Muere mujer durante liposucción en una clínica de la colonia Reforma de Cuernavaca

Agencias

La tarde de este jueves una mujer murió al interior de una clínica, luego de una liposucción.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:30 horas, en una clínica ubicada en la colonia Reforma y calle Mazatepec, de Cuernavaca.

Una complicación médica habría causado el deceso durante la intervención.

La víctima es una joven de 30 años.

Peritos del Semefo acudieron al sitio para las diligencias correspondientes.

La fiscalía ya investiga el hecho para deslindar responsabilidades.

De acuerdo con un comunicado difundido por el doctor Rolando E Samper Mendoza, propietario de la clínica donde se habría realizado la intervención, da a conocer lo que ocurrió en sí.

“Me encuentro en  la Ciudad de Guadalajara Jalisco en el Congreso Internacional de la AMCPER  y es mi deseo comunicar a la Prensa que El día de hoy, aproximadamente a las 12, me informaron que una de mis enfermeras, de nombre Carina, sin mi autorización, ni permiso, con abuso de mi confianza, decidió por su cuenta propia realizarse una “auto Liposucción abdominal” con anestesia local y peor aún ni siquiera en quirófano sino en un consultorio, el resultado de esta acción incomprensible fue que falleció como consecuencia de absorción masiva de anestésico que ella misma de aplicó;  para mí es lamentable esto sucedido y más aún cuando no estaba enterado no había autorizado en ella ningún procedimiento  insisto ella misma se automedicó y su plan era hacerse una liposuccion. Quedo a sus orfenes órdenes para preguntas, pues para mi es importante cómo siempre salvaguardar la imagen que tengo y la de mi Clínica, anexo localización actual y una reseña que acabo de subir a Facebook”, es lo que compartió el médico.

Tamaulipas: Perros encuentran el cadáver de un bebé dentro de una bolsa negra

Agencias

A pocas horas de que abandonaran feto al interior de una mochila en Reynosa, Tamaulipas, en Matamoros dejaron los restos de un bebé dentro de una bolsa de plástico, por lo cual las autoridades de la región ya investigan los hechos.

Según los reportes, se dio a conocer que el cuerpo del bebé estaba envuelto en un pedazo de ropa, a demás de unas tijeras negras con las que se cree se cortó el cordón.

Extraoficialmente los vecinos señalaron que perros fueron los que descubrieron el cadáver que estaba sobre la banqueta de la calle, y al acercarse se dieron cuenta que era el cuerpo de un recién nacido.

Con esto suman ya dos casos similares pero en diferentes ciudades de Tamaulipas, por lo que las autoridades ya trabajan para dar con el paradero de los responsables.

Intenta secuestrar a mujer, falla y lo encuentran policías en CDMX

Agencias

**El momento en que se intentó plagiar a la joven quedó grabado gracias a cámaras de videovigilancia en la alcaldía Cuauhtémoc

Luego de que se hiciera viral en redes sociales el intento de secuestro a una mujer a plena luz del día en la alcaldía Cuauhtémoc, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México dieron con el presunto criminal, informó en redes sociales el jefe policiaco, Omar García Harfuch.

El momento en que se intentó plagiar a la joven quedó grabado gracias a cámaras de videovigilancia, por lo que tras el reporte, la SSC comenzó con los trabajos de investigación y análisis.

Los elementos de seguridad implementaron vigilancias fijas y móviles en distintas colonias de la alcaldía Cuauhtémoc; fue así como se ubicó el automóvil color gris referido en la denuncia en la calle Rafael Delgado, de la colonia Obrera, donde los policías le marcaron el alto al conductor para verificar la documentación de la unidad.

Cuando descendió el chofer de 37 años de edad, los uniformados observaron que en el asiento del copiloto había una bolsa de plástico en la que se observaba una hierba verde y, al hacer una revisión minuciosa, los oficiales hallaron 30 dosis de aparente mariguana.

