Javier Aguilar El Tocumbo entrega apoyos a la comisaria de la localidad de La Morena

(BOLETÍN)

PETATLÁN. El presidente municipal de Petatlán Javier Aguilar “Tocumbo” entregó dos cubetas de pintura para la rehabilitación de una capilla.

Por instrucciones del Presidente Municipal de Petatlán Javier Aguilar El Tocumbo y en atención a la solicitud presentada por la  Comisaría de la localidad de la Morena ante el modulo de Atención Ciudadana ubicado en la planta baja del Ayuntamiento de Petatlán 2021 – 2024.

 A cargo de Oscar Sandoval, se hizo entrega de 2 cubetas de pintura a la  Martha Elvia Cruz Márquez con lo cual llevarán acabo la rehabilitación de la capilla de la localidad que lleva por nombre La Virgen Morena.

En una obra histórica por fin se inaugura la red de agua potable en la comunidad de La Ceiba, en petatlán

(BOLETÍN)

PETATLÁN. El comisario municipal de la comunidad de La Ceiba, Paulino Alonso Vargas agradeció el apoyo del Presidente municipal Javier Aguilar ya que les hizo la obra de la red de agua potable.

“El sistema de Agua Potable era algo que en la comunidad ya no queríamos solicitar, porque solo nos respondían con promesas de campaña que nunca se cumplían, hicimos cientos de solicitudes por más de 40 años, y hoy solo Nuestro Presidente Javier Aguilar “El Tocumbo” se comprometió y si cumplió”, dijo Alonso Vargas.

Los habitantes señalaron que esta es “una gran obra, y nunca habíamos tenido ningún beneficio de otro candidato, hoy nuestro Presidente nos vino a cumplir lo que nos prometió en campaña”, dijo José Manual Barragán Rauda, beneficiario de la comunidad.

Por su parte, Javier Aguilar dijo: “Nosotros somos un Gobierno diferente con el firme objetivo de servirle a Petatlán, por que lo he dicho siempre:  somos sus empleados y debemos de generar las condiciones para que los todos los petatlecos dispongan de los servicios básicos”.

Agregó  que “Las obras realizadas por la administración que hoy dirijo, son obras planificadas, con una visión hacia el futuro, que perduren y trasciendan, por ello la implementación de una red de agua potable y auto sustentable, con un funcionamiento a través de energía solar” .

Cabe destacar que la comunidad de la Ceiba está ubicada a más de 12 kilómetros de la Cabecera Municipal, una comunidad que desde su fundación no contaba con una red de agua potable, previo a su implementación los habitantes subían y bajaban al borde del rio con sus bombas de agua las cuales no eran 100% funcionales ya que en tiempo de sequía bombeaban agua sucia o estancada, además que generaba un gasto para las familias de escasos recursos.

Servidores dieron de baja a una adulto mayor del programa 65 y más

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Servidores de la Nación dieron de baja a una persona de la tercera edad del programa “65 y más”, debido a una supuesta duplicidad de su nombre y apellidos desde hace tres años ha estado en vuelta y no han hecho caso.

La señora de la tercera edad Irma Martínez Martínez quien vive en condiciones precarias y vende  tamales para poder salit adelante fue sacada del padrón de beneficiarios del programa 65 y más argumentando que su nombre estaba repetido en el padrón y aparecía cobrando dos veces en diferente ciudades. La señora nunca salió de Atoyac y nunca cobro el apoyo en diferentes lugares a un así le quitaron su apoyo.

La abuelita dijo que sus familiares la han censado tres veces y nunca la volvieron a tomar en cuanta “La  última vez que  censaron a mi abuelita de hay hemos estado dando vueltas para a ver si llega en las listas para que le den su apoyo pero nada “. Dijo su nieta Noemi Martínez.

“Mi abuelita le quitaron su apoyo de adulto mayor desde que entro este presidente Andrés Manuel López Obrador y desde entonces estamos luchando por qué se integre de nuevo a la lista de los beneficiarios pero nada ” .

Dijo que ” Quisieramos ver la forma de que la puedan ayudar para que le vuelvan a dar el apoyo ya que mi  abuelita se ayuda vendiendo tamales por la primaria Benito Juárez de la Colonia Mártires del 68  para poder succistir”.

Pide ayuda para atender su enfermedad

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. La madre de familia Guadalupe Abarca Fierro de 30 años, suplica a las autoridades y a la población en general que le ayuden, ya que fue intervenida quirúrgicamente de uno de sus ovarios, y ahora le piden los médicos que se haga unos exámenes para descartar el cáncer cérvico uterino.

En entrevista, la mujer aseguró que esas pruebas de laboratorio le salen muy caras, ella y su esposo son de esos recursos económicos, ya que se dedican a las labores del campo en la población de Tenexpa, donde viven junto a sus dos pequeñas hijas gemelas de 5 años.

Contó que desde hace casi 20 días le fue practicada la cirugía en ese nosocomio acapulqueño, por lo que es urgente que en algún laboratorio de análisis clínicos le sean practicados esos exámenes, porque el tumor debe ser analizado mediante una biopsia para descatar la presencia de células cancerígenas.

