Alertan por billetes falsos en mercado de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Comerciantes del mercado municipal de la cabecera de Tecpan “Lázaro Cárdenas del Rio” indicaron que se han venido detectando billetes falsos de 200, 500 y mil pesos, por lo que advirtieron a la población a extremar precauciones, ya que en esta temporada es cuando más billetes falsos son detectados.

Los afectados comerciantes indicaron que este movimiento los hacen las personas en el transcurso de la mañana, como hay mucha gente a provechan para realizar sus compras y le pagan con billetes de diferentes denominación, por lo que no distinguen quiénes les pagan con los billete falso.

Sin embargo, relataron que cuando están contando su dinero se dan cuenta de que uno de los billetes estaba raro y luego de revisarlo se percató que era falso, por lo que procedió a marcarlo y separarlo del resto.

Una de las afectadas señalo que; en semanas anteriores otro de sus compañeros también fue afectado, ya que le dieron un billete falso de 200 pesos, por lo que a través de este medio advirtió a los demás comerciantes para que se cuiden y tomen precauciones, ya que en esta temporada es cuando más circulan estos billetes, ya que todos andan apurados con sus compras.

De igual forma, mencionó que antes todos los comerciantes se cuidaban de los billetes de 500 y 200 pesos, ya que seguido los falsificaban, pero ahora utilizan billetes de 50 o 100 pesos, pues es más fácil cambiarlos porque mucha gente solo los agarra y no los revisan.

Por otra parte, los quejosos comerciantes exhortan a la población a revisar muy bien sus billetes, ya que los colocadores de billetes falsos suelen acudir a negocios pequeños para pasar desapercibidos, como ocurrió en una tienda de la colonia Centro, donde este fin de semana recibieron un billete falso de 1000 pesos.

De acuerdo a la información proporcionada a este medio, un joven arribó a la tienda y le pagó con un billete falso varios artículos que no sumaban más de cien pesos, fue hasta que llegó un proveedor al que le intentó pagar el propietario de la tienda su producto, que supo que el billete de 500 pesos que había recibido era falso.

En años pasados, comerciantes ya habían advertido sobre la circulación de billetes falsos de 200 y 500 pesos en víspera a la semana santa que es cuando aumenta el flujo de efectivo.

Por lo anterior, hicieron una recomendación a la ciudadanía en general que para identificar el billete falso se recurra al tacto, a observarlo a contraluz, poner atención a las marcas de agua y a los elementos que cambian de color y el uso del marcador de billetes falsos.

Confirma Juzgado Federal, el Triunfo de Adela Hernández Angelito, perdió el amparo Adolfo Calderón Nava

Trinidad Zamacona López

 “Al igual que las Universidades Públicas del País, los Sindicatos gozan de la libertad de organización, que se traduce en el derecho de autorregulación y autogobierno, es decir gozan de una autonomía, que como garantía obliga al Estado y a los poderes públicos a abstenerse de toda intervención a esa libertad”. 

El año pasado después de conocer que Adolfo Calderón Nava, había interpuesto el juicio de amparo, para impugnar la toma de nota que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Guerrero, otorgo a la Contadora Publica, Adela Hernández Angelito, para ejerciera el cargo de Secretaria General del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, para el periodo comprendido del 15 de diciembre del año 2021 al 15 de diciembre del año 2025, dictado en el registro sindical número 1/1976.

