Se encuentra desaparecido un Servidor de la Nación, en Taxco

IRZA

Taxco, Gro (IRZA).- Un servidor de la Nación identificado como Miguel Huerta Flores se encuentra desaparecido desde el pasado 28 de febrero, de acuerdo a una ficha de búsqueda de la Fiscalía General del Estado.

La ficha de búsqueda indica que el trabajador del gobierno federal fue visto por última vez en el poblado de Temaxcalapa, en este municipio de Taxco de Alarcón.

Cita que Miguel Huerta Flores es de tez morena clara, ojos cafés y mide un metro con 75 centímetros.

Se informó que en coordinación con efectivos del Ejército y la Guardia Nacional, intensificaron el operativo de búsqueda de Miguel Huerta Flores, por brechas y cerros del municipio y de Tetipac.

Omite Comité de Alumnos de la Normal de Ayotzinapa referirse a los 43 desaparecidos

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- En ausencia de los padres de los 43, normalistas y docentes conmemoraron el 97 aniversario de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, pero el Comité de Alumnos omitió un pronunciamiento por sus compañeros desparecidos en Iguala, en septiembre del 2014.

En el acto el director, Tomás Vargas Colchero dijo mantener viva la esperanza de encontrarlos a ocho años de su desaparición.

Este año, el comité de alumnos, Ricardo Flores Magón omitió un pronunciamiento por sus 43 compañeros desaparecidos en los fatídicos hechos de Iguala en el 2014.

El único que mencionó a los 43 jóvenes desaparecidos, fue el recientemente nombrado director, Tomás Vargas Colchero, quien dijo que “hace ocho años, desafortunadamente, tuvimos la desaparición de 43 jóvenes combativos, los cuales se iniciaban en esta carrera de la docencia y a quienes les truncaron sus aspiraciones para ser alguien en la vida, y así contribuir al progreso del país”.

Aseguró que con la negligencia del gobierno no se pudieron en su momento localizar a los normalistas, “y hasta esta fecha seguimos con la esperanza de encontrarlos. ¡Porque vivo se los llevaron y vivos los queremos!”.

Destacó que la Normal Rural se fundó el 2 de marzo de 1926 como la primera escuela Normal de Guerrero, con el nombre de Normal Regional “Conrado Abundes”, y elogió que quienes contribuyeron a esa fundación fueron Rodolfo A. Bonilla e Isidro Burgos Alanís.

Hoy la Normal Rural, dijo, cuenta con 58 docentes, 636 alumnos, 83 administrativos y 20 personas de contrato.

Jorge Manuel Bello Morales, representante del Comité de Alumnos “Ricardo Flores Magón”, señaló que es un honor para los estudiantes pertenecer a esa escuela formadora de docentes, y que cada año se tiene más cerca el centenario de la fundación de la institución, “que sería un broche de oro para consolidar a la Normal, brindando servicios a la sociedad”, pero no se refirió a los 43 normalistas desaparecidos.

David Ricardo Burgos, nieto del maestro Raúl Isidro Burgos, de quien dijo es una fortuna ser descendiente, inauguró los festejos por el 97 aniversario de creación de la escuela Normal Rural.

En el acto transmitido vía Facebook estuvieron presentes, además, la catedrática de la UNAM y ponente de la primera conferencia, Frida Díaz Barriga; la directora de la Normal Preescolar Adolfo Viguri Viguri, Ema Cenorino Miranda, y representantes de los demás directores de las Normales Públicas del Estado.

En la UAGro… Protestan en preparatoria 29 porque instalaron cámaras en los sanitarios

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Este lunes estudiantes y alumnos de la Preparatoria número 29 “Emiliano Zapata”, ubicada en la población de Tixtla, protestaron porque en esta escuela de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) instalaron cámaras en los sanitarios del plantel.

Con pancartas en la entrada de la escuela, manifestaron su rechazo con diferentes consignas: “Exigimos respeto a la integridad física y moral de los alumnos y trabajadores de la prepa 29”, “mi cuerpo no es para tu diversión #castigo-justicia”.

Por la mañana, un grupo de inconformes protestó en la entrada de la escuela en el marco del 42 aniversario de su creación, y exigieron una explicación al director José Francisco Calvo Hernández.

Señalaron que las cámaras fueron localizadas el 23 de febrero y desde esa fecha han solicitado la intervención del director, sin que hayan recibido alguna respuesta de su parte.

Advirtieron que llevarán su queja a la Rectoría de la UAGro, peto que también continuarán con las acciones de protesta.

En Chilpancingo… Sólo con bloqueos viales CAPACH suministra el agua a los usuarios

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La mañana de este lunes vecinos de la colonia San Juan bloquearon ambos sentidos el encauzamiento del Río Huacapa y una lateral de acceso al bulevar Vicente Guerrero, debido a que tienen más de un mes sin el suministro de agua en sus domicilios.

Los inconformes provocaron un gran congestionamiento vehicular en esa zona norte de esta capital, pues el bloqueo duró al menos dos horas.

