VISITA LIZ SALGADO LA FUNDACIÓN “NUESTROS PEQUEÑOS HERMANOS” EN EL ESTADO DE MORELOS

Edwin López

*Se garantiza dar continuidad a los estudios universitarios de moradores de la Casa Hogar DIF Guerrero

Miacatlán, Morelos..- La presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda, visitó la Fundación “Nuestros Pequeños Hermanos” (NPH) en el estado de Morelos, dónde pudo constatar que los adolescentes provenientes de la casa Hogar DIF Guerrero, gocen de sus garantías y derechos y a quienes por medio de un convenio se les brinda la oportunidad de continuar con sus estudios universitarios.

Fue en el 2022 que el DIF Estatal con el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, firmó un convenio de colaboración con la Fundación “Nuestros Pequeños Hermanos”, albergue que mejora la situación de las familias en Latinoamérica y provee atención de emergencia en caso de desastre y que actualmente brinda a adolescentes, entre ellos de la casa hogar DIF Guerrero, la oportunidad de estudiar la Universidad y restituirles el derecho a la salud, el bienestar y a la educación.

Liz Salgado, acompañada del procurador de protección de niñas, niños y adolescentes estado de Guerrero, Martín Yactibany Ramírez, recorrió las instalaciones de la fundación NPH ubicada el municipio de Miacatlán Morelos, donde constató que se garantice el desarrollo, la integridad y trato digno a los menores.

En ese sentido Liz Salgado agradeció el trato humano y la protección que brinda la fundación, especialmente a los menores provenientes de la Casa Hogar DIF Guerrero, a quienes aseguró que se les brinda la oportunidad de dar continuidad a sus estudios universitarios, así como en todo momento el respeto a sus derechos humanos.

Durante su visita la presidenta Liz Salgado, saludó a moradores y personal que ahí prestan sus servicios, y a quienes les refrendó su compromiso para con los adolescentes guerrerenses remitidos por la Casa Hogar DIF Guerrero, quienes siempre contarán con su amor, cariño y apoyo por su bienestar y desarrollo integral.

Este domingo se cumplen 101 meses de la desaparición de los 43 normalistas

IRZA

– Los padres dolientes anuncian movilizaciones

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El Comité de madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014 convocaron a una marcha en la Ciudad de México el próximo domingo, cuando se cumpIirán101 meses de esos lamentables hechos.

La marcha iniciará poco después de las 16:00 horas. Partirá del Ángel de la Independencia y terminará en el Hemiciclo a Juárez, en donde se llevará a cabo un mitin.

Los padres dolientes expusieron que han pasado 101 meses desde la desaparición de los muchachos: “a la fecha nuestros 43 normalistas y más de 107 mil personas continúan desaparecidos en nuestro país y las cifras crecen”.

Afirmaron que “el supuesto reporte de la Comisión de la Verdad (que rindieron en agosto del año pasado), creada para esclarecer el asunto de nuestros hijos, mucho de lo que presentó como evidencia nueva y crucial no pudo verificarse como real y el caso se desbarató de nueva ocasión”.

Pues de acuerdo al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), esa nueva evidencia basada en capturas de pantalla de mensajes (entre presuntos implicados en las desapariciones de los 43) a través de telefonía celular no es verídica.

Lamentaron que desde la Fiscalía General de la República (FGR), “se desecharon órdenes de aprehensión giradas en contra de sospechosos militares clave; el Fiscal principal renunció (Omar Gómez Trejo) y el reporte del actual gobierno se puso en duda”.

Se quejaron que a más de 8 años de la desaparición de sus hijos, “seguimos estancados y con promesas incumplidas de las autoridades, pero nuestra lucha continuará y nuestra exigencia por obtener verdad y justicia nadie la detendrá”.

Después de esa movilización del domingo en la Ciudad de México, acudirán a Iguala el lunes a depositar dos ofrendas florales en donde fueron asesinados a tiros tres estudiantes de Ayotzinapa el 26 y 27 de septiembre del 2014.

