Supervisan almacenamiento de gas en hoteles

Víctor M. Alvarado

El director de Protección Civil Municipal, Jorge Cervantes Álvarez, dio a conocer que para prevenir accidentes que pudiera afectar la integridad física de turistas y personal, por lo menos una vez al año se realizan supervisiones a las instalaciones para el almacenamiento y conducción de gas LP en las distintas hospederías del puerto.

En cada hotel se tiene formada una brigada interna de protección civil, además de que se debe contar con señalética y otros elementos de prevención; de lo contrario no se les puede otorgar la licencia de funcionamiento.

Estacó que el día de la explosión en una instalación de gas que se registró en el hotel Thompson de playa La Ropa, actuó de manera inmediata la brigada interna como primeros respondientes, mientras llegaron los cuerpos de rescate.

Destacó que en lo que va de la administración del presidente municipal Jorge Sánchez, se ha puesto especial atención en materia de revisión y medidas de seguridad en todas las hospederías y comercios.

Se hacen las revisiones y se recomienda, en caso de encontrar algún desperfecto, que deba repararse de inmediato; en algunos casos, dependiendo el problema se fijan 15 días para subsanar y si no es tan delicado por el momento, se puede ampliar este plazo a no menos de 45 días.

En caso de negarse a las reparaciones o a la supervisión, se levanta un acta administrativa y se procede a las sanciones a las que haya lugar que en ocasiones puede ser la clausura temporal o definitiva.

Presidente Jorge Sánchez Allec da inicio a obra de electrificación en la colonia Aeropuerto

Yaremy López

Al continuar redoblando esfuerzos para que todas las familias de Zihuatanejo de Azueta tengan acceso a los servicios básicos y a una mejor calidad de vida, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes de la Comuna y directores de dependencias municipales, dio inicio este jueves a los trabajos de la red de electrificación en las calles 7, 8 y 9 de la colonia Aeropuerto, donde los habitantes le expresaron su reconocimiento y agradecimiento por estar cumpliendo con hechos sus compromisos con la gente.

En su mensaje, el presidente Jorge Sánchez Allec dijo que esta fue una petición de los vecinos de la colonia y como sello característico de su administración, se comprometió a realizar una obra más. “Esta es una red muy extensa en una primera etapa y vamos hacer una segunda etapa para cumplir con la necesidad de electrificación de esta comunidad”.

Dijo que una electrificación hace la diferencia en una colonia o comunidad, dotándolas también de alumbrado y se tengan calles más seguras para las familias, “estamos tratando de poner a Zihuatanejo por encima de la media nacional y así llegar a todas las colonias y comunidades, porque no queremos tenerlos en un rezago de servicios básicos”.

Representantes y líderes de colonia de esa colonia agradecieron al presidente por el inicio de estos trabajos.

Lanza “primera bola” el presidente Jorge Sánchez Allec, en el Nacional de Softbol 2022

Yaremy López

Espectacular inauguración deportiva en el diamante de béisbol

Los eventos deportivos de la Cumbre Deportiva fortalecen al sector turístico de Ixtapa Zihuatanejo

El presidente de Zihuatanejo Jorge Sánchez Allec, lanza la “primera bola” en el arranque del Campeonato Nacional de Softbol, categoría Segunda Fuerza, en el diamante Ángel “Chamberina” Tellechea, de la Unidad Deportiva.

Un total de 20 equipos de diferentes partes de la República Mexicana, rama femenil y varonil se dieron cita a la justa deportiva más importante de Softbol, la Cumbre Deportiva 2022, organizada por la Secretaria de Turismo de Guerrero.

Una fiesta deportiva se realizará este fin de semana en el doble destino turístico: Campeonato Nacional de Softbol, Carrera Xtrail y Torneo de Basquetbol.

La ceremonia inaugural fue a cargo del alcalde porteño Sánchez Allec, acompañado de integrantes del Cabildo, del director de Deportes Municipal, José Laureano Blanco y otros directores de áreas.

También, Ricardo Meza Márquez, vicepresidente de la Federación Mexicana de Softbol (FMS), Ana Bella Vergara Sánchez, presidente de la Liga Municipal de Softbol en Zihuatanejo y Carlos David Viramontes Arzate, presidente de la Asociación Estatal de Softbol.

En su mensaje a los deportistas, el edil Jorge Sánchez Allec, les deseo mucha suerte a todos los atletas y que la pasen bien, que se diviertan mucho que hagan una sana competencia.

“Sobre todo que destaquen cada uno de los diferentes estados, sus capacidades y sus cualidades en este magnífico deporte de Softbol, a realizarse en Ixtapa Zihuatanejo que sepan acá es su casa y acá son bienvenidos”, expresó el edil.

