Plantean reforma a la Ley de Salud para contribuir a la salud e higiene menstrual de niñas y adolescentes

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Jessica Alejo Rayo presentó una iniciativa de reforma y adiciones a la Ley de Salud del Estado de Guerrero para que se establezcan medidas, campañas, acciones y políticas públicas que contribuyan a la salud e higiene menstrual, y que garanticen el bienestar emocional, psicológico y la salud de niñas y adolescentes.

Al exponer la propuesta, la diputada de Morena explicó que, según estudios de UNICEF, solo el 5 por ciento de las niñas y adolescentes en México tiene conocimiento preciso de la menstruación; el 5 por ciento de los padres hablan con sus hijas sobre el tema, y un escaso 7 por ciento del personal médico incide en niñas adolescentes, situación que limita a este sector para entender los retos que enfrentan durante su periodo menstrual.

Por lo anterior, Alejo Rayo externó la importancia de legislar en la materia para modificar la Ley de Salud del estado para que se considere la salud e higiene menstrual como un servicio básico de salud, y se plasme en el ordenamiento jurídico que las autoridades sanitarias estatales, educativas y laborales, desde sus respectivos ámbitos de competencia, apoyarán y fomentarán programas, estrategias y acciones orientadas a fortalecer este aspecto.

Asimismo, planteó que en materia escolar sea incluida la salud e higiene menstrual, y sea la Secretaría de Salud la que establezca las normas correspondientes a los servicios para un adecuado manejo y atención, y que esto sea visto bajo una lógica de derechos humanos progresivos e igualdad de género.

Esta propuesta fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis y dictaminación correspondientes.

Dotan de nuevo equipo para atención médica a Unidades de Medicina Familiar del IMSS en Guerrero

Boletín

Con el objetivo de fortalecer las acciones de salud que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Unidades de Medicina Familiar (UMF) en Guerrero cuenta con nuevo equipamiento en consultorios familiares y módulos de Medicina Preventiva.

La representante del IMSS en la entidad, doctora Josefina Estrada Martínez, indicó que se realizó una inversión de 13 millones 366 mil 367 en equipamiento médico y de 12 millones 880 mil 56 en mantenimiento para la dignificación de sus instalaciones.

El objetivo de la estrategia para el fortalecimiento de la atención en las UMF es mejorar la calidad de los servicios que se le otorgan a la población en las unidades de Primer Nivel, explicó la doctora.

Entre el equipo renovado este 2022 destacan: camas para observación, recuperación y atención de partos, así como la adquisición de básculas, estadímetros, estuches de diagnóstico, estetoscopios, ultrasonidos y refrigeradores para vacuna, equipo indispensable para que el personal médico y de enfermería otorgue más servicios y con mayor calidad.

Las UMF que fueron dotadas con equipamiento nuevo son: No. 19 en Altamirano, No. 3 en Chilpancingo, No. 5 en Taxco, No. 4 en Iguala, No. 8 en Zihuatanejo y No. 7 de Tierra Colorada.

En relación con el mantenimiento de unidades en esta primera etapa se ejercieron más de 12 millones en las siguientes unidades: UMF No. 17 en La Unión, No. 15 de Petatlán, No. 27 Petacalco, UMF No 6 en Huitzuco, UMF No. 16

Coyuca, UMF No. 12 de San Marcos, la UMF No. 26 y UMF No. 28 de Acapulco, entre otras. La doctora Estrada Martínez agregó que para el Instituto es de gran importancia este tipo de acciones, debido a que, como trabajadores del Seguir Social, existe el compromiso de atender con calidad y calidez a los miles de derechohabientes guerrerenses.

Reciben diputadas propuesta de la red para el avance político de las mujeres para sancionar omisiones administrativas en casos de violencia política de género

Boletín

CHILPANCINGO. Las diputadas Yoloczin Domínguez Serna y Gabriela Bernal Reséndiz, presidentas de la Junta de Coordinación Política y de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, respectivamente, recibieron de la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses una propuesta de reformas a la Ley de Responsabilidad Administrativa del Estado de Guerrero para tipificar como falta grave los actos de omisión de servidores públicos en casos de violencia política por razón de género.

Luego de recibir el documento en su calidad de presidenta de la Comisión del ramo, la diputada Bernal Reséndiz manifestó que como representantes populares siempre serán consecuentes con las causas de las mujeres y levantarán firmemente la voz cuando sus derechos sean violentados.