Posteriormente, el Comité ha convocado a una Asamblea Nacional Popular (ANP) el sábado 4 de marzo para planear sus futuras manifestaciones y acciones públicas, pues han advertido que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador pretende cerrar el caso con las conclusiones que hizo en agosto pasado la Comisión que encabeza, Alejandro Encinas Rodríguez y con la que no están de acuerdo.

Definitivo, Saldaña va por su tercer periodo como rector de la UAGro

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Javier Saldaña Almazán anunció que participará por un tercer periodo al frente de la Rectoría en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), a través de un proyecto de unidad y que buscará integrar a quienes se han mantenido en oposición a su candidatura.

Arropado por integrantes del Frente por la Reforma Democrática de la Universidad Autónoma de Guerrero (Fredeuag), quienes desde hace más de 10 años conducen el destino de la Máxima Casa de Estudios, aseguró que trabajarán en coordinación con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, a quien definió como una “aliada de los universitarios”.

Este viernes los integrantes de esa agrupación fundada por el tres veces rector, el extinto Rosalío Wences Reza, se reunieron para respaldar a Saldaña Almazán como aspirante a la Rectoría.

Saldaña sostuvo que en la búsqueda de esta unidad ha platicado con quienes manifestaron su aspiración por la Rectoría, que son del “viejo Fredeuag”, Efrén Arellano Cisnero,s de la Coordinación Zona Sur, y con Roberto Rodríguez Saldaña, y aseguró que “hay puentes” para dialogar con el ex rector Ramón Reyes Carreto, “porque no nos vamos a detener, hay pleitos que no nos llevan a nada, ya quedó demostrado en el pasado, cuando había tantos pleitos que no se avanzaba en la Universidad y dimos muestra de madurez”.

Precisó que la intención de buscar a Reyes Carreto es integrarlo al proyecto de lo que será un Nuevo Modelo Académico en la UAGro con miras al 2050; además se debe profundizar la gestión financiera, “porque no ha alcanzado el tiempo y no hay en la Universidad recurso suficiente para el pago de pensiones y jubilaciones, y eso es una crisis que está afectando a todas las universidades del país”.

Y dijo a los partidos y actores políticos externos a la UAGro que “el derecho al espacio ajeno es la paz; que respeten nuestros espacios y nosotros respetemos los suyos; seguimos en acción, con investigación y estudio y retomamos el proyecto de Universidad Pueblo comenzado por Rosalío Wences Reza hace 25 años”.

En el presídium estuvieron Jesús Poblano Anaya, coordinador de Asesores, Fernando Jiménez; el rector José Alfredo Romero Olea; la directora del Museo José Juárez y esposa del actual rector, Anabela Latabán Campos; el director del Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales (CIET), José Legorreta Soberanis, y Edilberto Gallardo Valente, entre otros.

Al dirigir su mensaje, Saldaña dijo que la inversión extraordinaria de 80 millones de pesos para la UAGro, anunciada recientemente por la gobernadora, habla de que el rumbo que tienen como proyecto es de continuidad, “porque no es la persona, es el proyecto”.

Adelantó que esta es una reunión del Fredeuag en esta zona Centro, pero que tienen contempladas otras en el resto de las regiones, como Acapulco, Montaña, Costa Grande, Costa Chica, Zona Norte, Sierra y Tierra Caliente.

La apertura al programa de este evento estuvo a cargo de rector José Alfredo Romero Olea, quien indicó que “vamos a continuar hasta donde nos corresponde y después vamos a entregarle la estafeta a quienes ustedes hombres y mujeres de la Universidad señalen”.

IMPARTE LA CDHEG CONFERENCIA A SERVIDORES PÚBLICOS SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y SOCIALES DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

Edwin López

*Asisten alrededor de 25 instituciones gubernamentales convocadas por el gobierno del estado a través del IGATIPAM

Chilpancingo, Gro.-El gobierno del estado a través de la Dirección General del Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM), llevó a cabo la conferencia “Acceso a la Justicia en materia de Derechos Humanos con enfoque hacia las Personas Adultas Mayores”, con la finalidad de concientizar a los servidores públicos sobre esta temática.