Salvavidas de Petatlán refuerzan adiestramiento de cara a Semana Santa

Isaac Castillo Pineda

Personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Petatlán, en los últimos días han llevado a cabo una intensa capacitación para reforzar los conocimientos y habilidades en el salvamento de personas dentro del mar, con la finalidad de estar preparados en el periodo vacacional de Semana Santa 2023.

Son 10 elementos quienes participan en el acondicionamiento físico, para salvaguardar la integridad de los turistas que en próximos días visitarán los destinos de playa que corresponden al municipio: Barra de Potosí, La Barrita y El Calvario.

La capacitación al personal eventual y de base son dirigidas por el Director de la Asociación de Salvavidas “Playa El Palmar”, Gerardo Ayala Maciel, salvavida certificado para el impartir técnicas de salvamento y de resucitación.

Cabe precisar que además de la capacitación, los guardias salvavidas de Petatlán ya cuentan con todo el equipo y herramientas necesarias para trabajar, pero, sobre todo, en esta ocasión pretenden reforzar la prevención, pues es importante para evitar que los bañistas pierdan la vida arrastrados por el oleaje. 

Gobierno del estado y de Zihuatanejo suman esfuerzos en Feria Nacional de Empleo de las Mujeres

Yaremi López

*Participan más de 20 empresas y la Guardia Nacional con más de 200 vacantes para buscadoras de trabajo

En un esfuerzo conjunto entre los gobiernos del estado y de Zihuatanejo de Azueta, encabezados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el presidente Jorge Sánchez Allec, respectivamente, por seguir fortaleciendo los derechos de las integrantes del sector femenil, este jueves se desarrolló la Feria Nacional de Empleo de las Mujeres 2023 en el Centro Social del puerto, donde más de 20 empresas de la zona y la Guardia Nacional ofertaron más de 200 vacantes para buscadoras de trabajo.

En dicho evento, al que asistieron síndicos, regidores y funcionarios del estado, el alcalde Sánchez Allec estuvo representado por la directora de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo, Evelyn Valdovinos Leyva, quien puso de relieve que desde la dependencia municipal a su cargo “estamos trabajando, estamos apoyando a los departamentos de Recursos Humanos para que tengan las mejores habilidades, para que tengan las mejores herramientas de posicionar las vacantes que son necesarias”.

En ese sentido, agregó que “si hay mujeres que son habilidosas y tienen la capacidad, a través de la capacitación continua y sobre todo el empoderamiento, las decisiones estarán pensadas también con paridad de género”.

Especificó que los puestos de trabajo que se están impulsando para fortalecer el crecimiento de la economía de Zihuatanejo, se relacionan principalmente con los sectores del turismo, comercio y agricultura.

Por su parte el Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, Luis Armando Baños Rendón, informó que la dependencia que él encabeza obtuvo el décimo lugar en productividad laboral, “un reconocimiento realizado por la Secretaría del Trabajo Federal”.

Destacó que “la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha impulsado las acciones necesarias para la meiorande las condiciones laborales, sobre todo, al ser la primera mujer en gobernar nuestro estado, reduciendo y previniendo la violencia hacia la mujer”.

Confió en que las acciones que realiza la Secretaria del Trabajo del Estado de la mano con municipios como el de Zihuatanejo de Azueta, generarán buenos resultados, al tiempo de felicitar al presidente Jorge Sánchez Allec, “por el trabajo que están haciendo, porque todos sabemos que a nivel internacional Ixtapa-Zihuatanejo es reconocido como uno de los puertos turísticos en mejores condiciones”.

Declaratoria de Pueblo Mágico en Zihuatanejo está en pausa

Isaac Castillo Pineda

La solicitud para declarar a Zihuatanejo como pueblo mágico sigue en pie, únicamente se encuentra en pausa, y esperan se retome en el Tianguis Turístico 2023, informó el Director de Turismo municipal, Jesús Gallegos Galván.

Y es que el año pasado el Secretario de Turismo en México, Miguel Torruco Márquez, sostuvo que el binomio de playas estaba en proceso de recibir dicha distinción, inclusive confió en que se cumplirían todos los requisitos, ya que el destino había levantado la mano y fue integrado en la convocatoria del 2022, pero todo se detuvo.

