Presentan diputadas la convocatoria para el parlamento de mujeres guerrerenses 2023

Boletín

CHILPANCINGO. Diputadas integrantes de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado presentaron este jueves en conferencia de prensa la convocatoria para la realización del Parlamento de Mujeres Guerrerenses 2023, el próximo 08 de mayo en la sede del Poder Legislativo, con el objetivo principal de generar un espacio de debate y presentación de propuestas factibles de volverse iniciativas de ley, que den solución a la distinta problemática del sector.

La diputada Gabriela Bernal Reséndiz, presidenta de la citada comisión, extendió la invitación a todas las mujeres de las diferentes regiones del estado para que “participen, levanten la voz y traigan a la tribuna del Congreso de Guerrero sus inquietudes y necesidades, que nos permita como representantes populares establecer compromisos y visualizar los retos y temas que faltan por legislar”.

Recordó que en la edición 2022 de este parlamento se escucharon voces de mujeres de las distintas regiones del estado, que dieron como resultado iniciativas de reforma presentadas a través de la comisión, gracias a que esta es integrada por legisladoras de diferentes partidos políticos que están unidas en torno al avance político del sector y la protección y promoción de sus derechos.

En su oportunidad, las diputadas Patricia Doroteo y Gloria Citlali Calixto coincidieron en la importancia de que desde la máxima tribuna del estado puedan levantar su voz las ciudadanas y ciudadanos de Guerrero, lo cual coadyuva al impulso de reformas de claro beneficio social.

Reiteraron que la anterior edición del Parlamento de Mujeres Guerrero es un gran antecedente de que las propuestas de las mujeres pueden derivar en dictámenes de reforma acordes a la realidad de las mujeres, por lo que extendieron su más amplia invitación a participar, con la confianza de que su sentir y demandas serán atendidos.

Acompañó a las legisladoras en la conferencia la titular de la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso, Mayra Morales Tacuba.

La citada convocatoria está publicada en las distintas páginas digitales oficiales del Congreso del Estado, para su consulta.

IMSS facilitará registro de las personas trabajadoras del hogar

Boletín

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pondrá en marcha una campaña masiva de difusión, acompañamiento y sensibilización dirigida a los empleadores, para facilitar en el micrositio institucional el registro de las personas trabajadoras del hogar a la seguridad social, como una ruta hacia el reconocimiento y la efectividad de los derechos laborales.

En el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, se llevó a cabo una reunión de trabajo en el Salón del H. Consejo Técnico del IMSS, a la que acudieron el director general Zoé Robledo; la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján; las presidentas de las Comisiones de Igualdad de Género y de Salud del Senado de la República, Martha Lucía Micher Camarena y Lilia Margarita Valdez Martínez, respectivamente; la presidenta de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, Angélica Ivonne Cisneros Luján; las senadoras Nadia Navarro Acevedo y Patricia Mercado Castro; y el titular de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS, Alejandro Salafranca.

Zoé Robledo señaló que tras la prueba piloto para la incorporación de las Personas Trabajadoras del Hogar al Régimen Obligatorio del IMSS, las reformas a la Ley del Seguro Social (LSS) para establecer que toda persona que contrate a una trabajadora del hogar tiene la obligación de inscribirla al Instituto, falta un esfuerzo de difusión masiva sobre la responsabilidad que tienen los empleadores del trabajo del hogar.

La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, indicó que se identificó que 30 por ciento de las personas trabajadoras del hogar acuden a los centros de conciliación a solicitar una audiencia con su empleador por el incumplimiento de contrato, a fin de defender sus derechos laborales.

La directora de Incorporación y Recaudación, Norma Gabriela López Castañeda, explicó que a través del micrositio institucional se facilita el registro de las personas trabajadoras del hogar y se cuenta con tutoriales, calculadora de cuota, normatividad, respuestas a preguntas frecuentes y el acceso directo al trámite de incorporación.

Se reforzará la interacción con la Secretaría del Trabajo, organizaciones internacionales, la sociedad civil y universidades; informar sobre derechos de las personas trabajadoras del hogar y las obligaciones de empleadores, a fin de cerrar espacios para la actuación innecesaria de intermediarios.

