SE PONE EN MARCHA EL PROGRAMA DE DESARME VOLUNTARIO EN EL MUNICIPIO DE CHILPANCINGO

Edwin López

  • Esta acción institucional se da a través del trabajo conjunto de la SSPC, SSP Guerrero y municipio

Chilpancingo, Guerrero. – Como parte del seguimiento a las Ferias de Paz, este lunes se inauguró en el municipio de Chilpancingo, el programa de Desarme Voluntario, estrategia que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno Federal, con el objetivo de hacer reflexionar a las y los mexicanos sobre los riesgos que implica tener armas de fuego en el hogar.

La inauguración estuvo a cargo del responsable del módulo de Desarme Voluntario en Chilpancingo y representante del Gobierno Federal, Sergio Luna Ochoa, quien explicó que con esta acción se busca la entrega de armas de forma voluntaria, las cuales se desechan al momento por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) como un acto de destrucción a la violencia y de construcción de la paz.

Además, personal operativo y administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través de la Dirección General de Prevención Social del Delito, participan activamente con la instalación de diversos módulos, como parte de la Feria de Paz, mismos que fueron montados en la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac.

Al acto inaugural, acudió en representación del secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez, el director de la Policía Estatal, José Alfonso Díaz Pineda; en representación de la presidenta Municipal, Norma Otilia Hernández, acudió la síndica Yazmín Arriaga Torres; asimismo participan autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal; la Dirección General de Prevención Social del Delito del

Estado; Unidad Policial de Género, Tránsito Estatal, Policía Montada y Protocolo Violeta quienes buscan fomentar la cultura de prevención.

Chilpancingo, es el segundo municipio donde se lleva el programa de Desarme Voluntario; en agosto de este año se realizó en Acapulco y en los próximos días se hará en la ciudad de Iguala de la Independencia.

La Feria de Paz y Desarme Voluntario estará en Chilpancingo del lunes 24 al miércoles 26 de octubre de 2022, en un horario de 10:00 a 15:00 horas.

En Guerrero, Viudas de policías estatales que murieron de COVID-19, reclaman el pago de seguro de vida

IRZA

Chilpancingo, Gro., IRZA).- Viudas de policías del Estado que fallecieron a consecuencia del COVID-19, acudieron a Palacio de Gobierno a exigir que se les pague la pensión y el seguro de vida al que tienen derecho y aseguraron “nos están dando largas para liberarlos y mientras tanto nuestras familias están pasando hambre”.

Este lunes un grupo de mujeres acudió a Palacio de Gobierno, donde sostuvieron una reunión con autoridades estatales para dialogar y exponer su exigencia de la pensión y el seguro de vida.

Una de las personas que encabezaba esta protesta explicó que se trata de esposas de “policías caídos en 2020 a consecuencia de que se infectaron del COVID-19 y murieron”.

Explicó que se trata de unos 70 casos, que han estado batallando para tramitar los beneficios a que tienen derecho como deudos de servidores públicos “caídos en el cumplimiento de su deber y hasta ahorita no recibimos ninguna pensión o el pago del seguro de vida”.

Dijo que las familias de los policías fallecidos, “nos quedamos sin recursos o salarios, lo justo es que el gobierno cumpla con compromisos de trabajadores y no nos hagan esa grosería, no les pedimos limosna al gobierno, es un derecho que les corresponde a nuestras familias”.

Afirmó que las familias de esos policías “estamos viviendo un calvario con los precios altos de la canasta básica y no hay forma de seguir sosteniéndonos”.

Añadió que no les queda otro camino que el de “protestar, pero solo nos movilizamos unas cuantas viudas, tenemos que trabajar porque somos los jefes de familia, además de amas de casa”.

Dijo que en su caso, “hago tortillas para poder comer, tengo que atender a dos hijos” e hizo un llamado a la gobernadora “por ser mujer y le pedimos que nos atienda, sabe que están muy elevados los precios de la canasta básica y por eso salimos a protestar”.

Las 8 Normales Públicas cumplieron 8 días en paro

IRZA

– Hay reuniones con la SEG, pero sin soluciones

– Piden subsidio suficiente y materiales didácticos

Chilpancingo, Gro(IRZA).- Este lunes el Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) cumplió una semana de “paro estudiantil” en los 8 centros escolares de su tipo que lo integran, en protesta por una supuesta reducción de sus presupuestos 2023.