Zihuatanejo desde el 2021 entregó toda la documentación necesaria para el proyecto y no hubo ninguna observación negativa, el funcionario municipal explicó que esta misma situación la enfrentan otras ciudades que, también participan para la distinción de pueblos mágicos.

La designación de Zihuatanejo como Pueblo Mágico dejaría al destino beneficios en materia de promoción turística y de presupuesto especial para conservación y mantenimiento.

Las expectativas de las autoridades y prestadores de servicios turísticos son buenas, porque esto significaría incrementar el número de turistas que acostumbran visitar este tipo de destinos.

Presidente Jorge Sánchez Allec y colonos de Lomas del Quebrachal celebran inauguración de importante vialidad.

Yaremi López

*Un resultado más del esfuerzo gubernamental por fortalecer la infraestructura de

Zihuatanejo.

*Jorge Sánchez es el hombre que le ha dado vida a esta ciudad, es el hombre de las promesas cumplidas, expresó la presidenta de la colonia Tomasa González.

 Al continuar entregando resultados del esfuerzo extraordinario que desde el actual Ayuntamiento se viene realizando para fortalecer la infraestructura de Zihuatanejo, el presidente Jorge Sánchez Allec, junto con integrantes del Cabildo, directores municipales y vecinos de la colonia Lomas de El Quebrachal, celebraron este jueves la inauguración de la pavimentación de la calle Nogal de ese núcleo poblacional localizado en la zona oriente del puerto.

El presidente Jorge Sánchez Allec resaltó las gestiones y el trabajo que viene haciendo la presidenta de colonia, Tomasa González, señalando que estas han sido muy importantes y prueba de ello es la conclusión de esta pavimentación de la calle Nogal.

“Estamos aquí concluyendo prácticamente todo el recorrido de la calle Nogal, porque le apostamos a que Zihua e Ixtapa le vaya bien, pero también le estamos apostando a las colonias y a las comunidades, queremos qque el transporte y los servicios lleguen de manera eficiente”.

Sanchez Allec volvió a subrayar que hoy en este gobierno municipal se están haciendo esfuerzos presupuestales que nunca antes se habían hecho; “todos los días estamos en las colonias, no paramos; lo que queremos es que Zihua vaya mejorando y vamos a ir a más colonias y así no vamos a parar hasta que esta administración termine”.

Todos los que formamos parte de este gobierno estamos comprometidos para seguir avanzando en favor de Zihuatanejo; “gracias a su confianza nosotros estamos avanzando y haciendo de Zihua un mejor lugar para vivir, se trata de mirar hacia adelante y ver donde más haremos cosas que sigan beneficiando a las familias”.

Cabe destacar la participación del señor, Antonio López Aguirre, señalando que el presidente Jorge Sánchez Allec ha dado un ejemplo de que cuando se quiere se puede; “estamos agradecidos con usted por mejorar nuestra colonia”.

Demandan adeudos salariales desde el 2017 para maestros de la secundaria 106 del Coacoyul

ELEAZAR ARZATE M

*Inconformes realizaron bloqueos intermitentes en céntrica calle de la ciudad.

Zihuatanejo, Gro., (Marzo 23, 2023).- Padres de familia de la escuela secundaria técnica 106 “España” de El Coacoyul, realizaron bloqueos intermitentes en la avenida Heroico Colegio Militar, frente a las oficinas de Finanzas del Gobierno del Estado, para exigir a la SEG el pago de salarios que desde el año 2017 se adeudan a cuatro docentes.

Poco antes de las 8 de la mañana, un grupo de padres de familia, acompañado de maestros y jóvenes alumnos del plantel, colocaron una gran lona en la entrada de Finanzas y no permitieron el ingreso de los trabajadores, asimismo realizaron hasta las dos de la tarde una serie de bloqueos intermitentes sobre la avenida, lo que provocó caos vial en el Centro de Zihuatanejo.