Señaló que ahora las mujeres, con la paridad existente en el Poder Legislativo, están mejor representadas, sin importar el partido político al que pertenezcan. “Solo vemos mujeres, y con la fuerza que nos une es posible seguir luchando y avanzando para frenar la violencia política en razón de género”, apuntó.

La legisladora reiteró que continuarán trabajando en la armonización de las leyes locales para eliminar la violencia contra las mujeres en todos los aspectos, en especial lo referente a sus derechos políticos.

En su intervención, presidenta de la Jucopo, Yoloczin Domínguez Serna, resaltó que sin duda la LXIII Legislatura pasará a la historia de Guerrero como la primera que está conformada con el 50 por ciento de mujeres y el 50 por ciento de hombres, pero también por lo inclusiva, ejemplo de lo cual es la aprobación de la interrupción legal del embarazo y los matrimonios igualitarios.

Además, reconoció el trabajo que realizan los colectivos por las mujeres guerrerenses, garantizándoles que contarán con el apoyo la LXIII Legislatura para que las iniciativas en favor de los derechos políticos de este sector se hagan realidad.

En su participación, Muriel Salinas Díaz, dirigente de la Red, hizo un reconocimiento a las legisladoras por su respaldo y defensa de los derechos políticos de las mujeres, mismos que se violentan continuamente en la entidad.

Abundó que esta propuesta de iniciativa para reformar la Ley de Responsabilidad Administrativa del Estado de Guerrero busca tipificar como falta grave en materia administrativa la omisión de servidores públicos ante los actos de violencia política contra las mujeres, situación que ameritará sanciones.

Bienestar y justicia social para el sector pesquero y acuícola guerrerense

Edwin López

*Se reúnen funcionarios federales y estatales con productores acuícolas

COYUCA DE BENÍTEZ. Para atender y escuchar las demandas del sector pesquero y acuícola de Coyuca de Benítez, el titular de Sagadegro, Alejandro Zepeda Castorena, y el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox, se reunieron con representantes de sociedades y cooperativas de esa zona de la Costa Grande.

Los funcionarios escucharon los diversos planteamientos de los productores acuícolas, a quienes manifestaron que la intención de esta gira es escuchar de viva voz las necesidades y apoyos que requieren.

Almada Palafox destacó que el objetivo es llegar a las comunidades pesqueras más vulnerables, más alejadas, porque la línea de trabajo ‘es de hechos, no palabras, atender a la gente, creo en las coincidencias, más que en las diferencias, estamos reunidos con autoridades estatales, para buscar alternativas para ustedes”.

Estableció apoyar con mesas de trabajo con otras dependencias federales, para resolver temas con el Servicio de Administración Tributaria y, apoyos a través del programa BIENPESCA.

Zepeda Castorena manifestó la disposición de buscar todas las estrategias que ayuden a la sustentabilidad del sector pesquero de la zona, así como la ruta adecuada para la creación de proyectos productivos; para continuar con la dirección que se sigue la actual administración que encabeza Evelyn Salgado Pineda, de bienestar y justicia social como eje articulares de todas y todos los guerrerenses.

Asistieron Armando Mojica Gómez, presidente de la Sociedad Cooperativa Pescadores Solidarios de Mitla; María De la Luz Ríos Rojas, presidente Cooperativa Pesquera y Campamento Tortuguero; María Magdalena Mejía Palacios, presidente Rivereños del 20; Iván Hernández Díaz, delegado estatal de Bienestar; Ossiel Pacheco Salas, presidente municipal de Coyuca de Benítez; Armando Ríos Galeana, director de Pesca en el municipio de Coyuca de Benítez, y Salvador Mojica Morga, subsecretario de Ganadería y Pesca.

Gobernadora Evelyn Salgado firme en fortalecer las acciones en el combate a la corrupción en guerrero: Eduardo Loría

Edwin López

*Contralor de Guerrero toma protesta como Coordinador Región Centro- Pacífico de la Comisión Permanente de Contralores

CIUDAD DE MÉXICO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se mantiene firme en el propósito de transformar Guerrero a través del combate a la corrupción, fortaleciendo la transparencia y la rendición de cuentas, afirmó el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Eduardo Loría Casanova, ante los titulares de los órganos de control de las 32 entidades del país y de la Secretaría de la Función Pública, en la Primera Asamblea Plenaria 2023 de la Comisión Permanente de Contralores Estados – Federación (CPCE-F).

