APRUEBA EL CONGRESO DEL ESTADO NUEVA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL

Boletín

Chilpancingo, Gro- Con el propósito de sanear la estructura y reorientar los presupuestos dispersos a los programas significativos de alto impacto social y económico, el Congreso del Estado aprobó la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Guerrero.

Al fundamentar el dictamen, la diputada Leticia Castro Ortiz, presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, especificó que la administración pública estatal se constituye en un conjunto de secretarías, dependencias entidades paraestatales y demás instituciones responsables de brindar un servicio a la ciudadanía.

Señaló, asimismo, que la actual Ley Orgánica de la Administración Pública del estado data del año 2015 y ya no responde a las necesidades actuales de la sociedad, en lo relacionado a la organización, integración y funcionamiento de esas instancias públicas; es decir, que “la administración pública estatal cuenta con instituciones redundantes, de duplicidad de funciones y partidas presupuestales sin propósito o resultados, por lo cual es importante sanear la estructura”.

Reconoció que la estructura orgánica vigente ha hecho posible el logro de algunos objetivos de gobierno y ha demostrado su utilidad en el tiempo; sin embargo, esta nueva etapa institucional en la entidad exige evolucionar a las nuevas circunstancias políticas, económicas y sociales, como lo esperan las y los guerrerenses.

La diputada destacó que este nuevo ordenamiento garantiza el derecho a una buena administración pública estatal y tiende a convertirse en un nuevo paradigma en el derecho administrativo, en el que la ciudadanía ocupa un lugar central, obligando a todos los entes públicos a desempeñarse bajo los principios de gobierno abierto, honesto, transparente, eficaz y eficiente.

Además, remarcó que esta ley busca garantizar un servicio público con eficiencia y, sobre todo, con respeto a los derechos humanos de las y los ciudadanos.

ENTREGA SECRETARÍA DE SALUD APOYOS VISUALES DE LA BENEFICENCIA PÚBLICA EN MARQUELIA

Edwin López

Marquelia, Gro .- Cerca de 400 habitantes del municipio de Marquelia recibieron sus lentes de armazón, los cuales fueron entregados por la titular de la Secretaría de Salud, Aidé Ibarez Castro, mismos que se obtuvieron por parte de la Beneficencia Pública Nacional.

Acompañada del alcalde, Lincer Casiano Clemente, y de la presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez, la titular de Salud explicó que en este año la Beneficencia Pública Nacional, ha dado una aportación de más de 3 mil apoyos a los guerrerenses, los cuales les han permitido mejorar las condiciones de vida, así como incorporarse a las actividades productivas y sociales.

Adelantó que para el 2023, gracias al convenio entre la Secretaría de Salud Guerrero y ese organismo, se pretende que esta cifra de apoyos se incremente a más de 10 mil, para cubrir la demanda de más población que requiere de algún aparato de movilidad, audición o visión.

Durante esta cuarta entrega de apoyos para Marquelia, el presidente municipal agradeció las gestiones de la secretaria de Salud, para que por primera vez estén llegando apoyos directos de este organismo al municipio, mismos que, explicó, han consistido en sillas de ruedas, bastones, muletas, aparatos auditivos y ahora lentes de armazón, para beneficio de la población más vulnerable del municipio.

En su mensaje, también solicitó la intervención de la titular de la Secretaría de Salud para rehabilitar el Centro de Salud con Servicios Ampliados, unidad que, dijo, lleva más de 10 años sin ser funcional para los habitantes.

En respuesta, Ibarez Castro explicó que para el gobierno federal a través del INSABI es una prioridad atender y resolver las necesidades que presentan varias unidades de Salud en el estado; entre esas aseguró está contemplado el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Marquelia.

Además, aseguró que también hay interés y voluntad política de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para hacer las gestiones correspondientes para obra nueva pero también para atender todo lo que ha quedado pendiente. Por lo que auguró y no dudó de la puesta en marcha de la unidad.

Después de la entrega de lentes, la titular de Salud dialogó en la sala de Cabildo con los niños que conformaron el Parlamento Infantil municipal 2022, ahí los menores interactuaron con Ibarez Castro a quien preguntaron sobre su experiencia académica y laboral.

A su vez, la secretaria de Salud los motivó a estudiar, a esforzarse y a plantearse proyectos de vida, pues les dijo que las niñas y los niños son la esperanza del pueblo, del estado y del país.

Ibarez Castro también visitó el dispensario médico, ubicado en el Palacio municipal, donde atendió solicitudes y donó paquetes de medicamento de contención.

IMPLEMENTA GUERRERO POLÍTICA DE GOBIERNO ABIERTO CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Edwin López

*Coordinan esfuerzos Contraloría Estatal, ITAIGRO e INAI para contribuir al combate a la corrupción en Guerrero

Chilpancingo, Gro – La Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Guerrero y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado (ITAIGro), llevaron a cabo la firma de la Declaratoria Conjunta para la Implementación de la política pública Gobierno Abierto en Guerrero, como un modelo de gestión gubernamental, donde el ciudadano tiene un rol activo en la implementación de las políticas públicas, contribuyendo en el combate a la corrupción.

El secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Eduardo Loría Casanova, puntualizó que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda, mantiene la firme convicción y un trabajo permanente para erradicar con la corrupción en todas las áreas de la administración pública.

Con la firma de la Declaratoria de Gobierno Abierto, Guerrero se convierte en una de las primeras entidades en implementar esta estrategia para generar acciones y fortalecer la participación ciudadana enfocada en las necesidades que demanda la entidad.

