Seguiremos fortaleciendo la Cruz Roja Zihuatanejo: Jorge Sánchez Allec

Yaremy López

*Dio inicio este lunes la Colecta Nacional 2022 de la benemérita institución en el municipio

Al participar este lunes en el arranque de la Colecta Nacional 2022 de la Cruz Roja Mexicana en Zihuatanejo de Azueta, el presidente Jorge Sánchez Allec confió en que con el respaldo de los integrantes del Cabildo, el gobierno que encabeza podrá fortalecer las acciones de apoyo a la benemérita institución, para que  siga cumpliendo con la noble misión de salvar vidas en esta parte del territorio guerrerense.

Durante un evento desarrollado en el Auditorio Zihua, donde estuvieron presentes autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes del sector privado, el alcalde Sánchez Allec destacó que “hemos cumplido en tiempo y forma con el convenio que tenemos celebrado entre el gobierno municipal y la Cruz Roja Mexicana Delegación Zihuatanejo”.

En este tema, consideró que el presupuesto de egresos a ejercerse en 2023, pero sobre todo al volverse a ver la solidaridad de la síndica, del síndico, de las regidoras, de los regidores, se podrá incrementar la aportación de recursos que mensualmente ha venido haciendo el gobierno a la Cruz Roja Mexicana, “y de esta manera seguir fortaleciendo el trabajo de esta noble institución en Zihuatanejo”.

El Ejecutivo municipal expresó su reconocimiento a todo el personal de la Cruz Roja, por representar un apoyo solidario para la población en general, pero sobre todo para quienes más lo necesitan en los momentos de urgencia, de necesidad, al tiempo de ofrecer que se hará el esfuerzo presupuestal necesario para que “siga contando la Cruz Roja Mexicana con la solidaridad del gobierno de Zihuatanejo”.

Al término de su mensaje, el presidente Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro hicieron el primer donativo a la Colecta Nacional 2022 de la Cruz Roja Zihuatanejo.

Por su parte la delegada estatal y Consejera Nacional de la Cruz Roja Mexicana, Susana Palazuelos, así como el presidente de la institución en Zihuatanejo, Sanín Serna Nájera, coincidieron en reconocer el apoyo que han tenido siempre por parte del gobierno que encabeza el alcalde Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro.

La presidente honoraria del DIF Municipal y de la Delegación Zihuatanejo de Cruz Roja Mexicana, Lizette Tapia Castro, subrayó la necesidad de que desde los sectores público y privado se incremente el monto de los donativos para la benemérita institución, para que sus voluntarios, los paramédicos, el voluntariado, puedan seguir cumpliendo con su heroico trabajo, sobre to durante los periodos más complicados, como lo fue la pandemia de Covid-19.

Denuncian a supervisor de secundaria por supuesta violencia de género

Víctor M. Alvarado

Denuncia maestra de la escuela secundaria 186 “Adolfo López Mateos” del Infonavit El Hujal, lo que ella calificó pudiera tratarse como violencia de género, abuso de poder o revanchismo en su contra y de parte de Humberto García Soberanis, supervisor de la zona 07; teme por su seguridad y en entrevista para este medio, hizo un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado y al secretario de Educación estatal, por lo que consideró un problema delicado.

La maestra Josefina Sánchez Cadena, que imparte la asignatura de Español y Lenguas Maternas, comentó que los maestros que la apoyan, este lunes no tuvieron otra alternativa mas que suspender labores, esto como forma de manifestación, porque el profesor García Soberanis, de manera injusta y arbitraria, dijo, le quitó 15 horas de las cuales, hasta este ciclo escolar había estado impartiendo.

El supervisor no respetó sus horas y los más de 11 años que ha estado trabajando de manera gratuita las horas a las que por tiempo ya tiene derecho; es un tema de arbitrariedad y cree que hasta una venganza por una serie de problemas personales.

Remarcó que ella tiene 25 años de servicio y ahora el supervisor le está quitando 10 horas para dárselas a otra persona con quien no tiene nada en contra, pero si considera como un acto arbitrario y por eso hace un llamado a las autoridades educativas.

