logre alcanzar y rebasar los resultados de antes del inicio de la pandemia COVID-19.

Además, señaló que en la presente temporada vacacional, que es una de las más importantes del año, se pronostica que Guerrero alcanzará resultados favorables para el sector turístico, esto de acuerdo al análisis de los registros de reservaciones en las distintas modalidades de hospedaje y en la que durante dicha temporada, se estarán considerando indicadores de  ocupación, afluencia turística y derrama económica generados en hoteles, condominios y tiempos compartidos en Acapulco, Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo.

En ese sentido y de acuerdo con las expectativas en los principales destinos vacacionales del estado para esta temporada vacacional que durará 16 días, Ramírez Cuevas indicó que se estima para el puerto de Acapulco la llegada de más de 366 mil turistas, lo que permitirá alcanzar registros de ocupación promedio en hoteles de alrededor del 70% e ingresos por más de 3,500 millones de pesos

En cuanto al binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo, el cual ha mantenido una constante en su recuperación turística desde el año 2021, el titular de Turismo mencionó, que se espera un registro de más de 102 mil turistas, que propiciarán una ocupación hotelera promedio del 83% e ingresos de más de 900 millones de pesos.

Para Taxco pueblo mágico, el funcionario estatal destacó que este será uno de los destinos mayormente beneficiados en el aprovechamiento de su capacidad hotelera instalada, esto por las manifestaciones y actos litúrgicos de esta temporada, en la que se pronostica el arribo de más de 21 mil visitantes y una ocupación promedio arriba del  56% en sus hospederías, incrementando de manera muy importante los días santos de la Semana Mayor, lo que permitirá generar una derrama económica de más de  90 millones de pesos.

Santos Ramírez mencionó las acciones de supervisión e inspección que se realizarán en los principales destinos turísticos de la entidad, cuidando se otorgue la prestación del servicio de manera profesional, con un trato con calidez que caracteriza a los guerrerenses, esto a través de la Procuraduría del Turista, el Sistema de Tiempo Compartido y las diversas Subsecretarías y Direcciones Generales de la dependencia.

Asimismo, destacó como algo importante, cumplir la indicación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de establecer y mantener la coordinación con los tres órdenes de gobierno y el sector turístico, para la atención y el cuidado de todos los turistas que visiten el estado, considerándose en estos; otros destinos de vocación turística ubicados en distintas regiones del estado.

GUERRERO OBTIENE 5 MEDALLAS EN CONCURSO NACIONAL DE MATEMÁTICAS

Edvin López

*Johan Emmanuel Ramos Rosas de Chilpancingo, se lleva la presea de oro

Chilpancingo, Gro., 31 de marzo del 2023.-  Estudiantes guerrerenses obtuvieron un total de cinco medallas, incluida la de oro y cinco menciones honorificas en la sexta edición del Concurso Nacional de Matemáticas “Carl Friedrich Gau55”, realizado en la ciudad de Puebla, Puebla, en donde compitieron con estudiantes de Nuevo León, Morelos, Zacatecas, Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, entre otros.

 En este certamen, Guerrero se colocó en el tercer lugar de la tabla general de los 21 estados participantes, sólo después de Zacatecas y Ciudad de México.

El concurso se realizó los días 23 y 24 de marzo y es un evento que se realiza desde el año 2015 por la organización “Educativa C-Cúbica” con el objetivo de generar interés, amor y pasión por las matemáticas en jóvenes de secundaria y preparatoria e incrementar los índices de aprovechamiento de los mismos.

 En la reciente edición, los estudiantes guerrerenses de primaria, secundaria y bachillerato pusieron en alto a Guerrero al obtener una medalla de oro, tres de plata y una de bronce.

 Fue Johan Emmanuel Ramos Rosas, estudiante de quinto año de primaria del Colegio México, campus Chilpancingo, quien se coronó con la presea de Oro en el nivel 1 del certamen donde participan alumnos de su grado educativo.

Mientras que José de la Cruz Pacheco, originario de Ayutla de los Libres; Edmundo Ortega Popoca de Taxco de Alarcón y Ángel Isaac Galicia Esquivel de Chilpancingo, se hicieron merecedores de medallas de plata.

En las medallas de bronce se acreditó a Leonardo Terán Ríos del municipio de Zihuatanejo de Azueta.

Por su parte, Ian Elías Nava Roque de Teloloapan; Gad Neftalí Romero Vázquez de Atoyac de Álvarez, José Alberto Montes Oregón de Zihuatanejo; Alberto Núñez Rodríguez oriundo de Huitzuco de los Figueroa y Aylín Ximena Ocampo Vera de Chilpancingo, obtuvieron mención honorífica.

En el evento anunciaron que en el 2024 se realizará el 1er. Concurso Nacional Joven Gauss con talento en Ciencias con sede en Mazatlán, Sinaloa.

Para este certamen los alumnos contaron con el apoyo para el entrenamiento del maestro Ernestino Alemán Mejía, delegado de Gauss para Guerrero y del director general del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero, Miguel Ángel Rendón Liborio, con los recursos para el gasto de traslado y hospedaje de la delegación guerrerense.

Salir de la versión móvil