Otra demanda planteada por los quejosos es la reasignación de las plazas de los maestros e intendentes ya jubilados, o que han cambiado de adscripción en las asignaturas de educación física y las tecnologías en turismo y ofimática, expresando que han llegado a este tipo de protesta causando perjuicios a la población debido a la falta de respuesta por parte de las autoridades educativas.

Precisar que al enterarse que la gobernadora podría asistir a un evento en la zona de Viveros en Ixtapa, los manifestantes se trasladaron allá con el propósito de tener una audiencia, pero debido a su agenda la Mtra. Evelyn Salgado Pineda no llegó y los inconformes dieron a conocer que ya habían tenido contacto con funcionarios de la SEG y esperan que en esta ocasión sí logren respuestas positivas a sus demandas, de lo contrario van a continuar con sus protestas.

Rescatan cocodrilo en Barra de Potosí

Isaac Castillo Pineda

Personal de Protección Civil y Bomberos del municipio de Petatlán, rescataron a un ejemplar de cocodrilo que se encontraba sobre la vialidad, en el crucero que conduce a Barra de Potosí.

El saurio salió del cuerpo lagunar y fue capturado por un guardia salvavida de playa Blanca, quien lo entregó al personal para resguardarlo y posteriormente liberarlo, en donde no representara un riesgo para los bañistas.

Se trata de un reptil de tamaño mediano, que pertenece a la especie “cocodrilus acutus”; el manejo se hizo conforme a los lineamientos de la especie, para evitar lastimarlo o poner en riesgo al personal oficial.

La Dirección de Protección Civil y Bomberos hace un llamado a la población para que en caso de presenciar algún otro avistamiento, no intenten capturarlo, por el contrario, se recomienda llamar a las autoridades, quienes están capacitadas para esas maniobras.

Se concreta iniciativa nacional de Unidad Antiextorsión en Ixtapa Zihuatanejo

Yaremi López

Con la representación de la gobernadora Evelyn Salgado, el secretario de seguridad pública del estado, Evelio Mendez, acompañado de la Fiscal General del Estado de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos Salmerón y el presidente Jorge Sánchez Allec, junto con autoridades militares, representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como integrantes del Cabildo, encabezaron este jueves en la zona de Ixtapa un evento en el que se anunció la creación de la Unidad Antiextorsión de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y se hizo la presentación de la Aplicación ”Ponte Buzo”, con las que se atenderá la jurisdicción  que comprende los municipios de Zihuatanejo de Azueta, Petatlán y La Unión de Isidoro Montes de Oca.

Durante la mesa de trabajo que para el efecto se desarrolló en un hotel del Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa, el alcalde Jorge Sánchez reconoció que con el apoyo decidido de la Fiscal General de nuestra entidad federativa, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, e esté concretando tan importante como la instalación de la Unidad Antiextorsión en esta parte del territorio nacional, lo que hace algún “empezó como un sueño”.

Enfatizo que se trata de una iniciativa nacional en Zihuatanejo, “y la  verdad es que hoy, gracias a los esfuerzos de la Fiscalía, gracias a los esfuerzos de la  de Secretaría de Seguridad Pública del gobierno del estado y por supuesto del gobierno federal, me da mucho gusto darle la bienvenida  a este importante evento, porque estoy seguro que la creación de esta nueva Unidad Antiextorsión en Zihuatanejo es un modelo nacional”.

Mientras que San Luz Valdovinos Salmerón, resaltó que la creación de dicha Unidad “surge como una iniciativa y la suma de consensos entre varias instituciones del orden público y de la sociedad civil, encabezadas por la Fiscalía General del Estado, la Coordinación Nacional Antisecuestro, el Ayuntamiento de Zihuatanejo, el sector empresarial y la ciudadanía en general”.

Explicó que el objetivo de instalar aquí esta representación de la CONASE, es prevenir e investigar el delito de extorsión, Unidad que tanta falta le hace a nuestra sociedad y que forma parte de una estrategia que veníamos diseñando desde el principio de mi administración en la Fiscalía General del Estado”.

Salir de la versión móvil