Sánchez Allec, agradeció al gobierno del estado por el apoyo para que se lleven a cabo estos importantes torneos que tenemos este fin de semana en Ixtapa Zihuatanejo; y que sin duda alguna, fortalece las actividades deportivas, pero también fortalece la actividad turística de nuestro destino turístico, concluyo

Infraestructura de San José Ixtapa podría ayudar a Barbulillas

Víctor M. Alvarado

Los avances en materia de infraestructura que se logran en la comunidad de San José Ixtapa también podrían beneficiar a los habitantes de Barbulillas, dijo en entrevista Luis Roberto Martínez León delegado municipal de esta localidad.

Explicó que al igual que en San José Ixtapa, en Barbulillas un expresidente municipal de hace muchos años, invirtió millones de pesos al introducir tubería para la conducción de las aguas residuales, proyecto que nunca concluyó y quedó en el olvido.

Ahora que el actual presidente Jorge Sanchez Allec retomó el tema y está reconstruyendo la planta de San José Ixtapa, también ellos podrían ser beneficiados por la cercanía que hay en estos dos territorios y bien pudieran, en Barbulillas construir un sistema de rebombeo.

Dijo que Jorge Sánchez ha puesto atención a muchos problemas que han ido resolviendo de manera gradual en Barbulillas y esta será una propuesta, que seguramente de ser factible en el aspecto técnico, pudiera concretarse, pero se debe esperar para ver que dicen los especialistas.

Una planta de tratamiento es muy costosa por lo que se facilitaría aprovechar esta interconexión para beneficiar a unas 600 familias.

Recordó que hace muchos años se colocaron tuberías por lo que, de ser posible una interconexión, se tendría que revisar las condiciones de estos ductos, destapar algunos y colocar otros porque la población va en crecimiento.

Servicios Públicos mantiene limpias las calles de Zihuatanejo con trabajo de barrido manual

Yaremy López

Cumpliendo con la encomienda del presidente Jorge Sánchez Allec de atender permanentemente una de las prioridades del actual gobierno municipal, como es el programa Zihua Limpio, la dirección de Servicios Públicos sigue redoblando esfuerzos en el barrido manual de las vialidades y espacios públicos de la zona urbana, lo que ha permitido mantener calles y avenidas en las mejores condiciones de limpieza.

Así lo expresó el titular de la mencionada dependencia municipal, David Luna Bravo, al informar que las vialidades atendidas recientemente con la actividad de barrido manual fueron las calles Juan N. Álvarez, Catalina González, Antonia Nava, Ciruelos, Mangos y Cocos; las avenidas 5 de Mayo y Heroico Colegio Militar, así como el Paseo del Pescador, la Plaza del Artista, la Cancha Municipal y el Muelle Principal, además de apoyar la campaña de limpieza integral en la unidad habitacional Infonavit El Hujal.

El funcionario enfatizó que las acciones llevadas a cabo por el Departamento de Limpia desde el primer día de la administración que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, han dado como resultado que todas las áreas públicas de Zihuatanejo se mantengan en perfectas condiciones de limpieza, ofreciendo una  imagen atractiva tanto al turismo que cada temporada visita el destino, como a la población local.

Agregó que para ello las cuadrillas de limpieza se han dividido en diferentes horarios y áreas, además de que sus integrantes se mantienen atentos a los diversos reportes que se vayan registrando durante el día, a fin de poder atenderlos de manera programada.

Finalmente, el director de Servicios Públicos hizo un llamado a los habitantes de las diferentes colonias de Zihuatanejo para que mantengan sus áreas limpias, y evitar tirar la basura en las jardineras o en las calles para que no se afecte la imagen de estos espacios públicos.

Mastógrafo de hospital de Atoyac no funciona, acusan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Dirigentes de organizaciones sociales denunciaron que, mujeres que acudieron a realizarse chequeos para detección temprana en la Clínica de la Salud de la Mujer, no pudieron hacerse los exámenes debido a que el mastógrafo no funciona.

En conferencia de prensa en el Zócalo, indicaron que, la clínica atiende a 85 mil mujeres de la región y urgieron atención a los tres órdenes de gobierno.

Las dirigentes Norma Mesino Mesino y Clemencia Guevara Tejedor recordaron que, el 8 de marzo se manifestaron en la clínica para exigir médicos especializados, equipo para los exámenes, así como una Urvan para el traslado a quimioterapias en el Hospital de Cancerología en Acapulco, lo que no se ha cumplido.

Señalaron que, es importante que el municipio atienda el problema y se coordine con el gobierno estatal.

En Iguala… Al menos unos 30 alumnos de una escuela secundaria intoxicados con gas pimienta

IRZA

Iguala, Gro. (IRZA).- Al menos 30 alumnos de la escuela secundaria Sentimientos de la Nación resultaron intoxicados con gas pimienta.

Los directivos de la secundaria ubicada en la colonia Chapultepec, solicitaron el auxilio a las autoridades y a la Cruz Roja alrededor de las 08:30 horas.

Los paramédicos y personal de Protección Civil acudieron a atender a los alumnos y a tres los tuvieron que canalizar al hospital general porque presentaban mayor grado de intoxicación.