Eduardo Loría Casanova, tomó protesta como Coordinador Regional Propietario de la Región Centro- Pacífico de la CPCE-F, durante esta sesión donde se acordó consolidar la vigilancia en el ejercicio de los recursos públicos para que estos se realicen con eficacia y honestidad, como un hábito en las instituciones públicas de gobierno.

Con estas acciones, Guerrero pone en alto lo señalado por la gobernadora Evelyn Salgado, de hacer un gobierno impecable en la transparencia, rendición de cuentas, combate a la corrupción y ejemplo a nivel Nacional”, afirmó el funcionario estatal.

En este contexto, la Secretaría de Contraloría participa de forma activa en la Comisión Permanente de Contralores, liderando uno de los grupos más importantes dentro de la misma, donde se brindan las herramientas necesarias para fortalecer la rendición de cuentas, cerrándole el paso a la corrupción, transformando de esta manera al Estado de Guerrero.

La STYPS realizó el día por el empleo en Chilpancingo

Edwin López

*Se ofertaron más de 200 plazas en empresas y en la guardia Nacional

CHILPANCINGO. Con el objetivo de continuar ofertando vacantes a la población que no cuenta con un trabajo formal la Secretaría del Trabajo y Previsión Social realizó el evento un Día por el Empleo, ofertando más de 200 plazas de trabajo en empresas e instituciones que otorgan todas las prestaciones de ley.

En representación del titular de la STyPS, Luis Armando Baños Rendón, la directora general del Servicio Nacional de Empleo en Guerrero, Areli Bailón Vélez inauguró el evento, en su mensaje la funcionaria dejó en claro el compromiso del gobierno de la transformación que encabeza Evelyn Salgado Pineda, con la promoción y el fomento a la creación de empleos que otorguen las prestaciones de ley y con ello, se generen ingresos en las familias guerrerenses.

Al evento se dieron cita 22 empresas como Bonafont, Corporativo Hefziba, Agrícola Agrizar, Calzado Mega Shoes y la Guardia Nacional que ofertaron un total de 204 plazas de trabajo; en el transcurso de la jornada se acercaron más de cien solicitantes que reciben orientación y apoyo del personal de la STyPS para crear su curriculum y llenar de forma adecuada sus solicitudes de empleo.

Bailón Vélez mencionó que estas actividades de promoción de empleo, van a continuar durante este año de manera más decidida para abatir el desempleo que se generó con la pandemia de Covid y cuya recuperación ha sido el reto a enfrentar por parte de la institución y de las empresas que también están avanzando en su recuperación económica.

Guerrero vuelve a brillar en la fitur, la entidad mexicana con mayor número de premios en ese evento internacional

Edwin López

*Los destinos de Acapulco, Taxco y Zihuatanejo reciben premios y reconocimientos por el impulso al turismo

CHILPANCINGO. La gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda informó que la recién concluida Feria Internacional de Turismo, Guerrero fue el estado mexicano con el mayor número de reconocimientos, gracias a sus destinos y a la diversidad que ofrecen como el turismo religioso, deportivo y ecosustentable, además de la calidad y calidez en la prestación de servicios.

Salgado Pineda reconoció a todo el sector turístico y a las autoridades municipales, por hacer un gran trabajo para poder obtener estos reconocimientos que generarán un mayor número de visitantes, generando más empleos y mayores ingresos a los que viven de la industria sin chimenea.

En conferencia virtual, Salgado Pineda estuvo acompañada del secretario de Turismo Santos Ramírez Cuevas, el alcalde de José Azueta Jorge Sánchez Allec; de Taxco Mario Figueroa Mundo que se enlazó virtualmente y el encargado de los hoteles Azul Ixtapa Luis Castañeda Muñoz, así como el director de comunicación social del estado, René Posselt Aguirre.

Sobre el particular, la mandataria dijo que Guerrero vuelve a brillar con estos premios y confirman el avance que ha logrado el Gobierno de la Transformación en materia turística, sumados a los resultados obtenidos en la pasada temporada turística, lo que motiva a su administración a preparar más y mejores eventos para seguir impulsando la actividad más importante del estado.