A su vez, Álvaro Velarca Hernández, secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), informó que a través de esta herramienta se podrá recopilar, sistematizar y diseminar información relevante sobre el acceso a la seguridad social de estos grupos; elaborar documentos de análisis e investigación y, fomentar la cooperación internacional a través de foros, seminarios talleres y similares.

Legisladoras de las Cámaras de Senadores y Diputados coincidieron en brindar acompañamiento a esta campaña para facilitar el registro de las personas trabajadoras del hogar a la seguridad social. Además, reconocieron al director general y al equipo del IMSS por los resultados y proyectos para tener avances en la materia al visibilizar entre la población los derechos de este sector.

Exhorta el Congreso a Secultura para rescatar zonas arqueológicas de Tlapa

Boletín

CHILPANCINGO. Con el propósito de preservar el legado histórico del estado de Guerrero, el diputado Masedonio Mendoza Basurto propuso exhortar a la titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal a que implemente las acciones necesarias de rescate y protección de las zonas arqueológicas de Contlalco y Cerro Quemado La Coquera, en el municipio de Tlapa de Comonfort.

En el documento que fue aprobado por unanimidad del Pleno del Congreso del Estado, el legislador de Morena refiere que la pirámide de Contlalco es el complejo arqueológico más importante de la región oriente de Guerrero, que en el año 2004 cubría una superficie de 85 hectáreas y hoy en día solo cuenta con alrededor de 14, poco más del 10 por ciento de su superficie original.

Añadió que el sitio presenta restos de arquitectura monumental con grandes terrazas escalonadas, formando a la vista la cúspide del cuerpo de una pirámide de gran altura, pero desafortunadamente el abandono de las instituciones culturales de los tres órdenes de gobierno, así como el desconocimiento y desinformación de la ciudadanía, han ocasionado que más del 50 por ciento del cercado de protección haya sido destruido, ocasionando la invasión y destrucción del mismo.

En el caso de los restos arqueológicos del Cerro Quemado La Coquera, indicó que el sitio posee una cancha de juego de pelota ubicada 50 metros al sur de la plaza principal, además de que se contabilizó una gran densidad de tepalcates por metro cuadro en distintos puntos del asentamiento.

Mendoza Basurto refirió el dato de que estos núcleos arqueológicos son más antiguos que Monte AIbán, en los valles centrales de Oaxaca, y Cuicuilco, de la Cuenca de México, y que al menos la terraza primaria del segundo sitio fue construido durante el periodo formativo, y no en el periodo clásico.

Por lo anterior, planteó exhortar a la titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno federal y al Instituto Nacional de Antropología e Historia para que implemente las medidas necesarias tendentes al rescate de estas zonas arqueológicas.

El exhorto contempla al presidente municipal de Tlapa de Comonfort, para que coadyuve con la asistencia y facilidades requeridas por las autoridades federales y estatales para el efectivo rescate y preservación de este patrimonio arqueológico.

Playas de Guerrero son aptas para uso recreativo, informan autoridades de Salud

Edvin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) y la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG) informaron que las playas del estado son aptas para uso recreativo, de acuerdo con resultados del monitoreo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

La COFEPRIS en coordinación con las Autoridades Estatales de Salud realizó la toma de muestras de agua de mar durante las semanas previas al periodo vacacional de Semana Santa, con la finalidad de medir la calidad bacteriológica del agua de mar y poder señalar si una playa representa o no un riesgo para la salud.

En Guerrero se analizaron las playas de Acapulco: Caletilla, Caleta, La Roqueta, Hornos, Tlacopanocha, Suave, Carabalí, Papagayo, El Morro, Condesa, Copacabana, Icacos, Puerto Marqués, Mahajua, Revolcadero, Manzanillo y Pie de la Cuesta; en Ixtapa: Isla Ixtapa/Playa Varadero, Linda, Quieta y El Palmar; en Zihuatanejo: Las Gatas, La Ropa, La Madera, Principal; en Copala: Ventura; y en Marquelia: Las Peñitas, las cuales presentaron resultados dentro de parámetros, por lo que son aptas para uso recreativo.

La secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, mencionó que el objetivo de estos muestreos es poder prevenir problemas de salud en las personas, guerrerenses y visitantes, que hacen uso recreativo de las playas de Guerrero.