Destacó que esto pudiera obedecer a que hace tiempo tuvieron problemas personales, familiares y piensa que por ahí viene el problema; incluso señaló que al supervisor se le tiene miedo, pero ella no y por eso hace la denuncia pública, porque es una injusticia lo que está haciendo.

Dijo que, “a groso modo” pudiera tratarse de violencia de género, otra es que apoya a unos y a otros no; incluso, en uno de los oficios que le envió en el que solo le escribe como destinatario “Ma. Josefina” sin apellidos, lo que revela una agresión a su persona, una acción despectiva y burlona.

Pide la intervención de las autoridades porque además de ser injusto, también teme por su seguridad, incluso se pone a las observaciones de los padres de familia y los mismos estudiantes, compañeros de trabajo y el mismo supervisor para que califiquen su proceder en el aula y si está mal en algún aspecto se retira, mientras tanto, ella califica el acto como una agresión o venganza y de no solucionarle, acudirá a los tribunales a que exista lugar para hacer las denuncias correspondientes.

Jorge Sánchez Allec encabeza entrega de medicamentos a las 13 Casas de Salud

Yaremy López

*También se lleva a cabo la cuarta jornada de capacitación al personal de estas estancias para mejorar la atención a la ciudadanía

El presidente Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro, encabezaron este lunes en el Auditorio Zihua la cuarta entrega de medicamentos a las 13 Casas de Salud que operan en diferentes comunidades de Zihuatanejo de Azueta, actividad que contó con el acompañamiento de los síndicos, regidores, directores de  áreas municipales y delegados de algunas comunidades.

Ahí, el alcalde Sánchez Allec enfatizó que “hay un compromiso bien importante con la salud en el municipio”, e informó que se han estado interviniendo algunas casas de Salud para mejorar sus condiciones, “pero sobre todo, lo que no queremos es dejarlas desabastecidas”.

Recordó que anteriormente se le proporcionaba al gobierno municipal todo el medicamento para atender las casas de Salud, pero ahora el apoyo solo se brinda en algunos temas, por lo que todos los insumos en materia de salud se están comprando con recursos públicos municipales, “con la única finalidad de no dejar sin abasto a quienes nos ayudan a dar la cara por el municipio, a nuestras jefas de las casas de Salud  y poder de esta manera seguir siendo soporte para las comunidades de nuestro pueblo”.

El Ejecutivo municipal destacó que en el tema de salud, “todos estamos en esta dinámica de apoyar las necesidades elementales; el Cabildo ha sido muy solidario, los regidores, las regidoras, el síndico, la síndica, por supuesto”, reconociendo que esto es de suma importancia en la actualidad con la limitación de recursos existente, derivada de la falta de apoyos del gobierno federal.

Remarcó que a pesar de la falta de recursos federales, se están haciendo esfuerzos muy importantes para apoyar a las comunidades del municipio en materia de infraestructura, con mejoramiento el algunas de las casas de Salud, “pero sobre todo, con este tema tan importante de medicamentos, en el que directamente el gobierno municipal está invirtiendo para abastecer estas casas de Salud”.

Sobre la capacitación impartida este día al personal de las casas de Salud, el presidente Sánchez Allec dijo que esto ayudará a que en dichas estancias se brinde una mejor atención a las familias de la zona rural del municipio.

Por su parte la directora municipal de Salud, Nieves Elizabeth Manzo Nava, dio a conocer que esta vez se hizo entrega de diversos  medicamentos, sueros anti alacrán y materiales de curación para que en las casas de Salud se pueda brindar la atención que requieran los habitantes de las comunidades.

Mientras que Alma Luz Arizaga, jefa de la casa de Salud de San Miguelito, agradeció que el alcalde Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro hayan realizado esta entrega de medicamentos, que permitirán mejorar la calidad del servicio que se presta en las comunidades.

Denuncian cobros indebidos de Infonavit

Víctor M. Alvarado

Propietarios de departamentos en el Infonavit El Hujal comentaron que luego de haber cumplido el periodo para liquidar el costo de su propiedad, el Instituto para el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ha estado haciendo el descuento vía nomina o en su defecto, siguen pagando por medio de una cuenta bancaria, explicó Gerardo Barrera, uno de los propietarios inconformes.