Ramírez Cuevas informó que los premios obtenidos fueron el de Excelencias Turísticas otorgado a Taxco por la realización de la Semana Santa y al municipio de José Azueta por el Paseo del Pescador por el corredor que se ubica de manera estratégica junto a la playa; mientras que el gobierno de Guerrero recibió el premio de Turismo Deportivo de la prestigiosa revista europea “Aire Libre” por la Cumbre Deportiva y también el reconocimiento a la misma por la Asociación Internacional de Cooperación Turística; la cumbre fue realizada el año pasado en varios municipios del estado y que convocó a una amplia variedad de disciplinas deportivas, el evento fue realizado por gestión e iniciativa de la mandataria guerrerense; el último premio de la publicación “Aire Libre” fue entregado  al Hotel Azul Ixtapa por su sostenibilidad y por ocuparse por el bienestar de sus trabajadores y de su entorno.

En su intervención el alcalde de José Azueta reconoció el apoyo de la mandataria guerrerense para el desarrollo turístico del estado e informó que se sigue ampliando los vuelos desde Canadá y a Centroamérica, así como los cruceros que continúan llegando a Ixtapa-Zihuatanejo; mientras que Castañeda Muñoz, encargado del Hotel Azul Ixtapa dijo que además del premio de la FITUR, en breve recibirán otro reconocimiento por parte de la Profepa por practicar un turismo sustentable; agregó que el trabajo conjunto les permite ofertar exitosamente el destino donde se encuentra este hotel y recibir cada  vez más visitantes.

DIF Guerrero inicia capacitación a procuradurías de protección de niñas, niños y adolescentes en municipios para el programa “Familias de Acogida”

Edwin López

*Por primera vez en Guerrero se pondrá en marcha el programa de acogimiento para niñas, niños y adolescentes en condición de vulnerabilidad: Liz Salgado

CHILPANCINGO. El Sistema DIF Guerrero, Fundación Juconi y UNICEF México, desarrollaron la segunda jornada de capacitación del programa estatal de acogimiento familiar, el cual tiene la finalidad de restituir en niñas, niños y adolescentes en condición de vulnerabilidad, su derecho a vivir temporalmente con una familia alterna, en tanto se resuelve su situación jurídica y reintegración segura con su familia de origen.

Ante ello, procuradoras, procuradores y representantes de los 85 municipios del estado fueron capacitados por autoridades del DIF Guerrero, Juconi y UNICEF para la incorporación municipal del programa, que se implementará por primera vez en Guerrero.

La presidenta del DIF Estatal, Liz Salgado Pineda, informó que dicho programa se trata de “una excelente iniciativa que nos permite transformar la asistencia social con una visión de respeto a los derechos humanos”, por lo que puntualizó que en el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, las infancias y adolescencias de Guerrero son la “esperanza y la fuerza de la transformación”, por lo que se seguirá trabajando en impulsar respeto a los derechos humanos y a una vida plena. 

Al respecto y remarcando que dicho programa de acogimiento para infantes vulnerables, Salgado Pineda, dijo que la capacitación para las autoridades de los municipios es de vital importancia, pues esta debe de estar constituida en el marco de la legalidad que se exige, “nuestras procuradoras y procuradores tendrán una capacitación de calidad para así poder tener las herramientas necesarias para actuar de manera correcta en el manejo de estos temas tan delicados”.

Lleva la SSP Guerrero acciones de proximidad social a pobladores de Xochipala, comunidad de Eduardo Neri

Edwin López

CHILPANCINGO. Al ser la proximidad social una de las acciones prioritarias para el secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez, personal de esta esta dependencia participó en la Feria de Servicios en la localidad de Xochipala, perteneciente al municipio de Eduardo Neri.

El desarrollo de esta actividad se llevó a cabo en la cancha municipal y en dos planteles educativos, beneficiando a más de 516 personas, en su mayoría niñas, niños y adolescentes.

La SSP Guerrero participó con personal de la Unidad Policial de Género, la Dirección General de Prevención Social del Delito, la Policía Montada con la Unidad Canina.

En el desarrollo de la feria se instaló un módulo informativo, donde se proporcionaron tarjetas con el número de emergencias 911 y 089 para denuncias anónimas.

Además, se informó sobre las acciones que realiza cada unidad y se dieron pláticas sobre valores y prevención.

