Preparan sus puños

ALDO VALDEZ SEGURA

Los integrantes del club de boxeo amateur-olímpico, “Torito Boxing”, no dan tregua a sus entrenamientos, lo realizan diariamente en el gimnasio que se ubica en el interior de la unidad deportiva, conforme pasan los días deben de meterle el pie a todo el acelerador, saben que se vienen competiciones y deben de estar preparados.

Muchos de los que asisten, que, son alrededor de 25, están practicando para representar a Zihuatanejo y posteriormente al estado, ero, vamos por paso, en diciembre se efectuaran las eliminatorias municipales, en donde estarán haciendo acto de presencia, después al regional de ahí si llegan a pasar será al estado, a la postre sigue en pre-nacional, en esta instancia ya representan al estado y el nacional, aquí buscan traer medalla, Zihuatanejo no tiene un medallista en esta disciplina desde hace ya varios años.

Algunos acuden solamente para aprender los principios básicos de esta dura disciplina, lo hacen con la intención de tener una herramienta de defensa personal para alguna situación que ponga en riesgo su vida, lo que es realmente importante y resaltar, que el legado que dejó el desaparecido, Agustín “el torito” Alvarado sigue vivo.

Llama Salud a modificar estilos de vida para prevenir diabetes

Víctor M. Alvarado

En el marco de los eventos conmemorativos a “Día Mundial de la Diabetes”, la jefa de la jurisdicción sanitaria 05 costa grande, la doctora Paloma Chavarría Rodríguez, comentó que esta enfermedad está avanzando y aunque existe mucha información y programas de prevención, corresponde a las personas modificar los estilos de vida para que sean saludables.

Este año el lema es muy claro, educar para proteger el futuro y eso lleva un mensaje importante, porque va dirigido a los padres para que, con sus hijos modifiquen los estilos de vida en cuanto a los hábitos de alimentación y adopten actividades deportivas.

Como ciudadano y para procurar un estado de vida saludable, es importante que también adopte la cultura de la prevención y acudir a los centros hospitalarios en donde hay programas de detecciones, ahí les realizan un estudio para detectar, en este caso los niveles de glucosa en la sangre.

Destacó que es mucho mejor prevenir, porque una enfermedad desarrollada independiente del desgaste de la salud, el costo económico es alto y el emocional también forma parte, porque con un familiar enfermo, cambia las rutinas o estilos de vida de quienes viven mas cerca de él o ella.

Calculó que una de las últimas cifras que tiene respecto al número de pacientes en el módulo del centro de salud, son más de 200 personas atendidas y se mantiene; estos independientes a los que se atienden en el IMSS y Hospital General; por eso es por lo que es importante la prevención.

Salir de la versión móvil