En uno de los bufetes jurídicos donde llevan varios casos, explicaron que, durante 10 años Infonavit, ha cobrado de más a quienes obtuvieron créditos en 1992 en la Unidad Habitacional del Infonavit El Hujal.

Se debe hacer el reclamo e iniciar el proceso para tener la devolución, y son los que llevaron sus pagos de manera regular quienes son candidatos para iniciar el juicio; por ejemplo, el trabajador que cubrió en tiempo y forma sus pagos teniendo el salario mínimo en estas fechas ya habría originado unos 70 mil pesos de saldo a favor, es decir esa cantidad ha pagado demás en una década.

 Son unos mil 800 departamentos, de los cuales, en este despacho están dando seguimiento a 100 denuncias por ese pago que se ha descontado y por lo que se busca la devolución.

Dijo que se modificó la ley del INFONAVIT en octubre del año 1992, y cambian el plazo de 20 años a 30 años para pagar un crédito de vivienda, pero los que contrataron antes de esta fecha ya tenían un derecho ganado, y la mayoría de los créditos ya estaban asignados.

Presidente Jorge Sánchez Allec inaugura dos calles en la colonia Convergencia

Yaremy López

* Trabajamos para hacer los lugares accesibles para todos: JS

En una demostración más de que los compromisos con la gente de Zihuatanejo se seguirán cumpliendo con obras y acciones de beneficio colectivo, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes del Cabildo y directores municipales, inauguró este lunes las calles 21 y 22, construidos en la colonia Convergencia, lo que ayudará a mejorar la calidad de vida de las familias que ahí habitan.

Al iniciar la semana con acciones en beneficio de las familias de Zihuatanejo, el presidente Jorge Sánchez Allec cortó el listón inaugural de estas dos calles, además de un tramo del andador Cerezo. Ahí ante líderes y vecinos de esa y otras colonias aledañas señaló que todos los días, “andamos buscando hacer algo que mejore las condiciones de vida de las familias de Zihua”.

Además agregó que la construcción de estas calles ha cambiado notablemente el entorno de la colonia y la hace más accesible. “Hoy estamos conectando todo este circuito y la idea es seguir avanzando, el compromiso es que el próximo año una de las primeras acciones sea darle continuidad a otras obras de esta colonia Convergencia”.

Para finalizar su intervención, el alcalde Jorge Sánchez expresó que lo que se busca desde el gobierno municipal es generar beneficios en las colonias y comunidades; “Hoy la historia de las colonias en Zihuatanejo es otra, ahora cuentan con más calles y andadores; como en la Convergencia, donde le dimos un giro al entorno haciéndolo más seguro y fácil de transitar”.

Acompañaron al presidente municipal, síndicos y regidores así como la señora Ema Pineda Trejo, presidenta de la colonia Convergencia, quien al hacer uso de la palabra agradeció al presidente Jorge Sánchez por la realización de estas obras. “Mil gracias de verdad, estamos felices por estas calles que se han hecho”.

Atiende José Popoca colonia Albino Lacunza

Madián Jiménez

PETATLÁN. La comisaría ejidal que preside José Popoca Martínez visitó la colonia Albino Lacunza dónde atendió los problemas que le aquejan y solucionó el problema de las calles.

El comisario ejidal que representa el señor José Popoca Martínez dio inicio a trabajos de rehabilitación de calles y caminos del ejido de Petatlán y una de las calles que salió beneficiada es la 2 de Mayo.

Popoca Martínez dijo: “hoy tocó atender petición de ejidatarios y avecindados de la colonia Albino Lacunza y lo hago y seguiré haciendo con mucho gusto porque de aquí somos y podemos ayudar a nuestra gente”.

En ese sentido reiterando así su compromiso en obras para bien común.