Lo anterior en cumplimiento a lo establecido en la Ley Número 375 del Estado de Guerrero la cual dicta que se debe de promover la participación activa de los adultos mayores en la vida productiva, social, política y económica de nuestra sociedad, como lo promueve la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

El responsable de la Unidad de Educación y Cultura de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Alberto Sierra Abraham, dictó una ponencia y resaltó que se busca garantizar la calidad de vida de los adultos mayores, NO vulnerando sus derechos entre los que destacan: Derecho a una atención preferente en establecimientos públicos y privados que presenten servicio al público, derecho a la asistencia social, derecho a una vida con calidad, sin violencia y sin discriminación, tratos dignos en cualquier procedimiento judicial, entre otros.

Por su parte la directora general del IGATIPAM, Hilda Ruth Lorenzo Hernández, dijo que es de gran importancia realizar estas acciones para garantizar que los servidores públicos pertenecientes a este gobierno de la cuarta transformación den un trato digno y responsable a toda aquella persona que así lo requiera poniendo especial atención a los adultos mayores.

Fueron alrededor de 25 instituciones gubernamentales las que asistieron a las cuales se les hizo notar que cada ciudadano debe entender la vejez con sensibilidad, conciencia social, solidaridad y generar una convivencia entre generaciones, así como evitar toda la clase de discriminación y el incumplimiento a todos los preceptos anteriores, ya que también existen leyes que lo sancionan.

SE REÚNE LA TITULAR DE LA SEDEPIA CON REPRESENTANTES DE PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS DE LA ENTIDAD

Edwin López

*Se analizarán las demandas de obra y se ajustarán de acuerdo al presupuesto

Chilpancingo, Gro.- Con el fin de definir el calendario de infraestructura y obra pública para el presente año, la titular de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA), Reyna Mejía Morales, sostuvo una reunión de trabajo con dirigentes y representantes del Consejo Plural de Pueblos Originarios y Afromexicanos, Francisco Canek.

En esta reunión, coordinada por el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Óscar Luis Chávez Rendón, los representantes de los pueblos indígenas y afromexicanos, hicieron diversos planteamientos sobre obra pública que requieren las comunidades que representan, en especial carreteras y caminos para comercializar los productos que cosechan en sus lugares de origen.

Tanto el subsecretario de Gobierno como la titular de la SEDEPIA, expresaron a los dirigentes del Consejo Plural de Pueblos Originarios y Afromexicanos, la disposición de la administración que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para brindar atención prioritaria a sus demandas de estos pueblos ubicados en las regiones de Costa Chica y Montaña Alta de Guerrero.

Asimismo, les expresaron que sus planteamientos de obra pública serán canalizados a las instancias correspondientes, a fin de hacer el análisis de las obras que sus comunidades requieren y, según la disponibilidad de recursos, programar la ejecución para el presente ejercicio fiscal, en estrecha coordinación con las autoridades municipales a que correspondan.

GUERRERO SE UBICA ENTRE LOS ESTADOS A NIVEL NACIONAL CON MENOR INCIDENCIA DE FEMINICIDIOS

Edwin López

*El protocolo violeta único en su tipo en el país tiene efectividad del 90%

*Se implementará operativo de seguridad durante el Abierto Mexicano de Tenis 2023 a realizarse en Acapulco del 27 de febrero al 4 de marzo

Chilpancingo, Gro.- Las acciones implementadas por el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda encaminadas a prevenir, atender y erradicar la violencia de género, han permitido que Guerrero sea uno de los estados que registra menor incidencia en el delito de feminicidio al ubicarse en el lugar 24 a nivel nacional, lo que contribuye a avanzar con políticas públicas que se aplican a favor de las mujeres en la ruta de la transformación.