En la protesta en contra de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), colocaron cubetas y atravesaron lazos en esas vialidades.

Acusaron que por la falta de agua en esa zona norte son afectadas al menos 300 familias.

Aseveraron que ya están cansados de la inoperancia de la CAPACH, la cual les genera gastos extraordinarios porque tienen que comprar el agua en pipa, cuyos viajes tienen un precio de entre 400 y hasta 750 pesos, de acuerdo a la capacidad de almacenamiento de estos vehículos.

Poco después de las 11:00 horas, los vecinos de la colonia San Juan aceptaron liberar las vialidades luego de acordar con el ingeniero Arturo Carranza, del área técnica de la CAPACH, que les enviarían el agua este mismo lunes.

Se ilumina edificio del IMSS Guerrero de morado por conmemoración del Día de la Mujer

Boletín

En el marco del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, inmuebles médicos y administrativos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero se iluminan de color morado para refrendar su compromiso con la igualdad, inclusión, respeto a los derechos y erradicación de la violencia contra las mujeres.

Durante todo el mes, en los edificios más representativos del IMSS en la entidad se apreciará la iluminación del color que simboliza la lucha por la equidad y la justicia, e invita a la población para crear conciencia sobre el tema.

Anuncia diputada Fernández Márquez la presentación de nueva ley de participación ciudadana para Guerrero

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Julieta Fernández Márquez informó que en los próximos días presentará ante el Pleno del Congreso una iniciativa de Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Guerrero, que vincule a las instancias correspondientes de gobierno para que escuchen y atiendan las quejas y necesidades de la ciudadanía guerrerense.

En entrevista, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario del PRI resaltó la importancia de crear un nuevo ordenamiento porque la actual Ley de Participación Ciudadana contiene varias figuras que no están funcionando, lo que hace necesario adecuarla.

Adelantó que en la nueva ley se pretende incluir la figura de presupuesto participativo, para que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de decidir el destino de una parte del presupuesto estatal, ya sea para la mejora de una calle, un estadio, una plaza, entre otros.

Asimismo, señaló que para escuchar el sentir ciudadano, se pretende la creación de una Procuraduría Ciudadana que reciba quejas y las canalice a las dependencias gubernamentales correspondientes, a efecto que resolverlas.

“Con esta nueva ley se busca que la participación ciudadana realmente funcione y sea vinculante; que la autoridad se vea obligada a atender y resolver la problemática social”, Fernández Márquez indicó que al interior del Congreso también se trabaja en el análisis de la Ley de Trata de Personas, ya que a más de siete años de su aprobación, ha resultado inoperante debido a que no se ha conformado el Consejo de Participación de todas las dependencias del estado, incluyendo a un diputado.

Además, refirió que la ley contempla una procuraduría y un albergue especializado en trata de personas, y que los fiscales sean especialistas en el tema. “Pero resulta que tampoco tienen el conocimiento que se requiere para atender esta problemática”, cuestionó.

El gobierno del estado apoya a artesanas para mejorar calidad de sus productos

Edwin López

CHILPANCINGO. Para mejorar la calidad de las artesanías que se elaboran en Guerrero, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (SEFODECO) apoya con recursos a mujeres artesanas de las diversas regiones del estado, a través del Programa de Fortalecimiento de la Producción y Comercialización de las Artesanías.

La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega dijo que gracias al apoyo e interés de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se han invertido cerca de 4 millones de pesos en acciones para fortalecer la producción y comercialización de las artesanías guerrerenses.

La funcionaria destacó que se otorgaron más de mil apoyos y el 75 por ciento fue para mujeres y el 25 para hombres de las regiones de la Montaña, Norte, Costa Chica, Centro, Tierra Caliente y Acapulco para apoyo a la producción, capacitación y concursos.

A través del programa artesanos de orfebrería, lacas, palma, textiles, pirograbados, pintura en papel mate y barros, macaras de madera, talabartería y muebles esculturales, alfarería y productos elaborados con hoja de maíz.

A la baja de feminicidios en Guerrero, refuerza Evelyn Salgado estrategia de seguridad en materia de género

Edwin López

*Reconoce Evelyn Salgado trabajo de seguridad en el Abierto Mexicano que consolida a Guerrero como un destino seguro

*Revisa Evelyn Salgado con Mesa de Coordinación incidencia delictiva y resultados de operativos en Guerrero

CHILPANCINGO. Al sesionar en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó la disminución en los indicadores por delitos de feminicidios en Guerrero derivado de la estrategia conjunta para proteger, prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres como uno de los temas prioritarios en la agenda de seguridad en el estado.

La gobernadora Evelyn Salgado instó a cerrar filas para seguir avanzando en la protección de las mujeres, niñas y adolescentes para reforzar las acciones de seguridad en todo el estado, así como los operativos para atender la incidencia delictiva en general por la justicia y el bienestar social.