A México le faltan Partidos con medios de control para elegir a sus candidatos

Trinidad Zamacona López

“En México, no hay partido político que presuma que tiene medios de control para que no se les meta el crimen organizado”

Después de que hemos dicho que los partidos no tienen medios de control tanto para elegir a sus candidatos, para que no se les filtre gente de muy mala reputación, para ser candidatos, o bien que aporte dinero de manera indebida para financiar campañas electorales que después se cobran con la vida de quien les permitió su aportación.

Es más la ley general de partidos políticos, no establece que por ese hecho, el partido debe de perder el registro.

En nuestro país se ha dicho mucho, pero se ha hecho poco para impulsar reformas para que los institutos políticos implementen desde sus estatutos medios de control para evitar que sean infiltrados o penetrados por el crimen organizado.

En el tiempo que dirigió el Partido Revolucionario Institucional Manlio F. Beltrones, tuiteo lo siguiente en el (2016) “El PRI cancelará el registro de 3 candidatos a Alcaldes en Tamaulipas, amenazados o comprados por el crimen organizado”.

Los supuestos expulsados fueron Reyes Zúñiga Vázquez, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Luis Cesáreo Aldape Lerma, abanderado en Mainero, y Gustavo Estrella Cabrera, en Villagrán, municipios centro del Estado de Tamaulipas, así como ese estado existen muchos más. Beltrones dijo que preferían no ir con candidatos en esos municipios.

Eso fue lo que manifestó el ex dirigente, lo cierto es que aquello se salieron del PRI, para apoyar al candidato del Partido Acción Nacional, al gobierno de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; la noticia de expulsarlos porque según estaban comparados o bien amenazados por el crimen organizado, es solo lo que se justifica, en los medios, pero no lo llevan a los estatutos.

En aquel lugar los grupos de la delincuencia organizada no se quedó cruzada de brazos, y les anuncio que todo aquel que apoyar al PRI, colgando mantas en su apoyo les iba a cortar la mano, se hacían llamar “la columna armada” entonces el apoyo resulta para quien pacta con ellos, con eso es más que suficiente para que el Instituto Nacional Electoral, inicie las investigaciones de oficio, pero en estos casos no hace nada.

Por su parte la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales, tampoco hace absolutamente nada, de todas las denuncias que se hacen en los procesos electorales en cuales se ha procedido contra los que cometen delitos electorales casi en ninguno, de que sirve entonces dicha institución, en el país y en los estados en donde están instituidos como Guerrero, es una lástima que la gente crea en las instituciones y no de proceda legalmente en contra de los que cometen esos delitos que van en contra de la democracia.

Guerrero no escapa a esos vínculos, Iguala de la Independencia, la desaparición de los 43, alumnos de la norma de Ayotzinapa, el PRD, pidió perdón por postular a una persona que se ha dicho que tenía vínculos con la delincuencia organizada.

San Miguel Totolopan, candidato los recientes hechos fueron en contra de autoridades emanadas del PRD, (mis condolencias a los deudos).

Teloloapan, hace unos dos o tres trienios el ex alcalde fue video grabado con otras personas en donde le pedían que reconociera que ellos eran los que mandaban en ese lugar, el alcalde no pudo andar sin escolta el resto de su mandato, de donde era emanado del PRD.

La mayoría de los alcaldes que han sido señalados, no tan solo son del sol azteca, también son del PRI, y de otros partidos.

Es difícil gobernar con gente de esas agrupaciones fácticas en la entidad, el crimen se les metió hasta la cocina, con o sin el consentimiento de los dirigentes.

Pero más grave es que el propio Instituto Nacional Electoral, a través de su Presidente Lorenzo Córdova Vianello, es que en el año 2014, en una declaración expresó, que el INE, no puede evitar infiltración del narco, en las campañas electorales, remarcó que no es nuestra obligación, expresó el consejero Presidente, a eso le llamo ausencia de democracia. Le segundó el delgado en la entidad Dagoberto Santos Trigo, quien en el puerto de Acapulco, declaro que “llamado del INE a no postular candidatos delincuentes. Eso es lo grave, por un lado en aquellos años el Presidente decía que no era su obligación y el Vocal Ejecutivo de la Junta local de dicha autoridad hacia un llamado a los partidos a no postular candidatos delincuentes.

