Industriales de la Masa en la Tortilla no descartan aumentar sus precios

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Industriales de la Masa en la Tortilla confían en que no llegue a 10 mil pesos la tonelada de maíz en mayo o junio en la región de la Costa Grande, para que no ocurra un desequilibrio en el precio del kilogramo en la tortilla y la masa.

José Popoca Jaimes, vocero de ese importante sector empresarial, expresó que actualmente están comprando la tonelada de maíz en 9 mil 500 pesos en el estado de Jalisco.

Explicó que el grano básico lo trasladan por la carretera por el estado de Michoacán, con lo que aumenta su gasto.

Refirió que los industriales de la zona de Acapulco, Centro y Norte están comprando el maíz de Cuajinicuilapa, Copala, Marquelia, Ometepec y San Marcos, región de la Costa Chica, e incluso de los pueblos Santos, municipio de Chilpancingo, a 7 mil 800 peso la tonelada.

Agregó que en la Costa Grande compran la tonelada de maíz en 9 mil 500 pesos, por lo que existe una diferencia económica de 1 mil 700 pesos con las demás regiones de la entidad.

Comentó que debido a eso en municipios de la Costa Grande, como Zihuatanejo y Petatlán, el precio del kilogramo de tortilla oscila entre 29 y 30 pesos, mientras que en Acapulco 28 y 29 pesos, y en Chilpancingo no baja de 26 o 27 pesos.

Por eso insistió que esperan en mayo o junio no vaya a incrementar el precio de la tonelada de maíz, porque podría haber un desequilibrio en los precios de la masa y la tortilla, y confían en que el gobierno estatal acelere la compra del maíz para tener un precio fijo durante todo el año.

Crece el clamor en la UAGro para impedir la imposición de Javier Saldaña Almazán

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Dirigentes del Frente por la Educación la Democracia y la Institucionalidad Guerrerense (FREG), se manifestaron en el zócalo de esta capital para exigir un proceso democrático en la elección de rector de Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

Los inconformes rechazaron el proyecto del dos veces rector, Javier Saldaña Almazán, quien pretende arribar a la Rectoría para un tercer periodo.

Por tercera ocasión, un grupo de estudiantes salió a las calles para demandar a las autoridades universitarias que se ejerza un voto libre y secreto, en un proceso electivo democrático y no viciado para consumar una “imposición”.

A un costado de la Catedral de la Asunción de María, los jóvenes invitaron a votar a favor o en contra del regreso de Javier Saldaña Almazán a la Rectoría de la Máxima Casa de Estudios.

Los integrantes del FREG, que aglutina las corrientes Insurgencia Universitaria Guerrerense, Coordinadora Universitaria y Movimiento Alternativo Social y Académico (Masas), colocaron lonas con fotografías del ex rector Javier Saldaña y a su lado el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero.

En otra aparece con el senador de Morena, Félix Salgado Macedonio, con el lema: “¿Quieres más de lo mismo?

Además, invitaron a los universitarios a “reflexionar su voto” para la elección del rector por el periodo 2023-2027.

Salir de la versión móvil