Se informó que un alumno llevó a la escuela un spray atomizador de gas pimienta, y al estarlo manipulando con otros estudiantes la válvula de expulsión de descompuso.

Fue así que el gas pimienta se regó y fue aspirado por los alumnos que estaban en ese grupo y otros que se encontraban cerca.

De los tres más delicados, se indicó, unos presentaron dificultades para respirar y en otro de taquicardia.

AVANZA GUERRERO EN LA ERRADICACIÓN DEL MATRIMONIO INFANTIL

Edwin López

*Reconoce Evelyn Salgado voluntad de diputados por aprobar iniciativa para erradicar el matrimonio infantil en Guerrero

*Aprueba Congreso iniciativa de la gobernadora en favor del bienestar de las niñas y adolescentes guerrerenses

Chilpancingo, Gro., 20 de octubre del 2022.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, reconoció la voluntad política de las y los diputados de la 63 legislatura por aprobar la iniciativa para reformar el código penal a fin de sancionar conductas relacionadas con el matrimonio infantil, la cohabitación, las uniones tempranas y la venta de menores, para que sea calificado como delito, en favor del bienestar y la integridad de las niñas y adolescentes de Guerrero.

La titular del Ejecutivo estatal, puntualizó que, con este dictamen enviado al Congreso del Estado y aprobado de manera unánime por la plenaria de la cámara de diputados, se avanza en la erradicación del matrimonio infantil, siendo una de las cinco iniciativas de ley presentadas ante los legisladores el pasado mes de agosto.

“Reconozco los esfuerzos y la disposición de las y los diputados del Congreso del Estado de Guerrero, quienes aprobaron la reforma al código penal para sancionar el matrimonio infantil, la cohabitación y las uniones tempranas. Por un Guerrero con oportunidades y derechos, damos total respaldo a nuestras niñas, niños y jóvenes”, expresó la gobernadora.

Durante la sesión plenaria de este jueves, la Comisión Dictaminadora razonó que, mediante la adición del Capítulo VI con su Artículo que lo integral al Título Cuarto del Libro Segundo del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Guerrero Número 499, representa una medida que pretende disuadir este tipo de conductas cuya práctica no solo debe aminorarse, sino extinguirse de la sociedad guerrerense para beneficio de las generaciones presentes y venideras.

El proyecto de reforma fue aprobado de manera unánime por el pleno del Congreso del Estado tras su análisis y trámite Legislativo de la Comisión de Justicia del Poder Legislativo, siendo la segunda, de un paquete de cinco iniciativas enviadas por la titular del Poder Ejecutivo a la cámara de diputados local.

LLEGA A ACAPULCO EL PRIMER CRUCERO DE LA TEMPORADA CON 1,248 TURISTAS Y 936 TRIPULANTES

Edwin López

Acapulco, gro.- Este jueves se inauguró la temporada de cruceros octubre 2022 – mayo 2023, con la llegada al puerto de Acapulco del Norwegian Sun con bandera de Bahamas, y mil 248 pasajeros y 936 tripulantes.

Los turistas originarios de diversos países llegaron pasadas las 08:30 horas procedente de Manzanillo, Colima y  partirán la tarde de este jueves rumbo a Huatulco, Oaxaca. Durante su estancia disfrutaron de la belleza, lugares emblemáticos, gastronomía y playas que ofrece el puerto, considerado como el hogar del sol.

Con el arribo del primer crucero de la temporada se fortalece al sector turístico guerrerense. El Norwegian Sun fue diseñado y construido para Freestyle Cruising, cuenta con una variedad de opciones como gastronomía y entretenimiento.

Sigue el “paro estudiantil” en las Normales Públicas de Guerrero

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) mantiene el “paro estudiantil” que inició el pasado lunes.

El miércoles el secretario de Educación de la entidad, Marcial Rodríguez Saldaña dijo desconocer el motivo de las movilizaciones del FUNPEG, porque no le habían entregado su pliego de peticiones, pero anunció que abrirían una mesa de diálogo para atenderlos; además que recordó que este año se liberaron 24 millones de pesos para las normales públicas en Guerrero, tres veces superior al presupuesto que les entregaron año pasado.

También el miércoles se informó que con la intermediación de la presidenta de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán, se pudo reanudar una mesa de diálogo con los dirigentes de las 9 normales que integran el FUNPEG.

En esa mesa participaron el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez y el de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, aún cuando los normalistas piden que ambos funcionarios sean destituidos.

Este jueves, por cuarto día consecutivo, las nueve normales del FUNPEG están en paro estudiantil; en Chilpancingo la “Rafael Ramírez”, la “Ignacio Manuel Altamirano” y la “Adolfo Viguri”, mantuvieron cerradas sus instalaciones.

Este jueves los normalistas de la Centenaria “Ignacio Manuel Altamirano” bloquearon la calle Cedro, esquina con Buganvilias y la calle Vicente Guerrero, esquina con Galeana y señalaron que ante la falta de acuerdos seguirán con su paro indefinido.

Salir de la versión móvil