La democracia esta amenazada, no nada mas en Guerrero, si no en todos los Estados en donde están estos grupos que tienen copados a los partidos políticos, y en algunos de los casos a los posibles candidatos, ellos son los primeros que dicen quién va en qué lugar y en qué municipio ya tienen candidatos para la próxima elección.

El problema no es nada más que pongan el candidato, dicen quién es el que va a ser en seguridad pública, cobran derecho de piso, lo que hace que los ciudadanos paguen doble tributación, además de que le rasguñan al presupuesto de obras públicas en fin, el voto está a merced de esos candidatos, el presupuesto también.

A México le faltan Partidos con medios de control para elegir a sus candidatos, y partidos que pongan medios de control para que eso no pase.

Instituciones fuertes que cuiden el voto, que valoren el poder que el pueblo les ha dado, a las autoridades de los tres niveles de gobierno, que intervengan para salvaguardar la democracia, lo único que no nos pueden quitar es el derecho de decidir quién nos gobierne. 

Este martes son las votaciones para renovar la Dirigencia de la Sección 14 del SNTE

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) autorizó la suspensión de labores este martes 25 de octubre para que el personal de base afiliado al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) pueda participar en el proceso de renovación de la Directiva de la Sección 14 que forma parte de esa organización sindical.

Por primera ocasión, 70 mil trabajadores de la educación en Guerrero, agremiados a la sección 14 del SNTE, tendrán derecho a participar en una elección a través de las urnas con voto directo y secreto.

El encargado de la dirección de Administración de Personal de la SEG, Julio Alejandro Lucas Secundino, fue quien informó sobre la suspensión de labores para los trabajadores sindicalizados de la SEG.

“Por instrucciones superiores, y por única vez, se autoriza al personal de base afiliado al SNTE, de todos los niveles y servicios educativos, así como a las oficinas centrales y regionales, que deseen participar en dichas elecciones, a no presentarse a sus labores durante el 25 del presente mes y año, para que puedan ejercer con libertad su derecho al voto”, refiere el escrito firmado por ese funcionario.

La Comisión Nacional Electoral informó que se instalarán 325 casillas electorales en puntos estratégicos en todo el estado.

Para esta elección se registraron un total de cinco aspirantes a la secretaría general, a pesar de la intentona del actual dirigente sindical Javier San Martín Jaramillo, para que se integrara una “planilla de unidad”.

La planilla naranja señalada como “la oficial” a cargo del profesor Silvano Palacios Salgado, originario de la región Costa Chica, está integrada por varios de los integrantes del actual comité estatal; también se registró por con la planilla verde el ex integrante del Comité Ejecutivo Seccional, originario de El Ocotito, del municipio de Chilpancingo, Otilio Valenzo Romero, el profesor es egresado de la Normal Rural de Ayotzinapa, participó en el 2017 como contrincante de San Martín Jaramillo y desde entonces dejó el Comité Seccional para irse a la Federación de Sindicatos Democráticos (Fedes) como representante de Guerrero.

La planilla oro la encabeza René Molina Avilés, de Cruz Grande, región de la Costa Chica y Juvenal Valencia Tamayo de la región de Tierra Caliente, representa la planilla blanca.
El candidato que encabeza la planilla roja es Pablo Díaz Oropeza oriundo de la Costa Chica, quien se desempeña desde hace varios años como subdirector de la Escuela Secundaria Técnica 169 ubicada en Palo Blanco, municipio de Chilpancingo.
En total son 55 secretarías o carteras las que integrarán la dirigencia del Comité Ejecutivo Seccional.

En Chilpancingo algunas de las sedes son el CREA, la Universidad Pedagógica Nacional, el jardín de niños Club de Leones en la colonia Los Ángeles; la primaria Vicente Guerrero, en la colonia Servidor Agrario; los Centros de Atención Infantil (CAI) Aurora Meza Andraca, Lucia Alcocer, Comunidad Infantil entre otras.

También en las escuelas secundarias: Antonio I. Delgado, Aarón M. Flores, Técnica 185, Wilfrido Massieu, Técnica 80, edificio de los jubilados en la calle Justo Sierra de la colonia Centro, entre otros más.