“Esto significa que nuestras playas están totalmente aptas para recibir a los vacacionistas, a los que deseen llegar a nuestras playas a degustar el sol, el mar y saber que están en playas limpias y aptas para el uso recreativo”, afirmó la funcionaria.

El titular de la COPRISEG, Fausto Eduardo Olivares Huerta, informó que el muestreo se realizó del 6 al 17 del presente mes en 40 puntos de las 27 playas de los cinco principales destinos turísticos del Estado: Acapulco, Zihuatanejo, Ixtapa, Playa Ventura y Las Peñitas, y los resultados indican que son aptas para uso recreativo.

Gobierno del estado inicia rehabilitación integral de la vía alimentadora cima en Acapulco

Edvin López

*Se beneficiará a más de un millón de habitantes, se destina una inversión de más de 26 MDP

ACAPULCO. La secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPOT), Irene Jiménez Montiel, dio el banderazo de inicio de la rehabilitación integral de la vía alimentadora Cima (La Garita – Vicente Guerrero), en la que se invertirán más de 26 millones de pesos.

Las acciones instruidas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es atender la demanda ciudadana y ofrecer una mejor imagen y seguridad en este importante acceso al puerto de Acapulco, que beneficiará a más de un millón de habitantes.

Irene Jiménez Montiel informó que la obra consistirá de alineación y pintado de barra central de concreto con pintura acrílica, demolición de banquetas y guarniciones en mal estado, carga y acarreo de material producto de demolición y excavaciones, construcción de banqueta de concreto hidráulico de 10 centímetros de espesor.

De igual manera las acciones comprenden la construcción y pintura de guarniciones de concreto, bacheo profundo, carpeta asfáltica, colocación de línea de agua potable consistente en tubería de PVC hidráulico, renivelación de cajas de operaciones o registros, tomas domiciliarias, colocación de drenaje sanitario, construcción de pozos de visita, fabricación de rejillas nuevas, luminarias solares Suntay LED, señalización vial y para personas con capacidades diferentes.

La funcionaria estatal estuvo acompañada de las diputadas, Citlali Calixto Jiménez y Estrella de la Paz Bernal; la directora del Acabús, Sara Sebastián Pérez, así como funcionarios de la SDUOPOT, Gustavo Gallardo Carmona, director general Técnico; Óscar Hernández, director de Contratos, Licitaciones, Costos y Presupuesto; Lenin Aviud Costilla, director de Ejecución de Obra y Personal de la Residencia de Obras en Acapulco.

Inicia gobierno de Guerrero programa piloto para tratamiento de aguas residuales

Edvin López

*Invierten dos millones de pesos en proyecto ecológico y de costo reducido

CHILPANCINGO. El gobierno de Guerrero firmó un convenio de colaboración para el proyecto piloto de tratamiento de aguas residuales a través de humedales construidos, que es un sistema innovador, ecológico, amigable con la naturaleza y con un costo hasta 80 por ciento menor que una planta tratadora.

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado (Semaren), Ángel Almazán Juárez, explicó que la inversión es de dos millones de pesos y será en la comunidad de Xocomanatlán, en el municipio de Chilpancingo, donde se realizará este proyecto cuya operatividad se requiere un personal mínimo y es el primero que se va a construir en el estado, con miras a extender estos a otros municipios o comunidades de las cuales ya existe una lista de solicitudes.

En su mensaje a nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la secretaria de Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, mencionó que este convenio es un ejemplo de colaboración entre gobierno y la empresa minera Torex Gold para generar valor público; es un ejemplo de suma de esfuerzos orientada a una misión de promover el desarrollo sostenible y por tanto el bienestar de los ciudadanos de Xocomanatlán.

Agregó que también ahí se expresa la convergencia del desarrollo económico sostenible que promueve el gobierno de la transformación y el perfil de empresa con responsabilidad social y ambiental de la Minera Media Luna.

A su vez, Faysal Abhem Rodríguez Valenzuela, vicepresidente de la minera, informó que este proyecto es innovador y además fue revisado y aprobado por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, mencionó que el gobierno y la empresa que representa se encuentran alineados en la agenda de materia ambiental y comentó que van a seguir invirtiendo en Cocula, Eduardo Neri y ahora en Chilpancingo; agregó que apreciaba este trabajo coordinado con todas las Secretarías y refrendó la vocación empresarial de responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente.

