Unidades Médicas especializadas de la SSG, realizaron 7 mil 125 atenciones en los municipios de Xochistlahuaca y Tetipac

Edwin López

*Se recorren los 40 municipios con mayor marginación que no cuentan con acceso a algún tipo de seguridad social en materia de salud

CHILPANCINGO. Se acercan los servicios médicos de primer nivel a la población de las comunidades con mayor marginación, derivado de las acciones en materia de salud que promueve el gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Salud Guerrero, realizando 7,125 acciones médicas en los municipios de Xochistlahuaca, en la región Costa Chica, y Tetipac, en la región Norte.

A través de las Unidades Médicas Especializadas, el gobierno del Guerrero atiende a miles de ciudadanos guerrerenses que no gozan de algún tipo de seguridad social en materia de salud, por lo que se ha implementado esta estrategia donde las unidades recorren todas las regiones del estado atendiendo a las clases más vulnerables de manera gratuita.

Se informó que se brindaron un total de 676 consultas médicas generales, así como 21 consultas a embarazadas, 2 consultas por infección respiratoria aguda, 157 consultas a pacientes con enfermedades crónicas, 90 consultas a pacientes con hipertensión arterial y 85 consultas a pacientes con diabetes mellitus.

Además, de 312 estudios de laboratorio clínico, 230 consultas odontológicas, 305 estudios de densitometría calcánea, 281 electrocardiogramas, 91 ultrasonidos pélvico y obstétrico, 306 mastografías, 302 radiografías de tórax, 101 audiometrías, 86 optometrías, 32 atenciones psicológicas, 311 acciones de prevención de pediculosis, 10 traslados hospitalarios y 579 recetas surtidas, lo anterior sin costo alguno.

Durante la última semana, en estos dos municipios se brindó un promedio de 135 consultas diarias y 1,425 acciones de salud, como parte de esta estrategia impulsada por la mandataria estatal, a través de la cual 24 Unidades Médicas Especializadas recorren 40 municipios para garantizar atención médica a más de 983 mil habitantes de comunidades con alta marginación y que no tienen acceso a ningún tipo de seguridad social, dichas acciones se realizaron del 09 al 13 de enero.

Llama la SSG a acudir a los Centros de Salud para aplicarse la vacuna contra el Covid-19

Edwin López

*Permanecen 31 municipios del estado con casos positivos

*Presenta Guerrero 328 casos activos

CHILPANCINGO. Al presentar el informe técnico diario sobre el comportamiento de la pandemia por COVID-19, la Secretaría de Salud Guerrero dio a conocer que 31 municipios de la entidad presentan casos positivos, por lo que se continua con el llamado a la vacunación, mantener espacios ventilados, así como el continuo monitoreo a la salud.

La dependencia indicó que la entidad acumula 117,935 casos confirmados y 6,868 defunciones, y reiteró el llamado a mantener las medidas preventivas para evitar el aumento de contagios del virus SARS-CoV-2.

Al 16 de enero hay 328 casos activos de Covid-19, de los cuales 5 se confirmaron en las últimas 24 horas.

La SSG detalló que Guerrero registra casos activos en 31 municipios, siendo los principales los siguientes: Acapulco, 95; Chilpancingo, 90; Iguala, 47; Taxco, 32; Zihuatanejo, 9; Eduardo Neri, 8; Chilapa, 6; Ometepec, 5; Tlapa, 5; y Tecoanapa, 3.

Entre las medidas preventivas se sigue recomendando el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

Por último, la SSG invita a la ciudadanía a que sigan sus canales oficiales, así como de la secretaría de bienestar para mantenerse informados sobre las fechas de vacunación en las distintas regiones del estado, las cuales son para todas las edades en su mayoría refuerzos, por lo que invita a la población en general a acudir a sus centros de salud para que les sean aplicadas.

Salir de la versión móvil