Podrán votar los más de 70 mil trabajadores (sindicalizados) de la educación en Guerrero, repartidos en los 11 mil 800 planteles educativos desde el nivel inicial hasta secundaria. Se prevé que el cierre de las casillas se realice a las 2 de la tarde.

En 15 días negociarán el emplazamiento a huelga en la UAGro: STAUAG

IRZA

Chilpancingo, Gro(IRZA).- La administración central de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), instalará las mesas de trabajo en menos de 15 días para negociar el emplazamiento a huelga que depositó ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) el Sindicato Único de Trabajadores Académicos (STAUAG).

Ofelio Martínez Llanes, secretario general de ese organismo sindical, dijo que tiene confianza en la sensibilidad del rector José Alfredo Romero Olea para que se resuelvan las demandas, pues el año pasado ocurrió con las negociaciones del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

Señaló que desde que entró Romero Olea siempre ha mostrado apertura, diálogo y entendimiento, y que espera que en esta ocasión no sea diferentes, y añadió que la intención es caminar juntos en el último tramo de esta administración central, qué concluye en septiembre del 2023, y de igual manera la dirigencia sindical, que se renovará en diciembre próximo.

Pero indicó que de no haber éxito en las negociaciones, el estallamiento de la huelga, de acuerdo a la notificación de la JLCA, está programado para el 21 de febrero próximo a las 12:00 horas.

El dirigente sindical expuso que su planteamiento ante la JLCA es la revisión del Contrato Colectivo del Trabajo (CCT), que se deposita vía anual, y por un 20 por ciento de incremento salarial.

También, demandan más de 530 casos de recategorizaciones de la planta docente de escuelas preparatorias y de licenciaturas, cambios de adscripción y el pago de adeudos económicos a algunos maestros.

No prevén ayuntamientos aumento de impuestos para 2023: Bernardo Ortega

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, pidió a los ayuntamientos modernizar sus sistemas de cobro de impuestos para incentivar la recaudación.

“Para que puedan cumplir con su Ley de Ingresos necesitan actualizar sus cobros, porque hoy realmente no lo hacen”, explicó el legislador perredista en entrevista con Agencia de Noticias IRZA.

Comentó que la gran mayoría de los municipios recaudan a través de cajas físicas instaladas en las sedes de los ayuntamientos, pese a que los avances tecnológicos permiten utilizar la banca móvil, plataformas o tiendas de autoservicio.

“Creo que los municipios tienen que actualizar su forma de pago, ya los tiempos son bastante modernos y avanzados, tecnológicamente hablando, Basta con que haya conexión a internet para dar ese paso”, dijo.

Consideró que no solo los municipios “grandes”, como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala o Taxco tienen esa posibilidad, sino también los “medianos”, como Chilapa de Álvarez, Tlapa de Comonfort, Tecpan de Galeana, Pungarabato, entre otros.

Las únicas excepciones, consideró, “podrían ser en algunos municipios muy pequeños donde son muy tenues los datos (internet), como los de la región Montaña, pero si pudieran qué bueno, porque eso hace que la gente que vive fuera del municipio pueda pagar a través de la banca móvil”.

Abundó: “Chilpancingo que ya lo cobra. Aquel que vive en Ciudad de México o Guadalajara, Jalisco, y tiene que pagar algún impuesto o derecho, lo puede hacer a través de la banca móvil sin necesidad que venga”.

Ortega Jiménez informó que la Comisión de Hacienda se declaró en sesión permanente para analizar las 80 leyes de ingresos propuestas por igual número de ayuntamientos para el próximo año.

Solo un gobierno municipal no la presentó, sin embargó, no precisó de cuál se trata. También analizan la propuesta de Ley de Ingresos propuesta por la gobernadora Evelyn Salgado Pinera para el ejercicio fiscal 2023.

En todos los casos, adelantó, no se prevé aumento de impuestos, excepto los ajustes que corresponda de acuerdo al índice inflacionario previsto para el siguiente año, como tradicionalmente ocurre.

Salir de la versión móvil