Dejó el número de teléfono celular 742 42 4 99 56, para que las personas o las autoridades que deseen apoyarla le marquen a ese número telefónico y pueda salir adelante con el tratamiento que le van a recetar los médicos especialistas.

Investigarán al ex gobernador Rogelio Ortega Martínez por acoso sexual

IRZA

– El caso al Tribunal Universitario de la UAGro

Acapulco, Gro.,(IRZA).- El ex gobernador Rogelio Ortega Martínez será suspendido de manera temporal como docente del Instituto internacional de Estudios Políticos Avanzados Ignacio Manuel Altamirano (IIEPA-IMA) de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), para enfrentar un proceso por presunto acoso sexual en agravio de alumnas de ese centro de estudios.

Alumnas de ese Instituto denunciaron por hostigamiento sexual a docentes, incluido Rogelio Ortega Martínez, de quien aseguran que les llegó a ofrecer dinero a cambio de favores sexuales.

La denuncia la hicieron pública al interior de las instalaciones del Instituto, y ahora las alumnas, agrupadas en el colectivo Universitarias Violetas, revelaron que el director del Instituto, Marco Antonio Adame Meza, les informó que el ex gobernador será suspendido temporalmente en sus labores docentes.

Precisaron que se los dijo en una reciente reunión para tratar estos casos, y que Marco Antonio Adame Meza les aseguró que están por entregar esa notificación a Rogelio Ortega Martínez.

En un escrito, señalaron que el caso del ex gobernador sería turnado al Tribunal Universitario y, si así lo piden las agraviadas, también a las autoridades ministeriales competentes.

Agregan en el escrito que se conformaría una comisión, y que ellas, las alumnas denunciantes, presentarán pruebas de sus acusaciones contra el ex gobernador y otros docentes.

En Chilpancingo… Paran labores; exigen aumento al bono del Día del Agente de Tránsito

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Trabajadores administrativos de la Subsecretaría de Tránsito y Vialidad Municipal pararon laborales en demanda de que la alcaldesa morenista, Norma Otilia Hernández Martínez, les aumente el bono del Día del Agente de Tránsito, que se celebra el 22 de diciembre.

Desde las 8:00 horas de este lunes, cerca de 200 trabajadores suspendieron labores en sus oficinas ubicadas entre las colonias CNOP, Alianza Popular y el Barrio de San Mateo, de la parte nororiente de esta ciudad capital.

La protesta se realizó después de que hace ocho días protestaron en exigencia de un incremento salarial, lo que -dijeron algunos- se logró alcanzando hasta a 13 mil pesos quincenales.

Refirieron que en diciembre pasado les dio un bono de 10 mil pesos, y están solicitando un aumento para el mes próximo.

Reconocieron que a los agentes de Tránsito la Secretaría de Finanzas y Administración Municipal les otorga el 50 por ciento por cada infracción que realizan.

Cerca de las 11:30 horas, después de que el secretario de Finanzas, Francisco Apreza Méndez, el síndico Edrey Marmolejo Valle, y el subsecretario de Tránsito, Misac Catalán Almazán, los atendieron.

Les indicaron que hasta el martes próximo les darían una respuesta a su demanda de incremento al bono y al salario, y concluyeron el paro laboral, no sin antes advertir que si no hay una respuesta favorable realizarán acciones de protesta radicales.

La gobernadora Evelyn Salgado enviará terna al Congreso para nuevo alcalde de Totolapan

IRZA

– El suplente, José Alberto Nava, renunció a ser titular

– El presidente propietario, Conrado Mendoza, fue asesinado

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El alcalde suplente de San Miguel Totolapan, José Alberto Nava Palacios, renunció a su derecho a ocupar la titularidad de la Presidencia Municipal de San Miguel Totolapan y ahora la gobernadora Evelyn Salgado Pineda enviará una terna al Congreso local para que de ahí surja el nuevo primer edil en ese municipio de la Tierra Caliente de Guerrero.

La Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación del Congreso local aprobó este lunes la dimisión Nava Palacios, lo que quedó asentado en un dictamen.

El dictamen fue aprobado este lunes por unanimidad durante la sesión de la citada Comisión efectuada en la sede del Poder Legislativo. 

Nava Palacios es suplente del presidente municipal propietario de San Miguel Totolapan, Conrado Mendoza Almeda, quien fue asesinado en un ataque armado el pasado 5 de octubre, así como otros 19 hombres, entre ellos su padre Juan Mendoza Acosta.

Cabe mencionar que el alcalde suplente resultó gravemente herido en el mismo ataque y por varias semanas estuvo hospitalizado, razón por la que tardó en notificar al Congreso local su desistimiento de acceder al cargo edilicio.

La comisión legislativa que preside la diputada priista Alicia Zamora Villalva aprobó por unanimidad el dictamen sobre la renuncia de Nava Palacios, el cual será presentado en el pleno en la sesión de este martes.

El siguiente paso legal es solicitar oficialmente a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que envíe una terna de entre los ciudadanos de San Miguel Totolapan, que cumplan con los requisitos de elegibilidad, para que el Congreso designe a un alcalde sustituto.