Según ha informado el FUNPEG, las instituciones en las que los estudiantes han paralizado actividades son: la Centenaria Escuela Normal del Estado Ignacio Manuel Altamirano (CENEIMA), la Normal Preescolar Adolfo Viguri Viguri y la Escuela Normal Urbana Federal Rafael Ramírez, las 3 en Chilpancingo.

También la Escuela Superior de Educación Física de Acapulco, el Centro Regional de Educación Normal en Iguala, la Escuela Normal Regional de la Montaña José Vasconcelos, en Tlapa; la Normal Vicente Guerrero, en Teloloapan y la Escuela Normal Regional de Tierra Caliente ubicada en Arcelia.

Durante estos ocho días de “huelga estudiantil” se ha dicho que, además de que demandan un “presupuesto justo y suficiente”, exigen a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) la entrega de materiales didácticos para sus prácticas escolares.

Los dirigentes del FUNPEG han sostenido reuniones con autoridades de la SEG, pero no han informado sobre resultados, tampoco lo ha hecho el secretario del ramo, Marcial Rodríguez Saldaña.

Cabe aclarar que la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa no es integrante del FUNPEG.

Recuerda IMSS Guerrero importancia de vacunación para prevenir poliomielitis

Boletín

Si bien en México no hay casos de poliomielitis, y con el objetivo de prevenir la aparición de brotes de esta enfermedad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero invita a los padres de familia acudir a sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) para vacunar a sus hijos contra este padecimiento.

En el marco del Día Mundial contra la Polio (24 de octubre), la enfermera especialista en Medicina de Familia, adscrita a la UMF No. 9, Margarita Zorroza Ramírez, reiteró la importancia de la cobertura de vacunación a todos los niños y niñas menores de edad, invitando a que acudan a los módulos PREVENIMSS+ y de Enfermería Especialista en Medicina de Familia.

Incluso, explicó, que entre las acciones otorgadas en módulos PrevenIMSS+ y de Enfermería es conocer la enfermedad, de qué trata y cómo se puede evitar. Explicó que el personal de Enfermería otorga esta información, además de la aplicación de la vacuna hexavalente.

Este biológico cubre las siguientes enfermedades: difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, infecciones causadas por Haemophilus influenza tipo b y la poliomielitis; se aplica a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.

Zorroza Ramírez añadió que la poliomielitis se transmite de persona a persona, principalmente vía fecal-oral, o con menos frecuencia a través del agua o alimentos contaminados; se multiplica en los ganglios linfáticos de la faringe y en el intestino, donde invade al sistema nervioso, lo que puede causar parálisis.

Los síntomas principales son fiebre, cansancio, dolor de cabeza, náuseas y vómitos; si la enfermedad evoluciona puede aparecer rigidez del cuello y espalda. En menor proporción de casos causa parálisis, a menudo permanente.

El IMSS en Guerrero hace un atento llamado a los padres de familia a dar seguimiento puntual a la aplicación de las vacunas, según la edad de los menores, para prevenir padecimientos que puedan poner en peligro su desarrollo y en casos extremos la vida.

Realizan consultas en materia electoral en colonias y comunidades de Chilpancingo

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Jessica Ivette Alejo Rayo informó que ha realizado consultas en materia electoral en 116 colonias y comunidades que integran el Distrito I de Chilpancingo, para conocer las opiniones ciudadanas, siempre en apego a los protocolos que marca la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En entrevista, la diputada indicó que pese a que las colonias y comunidades que integran su distrito no se encuentran bajo el régimen de usos y costumbres, ni cumplen con las características de pueblos indígenas y afromexicanos, en su calidad de diputada ha dado cumplimiento a la consulta para que sean las autoridades de estas localidades y presidentes de colonias quienes, en coordinación con sus habitantes, notifiquen su aceptación o no de participar en estos ejercicios que viene realizando el Congreso del Estado.

La diputada integrante del Grupo Parlamentario de Morena precisó que las 116 actas y documentación obtenidas durante la visita a pueblos y comunidades han sido entregadas a la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política, para su procedimiento correspondiente.