Bueno en aquella participación, habíamos dicho, cuál sería la ruta jurídica que tomo la elección del SUSPEG, cuando se promovió el juicio de garantías Calderón Nava, con el amparo Número de Expediente: 596/2021, y en esa tesitura la semana pasada ya se resolvió dicho juicio, que duró más de  un año, en donde le Juzgado Quinto de Distrito del Centro Auxiliar de la Séptima Región, con sede en Acapulco, al entrar al fondo del asunto, estableció en su estudio que Adolfo Calderón Nava, no tenía legitimidad para impugnar la toma de nota de la Contadora Adela Hernández Angelito, pues se trata solo de una relación entre el Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, y la autoridad en este caso el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Guerrero,. Quien dentro de sus atribuciones tomo nota, primero de que el SUSPEG, le comunicó el inicio del proceso de renovación de su dirigencia, segundo, tomo nota de quienes eran los que participaban en la contienda, tercero quien salió electa o electo en ese proceso, y al final al cotejar todo lo que la organización aporto, solo quedo, aplicar la jurisprudencia  que dice y establece lo siguiente: “SINDICATOS. LA AUTORIDAD LABORAL ESTÁ FACULTADA PARA COTEJAR LAS ACTAS DE ASAMBLEA RELATIVAS A LA ELECCIÓN O CAMBIO DE DIRECTIVA, A FIN DE VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS FORMALES QUE RIGIERON EL PROCEDIMIENTO CONFORME A SUS ESTATUTOS O, SUBSIDIARIAMENTE, A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO (MODIFICACIÓN DE LA JURISPRUDENCIA 2ª./J. 86/2000).

En ese sentido lo que realizó el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Guerrero, a través de su Presidenta la Maestra Miriam Cortes Cisneros, fue lo correcto, por un lado reconocer a quien obtuvo la mayoría de votos, y que el Secretario General del SUSPEG, el Profesor David Martínez Mastache, le otorgó la constancia de mayoría, porque obtuvo el mayor número de votos, y que comunico a la autoridad laboral burocrática; y por el otro lado negar a Adolfo Calderón Nava, el registro de lo que pretendía se reconociera a alguien no que cumplía con los cánones legales que reconoce la propia Ley Federal del Trabajo y los Estatutos del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero.

Es decir que Calderón Nava, en el juicio de garantías pretendía que se le reconociera como el Secretario General, del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, pero que su proceso no fue el adecuado, porque carecía de legitimidad jurídica es decir, no formaba parte del Comité Central Ejecutivo, del SUSPEG, por lo que al hacerlo no tenía la representación colectiva de los trabajadores, en esa tesitura el Juzgado Federal, encontró una causal manifiesta de improcedencia, es decir aplicó la tesis: “IMPROCEDENCIA, CAUSALES DE. EN EL JUICIO DE AMPARO”, además de la otra “”LEGITIMACION PROCESAL PARA OCURRIR AL AMPARO” esa dos jurisprudencias, encuadraron en la improcedencia del juicio de garantías.

Habría que decir también que se le negó la toma de nota a Calderón Nava, porque quien le dio la supuesta constancia de mayoría Asael Said Carpio Salazar, Presidente de la Comisión Central de Vigilancia; Nicolás Nava Gómez, Primer Secretario de la Comisión Central de Vigilancia; y Malaquías Arellano Arizmendi, Segundo Secretario de la Comisión Central de Vigilancia; todos ellos pertenecientes al Comité Central Ejecutivo del SUSPEG, si bien formaron parte de la Comisión Electoral, pero no tenían facultades para otorgar una constancia de mayoría a ninguno de los contendientes, esa facultad está bien  establecida en los estatutos, que ese documento lo entrega siempre el secretario general, en este caso e3l Profesor. David Martínez Mastache, al final del cómputo de quien obtuvo la mayoría de votos, y en este caso Hernández Angelito obtuvo la mayoría de votos en la contienda, por ese simple hecho se le otorgó a ella la toma de nota, y es la secretaria general del SUSPEG, periodo 2021-2025.

Calderón Nava, de manera dolosa, y fuera de todo marco legal, junto a sus seguidores también simuló un Congreso General permanente, sin tener tan siquiera conocimientos de los requisitos que se requieren para que este congreso que señalan los estatutos sea válido en su instalación y en sus determinaciones, según ahí desconocieron a la verdadera presidenta de dicho congreso, del SUSPEG la Profesora María del Socorro Soto Almazán, actual Presidenta del H. Congreso General Permanente, y nombraron a Margarita Sánchez Azabay; por lo que también aquí mismo escribimos que fue un congreso espurio, que los acuerdos ahí tomados no tenían ninguna validez, porque no lo convocó el Comité Central Ejecutivo, tal como lo establecen los estatutos, y en ese sentido les contestó el Tribunal de Conciliación, que esa persona no tiene ninguna representatividad, entonces la negativa que les dio la autoridad está bien motivada y fundamentada, quedando firme la toma de nota de Adela Hernández Angelito, mas ahora con la determinación del Juzgado Federal, está más firme que la quijada de arriba.