Además, con este modelo, se fomenta una cultura basada en la transparencia y la colaboración, entre ciudadanos y autoridades a nivel local.

La firma de la Declaratoria se realizó entre la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental del Gobierno del Estado, el ITAIGro y la directora de Gobierno Abierto del INAI,  Ángeles Ducoing Valdepeña.

ALISTA MESA DE SEGURIDAD OPERATIVO DE SEGURIDAD POR DÍA DE LOS FIELES DIFUNTOS Y TODOS LOS SANTOS EN GUERRERO

Edwin López

*Despliega SSP Guerrero más de 600 elementos para reforzar seguridad durante este puente vacacional

*Llagan a Acapulco 500 elementos de la GN para reforzar tareas de seguridad

Chilpancingo, Gro. – En sesión de trabajo de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, autoridades civiles y militares acordaron reforzar la seguridad a través de un operativo especial con más de 600 elementos de la policía estatal en coordinación con Sedena, Marina, Guardia Nacional, Protección Civil Estatal y autoridades municipales, para este puente vacacional con motivo a las celebraciones por el Día de los Fieles Difuntos y de Todos los Santos en Guerrero.

En la sesión virtual presidida por el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, con la representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, las instancias de seguridad, alistaron las acciones y la estrategia de despliegue de las fuerzas del orden para inhibir la comisión de delitos y brindar vigilancia a quienes visitan a sus fieles difuntos en los panteones de mayor concurrencia en el estado.

El secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, señaló que serán más de 600 elementos de esta corporación que estarán desplegados como parte del operativo para estas celebraciones   en todo el estado, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, así como Fiscalía General del Estado, Protección Civil Estatal y las autoridades municipales.

En el caso de Acapulco, el inspector General de la Guardia Nacional, Héctor Hernández González  informó que arribaron a este puerto turístico, 500 elementos de la Guardia Nacional para sumarse a las acciones ya implementadas de seguridad a efecto de reforzar los operativos para continuar reduciendo los índices delictivos.

CONMEMORA IGATIPAM A SUS FIELES DIFUNTOS, REALIZA HOMENAJE A LOS ADULTOS MAYORES QUE HAN FALLECIDO

Edwin López

*Se busca la inclusión social de los adultos mayores aprovechando sus habilidades

Chilpancingo, Gro .- Preservando las costumbres mexicanas y recordando a nuestros fieles difuntos, el Instituto Guerrerense para la Atención de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM) rindió homenaje a las personas de la tercera edad que fallecieron y quienes acudían constantemente a las actividades que emprende este organismo público descentralizado.

El gobierno del estado que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través el Instituto Guerrerense para la Atención de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM), realiza diversas actividades enfocadas a personas de la tercera edad, hombres y mujeres, esto con la finalidad de promover su inclusión social aprovechando sus habilidades, ejerciendo sus derechos, garantías y procurando que de esta forma se integren a su entorno.

Con la instalación de una ofrenda se recordó a las personas adultas, quienes lamentablemente han fallecido y quienes formaban parte de las actividades que realiza el instituto, por ello fueron recordados, así lo dio a conocer la directora del instituto, Hilda Ruth Lorenzo Hernández.

También se premió a las ganadoras que participaron en el “Taller de Maquillaje de Catrinas”, que es la figura azteca Mictecacihuatl, la diosa de la muerte de Chicunamictlan y su papel era vigilar los huesos de los muertos, el primer lugar lo obtuvo Antonina Moreno Abarca; el segundo lugar, Margarita Catalán García y el tercero, Karina Bautista Castro.

Lorenzo Hernández, destacó  que “El enseñar a nuestras personas adultas mayores a maquillarse, les ayuda a ser capaces de desarrollar su propio personaje, desde la realización del boceto, elaboración del tocado, accesorios y finalmente la aplicación del maquillaje, para muchos puede parecer poco extraño pintarse la cara de esta manera, pero en realidad se usa para enfrentar el temor a la muerte, ya que no es un maquillaje común, pues al agregar colores brillantes se le da vida y la muerte se ve de forma positiva, hoy recordamos a nuestros compañeros que ya se adelantaron, por eso este homenaje”.

Después de 26 años, el próximo domingo 30 de octubre dile adiós al Horario de Verano 

Boletín

La Secretaría de Energía (SENER) informa que derivado de la propuesta enviada por el Presidente de México al Poder Legislativo, la Cámara de Diputados y de Senadores aprobaron el Decreto por el que se expide la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, por lo cual el próximo domingo 30 de octubre concluye el Horario de Verano en la República Mexicana.

De acuerdo con lo antes expuesto, será la última vez que esta medida se aplique en la República Mexicana, ya que, con la entrada en vigor de este Decreto, ahora en el territorio nacional habrá un horario estándar que se establecerá de acuerdo con las zonas horarias. No obstante, únicamente se aplicará un horario estacional para los estados y municipios de la frontera norte.

En ese sentido, se recomienda a la población que la noche del sábado 29 de octubre, antes de irse a dormir, atrase por última vez su reloj una hora, de modo que al día siguiente pueda realizar sus actividades sin contratiempos.

Esta medida que entró en vigor el pasado 3 de abril del presente año, aplica para la toda la República Mexicana a excepción de los 33 municipios de la franja fronteriza norte los cuales son: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate en Baja California; Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero en Chihuahua; Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo en Coahuila; Anáhuac y Los Aldama en Nuevo León; Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso en Tamaulipas.

Asimismo, no participan en el Horario de Verano los estados de Sonora y Quintana Roo, por lo que ambas entidades mantienen su respectivo horario.

Salir de la versión móvil