Planean planta de aguas residuales en colonia Aeropuerto

Víctor M. Alvarado 

El delegado municipal de la colonia El Aeropuerto, Federico Ríos Navarrete habló sobre las obras de relevancia que han tenido en ese lugar, lo que indica que se va avanzando en infraestructura urbana y con ello mejora la calidad de vida de los habitantes, y el siguiente objetivo pudiera ser una planta para las aguas residuales.

A manera de ejemplo remarcó que el municipio está pavimentando, en su primera etapa, la calle 6; también el alcalde Jorge Sánchez Allec acudió para iniciar la electrificación de aproximadamente 1.5 kilómetros de vía pública, beneficiando, en esta última obra a más de 470 familias de manera directa.

Remarcó que son muchos los avances que se han tenido y ahora están buscando los mecanismos para que se autorice la construcción de una planta de tratamiento y sus ductos para aguas residuales.

Es un proyecto de varios millones de pesos que de seguro saldrá del presupuesto que puede tener el municipio, por ello es por lo que, el apoyo del gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda pudiera, con una mezcla de recursos hacer posible esta obra.

La comunidad del Aeropuerto está en constante crecimiento, hay ampliaciones de colonias y por lo mismo, es necesario ampliar los servicios públicos tal es el caso del drenaje porque en la actualidad todos hacen uso de las fosas sépticas.

Son aproximadamente 2 mil familias las que serían beneficiadas con esta planta de tratamiento, que insistió, para construirla, se requiere del apoyo del estado, puesto que, esta colonia tiene mas de 30 años de fundada y algún día se tendrá que realizar el proyecto, por lo que puede ser ahora que se inicie con estas gestorías.

Jorge Sánchez inaugura calle en Agua de Correa

Yaremy López

Cumpliendo el compromiso de trabajar todos los días para poder realizar las obras y acciones de gobierno que ayuden a consolidar la transformación de Zihuatanejo, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes de la Comuna y directores de dependencias municipales, acudió este jueves a la comunidad de Agua de Correa para inaugurar la calle María Pineda, una obra que fue agradecida por las familias beneficiadas.

Continuando con una agenda de trabajo que incluye acciones en favor de los diferentes sectores, lo que se traduce en una mejor ciudad con un mejor desarrollo, el presidente Jorge Sánchez Allec regresó a una de las comunidades más icónicas de Zihuatanejo como lo es Agua de Correa para inaugurar la pavimentación de una calle que tenía años siendo solicitada sin resultados favorables.

El presidente Jorge Sánchez fue recibido de una manera muy singular, pues encontró muestras de cariño y agradecimiento por parte de los zankas que ahí habitan, mencionando en más de una ocasión que este gobierno está haciendo muchas cosas que antes no se hacían.

En su mensaje, el primer edil dijo que con esta pavimentación se logró conectar un circuito que era muy necesario. “No paramos de trabajar por cambiar el rostro de la Ciudad de Todos”, afirmó el alcalde de Zihuatanejo.

Aumenta oferta laboral con llegada de turismo internacional

Víctor M. Alvarado

Con el inicio de la temporada de turismo internacional aumentan la oferta laboral en el puerto; al respecto el encargado de la Bolsa de Trabajo y Vinculación Laboral, Juan Axinecuilteco García, este jueves informó que las empresas mantuvieron activa la bolsa de trabajo y a partir de este fin de semana incrementa la oportunidad para los habitantes de conseguir un empleo.

Remarcó que en la llamada temporada baja que recién pasó, la oferta laboral se mantuvo por la llegada de turismo al destino y en este mes de octubre ya se pudo ver un ligero incremento, puesto que es el inicio de la temporada alta del periodo de invierno.

Hasta el momento, en la tabla de exhibición de las listas de vacantes, se han estado ofreciendo, de las distintas empresas, entre 100 y 150 plazas vacantes por semana, cifra que se va a incrementar un poco con un promedio de entre 200 y 250 espacios.

Finalmente invitó a la población que busca un empleo, para que estén listos ya que el día 16 de noviembre, en punto de las 10 de la mañana en el centro social municipal, se estará realizando la Feria del Empleo, en la que participarán unas 40 empresas con un aproximado de 300 vacantes en el ramo, hotelero, comercial y de servicios.

Jorge Sánchez Allec y Lizette Tapia llevan campaña de salud visual a Servicios Públicos

YAremy López

También se entregan tres vehículos a las áreas de Mejoramiento Urbano, Reciclaje y Recolección

Como parte de las acciones de fortalecimiento del trabajo que realiza permanentemente la dirección de Servicios Públicos para que esté en condiciones de entregar  mejores resultados a la población, el presidente Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro, junto con integrantes del Cabildo, encabezaron este jueves el inicio de la campaña de salud visual “Ver Bien Zihua”, en beneficio de todo el personal de la dependencia, además de entregar tres vehículos a las áreas de Mejoramiento Urbano, Reciclaje y Recolección.