Lo que se confirmo es que la Presidenta del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Guerrero, verificara que la citada elección se hubiera apegado a los estatutos correspondientes, y con base en ello poder validarla, y fue lo que hizo el órgano responsable de validar las elecciones del SUSPEG.

Es decir la elección del SUSPEG, en donde ganó limpiamente Adela Hernández Angelito, fueron apegadas a los estatutos, por ello es que queda firme la toma de nota de su mandato, en esa tesitura se actualiza la causal de improcedencia prevista en el artículo 61 fracción XXIII, en relación con los diversos 5º, fracción I, y 6º, todos de la Ley de Amparo, y por lo tanto, con esa fundamentación legal, le sobreseyeron el Juico de Amparo, es decir que el Juzgado Federal, esta causal no permite entrar al estudio de las cuestiones de fondo.

La secretaria general es ADELA HERNÁNDEZ ANGELITO, así lo confirmó el Juzgado Federal, para todos los efectos legales; los Suspegistas deben de estar tranquilos, hay secretaria para rato, 4 años.

Que siempre sí aumenta el peaje en la Autopista del Sol, a partir de este lunes

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Luego de que el 28 de febrero de este año la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dejó sin efecto el aumento al costo del peaje de las autopistas del país, incluida la del Sol México-Acapulco, alza anunciada el 7 del mismo mes, este domingo la misma Dependencia dio a conocer que siempre sí se aplicará un incremento del 7.82 por ciento a la tarifa en esa vialidad a partir de este lunes 6 de marzo.

El 28 de febrero la SICT dijo: “La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informa que las autopistas operadas por Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos y #FONADIN no incrementarán sus tarifas este primero de marzo”.

Y añadió: “Cualquier ajuste será comunicado en su oportunidad”. Consecuentemente los costos de la autopista del Sol seguirán siendo los mismos con los que cerró el ejercicio fiscal 2022.

Y ese ajuste fue comunicado este domingo, de tal manera que la tarifa en la Autopista del Sol aumentará en un 7.82 por ciento, el mismo que entraría en vigor el 1 de marzo y que fue suspendido en la víspera.

Aun cuando en la información consultada no se precisó, la noche de este domingo, cuánto es lo que finalmente pagarán los usuarios en cada una de las casetas de cobro, que son Tlalpan, Alpoyeca, Paso Morelos, Palo Blanco y La Venta.

Organizan movilizaciones colectivos feministas, para el miércoles próximo

IRZA

– Por el Día Internacional de la Mujer

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El próximo miércoles 8 colectivos de feministas marcharán por las principales ciudades de la entidad, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

La marcha se denomina “Nunca tendrán la comodidad de nuestro silencio” y se realizará de manera simultánea a las 16:30 horas, en Chilpancingo, Acapulco, Iguala, Taxco, Tlapa y Zihuatanejo, entre otros municipios.

Los colectivos de feministas recomiendan que durante la marcha las féminas vistan ropa cómoda, se hidraten bien y traten de llevar snacks, llevar identificación personal, teléfono celular con saldo, batería y memoria en su móvil.

Que procuren no andar solas, y de preferencia llegar y retirarse en grupos para una mejor comunicación y seguridad. Además, les pide que previo a la marcha ubiquen la ruta que recorrerán, que contemplen la hora de salida y de regreso por si tienen que tomar algún transporte público, sin olvidar avisar a alguien de confianza su asistencia a la marcha, y que compartan su ubicación.

Expresaron a través de una convocatoria que, como protocolo por cuestiones de seguridad sigan la ruta de la marcha, evitar retrasarte ni salirse del contingente, y si identifican a personas ajenas, agresiones o provocaciones, no despegarse del contingente: “graba y toma fotos. Documentar los hechos permite identificar”.

