Bloqueo carretero en Atoyac; exigen salida de director

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Padres de familia, supervisores de educación física y representantes sindicales de la secundaria técnica José Vasconcelos de la comunidad El Paraíso, se colocaron a las 9 de la mañana  bloqueando la carretera Federal para denunciar y exigir la salida del director Raúl Zamora Marino y se retiraron a las 12 del día dejando el acceso libre.

Los Supervisores de educación física y representantes sindicales de la costa grande mantenían bloqueada la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo de manera intermitente a la altura del crucero de la y griega y la colonia Olímpica.

Donde demandaban  el cumplimiento de acuerdos por parte de las autoridades educativas y que se designe un supervisor regional de educación física mediante una convocatoria abierta.

La coordinadora regional de educación física en costa grande, María del Carmen León Serrano, sostuvo que no han recibido el respaldo de las autoridades educativas  y anunció que permanecerán en el plantón hasta que sean atendidos por personal de la SEG de Chilpancingo que resuelva su pliego petitorio.

Denunció que un grupo de 17 maestros de la CETEG han impuesto a personas en cargos sin tener antigüedad y las autoridades les han dado respuesta inmediata a sus demandas.

Por ello, decidieron hacer lo mismo de manifestarse bloqueando la vía nacional para exigir que se cubran los espacios faltantes en planteles escolares y se regularice la distribución de horas, ya que algunos profesores han sido privilegiados y otros tienen que laborar en varios centros de trabajo.

Entre los acuerdos con el delegado de educación en Costa Grande, Marcos Luna Reséndiz quien dialogó con los maestros inconformes logrando retirar el bloqueo en la Y Griega a las 12 del día la petición principal es el cambio del director quien se irá a Petatlan.  Los padres de familia de la secundaria se retiraron a la comunidad de El Paraíso mientras que a la escuela acuden más 300 alumnos.

Pese a discapacidad, mantiene negocio para sostener a su familia

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un jefe de familia, pese a su capacidad diferente ha salido adelante, enfrentando la vida de tantos obstáculos que se le atraviesa en su camino, todo por su familia.

Se trata del señor Jesús Luna, quien tiene su domicilio en la colonia el Mirador quién señaló que él vende masa en la avenida principal Juan Álvarez, a la altura de los Bancos, para mantener a su familia, (esposa e hijos). Es la forma de sobrevivir, en esta vida.

Sin embargo, pese a las circunstancias que él vive, trabaja honradamente, es por eso que invita a la ciudadanía Atoyaquenses, para que le compre la masa, para llevar dinero a su hogar y eso le permite alimentar a su familia.

De entrada a la plática con el señor Jesús comenta que agradece a la presidenta municipal Clara Bello, por este espacio que le brindó, que de mucha ayuda para vender su producto.

Solicitan médico para Santo Domingo, Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Santo Domingo denunciaron que llevan más de un año y medio sin medico en el centro de salud ya que desde que se bajó, el medico Cesar Rebolledo a las oficinas centrales de la jurisdicción 07 no cuentan con el servicio del centro de salud.

Raúl Castro Ávila dijo que en la comunidad de “Santo Domingo “municipio de Atoyac de Álvarez, se cumple más de un año y medio que esta comunidad serrana no cuenta con un médico, en el centro de salud.

Dijo que “solo se encuentra laborando una enfermera, es muy necesario un doctor ya que en la comunidad se han presentado casos de gravedad, los familiares tiene que trasladar a sus enfermos hasta el municipio de Atoyac.

Por lo que señalo que “por este medio hacemos un llamado a las autoridades correspondientes a que nos mande un médico a nuestra comunidad ya que llevamos mucho tiempo si doctor, solo contamos con la enfermera, tenemos que pagar viaje especial para trasladar a nuestro enfermos al municipio.

Maestros jubilados exigen el pago de prerrogativas

IRZA

CHILPANCINGO. Provenientes de la región norte, maestros jubilados por el régimen de “cuentas individuales”, se apersonaron frente al Recinto del Poder Ejecutivo (Palacio de Gobierno) para exigir que les paguen diversas prerrogativas laborales.

Los jubilados exigen el pago por retiro de cesantía y edad avanzada y el “ahorro solidario”.

Los inconformes reclamaron la falta de compromiso de las autoridades estatales, al detallar que un día antes por la noche el Coordinador de Atención y Enlace con Organizaciones Sociales, Ernesto Fidel Payán, les canceló una reunión programada para este martes.

Gloria Salazar Sánchez, una de las jubiladas por el régimen de “cuentas individuales”, explicó que están pidiendo una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que escuche sus demandas: “venimos con la firme intención de quedarnos de manera indefinida hasta ser escuchados; algunos compañeros ya están desesperados y quieren tomar las calles”.

Explicó que son cientos los trabajadores jubilados en el estado en esta situación, sin embargo, en la manifestación de este día solo participaron maestros correspondientes a la zona norte.