En la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que encabezó esta mañana el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, se informó que, a través del Protocolo Violeta, en la entidad se han activado 184 alertas reportando 200 personas desaparecidas de las cuales 186 han sido localizadas.

El Protocolo Violeta, único en su tipo en el país, que puso en marcha el 18 de julio de 2022 la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es una estrategia integral para realizar la búsqueda con prontitud de niñas y mujeres desaparecidas con sólo presentar el reporte al 911, a fin de que la persona sea localizada durante las primeras 48 horas, sin la presentación de una denuncia de manera presencial en el Ministerio Público.

De acuerdo a los reportes presentados de las principales causas de la desaparición, 83 se han reservado el motivo, 47 se fue con el novio, 19 por padecimiento de alguna enfermedad, 15 por violencia familiar, 11 por discusión con la madre, 5 por secuestro virtual, 5 por problemas con el marido, 4 por abuso sexual, 4 por privación de la libertad, 3 fallecidas, 3 por sustracción de menores y una por robo de infante.

Durante los trabajos en los que participan funcionarios de los gobiernos federal y estatal, se atendieron y evaluaron las incidencias delictivas y los resultados de la estrategia de seguridad que se lleva a cabo para mantener la estabilidad y la paz social en el estado.

Asimismo, se acordó la implementación de un operativo de seguridad durante el Abierto Mexicano de Tenis 2023 que se desarrollará del 27 de febrero al 4 de marzo en Acapulco. Ello con la finalidad de garantizar la seguridad de los asistentes al evento de talla internacional.

GUERRERO LISTO PARA BRILLAR A NIVEL MUNDIAL CON EL ABIERTO MEXICANO DE TENIS, A CELEBRARSE EN ACAPULCO DEL 27 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO

Edwin López

*La trigésima edición del Abierto Mexicano de Tenis impulsa la economía y el turismo en Acapulco

*Se espera una afluencia turística aproximada de 10 mil personas al día y una derrama económica superior a los 700 millones de pesos

*Generará 1,500 empleos directos y más de 3,000 empleos indirectos

Acapulco, Gro.-  El puerto de Acapulco está listo para la realización del Abierto Mexicano de Tenis 2023, al que se espera la asistencia de 10 mil personas por día y una derrama económica de más de 700 millones de pesos, lo que permitirá impulsar la economía y el turismo del estado.

El Abierto Mexicano de Tenis es uno de los eventos deportivos más importantes en América Latina y reúne a los mejores jugadores de tenis del mundo, atrayendo a miles de visitantes locales, nacionales e internacionales.

El evento que es impulsado por el gobierno  que encabeza Evelyn Salgado Pineda contribuirá a generar una mayor derrama económica y la afluencia turística para el puerto.

“El turismo es una de las principales fuentes de ingresos para nuestro estado y este evento nos permitirá promover la cultura, la gastronomía, la hotelería y todos los atractivos turísticos que tenemos en Guerrero”, expresó la gobernadora.

Se espera que durante la semana de la realización del Abierto Mexicano de Tenis se genere una afluencia turística de al menos 10 mil visitantes al día procedentes de diferentes estados y países, con una derrama económica directa estimada de 700 millones de pesos y una indirecta de más de mil millones de pesos en toda la cadena de valor turística, desde la prestación de servicios.

La realización del Abierto Mexicano de Tenis 2023 generará 1,500 empleos directos y más de 3,000 empleos indirectos en diversos sectores, como la hotelería, la gastronomía, el transporte y el turismo en general.

Además, la Secretaría de Turismo de Guerrero ha estimado una ocupación hotelera por arriba del 70 por ciento en Acapulco, y con ello una mayor demanda de servicios turísticos, como tours y actividades recreativas, lo que beneficiará a los prestadores de servicios locales.