Recomiendan también que si van a realizar iconoclasia (romper o destruir imágenes, monumentos y símbolos, por ejemplo) que utilicen vestimenta no llamativa, que cubran sus rasgos, que eviten llamar la atención y que pidan resguardo durante la intervención y después de terminada la marcha se unan al contingente.

A reorganizar los movimientos sociales, convocan padres y madres de los 43

IRZA

– No claudicarán en la búsqueda de sus hijos, sostienen

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El Comité de madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014, lanzó un llamado a la reorganización de los movimientos sociales y señaló que no van a claudicar en la búsqueda de sus hijos, que se haga justicia y se castigue a los responsables.

El sábado pasado sesionó la Asamblea Nacional Popular (ANP) en las instalaciones de la normal rural de Ayotzinapa, a donde acudieron normalistas rurales, dirigentes de movimientos sociales, sindicales y estudiantiles de diversos puntos del país.

Al concluir la sesión de la ANP, el Comité de madres y padres emitió un comunicado donde pidió que sigan “manteniendo viva la llama de nuestro movimiento, un movimiento genuino que lucha por la vida, por la verdad y por la justicia. Estos años han sido dolorosos para nosotros. En nuestros hogares y familias cala hondo la ausencia de nuestros hijos”.

Lamentaron que en estos 8 años de lucha hayan fallecido 5 de sus miembros: doña Minerva Bello, Bernardo Campos, Saúl Bruno, Ezequiel Mora y Tomás Ramírez, madre y padres de igual número de normalistas desaparecidos.

“Pero el amor a nuestros hijos y el espíritu inclaudicable de nuestros compañeros que se quedaron en el camino nos animan a seguir”, expuso el Comité.

Señalaron que en la búsqueda de sus hijos, “ni gobierno, ni caciques, ni mercenarios podrán detener nuestros pasos combativos. Tengan la seguridad que iremos hacia adelante, no nos detendremos y más temprano que tarde la verdad y la justicia llegarán”.

Indicaron que México sigue “siendo un país de millones de pobres, mientras unos pocos tienen mucho, la mayoría nos debatimos entre la miseria y la exclusión social, el gran capital es el beneficiario de siempre, sigue acumulando riquezas y esquilmando los bienes naturales de nuestro país. Poco han servido los programas sociales del gobierno. En realidad, es un nuevo asistencialismo que cautiva votos para mantener en el poder a la clase política en turno”.

Lamentaron que la “violencia contra las mujeres sigue creciendo exponencialmente sin que existan acciones y políticas del gobierno contundentes que permitan revertirlas, las desapariciones son un lastre social que han continuado. Hoy suman más de cien mil en el país. Tan solo en este gobierno van más de treinta mil. La violencia generada por los grupos delictivos azota varias regiones de nuestro país, zonas completas se encuentran bajo el imperio de las bandas delictivas, son estas las que imponen su ley a sangre y fuego enlutando los hogares de los más pobres”.

Criticaron que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, “como en gobiernos anteriores se ha dejado en manos de los militares las tareas de seguridad pública. Se han dado facultades legales y constitucionales a las fuerzas armadas para que contengan la violencia, pero sobre todo para que metan en cintura a los inconformes e insumisos. Un gobierno con casaca progresista y con bayoneta militar para acallar a los que disienten, a los pobres e inconformes”.

Consideraron que el “movimiento social yace disperso y a la deriva, aletargado y anquilosado en una ficticia transformación, mientras tanto poco a poco la derecha retoma algunas demandas sociales como los derechos de las mujeres y va tomando las calles y plazas públicas desplazando a movimientos sociales de izquierda, de su quehacer y ruta”.

Por ello hicieron un llamado “a reorganizarnos, tender los puentes fraternos de diálogo y de entendimiento entre organizaciones sociales y hermanos de clase. Realizar los esfuerzos unitarios que nos permitan converger en una gran asamblea en la podamos analizar, discutir y poner en el centro los objetivos, ejes y plan de lucha. Es hora de retomar nuestro papel histórico, elevar la lucha de clases e impulsar el caminar del pueblo hacia una patria nueva donde haya pan, techo, verdad y justicia para los de abajo”.