Comentó que entre los docentes jubilados bajo el régimen de “cuentas individuales” hay quienes reciben una pensión mensual de 7 mil 500 pesos.

“Exigimos que se nos pague lo correspondiente al retiro porque fue una aportación que en activo pagamos mes con mes y no se nos ha permitido exponer nuestra demanda; este martes teníamos reunión con el licenciado Payan y nos canceló el lunes por la noche cuando nosotros ya teníamos pagada la urvan para el traslado” hacia sus lugares de origen, aseveró otro de los docentes jubilados.

Los cerca de 25 maestros que se manifestaron ante Palacio de Gobierno, fueron atendidos por personal de Gobernación, quienes les prometieron una mesa de trabajo.

Transfiere el gobierno federal casi 800 mdp al de Guerrero

IRZA

*Para desayunos escolares, entre otros rubros

CHILPANCINGO. Este año Guerrero recibirá a través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 763 millones 526 mil 634 pesos que podrán ser utilizados para desayunos escolares, apoyos alimentarios y de Asistencia Social a través del sistema de Desarrollo Integral de la Familia Guerrero (DIF-Guerrero).

Así se desprende del aviso que firma el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde se dan a conocer los montos presupuestales que podrán ejercer las 32 entidades federativas del país a través del FAM para el “otorgamiento de desayunos escolares, apoyos alimentarios y de Asistencia Social”.

Señalaron que con ese presupuesto se busca “impulsar la protección integral de los grupos de atención prioritaria contemplados en los tratados, leyes y demás instrumentos aplicables, con perspectiva de Derechos Humanos, participación ciudadana y cultura de paz, mediante la contribución a un estado nutricional adecuado y al desarrollo de las comunidades autogestivas, organizadas y con participación activa, así como el consumo y promoción de una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, para mejorar su salud y bienestar”.

En ese sentido se informa que para este rubro en este año hay un presupuesto de 16 mil 637 millones 371 mil 201 pesos, los cuales el gobierno federal distribuye a las 32 entidades del país.

En ese sentido Guerrero tiene asignado un presupuesto de 763 millones 526 mil 634 pesos, que serán ejercidos de enero a noviembre a través de ministraciones que otorga el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

Anuncia la SCT aumento de 7.82% al peaje a la red federal de autopistas

IRZA

CHILPANCINGO. A partir de este 7 de febrero inició el aumento a las tarifas de peaje en la red federal de autopistas de cuota del país.

Así lo informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y precisó que la “actualización” a las tarifas será del 7.82 por ciento.

Argumenta que esa “actualización” (aumento, en realidad), es con base en la inflación registrada en el país de diciembre del 2021 a diciembre del año pasado.

Pero, también señaló que la modificación de tarifas correspondiente a la red de autopistas concesionada al Fonadin y Capufe, iniciará a partir del 1 de marzo.

Indica que “es importante señalar que la actualización de costos tiene por objeto que los proyectos de la Red de Autopistas de Cuota Federal mantengan un equilibrio económico, ya que los ingresos son empleados en la administración, operación, conservación y mantenimiento de las autopistas”.

Aseguró que reforzarán la supervisión, “para que los concesionarios ofrezcan las mejores condiciones de seguridad, comodidad y atención a lo largo de la red de autopistas federales”.

Cabe señalar que este aumento del 7.82 por ciento al peaje, estaba previsto aplicarlo a partir del 28 de febrero, pero este martes adelantaron su “actualización”.

En la autopista México-Toluca, automovilistas que hicieron uso de esa vía, denunciaron que en la caseta tuvieron que pagar 105 pesos, ocho pesos más que la anterior cuota, que estaba en 97 pesos.

Invita el Congreso del Estado a periodistas a participar en curso-taller de periodismo parlamentario

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado, a través de la Dirección de Comunicación y del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri, desarrollará un curso-taller de Periodismo Parlamentario para periodistas y fotógrafos que cubren la fuente legislativa y trabajadores de los medios de comunicación en general.

Dicha capacitación estará a cargo de Pedro Alberto Rodríguez Dimayuga, director del Diario de los Debates del Congreso de Guerrero; Norberto Carrasco, jefe del programa televisivo Notilegis que se transmite por el Canal del Congreso de la Unión, y Julio Candelaria, jefe de Fotografía de la Cámara de Diputados.

Las actividades iniciarán este viernes 10 de febrero con el tema “Aspectos generales del Poder Legislativo”, de 16 a 21 horas en la Sala de los Próceres de la Historia de México “José Francisco Ruiz Massieu”, ubicada en las instalaciones del Congreso del Estado, para continuar el sábado con el módulo “Cómo investigar en temas parlamentarios”, de 9 a 14 horas en las instalaciones del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri.

