En gira de trabajo, alcalde Jorge Sánchez Allec cumple más compromisos con la educación

Yaremi López

*Inaugura obras realizadas con recursos municipales y de la fundación Por los Niños de Zihuatanejo

Al continuar dando puntual cumplimiento a su compromiso con la educación, el presidente Jorge Sánchez Allec encabezó este martes una gira de trabajo en cuatro comunidades de la zona conurbada del municipio, donde inauguró obras que con recursos aportados por el gobierno municipal y la Fundación Por los Niños de Zihuatanejo, consistentes en nuevas aulas y comedores escolares, principalmente, en beneficio de cientos de alumnos de preescolar, secundaria y educación media superior.

En el poblado de Pantla, junto con Carol Romain, presidenta de la Fundación Por los Niños de Zihuatanejo, miembros del Sailfest e integrantes del Cabildo, el alcalde Sánchez Allec entregó aulas dos aulas didácticas para el plantel por cooperación del Colegio de Bachilleres, beneficiando con estas obras a más de 200 alumnos; mientras que en el jardín de Niños “Arquímedes” de Barrio Nuevo, se inauguró un módulo de baños.

Posteriormente, en San José Ixtapa y La Puerta, se entregaron sendos comedores escolares para el plantel de preescolar “Niños Héroes” y la escuela secundaria “Ejército Mexicano”, de forma respectiva.

Sobre los recursos aportados por el gobierno municipal, la Fundación Por los Niños de Zihuatanejo y el Sailfest (Comité de Veleros), en apoyo de la educación en este municipio, el presidente Jorge Sánchez Allec enfatizó ante los alumnos del Cobach de Pantla que “de esta manera estamos multiplicando las acciones en las instituciones educativas; la verdad es que esta solidaridad que tienen los ciudadanos canadienses para con nosotros, nos permite seguir fortaleciendo la educación de ustedes, y la verdad es que es un orgullo estar aquí, entregando aulas de esta calidad, aulas dignas, aulas con aire acondicionado para tener una educación cómoda y de calidad, con proyectores instalados”.

En la escuela secundaria “Ejército Mexicano”, el Ejecutivo municipal agradeció la presencia de su padre, Jorge Sánchez Pineda, al tiempo de destacar que “el apoyo que nos da el Sailfest, el apoyo que nos da la señora Carol, para que conjuntemos economías del gobierno municipal con esta importante fundación, nos permite estar haciendo más de lo que podemos hacer, llegar a más instituciones educativas, llegar a más colegios de Bachilleres, primarias, secundarias, preescolares”.

Cabe hacer notar que en cada uno de los planteles visitados en esta gira de trabajo, sus directivos, docentes y alumnos agradecieron el apoyo que han tenido por parte del gobierno municipal que encabeza el alcalde Jorge Sánchez Allec y la Fundación Por los Niños de Zihuatanejo.

En el Congreso de Guerrero… Por pifia legislativa, queda sin efecto la interrupción legal del embarazo

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La reforma al Código Penal de Guerrero sobre la interrupción legal del embarazo, que el Congreso local aprobó el 17 de mayo del 2022, quedó temporalmente sin efecto.

Esto, con base a la resolución que emitió el Juzgado Quinto de Distrito derivado de los amparos que promovieron integrantes del Consejo Interreligioso y grupos Provida ante el Poder Judicial de la Federación, en junio del 2022, tanto en Acapulco como en Chilpancingo.

Carlos Marx Barbosa Guzmán, presidente del Consejo Interreligioso, informó en entrevista que el Juzgado Quinto de Distrito concedió el amparo ante la reforma al Código Penal en la materia, al confirmar que el Congreso local incurrió en una “formalidad legislativa”.

El acto reclamado, explicó el abogado, consistió en que el Poder Legislativo violó el procedimiento de votación sobre la aprobación del decreto de reforma al Código Penal, en mayo del 2022, el cual debió ser nominal.