En mes y medio el Congreso estará designando a titulares de los órganos de control y comisionados del ITAIGRO, adelanta la diputada Yoloczin Domínguez

Boletín

CHILPANCINGO. En un plazo de mes y medio el Congreso del Estado estará designando a las y los titulares de los órganos internos de Control de distintas dependencias estatales, de un integrante del Consejo de la Judicatura y una comisionada y un comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (ITAIGro).

Así lo informó la diputada Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), precisando que el pasado 23 de febrero el Pleno del Congreso aprobó por unanimidad los acuerdos para dejar sin efecto los procesos de selección y designación de  titulares de los órganos internos del ITAIGro, de la Comisión de Derechos Humanos, de la Fiscalía General del Estado, del Tribunal de Justicia Administrativa, del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana y del Poder Legislativo, todos del estado de Guerrero, para emitirse nuevas convocatorias abiertas que estarán vigentes hasta el martes 7 de marzo.

En entrevista, la diputada refirió que es de suma importancia el desahogo de este asunto que está pendiente desde la legislatura pasada, cuyo avance es gracias al diálogo y entendimiento que hay entre las y los integrantes de la Jucopo.

Explicó que tras el cierre de las convocatorias, la Jucopo junto a las comisiones de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado y de Transparencia y Anticorrupción llevarán a cabo la revisión exhaustiva de la documentación de las y los aspirantes, a efecto de designar a las personas idóneas.

Domínguez Serna señaló también que las y los diputados están satisfechos por los avances que se ha dado en otros asuntos prioritarios y de relevancia para Guerrero, como la integración de los ayuntamientos instituyentes de los nuevos municipios; las consultas a los pueblos y comunidades afromexicanas, con el debido envío de información a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para evitar algún tipo de sanción.

Abundó que la dinámica de diálogo y consenso que mantiene la LXIII Legislatura ha permitido también desahogar múltiples asuntos al interior de las comisiones ordinarias y la Jucopo, donde había más de mil 600 turnos congelados.

Sobre las manifestaciones que se han dado en el Congreso, la diputada resaltó que el diálogo ha sido constante y permanente con las y los trabajadores. “Siempre ha habido una política de puertas abiertas y disposición al diálogo respetuoso con todas y todos los trabajadores, sin distinción”, apuntó.

“Guerrero, ejemplo de lucha contra la violencia hacía las mujeres”: Evelyn Salgado

Edwin López

*Conmemora gobernadora Evelyn Salgado con Claudia Sheinbaum el Día Internacional de la Mujer

*Refrenda Evelyn compromiso de cero tolerancia contra matrimonios forzados y costumbres que lastimen la dignidad de las niñas guerrerenses

CIUDAD DE MÉXICO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, acompañó a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en el marco del Día Internacional de la Mujer, donde refrendó su compromiso de cero tolerancia a los matrimonios forzados y a las costumbres que lastimen la dignidad de las niñas de La Montaña, en la ruta de hacer de Guerrero un ejemplo en la lucha contra cualquier forma de violencia hacia las mujeres.

“En Guerrero lo decimos con todas sus letras, cero tolerancia a los matrimonios forzados y a costumbres que lastimen la dignidad de nuestras niñas guerrerenses estén en donde estén”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado en este encuentro donde expusieron sus mensajes mujeres líderes de la Cuarta Transformación en México.

La mandataria de Guerrero, puntualizó que, “es un compromiso irrenunciable con todas la mujeres del país, trabajar  todos los días para hacer de nuestros estados unos santuarios para las mujeres”, ejemplo de esto, dijo, ha sido en Guerrero, donde se decía que nunca una mujer iba a poder gobernar y Evelyn Salgado es la primera mujer gobernadora del estado, demostrando que sí se puede.

En su mensaje, Evelyn Salgado Pineda, destacó el trabajo que realiza al frente del Gobierno de Guerrero con acciones para proteger a las mujeres a través del protocolo “Violeta”, un modelo único en su tipo en México con mecanismos de búsqueda y protección de niñas, adolescentes y mujeres.