En un mensaje dirigido al titular de la dependencia, David Luna Bravo, y a todo su personal, el alcalde Sánchez Allec les reconoció “su disposición y la entrega siempre de este gran equipo; yo estoy convencido que ustedes son quienes han logrado gran parte de la transformación que ha sufrido Zihuatanejo para bien”.

Les dio a conocer que durante el presente año y a través de la campaña de salud visual “Ver Bien Zihua”, se ha beneficiado a más de mil 800 personas, por lo que junto con su esposa Lizette Tapia Castro están buscando la forma de llevar estas jornadas a más habitantes del municipio, pero sobre todo “que sean totalmente gratuitas”.

Abundó que con la solidaridad de los síndicos y los regidores se podrán lograr estos objetivos, “para poder verdaderamente ayudar a las personas, a los hombres y mujeres de Zihuatanejo, y a los niños también, con las campañas de salud visual infantil”.

Remarcó que hoy tocó llevar la campaña a Servicios Públicos, “con mucho compromiso, pero sobre todo, con mucho con mucho agradecimiento de nuestra parte, porque son ustedes quienes nos ayudan a que esta ciudad sea la ciudad que es, y por eso es muy importante también traer estos programas con ustedes y ser muy solidarios con todo el personal”.

Por lo que respecta a los nuevos vehículos entregados en esta ocasión, el Ejecutivo municipal dijo que se trata de tres camionetas que serán utilizadas por las áreas que más requieren de dichas unidades en este momento, para que puedan hacer mejor su trabajo de todos los días, de acuerdo lo acordado con el director David Luna Bravo.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Lizette Tapia Castro, resaltó que esta campaña gratuita de salud visual se organizó con el objetivo de beneficiar a todo el equipo de la dirección de Servicios Públicos, en cuyas instalaciones el optometrista Alejandro Zepeda se encargará de hacer los estudios correspondientes a cada uno de los trabajadores. “Para nosotros es un gran placer poder colaborar como parte del equipo del DIF, con estas acciones que sabemos, pueden ayudar en mucho al desarrollo de sus propias actividades y tener una mejor calidad de vida”, expresó la primera trabajadora social del municipio.

Mientras que el director de Servicios Públicos, David Luna Bravo, dijo que “es de mucho orgullo poder contar con la presencia de nuestro querido amigo, el presidente municipal Jorge Sánchez”, al tiempo de agradecer la visita de Lizette Tapia Castro, los síndicos,  regidores y directores de otras áreas municipales.

“Nos emociona mucho recibir nuevamente a nuestras autoridades municipales, porque cada vez que nos visitan, nunca vienen con las manos vacías, siempre traen beneficios para cada uno de los trabajadores de Servicios Públicos”,  resaltó el funcionario.

Esperan repunte de turismo por Día de Muertos

Víctor M. Alvarado

El presidente del Consejo Ciudadano de Turismo de Ixtapa-Zihuatanejo, Ricardo Gómez Cardoso, informó que, en algunos estados, al igual que en Guerrero, en las instituciones educativas y dependencia se tomarán un fin de semana largo, es decir, desde este sábado y regresan a labores el próximo jueves, por lo que, se espera que repunte de manera significativa la ocupación hotelera.

Las reservaciones en algunos hoteles para estas fechas superan el 60 por ciento, sin embargo, consideró que la decisión para otorgar este puente largo aunado a que, derivado de la pandemia muchas personas perdieron a sus seres queridos, no se logre superar los 90 puntos porcentuales.

Destacó que existe una ventaja y es que el turismo que llega a este destino de playa es procedente de los estados del bajío y Michoacán, los que, por su cercanía, pueden decidir viajar de último momento y al llegar al puerto buscar hotel; eso permitiría aumentar la ocupación.

Por fortuna para muchos empresarios es que ya comenzó a llegar el turismo extranjero y eso aunado al nacional permite generar una buena derrama económica y de manera gradual ir saliendo de esa recesión económica que dejó la pandemia.

Para finalizar remarcó que de haber avisado con tiempo que se tomaría un puente del “Día de Muertos”, las reservaciones al momento estarían superando el 90 por ciento, pero, insistió, existe esa esperanza con los viajeros de ultimo momento. 