Añadió que el Juzgado de Distrito verificó “la forma incorrecta” en que se realizó la votación, “porque no se aplicó conforme a la Ley Orgánica del Congreso local, la que se indica que las reformas legales deben tener una votación nominal, donde cada diputado dice su nombre y el sentido de su voto”.

Profundizó: “Entonces, el amparo fue por una violación a la formalidad legislativa. El Juzgado de Distrito concedió el amparo al acto reclamado porque (los diputados) violentaron el estado democrático y el acceso a la información”.

Consecuentemente, indicó, la citada reforma aprobada en mayo del 2022 y publicada en el mismo mes en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, la cual permite la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación, quedó sin efecto temporalmente.

También comentó que después de recibir la notificación oficial del Juzgado Quinto de Distrito, el Poder Legislativo tendrá 10 días para promover un recurso de revisión ante el Tribunal Colegiado de Circuito, el cual deberá confirmar o revocar la sentencia.

“Si la confirma, entonces dará la instrucción al Congreso para que, en un plazo de 3 días, reponga el procedimiento. No le dice que resuelva a favor o en contra (la reforma). No, sino que reponga el procedimiento de la votación y cada diputado estará obligado a informarnos el sentido de su voto”, expresó.

Enfatizó: “mientras las instancias correspondientes confirman o no la sentencia, la reforma legal queda sin efecto. Porque no tendría validez por el vicio que incurrió en la manera que se dictó el proceso legislativo, en la votación”.

Colegio de Bachilleres de Guerrero… Logra el Sutcobach un aumento del 4.4 por ciento al salario base

IRZA

– Así, fue conjurada la huelga a punto de estallar

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach) acordó con la Dirección General del Colegio de Bachilleres (Cobach-Guerrero) un incremento salarial del 4.4 por ciento para sus alrededor de 2 mil agremiados, con lo que se conjura la huelga que estallaría este primero de febrero.

El director general del Cobach, Jesús Villanueva Vega, consideró que finalmente se evitó que la huelga estallara, luego de “mucho diálogo” con el Sindicato.

El incremento del 4.4 por ciento al salario base para los trabajadores administrativos, jubilados y pensionados del Cobach rebasa el 4.0 de aumento otorgado a los trabajadores de la Universidad Autónoma de México, porcentaje de incremento que se considera como referencia a nivel nacional para este tipo de asuntos.

“Históricamente se había tomado como referencia el incremento que pacta el Stunam (Sindicato) con la Rectoría de la UNAM a nivel nacional, sin embargo, atendiendo las carencias, las pobrezas del estado de Guerrero, el gobierno del estado decidió otorgar .4 más, es decir un incremento del 4.4 por ciento que estará vigente todo el año”, comentó Villanueva Vega.

Dijo que se ha atendido a todos los sindicatos dentro del Cobach, que están dialogando con la sección 31 del SUSPEG y este miércoles esperamos tener acuerdos con ellos; la meta es que en lo posible brindemos las mejores prestaciones a los trabajadores y en ese tenor estamos”.

Por su parte, el dirigente sindical José Antonio Salvador López indicó que los acuerdos se lograron con intervención del secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez y el director general del Cobach.

Además, dijo que se logró pactar algunas prestaciones para jubilados y trabajadores administrativos, “fue un buen acuerdo para no estallar en el primer minuto del primero de febrero la huelga en la institución”.

Refirió que el incremento salarial será, además de para los 2 mil agremiados al Sutcobach, también para otros 700 de otras expresiones sindicales dentro del Cobach.

Puede reavivarse una confrontación agraria en la región de la Montaña

IRZA

– Comuneros se disputan 3 mil hectáreas de terrenos

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- En la región de la Montaña continúa la confrontación entre campesinos de la cabecera municipal de Malinaltepec y comuneros de Alacatlatzala, de ese mismo municipio, quienes desde hace 50 años se disputan la posesión de más de 3 mil hectáreas de tierras.