Para el viernes 17 de febrero se tiene contemplado abordar la “Crónica legislativa”, de 16 a 21 horas en la Sala de los Próceres de la Historia de México, y para el lunes 20 de 16 a 21 horas el tema “Fotografía en el recinto: cómo documentar la actividad parlamentaria”, en el mismo sitio.

Los comunicadores interesados en este curso-taller deberán enviar, a partir de esta fecha, su solicitud de registro al correo electrónico comunicación@congresogro.gob.mx, mismo por el cual se dará constancia con valor curricular a quienes acrediten el 80 por ciento de participación.

Acciones del Congreso se basan en el diálogo y se apegan a la legalidad, sostiene diputado Apreza Patrón

Edwin López

CHILPANCINGO. El diputado Héctor Apreza Patrón aseveró que la LXIII Legislatura garantiza un trabajo coordinado, serio, preciso y responsable, fundamentado en el diálogo y en estricto apego a la legalidad, que ha derivado en el desahogo de importantes asuntos en bien del estado de Guerrero.

En entrevista, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI y secretario de la Junta de Coordinación Política adelantó que, como parte del compromiso con las y los guerrerenses, esta semana se aprobará un programa urgente de acciones legislativas que serán atendidas durante el Segundo Año de Ejercicio Constitucional, entre los que destaca la designación de titulares de Órganos Internos de Control de varios organismos autónomos.

Además, dijo que continuarán trabajando en relación a los nuevos municipios, para lograr la designación de las y los integrantes de los ayuntamientos instituyentes, para lo cual las diputadas y diputados están realizando un trabajo minucioso, con estricto apego a la Ley y respetando en todo momento la decisión ciudadana.

Subrayó que este último es un tema que debe tratarse con mucho cuidado, debido a que existen dos impugnaciones ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentadas por ciudadanas y ciudadanos que señalan que no fueron consultados para la creación de los nuevos municipios, mismas que no han sido resueltas.

En ese sentido, puntualizó que el Congreso del Estado está dando puntual seguimiento al tema a través de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación y los Comités Gestores de las nuevas municipalidades, al ser competencia del Poder Legislativo la designación de las autoridades instituyentes.

“Las diputadas y diputados tenemos que ser muy precisos y plenamente respetuosos de la ley, para que la designación se realice en los tiempos acordados, dejando a un lado los intereses partidistas y siempre tomando en cuenta las opiniones e intereses mayoritarios de la ciudadanía”, remarcó.

Cicaeg realiza trabajos de rehabilitación en el libramiento Chilpancingo-Tixtla

Edwin López

*Se invierten 2 millones de pesos y se beneficiarán a más de 300 mil pobladores

CHILPANCINGO. Con una inversión de dos millones de pesos, la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero realiza trabajos de rehabilitación en el libramiento Chilpancingo-Tixtla, lo cual permitirá mejorar las condiciones para el tránsito seguro de las personas que utilizan la vía de comunicación.

Durante un recorrido de supervisión de los trabajos, el director general de la Cicaeg, Martín Vega González, informó que los recursos que se aplican son provenientes del Programa Fondo de Infraestructura Social para las Entidades 2023.

Con la rehabilitación del libramiento se beneficiará a más de 305 mil habitantes de la zona, así como a quienes circulan por esa vía, que es importante para la comunicación terrestre entre las regiones Centro y Montaña del estado.

Las obras que se realizan del  kilómetro 7+800 al kilómetro 7+935, consisten en terracerías, drenaje, subdrenaje, pavimentos y señalamientos.

Inauguran juegos deportivos escolares de la educación básica, etapa pre-regional

Edwin López

CHILPANCINGO. Más de 200 estudiantes de ocho escuelas primarias de la capital guerrerense, participan en la etapa pre-regional de los Juegos Escolares de la Educación Básica 2022-2023.

El secretario de educación en Guerrero Marcial Rodríguez Saldaña, inauguró en representación de la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, los juegos en donde niños y niñas competirán en disciplinas como futbol, basquetbol, ajedrez y atletismo.

El evento se realizó en la cancha de fútbol del Polideportivo, donde Rodríguez Saldaña dio la patada inaugural del encuentro deportivo organizado por la Coordinación Regional de Educación Física Número 12, que aglutina a escuelas de las supervisiones 33,40, 42, 43 y 45.

Asimismo, se comprometió a reactivar la etapa estatal de los juegos deportivos escolares, suspendidos por dos años consecutivos a causa de la pandemia por Covid-19.

Durante el primer día del encuentro hubo competencias de fútbol femenil y varonil donde participan escuelas como el Centro Escolar Chilpancingo, las Escuela Primarias Lauro Aguirre, Partido Revolucionario Institucional, José Martí, Daniel Delgadillo, Plan de Ayala, Héroes de Guerrero, Rafael Catalán, Ricardo Flores Magón y Jardines de Zinnia.

Salir de la versión móvil