Alcalde Jorge Sánchez Allec convoca a la unidad de todos los costeños y los guerrerenses

Yaremy López

*Gobierno de Zihuatanejo organiza conmemoración del 173 aniversario de la Erección del Estado de Guerrero

Al encabezar este jueves, junto con su esposa Lizette Tapia Castro, autoridades militares e integrantes del Cabildo, la ceremonia conmemorativa del 173 Aniversario de la Erección del Estado de Guerrero, el presidente Jorge Sánchez Allec convocó a la unidad de todos los habitantes de la región Costa Grande y a los guerrerenses, destacando que las grandes fortalezas de esta entidad federativa se sustentan en su historia, en sus riquezas naturales, en sus hombres y mujeres.

En un mensaje dirigido a todos los asistentes al mencionado evento cívico desarrollado en la explanada municipal, el alcalde Sánchez Allec enfatizó: “Quiero aprovechar esta oportunidad para convocar a la unidad de los costeños y en general de todos los guerrerenses, para sumarnos y enfrentar unidos los grandes retos que nos exige la modernidad”.

Sobre la creación del Estado de Guerrero, mediante un decreto del Congreso de la Unión de fecha 15 de mayo de 1849, remarcó que “este memorable acontecimiento, tan breve en su lectura, encierra grandes momentos de análisis y propuestas que fueron ampliamente discutidas, organizadas y gestionadas para resolver conflictos y llegar a los acuerdos que dan origen a nuestra entidad suriana”.

Consideró obligado recordar y reconocer al General Vicente Guerrero Saldaña como el caudillo que consumó la independencia de México y en cuyo honor nuestro Estado lleva su apellido; a Nicolás Bravo y Juan Álvarez, “hombres visionarios que sentían la necesidad de conformar nuestra entidad suriana hasta lograr que las Cámaras de Diputados y Senadores aprobaran el decreto firmado por el entonces Presidente de la República, José Joaquín de Herrera”.

Ahí también el presidente Jorge Sánchez Allec subrayó que como resultado del esfuerzo de los hombres y mujeres de aquella época, hoy el estado de Guerrero participa en el proceso de desarrollo económico y social del país, agregando que a partir de entonces, “estamos disfrutando de garantías que solo otorga un Estado de Derecho y que rigen nuestra economía, nuestro destino y forjan nuestra historia”.

Mientras que el Cronista de la Ciudad, Rodrigo Campos Aburto, hizo una breve reseña histórica de la Erección del Estado de Guerrero, en la que recordó que el gobierno de nuestro estado tuvo originalmente como sede Iguala y Tixtla, para después establecerse en Chilpancingo.

Rehabilita José Popoca panteón en Petatlán

Madián Jiménez

PETATLÁN. El comisario Ejidal José Popoca Martínez realizó la rehabilitación del acceso al panteón para que los visitantes puedan transitar en la carretera rehabilitada.

Fue este  26 de octubre 2022 en Petatlán cuando la  comisaría ejidal que representa el señor José Popoca Martínez rehabilitó en tiempo y forma camino panteón Ojalito.

Esto  a petición de avecindados y ejidatarios ya que se avecina el Día de muertos “y  es de nuestra prioridad que allá un buen acceso para toda la población” Dijo el comisario ejidal José Popoca Martínez.

Productores de coco padecen de crisis en el sector

Cuahutemoc Rea Salgado

TECPAN. Cocoteros de la Costa Grande sufren las concecuencias por la crisis en este sector atraviesa, el precio del kilo de coco a 7 pesos con 50 centavos y aunado a eso las plagas acaban con esta fruta.

Los Costeños quienes se mantenían de la copra de cocos aún no recuperan de  la economía debido a los precio bajos que mantienen en el mercado por la compra de coco de las empresas de aceite de coco y derivados.

Los productores tienen que pagar el jimador que es el que saca el coco de la concha y les cobra por gruesa de cocos (120) cocos.

Así como lo hace Sinaí Ramírez en el poblado de Villa Rotaria, en el municipio de Tecpan de Galeana; cientos de personas se dedican a jimar el cocotero para llevar el sustento a sus hogares en la Costa Grande del estado de Guerrero.

También los productores tienen que pagar quien baje el coco , después lo asolean y lo venden ya seco y como no hay mercado de exportación tienen que venderlo con los acaparadores a un precio mucho menor de lo que ellos lo venden exportando a otros estados o países .

Denuncian encharcamiento atrás de centro de salud en San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. Vecinos de la Calle Venustiano Carranza de la Colonia Centro denunciaron que atrás del centro de salud se junta mucha agua y habido accidentes ya que las personas a fuerzas tienen que pasar por ahí, el agua viene de la Colonia 20 de Noviembre.

Los vecinos senalaron que es  agua que tira la gente de arriba y queda siempre estancada,” ya se han caído personas adultas y luego para variar,pusieron un postel del centro de salud en la banqueta el cual no pueden pasar la gente ,esta mero atras del centro de salud”. Dijo Areli Solis.