En la Mesa de Coordinación de revisaron los resultados de las acciones y se informó de la detención de 32 personas por delitos del Fuero Común y Federal, así como por faltas administrativas, además del aseguramiento de 17 vehículos, armamento y estupefacientes derivado de los operativos coordinados entre las instituciones de seguridad y procuración de justicia.

En la sesión de trabajo, la mandataria estatal reconoció el trabajo y compromiso de las corporaciones por brindar seguridad en el desarrollo del Abierto Mexicano de Tenis 2023, donde se garantizó la tranquilidad de los visitantes y que consolidó a Guerrero como un destino seguro para la realización de eventos de talla nacional e internacional.

Una de cada tres mujeres es colocada en un empleo formal a través de la STYPS

Edwin López

*La dependencia vigila que se garanticen sus derechos laborales

CHILPANCINGO. En Guerrero una de cada tres mujeres que buscan empleo, es colocada a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dependencia a través de la cual se aplica la política laboral con equidad y se vigila el respeto a los derechos laborales de las mujeres empleadas.

De acuerdo a cifras de esa dependencia, desde el inicio de la actual administración, se han colocado en empleos seguros a tres mil 206 de más de ocho mil mujeres que se han acercado en busca de un empleo en las ferias organizadas en las ocho regiones.

El objetivo es incrementar estás cifras, lo cual se está logrando de manera paulatina y gracias al esfuerzo diario de los trabajadores de la STyPS, ya que en lo que va de enero se ha colocado a una de cada dos mujeres que se han acercado a solicitar empleo.

La dependencia informó que, entre las estrategias para lograr estos objetivos, se encuentra la realización de ferias del empleo dándoles prioridad a las mujeres, mismas que iniciarán el próximo 10 de marzo en Acapulco, además de Iguala y Zihuatanejo para concluir el 29 de marzo en Chilpancingo, en total serán mil 500 empleos en su mayoría para mujeres que se estarán ofreciendo en esos días y la meta es colocar al mayor número de ellas.

Las ofertas laborales están enmarcadas en programas de movilidad laboral de diversos tipos, para dar trabajo a mujeres con estudios especializados o a las que trabajan en campos agrícolas, ya sea dentro o fuera del país, para lo cual se les apoya en la asesoría para obtener la visa y se vigila que las condiciones laborales sean la que establece la ley y en todo momento se garanticen sus derechos laborales y de seguridad.

“Mi pacto es con el pueblo y no con grupos fuera de la ley”, reitera Evelyn Salgado

Edwin López

*”Con el pueblo todo y sin el pueblo nada”, refrenda la mandataria estatal al encabezar ceremonia mensual de izamiento de Bandera Nacional

*Llama Evelyn a mantener la alegría de servir al pueblo de Guerrero y hacer de la transformación una realidad con justicia y bienestar para todos

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda reiteró que tiene un gran pacto, pero con el pueblo y no con grupos que están fuera de la ley, por lo que seguirá trabajando de la mano de la gente desde el territorio, más que en el escritorio, por la transformación del estado para sacarlo del abandono histórico y hacer de la transformación una realidad en Guerrero con justicia y bienestar para todos.

Al presidir la ceremonia mensual de homenaje e izamiento de Bandera Nacional, la mandataria estatal puntualizó que su compromiso es con las y los guerrerenses, pues sostuvo que, “con el pueblo de Guerrero todo y sin el pueblo de Guerrero nada”, por lo que seguirá trabajando todos los días con los pueblos originarios indígenas y afromexicanos.

“Somos un gobierno de puertas abiertas, de transparencia y rendición de cuentas. Quiero pedirles a todas y todos que mantengamos esa alegría de servir al pueblo, porque estamos aquí para servir a nuestro pueblo con la absoluta convicción de que nuestro actuar signifique un cambio en la vida para las y los guerrerenses”, aseveró Evelyn Salgado.

Al pie del asta y el lábaro patrio monumental desde la Casa del Pueblo, la gobernadora Evelyn Salgado llamó a funcionarios y servidores públicos del estado, así como a las fuerzas civiles y militares, así como a todas y todos los ciudadanos a seguir trabajando por la transformación del estado.

Al inicio de este mes, Evelyn Salgado recordó que entre las fechas importantes a conmemorar está el Día Internacional de la Mujer en el marco de la lucha por la igualdad, el respeto y la erradicación de toda forma de violencia hacia las mujeres con el compromiso irrenunciable de convertir al estado en un santuario para todas las mujeres, sin violencia, con igualdad y respeto irrestricto por los derechos humanos.

En esta ceremonia cívica participó la banda de música de la Novena Región Militar, así como elementos de la Guardia Nacional y de la 35 Zona Militar de la SEDENA, así como la participación del ballet folclórico con la presentación del baile “La tierra del Tlacololero”.

Asistieron la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Yanelly Hernández Martínez; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el Comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el Senador Félix Salgado Macedonio; la Presidenta de la Junta de Coordinación Política, Yoloczin Domínguez Serna; el Comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López; la Presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, entre otros.

Salir de la versión móvil