ELEMENTOS DE SEGURIDAD DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO MANTIENEN PRESENCIA EN APAXTLA PARA CONTRIBUIR A LA PAZ Y ESTABILIDAD SOCIAL EN GUERRERO

Edwin. López

*En calma y normalidad se encuentra Apaxtla y su población: Gobernación estatal

Chilpancingo, Gro.,. – Como parte de las acciones para contribuir a la paz social en Guerrero, el director de Gobernación del Estado, Francisco Rodríguez Cisneros, indicó que, en el municipio de Apaxtla de Castrejón se mantiene la presencia permanente de las corporaciones de seguridad del estado y la federación a fin de garantizar la estabilidad y gobernabilidad en el estado.

En su visita a esta localidad perteneciente a la zona Norte del Estado, el funcionario estatal dijo que las actividades del municipio se encuentran en calma y normalidad tras las denuncias en redes sociales sobre presuntos enfrentamientos armados.

Sin embargo, por acuerdos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, dijo que se han establecido bases de operaciones coordinadas para propiciar la paz social, la estabilidad, la gobernabilidad y fortalecer el estado de derecho en todas las zonas de la entidad.

Dijo que, así como se acudió al municipio de San Miguel Totolapan, en este proceso de diálogo con los pobladores, seguirá visitando los municipios en un marco de respeto con el único fin de que prevalezca la tranquilidad y armonía social entre la población.

“Estoy preparada para ser presidenta de la República”: Claudia Ruiz Massieu

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La senadora priista Claudia Ruiz Massieu, quien aspira a ser la candidata del PRI a la Presidencia de la República en los comicios del 2024, dijo que pretende encabezar un proyecto de nación “amplio, plural, incluyente y progresista”, si gana la postulación.

La política guerrerense, hija del extinto José Francisco Ruiz Massieu, quien fuera gobernador de esta entidad, manifestó en entrevista con medios en la capital del país, que busca el “rescate y reencauce de México por el camino de la pacificación, la reconciliación nacional y el desarrollo con oportunidades para todos”.

Dijo también que si es candidata y luego presidenta del país formaría un gobierno de coalición, es decir, una administración en la que participen representantes de distintas fuerzas políticas.

Manifestó que en coalición cabrían los partidos políticos de oposición y agregó: “quiero encabezar un proyecto amplio, plural, incluyente, progresista, que sea un proyecto que plantee una visión de futuro para todos los mexicanos. Un México para y de todos, no un México de exclusión, de falta de oportunidades, ni un México dividido como el que tenemos hoy”.

La también sobrina del ex presidente Carlos Salinas de Gortari sostuvo que está preparada para desempeñar el cargo de presidenta de la República y refirió que cuenta con una trayectoria de casi 30 años en el servicio público, durante la que se ha desempeñado como diputada y senadora, así como secretaria de Relaciones Exteriores y de Turismo.

Y reiteró: “Sí estoy preparada, tengo la experiencia, sé lo que hay que hacer, sé lo que queremos los mexicanos y sé construir para lograrlo, por eso quiero encabezar ese gran frente amplio que no es de los partidos ni para los partidos, es con la gente con los ciudadanos”.

La CNTE inició en Chilpancingo una caravana hacia la CDMX; buscan reunión con AMLO

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Esta ciudad capital fue escogida por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CETEG) para iniciar una caravana de autobuses que llegará a la plaza de la Constitución de la Ciudad de México, frente a Palacio Nacional, para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador que se siente a dialogar para analizar la problemática educativa del país.

Aquí se concentraron dirigentes y militantes de la Sección 9 que aglutina al magisterio disidente de Ciudad de México, de la sección 12 de Durango; la 22 de Oaxaca; la 18 de Michoacán y la 7 y 40 de Chiapas.

En un primer momento los miembros de la CNTE, de la que forma parte la Coordinadora de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (CETEG), se concentraron en el punto conocido como Parador del Marqués, al sur de esta capital. De ahí marcharon hacia el norte, llegaron a Tierras Prietas y ahí abordaron los autobuses que los llevarán a la capital del país.

Uno de los puntos que tratarían con el presidente López Obrador es el referente a la “mal llamada Reforma Educativa del presidente Enrique Peña Nieto y que sigue vigente, nada más le cambiaron las comas y los puntos para afectar al magisterio nacional”.

La sección 40 de Chiapa, exige la abrogación de la Ley de la Unidad del Sistema de Carrera de Maestras y Maestros (USICAM) que afecta sus derechos laborales, aseguran.

En esta movilización también participa Melitón Ortega, vocero de los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala el 26 de septiembre del 2014, quien aseguró que no hay respuestas satisfactorias de parte del presidente López Obrador.

El dirigente de la CETEG, Héctor Torres Solano, aseguró que Guerrero será “punta de lanza” para exigir respuesta a temas pendientes en las diferentes organizaciones.

Destacó que plantearán, una vez más, la necesidad de que en Guerrero se construya un hospital del ISSSTE de tercer nivel.

Salir de la versión móvil