Este martes los comuneros de Alacatlatzala hicieron un llamado al gobierno del estado para que refuerce la seguridad pública en aquella zona pues temen ser atacados por “la gente de Malinaltepec”.

En esta ciudad capital dijeron a periodistas que “los de Malinaltepec nos están acusando de que somos responsables de la agresión a balazos que sufrió Simón Cantú, pero nosotros no tenemos nada que ver en eso”.

Zenaido Cano Galindo, presidente del núcleo agrario de Alacatlatzala, dijo que esa agresión ocurrió en la madrugada del pasado domingo y que los agresores fueron hombres desconocidos.

Explicó que Simón Galindo pertenece a la comunidad de Mixtecapa, cuyos miembros son aliados de Malinaltepec.

Dijo que el lunes por la mañana le llamó el subsecretario estatal de Asuntos Agrarios, Daniel Cahua López, quien le reclamó por el ataque a Simón Cantú, que había una denuncia en su contra y que la Guardia Nacional iba a actuar: “nosotros decimos que resuelvan el conflicto y advertimos que si la policía quiere ingresar por la fuerza a nuestro territorio, los campesinos vamos a responder y vamos a retener a cualquier autoridad que vaya a provocar a los comuneros de Alacatlatzala”.

Recordó que en 2020 fueron asesinados a balazos 3 comuneros de Alacatlatzala y que a la fecha no se ha castigado a los responsables, entre los que está el actual alcalde de Malinaltepec, Acasio Flores Guerrero”.

Nosotros le recordamos a las autoridades que hay una minuta firmada en junio del año pasado por el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, para una tregua en ese lugar de la Montaña, para que se resuelva el fondo del asunto (el conflicto agrario por las 3 mil hectáreas) en el Tribunal Colegiado de la Ciudad de México, pero quienes hemos cumplido con esa tregua somos nosotros y los de Malinaltepec, no”.

Amagaron con “tomar la carretera Tlapa-Marquelia hasta que no haya seguridad, ya basta de provocaciones, de emboscadas y de insultos” y agregó que las comunidades de Alacatlatzala, Yautepec, San Diego, Santa Cruz y Santa Anita, además de 5 delegaciones más han solicitado formalmente su separación del municipio de Malinaltepec.

En Guerrero… Por presunto acoso sexual serán despedidos tres maestros del Colegio de Bachilleres

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El Colegio de Bachilleres (Cobach-Guerrero) despedirá laboralmente a tres profesores que incurrieron en presuntos actos de acoso sexual en contra de alumnas de ese sistema educativo.

Esto fue revelado por el director general de esa institución, Jesús Villanueva Vega, quien agregó que se trata de docentes que laboran en planteles de Acapulco, Temalacatzingo, en la región de La Montaña, y Ayutla de los Libres, en la Costa Chica.

Entrevistado este martes, Villanueva Vega señaló que el Cobach es el primer subsistema de Educación Media Superior que elaboró una propuesta respecto a un protocolo para prevenir el acoso sexual escolar, y este ya se encuentra en manos del área jurídica del gobierno estatal para su revisión y aprobación, en su caso.

Abundó que existen pre dictámenes contra docentes “que van a tener que recibir la sanción; es decir que será rescindida su relación laboral por el tema del acoso sexual”.

Dijo que hasta este 31 de enero se tienen tres casos a quienes ya se les fincaron responsabilidades, pero se habrán de integrar otros como el de una reportera que fue acosada por un trabajador de la institución durante un acto público.

En otro tema, comentó que el Cobach con sus 117 planteles en el estado está trabajando de manera normal, incluso en el plantel 18 de San Miguel Totolapan, en la región de la Tierra Caliente, donde se han suscitado hechos de violencia: “estamos trabajando bien, el semestre inicia el próximo 13 de febrero y ahora todos los planteles están en periodo de evaluación”.

Salir de la versión móvil