Trinidad Zamacona López
El camino
“Es un narco político, así lo declararon a Genaro García Luna, cuando el jurado lo declaró culpable de 5 cargos, tres de narcotráfico, uno de mentir al gobierno de Estados Unidos por su situación migratoria, y otro fue por asociación delictuosa”.
En México, muchos festejaron que al súper policía, como se le conocía a Genaro García Luna, fuera encontrado culpable de 5 cargos que lo relacionan con el narcotráfico.
El funcionario más cercano a Felipe Calderón Hinojosa, quien fue considerado en ese sexenio el rostro de la guerra contra el narcotráfico, fue encontrado culpable de beneficiarse con millones de dólares del cartel de Sinaloa.
García Luna, quien fue arrestado por la policía en Texas, en el año e 2019, siempre se declaró inocente, y con ese veredicto podrá apelar, un juicio que se produjo de cinco semanas en el Tribunal Federal del Distrito de Nueva York; con ese veredicto Genero Luna de 54 años, podría enfrentar una sentencia de 20 años o bien una cadena perpetua.
Para el gobierno mexicano, a través del su porta voz, Jesús Ramírez Cuevas, mediante un tuit dijo que “La justicia ha llegado para quien fuera el escudero” en referencia al Ex Presidente Felipe Calderón.
Después de eso el mismo Calderón Hinojosa, mediante otro tuit, posteo “jamás negocié ni pacté con criminales”, tras conocer el fallo del juicio de García Luna.
Pero ubiquémonos en la realidad, es lógico que el primer perjudicado es México, pues no debemos de olvidar que, ante los ojos del mundo quedamos como un país, en donde los funcionarios públicos están involucrados con los grupos del narcotráfico. (NARCO-ESTADO) Si no se ve desde ese punto de vista es grave, quedamos así de fácil, vistos como la clase política que trabaja para esos grupos, al recibir sobornos para que se les deje trabajar con impunidad total, en todo el territorio nacional.
El mapa de la república mexicana, tiene colores y letras de esos grupos, y no existe ningún rincón en donde no estén presentes, por ello es que se disputan el territorio, ya sea con el cobro de piso, las rutas del trasiego de la droga, con secuestros, esto con la complacencia de las corporaciones policiacas, a cambio de jugosas cantidades de dólares o pesos mexicanos para poder operar, sin que nadie les diga nada.
El Estado mexicano, le ha cedido al crimen organizado, el cobro de impuestos, “cobro de piso” la imposición de autoridades en algunos Estados y Municipios, esto mediante los procesos electorales.
Otro de los perjudicados es el propio Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, su súper policía, ese grupo del cartel de Sinaloa, conocido por ellos como “el tartamudo o el metralletas” por su forma de hablar, lo sobornaba para que los dejara operar sin que nadie los molestara, todo ellos manifestado por los testigos protegidos que presentaron testimonios en la Corte de Nueva York, lo que dio como resultado que lo encontraran culpable.
El otro gran perjudicado es precisamente el Partido Acción Nacional, aun y cuando el dirigente nacional, Marco Cortes, jure y perjure que García Luna, no fue militante de su partido, lo cierto es que al ser el funcionario anti drogas que tenía Felipe Calderón por la nubes, ese simple hecho, le perjudica a todo el blanquiazul tanto a sus gestión como a los militantes pero no hay forma de que se defiendan, claro eso lo usa Andrés Manuel López Obrador, para decir que los azules son lo peor, corrupción, narcos políticos, y todo lo que le ayude a decir que eso es lo peor que le ha pasado a México, por ello es que ahora si están en serio lio, como hacer competitivo a un partido que no supo descubrir a una persona que estaba ligada al narcotráfico, pero veremos de que otra forma se pueden defender.
El otro perjudicado es la Alianza “Va por México” integrada precisamente por el Partido Acción Nacional, el Revolucionario Institucional y el de la Revolución Democracita, no hay forma de defender a la alianza con una sentencia cuestas de una de los integrantes de su alianza, los ponen como los malos de la película; justo cuando están en competencia por la gubernaturas de Coahuila y el Estado de México. Recordemos que sería la primera vez que el Estado de México, estaría en manos de Morena y no del PRI, perderlo es como ceder todos los Estados desde que está como dirigente Alejandro Moreno Cárdenas, (Alito) con esto podría decirse que el “Grupo Atlacomulco” pierde fuerza en ese lugar que se consideraba bastión del priismo nacional.
La moneda está en el aire, nadie puede cantar victoria, para el 2024, pueden pasar muchas cosas, ningún partido puede decir en estos momentos que ya ganó la Presidencia del 2024, al contrario deben de poner varios candados para que no se les filtre el crimen organizado, medio de control no tienen, lo dije en mi tesis de doctor en Derecho, el caso García Luna, me da la razón, nadie se salva, por los vínculos que se generan con esos grupos con tal de arribar al poder, eso se paga caro, hay que poner las barbas a remojar.
Hoy –López Obrador– celebra lo que hayan juzgado en Estados Unidos a Genera García Luna, pero además dice que no puede ser posible que Felipe Calderón, no se haya dado cuenta de lo que pasaba con su superpolicía, tiene razón por cuanto a que los Presidente de México, son los hombres más informados, pero que pasa entonces con el mismo mandatario federal, entonces podrimos decir que es imposible que López obrador, no supiera lo de Ponce, Bejarano, Imaz, Marcelo y la línea 12, no negocio de Los Bartlett, lo de Napoleón Gómez, lo del Compadre de Nahle, los negocios de Ackerman y Eréndira, las irregularidades de Ana Gabriela Guevara, los dineros que recibió Martin y Pío López Obrador, los negocios de su cuñada en Macuspana, los negocios de su compadre de Jalisco, súper delegado y zar de las medicinas, lo ventiladores pirata del Conacyt, los cajeros automáticos comprados a Cabal Peniche, las casas y el dinero en efectivo de Ricardo Monreal, la condonación de impuestos por más de 16 millones de pesos a Yeidckol y la compra de casas para Morena, el préstamo a Epigmenio Ibarra; los más de 200 contratos sin licitar entregados de forma directa.
Veremos que les depara a los gobiernos corruptos con el vecino del norte, allá pesan mas los testimonios de los narcos arrepentidos que cualquier otra prueba, no vimos en este juicio mencionar a los gringos que son o fueron socios de García Luna, ni quiénes son los socios o los que le ayudaron a pasar según la fiscalía de Estados Unidos a pasar tanta droga.
Justicia por consigna existen en todas partes del mundo, quizás en otros años diferentes veremos a otros políticos mexicanos, siendo juzgados por la leyes norteamericanas, en México se goza de impunidad, acá en México al momento de su detención no existía orden de aprensión, mucho menos un pedimento de extradición, es más ni sabían en donde se encontraba refugiado el reo, así de grave estamos acá.