Estas acciones forman parte de las estrategias implementadas en materia de proximidad con la ciudadanía y Ayuntamientos.

La SSP Guerrero mantiene firme su compromiso de trabajar para el bienestar de la ciudadanía.

Inaugura Evelyn Salgado el centro regulador de urgencias médicas en guerrero con casi 3 mdp de inversión

Edwin López

*Aeronaves del estado al servicio del pueblo para el traslado de emergencias médicas con el objetivo prioritario de salvar vidas: Evelyn Salgado

*CRUM Guerrero el primero en México en coordinarse con C4 y el segundo en implementar red satelital para eficientar la atención de emergencia de los servicios de salud

CHILPANCINGO. Para eficientar los recursos de la atención de emergencia y asistencia en los servicios de salud de la población, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, inauguró el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) en Guerrero, con una inversión de casi 3 millones de pesos en equipo médico, radiocomunicación, cómputo y vestuario, a fin de contribuir a mejorar la calidad de atención médica de las y los guerrerenses.

En su mensaje, la mandataria estatal, destacó que, como parte de la transformación de los servicios de salud en Guerrero, las aeronaves que pertenecen al estado ya no están al servicio del gobernante o de su familia, están al servicio del pueblo y son utilizadas para los traslados de emergencia desde los puntos más remotos de la entidad, con el objetivo prioritario de salvar vidas.

“Hoy todos los recursos del estado están al servicio del pueblo, de su salud, del bienestar y el desarrollo, por eso estamos felices de realizar esta inauguración oficial de un espacio físico donde se encuentra este centro que ya está operando y ha estado dando resultados a nuestro pueblo”, afirmó la gobernadora.

En este sentido, Evelyn Salgado, resaltó la importancia de brindar una atención digna y con calidez, siendo este un derecho humano y de apoyo solidario a la población, como una pieza fundamental de la transformación del sector salud, avanzando con más territorio y menos escritorio, por lo que, pidió seguir apoyando a todas las familias guerrerenses.

“Sepan que tienen todo mi agradecimiento y reconocimiento y por supuesto que van a seguir contando con todo mi apoyo por la noble tarea que realizan todos los días. Juntas y juntos vamos por el camino correcto trabajando de la mano por la transformación de Guerrero”, sostuvo Evelyn Salgado.

La gobernadora Evelyn Salgado, con el Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura, en representación de Hugo López Gattel, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Federal y la Secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, acompañados por personal operativo cortaron el listo inaugural del Centro Regulador de Urgencias Médicas ubicado en Chilpancingo.

A través del Centro Regulador de las Urgencias Médicas (CRUM), se coordina la atención prehospitalaria de las urgencias médicas que brindan las distintas instituciones públicas, privadas y sociales, a efecto de hacer más eficiente y organizada la atención prehospitalaria que se deben llevar a cabo ante situaciones de urgencias, contingencias y desastres.

Uno de los trabajos del CRUM, es trasladar al paciente a la unidad médica que cuente con los requerimientos para su atención vía terrestre, así mismo, coordinar evacuaciones aeromédicas de pacientes en estado crítico y en casos de contingencia que requieran atención en institutos especializados.

El Centro Regulador de Urgencias Médicas, da trámite a las solicitudes de apoyo para la prestación de servicios de atención médica a toda la población en general, a través de la Secretaría de Salud, que en su reporte anual destaca que en el año 2022 se realizaron 935 regulaciones médicas; 610 traslados, de los cuales 302 fueron realizados por el Sistema de Atención Médica de Urgencias.

También, a través del CRUM Guerrero se pone en operación Sistemas de Radiocomunicación Satelital, siendo el primer CRUM en el país en implementar una red satelital y el segundo estado en el país en implementar la radiocomunicación LTE que actualmente solo maneja la Ciudad de México y se habilita el enlace con el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), siendo el primer estado en México en coordinarse de esta manera para la medicalización de las llamadas de emergencia al 911.

Asistieron el Coordinador General del Centro Regulador de Urgencias Médicas, Pablo Iván Santana Alva; el director de Epidemiológica, Gabriel García Rodríguez; el secretario del Consejo de Salubridad General, Marcos Cantero Cortés, entre otros funcionarios estatales y federales y personal administrativo y operativo paramédico.

Salir de la versión móvil