Aparte de los beneficios económicos, el Abierto Mexicano de Tenis 2023 posiciona al puerto de Acapulco como un destino turístico de clase mundial y ante la cobertura de medios nacionales e internacionales, brinda la oportunidad de mostrar al mundo la riqueza cultural y natural del estado de Guerrero.

CONVOCA EVELYN SALGADO A LA RECONCILIACIÓN, TRABAJO Y UNIDAD PARA HACER MÁS PALPABLE EL DESARROLLO Y BIENESTAR DE GUERRERO

Edwin Lopez

*Encabeza la mandataria estatal el izamiento de bandera monumental en el cerro del Tehuehue de Iguala

*Conmemora el 202 aniversario del nacimiento de la Bandera y proclamación del “Plan de Iguala”

*El Día de la Bandera también es el Día de la Reconciliación”, más allá de colores partidistas “La Patria es Primero”, puntualiza Evelyn Salgado

*Preside guardia de honor en la Bandera Trigarante y desfile cívico – militar en Iguala

Iguala Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda desde el cerro del Tehuehue en Iguala, conmemoró el 202 Aniversario del Nacimiento de la Bandera Nacional, donde llamó a la reconciliación, al trabajo y a la unidad más allá de los colores partidistas para que el desarrollo y bienestar sean cada vez más palpables en los lugares de más pobreza y marginación en Guerrero.

“Les convoco a hacer de nuestro estado el epicentro de todas las libertades, los derechos, la democracia y de la justicia social; hoy reafirmamos nuestro compromiso absoluto con todo el pueblo de Guerrero, tenemos en la bandera un símbolo que es testigo de nuestros esfuerzos por un estado más justo, con paz y bienestar”, puntualizó Evelyn Salgado.

En su mensaje, la gobernadora igualteca destacó a Vicente Guerrero como el auténtico consumador de la Independencia de México, en esta línea de tiempo donde le fue encargado al sastre taxqueño José Magdaleno Campo confeccionar la primer bandera de las Tres Garantías hace 202 años.

En el marco del nacimiento del lábaro patrio, la mandataria estatal tomó Protesta de Bandera a 16 escoltas de diversas escuelas públicas de Iguala en el cerro del Tehuehue donde izó la segunda bandera monumental más grande de México con 50 metros de largo, 28.80 metros de ancho y con un peso de 250 kilogramos, enarbolada a más de 113 metros de altura.

Al celebrar el Día de la Bandera, Evelyn Salgado señaló que esta fecha también podría ser denominada como el “Día de la Reconciliación” que entrelaza el pasado y el futuro del pueblo, síntesis de los valores, de la nacionalidad y del permanente Pacto Federal para garantizar el respeto inquebrantable al Estado de Derecho.

Como parte de estos actos conmemorativos, en su ciudad natal la gobernadora se trasladó al primer cuadro de esta ciudad histórica para encabezar una Guardia de Honor a la Bandera Trigarante en el museo de la ciudad, donde también cortó el listón de la exposición Arte de Costa de Marfil, acompañada por los titulares de los poderes legislativo y judicial, así como mandos militares y navales.

Desfilan instituciones educativas, de seguridad, militares y navales por Día de la Bandera en Iguala

Posteriormente, la titular del poder Ejecutivo de Guerrero se trasladó a la avenida Bandera Nacional de la ciudad de Iguala donde encabezó como la primer mujer gobernadora de Guerrero el desfile cívico – militar donde participó un nutrido contingente de elementos militares, navales, así como elementos de seguridad del estado, protección civil, así como diversas instituciones educativas con motivo a esta fecha de celebración nacional.

Vecinos de diversas colonias se dieron cita a lo largo de una de las principales avenidas de Iguala para presenciar el desfile como parte de esta tradición de esta importante celebración que engrandece esta ciudad Cuna de la Bandera Nacional.

La mandataria, hizo un llamado a la reflexión y subrayó que, si se pone como centro de toda acción, de toda política y de toda estrategia al humanismo, el amor al prójimo, el amor a nuestra patria y el amor a nuestra tierra, Guerrero cada día va a ser un estado mejor.