“Como primer mujer gobernadora asumo un compromiso absoluto y más firme que nunca con las niñas y mujeres guerrerenses y de la Montaña”, puntualizó la gobernadora y en este contexto refirió que envió una iniciativa al Congreso del Estado que prohíbe toda forma que se equipare al matrimonio forzado con una menor.

La gobernadora Evelyn Salgado reconoció a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum por convocar y reunir a mujeres para conmemorar el Día Internacional de la Mujer a celebrarse el 8 de marzo, pues afirmó que hoy la Cuarta Transformación avanza de la mano de todas las mujeres de todos los estados de México.

Señaló que, “esta lucha debe ser contra el clasismo, contra el racismo y contra cualquier forma de dominación hacia las mujeres, la Cuarta Transformación avanza con nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y de la mano de la Jefa de Gobierno y todas las gobernadoras que estamos haciendo historia”.

Destacó que con el liderazgo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, hoy se puede constatar el enorme avance en materia de igualdad de género y de justicia para todas las mujeres en México.

Como parte de estos eventos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, acompañó a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum en la develación de la escultura de Dolores Jiménez y Muro en el Paseo de las Heroínas de la Ciudad de México, donde también estuvierom presentes la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Flora Gasman Zylbermann.

En este evento se reunieron las gobernadoras de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; de Campeche, Layda Sansores San Román; Colima, Indira Vizcaíno Silva y de Quintana Roo, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, además de las titulares de Cultura Federal, Alejandra Frausto; de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, entre otras.

Clausura el secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez el curso actuación policial con perspectiva de género en la UNIPOL

Edwin López

*Exhorta a las y los Policías Estatales a seguir preparándose para ofrecer a la ciudadanía una Policía confiable

CHILPANCINGO. El secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez clausuró el curso Actuación Policial con perspectiva de género, en el que participaron 74 mujeres y hombres de la Unidad Policial de Género, Unidad de Género, Prevención Social del Delito y elementos de todas las Regiones Operativas.

En su mensaje de clausura, el titular de la SSP Guerrero, Evelio Méndez Gómez mencionó que Guerrero, es uno de los estados donde todavía está muy arraigado el machismo, por lo que “es importante preparar y profesionalizar a nuestra Policía para que actúe de manera adecuada, apegada a los procedimientos y con perspectiva de género”.

De igual manera llamó a las y los Policías a continuar preparándose y profesionalizándose para poder brindar a los ciudadanos un cuerpo de seguridad confiable.

“Los exhorto a que se sigan preparando, profesionalizando, a que trabajen con dignidad, honradez, con perspectiva de género pensando que son el ejemplo de la Institución, de su casa, de sus hijos”, dijo.

Dicho curso se desarrolló en la Universidad Policial y tuvo una duración de cinco días, en los que las y los policías fueron capacitados en materia de prevención, atención, auxilio y acompañamiento a niñas, adolescentes y mujeres en situación de violencia.

Para la Secretaría de Seguridad Pública Estatal estos procesos son importantes pues dan cumplimiento a las acciones que encabeza la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda en materia de género.

Trabajadores del volante respaldan la política turística de la gobernadora Evelyn Salgado

Edwin López

*La realización de eventos nacionales e internacionales ayuda a impulsar la economía, destacan

ACAPULCO. Concesionarios del transporte público respaldaron la política turística que ha implementado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, promoviendo una mayor inversión y fortaleciendo la llegada de visitantes nacionales y extranjeros.

Al respecto, el secretario general de Península Diamante, Oscar López y el representante de Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (UATAA), Ramiro Leónides Ramírez calificaron como buenas las acciones que se han puesto en marcha, pues eso permite grandes beneficios no sólo para los trabajadores del volante y sus familias, sino para todos aquellos que realizan alguna actividad relacionada con el turismo.

Específicamente hablaron sobre la realización de uno de los torneos más importantes, como es el Abierto Mexicano de Tenis, el cual se desarrolló a lo largo de una semana en la Arena GNP Seguros, en la Zona Diamante, pero que, sin duda, tiene repercusiones favorables para todo el puerto.