Dijo que por ahí transitan  personas de todas las edades “hay muchas personas que se quejan que siempre hay agua y aparte de todo esta un taller mecánico que usa toda la calle para poner carros que abandonan durante mucho tiempo”.

Dijo que las autoridades no hacen caso hace unos meses atrás estaba un árbol ya sobre los cables y no hizo nada,un señor pago porque los cortaran pero ahorita “lo principal es el agua esa estancada y los coches que bienen a abandonar y que nunca los arreglan y tapan la calle,ahorita hay algunos carros que tapan la calle”.

Por lo que exigieron a la alcaldesa Glafira Meraza Prodente que solucione este problema ya que esa agua estáncada está haciendo mucho daño en ese lugar”.

El matrimonio igualitario es una realidad en todo México.

Nayeli Rubí Pérez Ochoa.  

Esta semana ha sido noticia ampliamente difundida la aprobación del decreto que reforma diversas disposiciones del Código Civil, Código Procesal Civil y Ley del Registro Civil de esta entidad suriana; para tal se encargaron las y los diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero, quienes en la sesión llevada a cabo el pasado 25 de octubre, emitieron 34 votos a favor, 6 en contra y 2 fueron nulos. 

Estas reformas beneficiarán a la comunidad LGBTTTIQ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Travestis, Transexuales y Queer -que no encajan dentro de ninguna de las anteriores-), por permitirles contraer nupcias con la persona del sexo de su preferencia.

Recordemos que el artículo 422 del Código Civil determina que la finalidad es “el establecimiento de una comunidad íntima de vida, donde ambos encuentren ayuda, solidaridad y asistencia mutua”, sin establecer la obligatoriedad de la procreación, por lo que el insistir en que sólo puede darse entre el hombre y la mujer no obedece más que a creencias religiosas que limitan el pleno ejercicio de los derechos humanos, como el de formar una familia.

Derivado del acontecimiento anteriormente descrito, resonó por todos los medios el júbilo de toda la comunidad LGBTTTIQ, así como de aquellos que apoyan la erradicación de la discriminación que sufren, el cual fue aún mayor al hacerse del conocimiento público que Tamaulipas, el último estado faltante en aceptar que el matrimonio no sólo puede celebrarse entre el hombre y la mujer, avalándose así el matrimonio igualitario en todo el país.

Y es que las legislaturas de las entidades, quienes pueden reformar las legislaciones locales, facultad que les ha otorgado la Constitución Federal, habían mostrado una dura resistencia a un cambio en beneficio de las personas, siendo que desde el año 2015 la Suprema Corte de Justicia emitió jurisprudencia respecto de la discriminación por razón de orientación sexual.

En la sentencia bajo el rubo: “matrimonio. La ley de cualquier entidad federativa que, por un lado, considere que la finalidad de aquél es la procreación y/o que lo defina como el que se celebra entre un hombre y una mujer, es inconstitucional”, emitida en junio del 2015, el órgano supremo de justicia del país se pronunció al respecto del matrimonio igualitario, estableciendo que debido a que la procreación no es la finalidad del mismo, es inconstitucional cualquier restricción a los derechos, por basarse en da discriminación hacia un grupo de personas con motivo de la orientación sexual.

Era evidente que las leyes tenían que cambiar tarde o temprano, la población LGBTTTIQ es bastante numerosa, de acuerdo con el censo del INEGI en la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (INDISEG) 2021, casi un 5% de la población total del país de 15 años y más, se sume parte de esta población por su orientación sexual, lo que se traduce en que 1 de cada 20 personas se auto identifica de esta manera.

Guerrero fue la penúltima entidad en aceptar un derecho tan fundamental, como es el elegir libremente con quien se desea compartir el lecho matrimonial, lo cual es sorprende si tenemos en cuenta que las cifras del censo también arrojan que sólo en esta entidad, un 8% de la población se autoidentifica LGBTI+, siendo además el tercer lugar con mayor número de personas a nivel federal, después de Colima y Yucatán.

Pero, aunque es una realidad en el País, esto no significa que el acceso sea el mismo ni con la misma facilidad, ya que falta reformar las legislaciones de Chihuahua y Guanajuato que lo permiten únicamente por decreto, así como en Aguascalientes, Chiapas y Nuevo León que solo lo hacen por orden judicial al interponerse el amparo.

El logro es enorme, pero falta mucho por hacer, la discriminación está latente, se ejerce por personas de todas las edades, todos la hemos observado en alguna ocasión o hemos caído en realizar conductas y/o comentarios de esta naturaleza, lo importante es reconocer y enmendar los errores, progresemos, no sólo porque la ley no los indique, sino porque es lo ideal, lo necesario para el buen funcionamiento de la sociedad.

Salir de la versión móvil