La gobernadora refrendó su compromiso con el estado de Guerrero y con Iguala para seguir trabajando todos los días por su desarrollo y el bienestar de sus habitantes en coordinación con el gobierno municipal.

Estuvieron presentes la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Yanelly Hernández Martínez; la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Yoloczin Domínguez Serna; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez y el alcalde de Iguala, David Gama Pérez.

Así como el comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González; el comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el senador Manuel Añorve Baños, entre otros invitados especiales, funcionarios estatales, diputados federales, locales e integrantes de la comuna municipal.

POR EL DÍA DE LA BANDERA, LLAMAN DESDE EL CONGRESO A SALVAGUARDAR LOS PRINCIPIOS Y VALORES QUE REPRESENTA

Boletín

Chilpancingo, Gro.- En el marco de la conmemoración del 24 de febrero, Día de la Bandera Mexicana, la diputada Claudia Sierra Pérez hizo un llamado a salvaguardar los principios y valores que representa este símbolo patrio, para que siga siendo inspiración de lucha y orgullo en las presentes y futuras generaciones del estado y el país.

La legisladora del Grupo Parlamentario de Morena refirió que este es uno de los símbolos más queridos y respetados por los mexicanos, porque representa nuestra independencia, libertad, igualdad y unidad, y es esencia también de la diversidad, historia y cultura del país.

Remembró que el 24 de febrero de 1821, Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero dieron a conocer el Plan de Iguala que proclamaba la Independencia de México.

Dicho plan, abundó, tenía como principios fundamentales garantizar la independencia, religión y unión, lo que se conoce como “Las Tres Garantías”, y que fue entregada a las fuerzas de ambos caudillos independentistas.

Como dato histórico, añadió que la Bandera Trigarante fue confeccionada en 1820, tomando el diseño general que mantiene hasta hoy tres franjas verticales en verde blanco y rojo, cuyo significado es también la esperanza, la unidad y pureza de los ideales del pueblo, y la sangre que derramaron los héroes por la Patria.

Resaltó que en la actualidad celebramos cada 24 de febrero a nuestra bandera como un símbolo de libertad, justicia y nacionalidad, insignia que junto con el himno y el escudo nacional representan al país y son motivo de orgullo de mexicanas y mexicanos.

Por todo lo anterior, Sierra Pérez llamó a la ciudadanía a seguir fomentando entre hijos e hijas la importancia que reviste nuestra bandera y el respeto que debemos rendirle, como un símbolo de la lucha por la soberanía que en toda su extensión dieron miles de mexicanos por el derecho a vivir en una nación independiente y sin intervenciones extranjeras, y que hoy más que nunca está vigente.

SE MANTIENE LA PRESENCIA DE COVID-19, EN 23 MUNICIPIOS DE GUERRERO

Edwin López

*Se reportan 146 casos activos en la entidad

Chilpancingo, Gro., 24 de febrero de 2023.- La Secretaría de Salud Guerrero reportó que el virus por COVID-19, mantiene su presencia en 23 municipios, por lo cual el gobierno del estado continúa con el llamado a la población a preservar las medidas preventivas para evitar contagios.

La SSG reportó 146 casos activos de COVID-19, de los cuales 11 casos se confirmaron en las últimas 24 horas.

En el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la SSG informó que al 23 de febrero se acumulan 118,793 casos confirmados y 6,878 defunciones, e insistió en el llamado a mantener las medidas preventivas para evitar el aumento de contagios del virus SARS-CoV-2.

Guerrero registra casos activos en 23 municipios, principalmente en: Acapulco, 61; Chilpancingo, 39; Tlapa, 8; Iguala, 5; Zihuatanejo, 4; Ayutla, 3; Cuajinicuilapa, 3; Ometepec, 3; Taxco, 3; y Tecoanapa, 3.

Las medidas preventivas son mantener el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

Salir de la versión móvil