En el evento, la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, señaló que se trabaja de manera coordinada con el gobierno de la transformación en esta agenda ambiental 2030 y agradeció a la mandataria Evelyn Salgado Pineda esta política de trabajo en favor del medio ambiente, además de reiterar su disposición a continuar en esta ruta y pidió este mismo proyecto para las comunidades del Ocotito y Jaleaca de Catalán.

Llama gobierno del estado a preservar las medidas sanitarias establecidas para evitar la propagación del Covid-19

Edvin López

CHILPANCINGO. El gobierno del estado a través de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) continúa con el llamado a la población guerrerense a preservar las medidas sanitarias correspondientes para evitar la propagación del virus por Covid-19, esto ante el ligero incremento de casos positivos en diferentes municipios de la entidad.

La SSG reiteró el llamado a la población a mantener las medidas preventivas como el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

Se dio a conocer que los casos activos se distribuyen en 16 municipios, principalmente en: Acapulco, 69; Chilpancingo, 36; Chilapa, 28; Iguala, 11; Ometepec, 11; Ahuacuotzingo, 3; Taxco, 3; Mochitlán, 2; Tlapa, 2; y Huamuxtitlán, 1.

Se reportó que hay 172 casos activos de COVID-19, de los cuales 22 y una defunción se confirmaron en las últimas 24 horas.

En el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la SSG informó que al 29 de marzo se acumulan 119,379 casos confirmados y 6,884 defunciones.

Asesinan a balazos a un hombre en el camino al basurero de Zihuatanejo

AGENCIAS

Zihuatanejo, Gro.-Un hombre fue ultimado a balazos en el camino que conduce al basurero municipal de Zihuatanejo, por lo cual se desplegaron las corporaciones de seguridad.

De acuerdo con la información obtenida, fue este jueves a las 18:30 horas cuando un desconocido disparó en repetidas ocasiones contra un hombre, por lo que acudieron los paramédicos de Protección Civil local, solo a corroborar que ya no presentaba signos vitales.

El área fue acordonada por elementos de la Policía Municipal, Estatal, Marina y Ejército Mexicano, luego notificaron a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que procedieran con las diligencias de ley.

El cuerpo inerte fue trasladado en calidad de desconocido al Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la autopsia.

Dos heridos deja choque en bulevar del Aeropuerto de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE

Dos heridos y daños materiales fue el saldo de un choque entre una camioneta de Telmex y una camioneta particular, esto sobre el bulevar que conduce al Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo.

Fue a las 17 horas de este miércoles, cuando el chofer de la camioneta de la telecomunicaciones, una Nissan Np300, blanca y azul, por no guardar su distancia se estampó detrás de una Jeep Compas, blanca, con placas de Guerrero, esto a un kilómetro del retén de la Guardia Nacional en Agua de Correa.

Los paramédicos de la Cruz Roja atendieron a los ocupantes de la Jeep, dos personas de la tercera edad que requirieron ser trasladados a un hospital.

Al final, los oficiales de la Policía del Estado de hicieron cargo de este siniestro, solicitaron una grúa de Ápside para remitir las camionetas chocadas al corralón para los trámites correspondientes.

Cinco heridos por encontronazo vehicular en carretera de playa Larga

ELEAZAR ARZATE M

Cinco heridos y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un choque vehicular ocurrido en la carretera que conduce a playa Larga, en el cual un auto compacto invadió el carril contrario en una curva y se estampó de frente contra un camión volteo.

Fue a las 15 horas de este miércoles, cuando el chofer de un Chevrolet Chevy, gris, con placas de Guanajuato, al circular a exceso de velocidad por una curva peligrosa invadió el carril contrario frente compra un camión.

Lo paramédicos de la Cruz Roja y de Bomberos municipal atendieron a el chofer, su pareja, una mujer de la tercera edad y a dos mejores, hno de estos que estaban en estado crítico; luego los trasladaron al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser intervenidos por el personal de Urgencias.

Al final, los oficiales de la Policía Vial ordenaron el trasladado de los carros choca dos al corralón para los trámites correspondientes.

Salir de la versión móvil