Afirmaron que este tipo de eventos tienen un efecto bueno para la economía, no sólo de la Zona Diamante, sino que además ayuda a que se reactive la economía del puerto, pues el turista visita los puntos más emblemáticos de Acapulco, como son la Quebrada, el Fuerte de San Diego y pueden disfrutar de la gran variedad en historia, cultura, gastronomía y tradición que se ofrecen. Además de que, para dar certidumbre y seguridad a los visitantes, hay mucha seguridad, que se ve desplegada a lo largo de las carreteras y en la ciudad, a través del programa de Proximidad Social.

De la misma manera, tanto el secretario general de Península Diamante, Oscar López como el representante de Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (UATAA), Ramiro Leónides Ramírez, felicitaron a la mandataria por buscar la diversificación turística de Guerrero.

“Han sido eventos muy buenos, en beneficio no nada más de los transportistas de las familias, sino de todo Acapulco porque es una derrama económica muy fuerte, que a la vez ayuda mucho a la economía que tanto lo necesita y la verdad, le queremos agradecer mucho a la gobernadora por esta gran decisión que ha tomado y espero que en el futuro puedan venir más eventos de este tipo para que puedan seguir beneficiando al puerto y se levante tanto nacional como internacionalmente”, mencionó el representante de la UATAA.

Deja el Abierto Mexicano de Tenis una derrama económica de más de mil 200 mdp

Edwin López

*Durante este periodo Acapulco recibió más de 180 mil visitantes, se generó una ocupación hotelera del 80 por ciento durante los fines de semana

ACAPULCO. Al concluir la trigésima edición del Abierto Mexicano de Tenis, se contabilizó una derrama económica de más de mil 200 millones de pesos, en la semana que duró está famosa justa deportiva celebrada en Acapulco.

El apoyo logístico y de seguridad en torno a este torneo estuvo a cargo del gobierno de Guerrero, que tiene como política prioritaria la promoción del turismo deportivo para generar desarrollo económico.

La gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda, fue reconocida por los organizadores desde el inicio del evento por el trabajo realizado en favor de la promoción turística y la seguridad, que permitieron concluir con un gran éxito las actividades realizadas del 26 de febrero al 4 de marzo y que cerraron con una emocionante final en un duelo de Singles, donde se alzó victorioso el australiano Alex de Minaur al vencer al estadounidense Tommy Paul.

Entre las actividades desarrolladas durante ocho días se incluyeron el “Kids Day”, los partidos de “Qualis” y los partidos del torneo, y en ese lapso Acapulco tuvo un importante aumento en la ocupación hotelera superior al 80 por ciento en ambos fines de semana y un promedio del 60 por ciento de manera general en la duración del torneo.

Gracias a la realización de este evento, Acapulco tuvo una exposición mediática en 170 países a través de los medios de comunicación internacionales y una afluencia turística de poco más de 189 mil visitantes; otro importante aspecto en materia económica, es que la empresa organizadora contrata habitantes de Acapulco para el 90% de los empleos que se generan durante este torneo, generando desarrollo local y fomentando un mayor sentido de pertenencia.

Para deleite de los visitantes, Guerrero tuvo en el área comercial un stand para promover y difundir nuestras artesanías y tradiciones, con la presencia de 10 artesanos y artesanas; los miles de turistas conocieron los textiles de la Costa Chica, así como telares, joyería de plata de Taxco de Alarcón, las cajitas de Olinalá, artesanías de palma y sombreros de Tierra Caliente, entre otras maravillas creadas por manos guerrerenses.

Con todo lo anterior, el gobierno de Evelyn Salgado confirma su compromiso con el turismo, buscando siempre la mejor exposición del estado a nivel nacional e internacional para que  Guerrero brille cada vez más intensamente.

Este primer trimestre del 2023 está siendo marcado por éxitos como la participación en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España; la trigésima edición del Abierto Mexicano de Tenis y la próxima participación de Guerrero en el Tianguis Turístico a realizarse en la Ciudad de México.

Salir de la versión móvil