Alejo Rayo agregó que el Congreso local sigue en la ruta de dar cumplimiento a lo que mandata la SCJN para garantizar los mecanismos y protocolos de consulta en torno a las necesidades de los pueblos indígenas y afromexicanos, a efecto de que sean tomados en cuenta en el momento de adecuar el marco jurídico en materia electoral, como en su momento se hizo en materia de seguridad.

Reiteró por último el compromiso de seguir visitando los pueblos y colonias que representa para informar y recabar datos referentes a la educación inclusiva, que permita al Poder Legislativo hacer y reformar leyes apegadas a la realidad que se vive en la entidad.

Clausuran diplomado “Presupuesto, seguimiento y monitoreo del gasto público con perspectiva de género”

Edwin López

CHILPANCINGO. La secretaria de la Mujer Violeta Pino Girón y el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda clausuraron el diplomado “Presupuesto, Seguimiento y Monitoreo del Gasto Público con Perspectiva de Género para el Funcionariado Público estatal”, dirigido a responsables de las áreas de planeación del gobierno estatal.

La titular de la Semujer, Pino Girón dijo que con esta capacitación se facilitará el análisis de los programas y acciones implementadas por el gobierno del estado que sean favorables para la igualdad entre mujeres y hombres.

Agregó que el diplomado fue dirigido a funcionarios que integran las distintas dependencias del estado en el rubro de planeación y fue impartido por docentes de la Facultad de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad Autónoma de Guerrero, a través del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género 2022.

En su intervención, el secretario de Planeación, René Vargas Pineda aseguró que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sobre la transversalización de la Perspectiva de Género, hoy es una realidad en la que se trabaja todos los días.

A través del proceso de capacitación los servidores públicos adquirieron herramientas sobre el modelo de presupuesto orientado desde el nivel federal, que deben aplicar en sus planes operativos anuales y alineados a los ejes estratégicos al Plan Estatal de Desarrollo y con perspectiva de género.

Mantienen atención permanente en materia de seguridad y procuración de justicia en San Miguel Totolapan

Edwin López

*Regresan a clases más de 4 mil estudiantes y 300 maestros de todos los niveles educativos en San Miguel Totolapan: SEG

CHILPANCINGO. Durante la transmisión informativa en materia de seguridad y procuración de justicia, se informó que se mantiene vigilancia permanente en la cabecera municipal de San Miguel Totolapan, además del inicio de operaciones de la agencia del Ministerio Público del Fuero Común, para reforzar la seguridad de las y los ciudadanos, como parte de los acuerdos y compromisos de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en su visita a este municipio de la Tierra Caliente el pasado 8 de octubre.

El subsecretario de Prevención y Operación Policial, Irving Jiménez Sánchez, refirió que, como una de las medidas preventivas en materia de seguridad y proximidad social, se realizan recorridos de vigilancia, además de instalar puestos de atención ciudadana, en coordinación con la Defensa Nacional y Guardia Nacional.

Por su parte, el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, informó que, al generarse las condiciones de seguridad en San Miguel Totolapan, se reanudaron labores en 42 escuelas de todos los niveles educativos en la cabecera municipal y parte baja de San Miguel Totolapan, donde más 4 mil estudiantes y más de 300 maestros regresaron a clases.

Rodríguez Saldaña, puntualizó que el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y las instancias de seguridad es proteger la integridad física del sector educativo al generar las condiciones de seguridad en la zona y la región de la Tierra Caliente, expresó vía telefónica con el Vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suástegui.

Además, para reforzar las acciones, la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, esta semana puso en operación una agencia del Ministerio Público del Fuero Común Auxiliar e integral en San Miguel Totolapan para lograr la paz con justicia social y dar atención a los habitantes de este municipio, la cual ofrecerá atención integral a las víctimas con servicio de asesoría jurídica y acompañamiento profesional.

En la transmisión informativa encabezada por el director General de Comunicación Social del Estado, René Posselt Aguirre, el Subsecretario de Prevención y Operación Policial, Irving Jiménez Sánchez, informó de los resultados obtenidos por los operativos y acciones durante la última semana del 17 al 23 de octubre en materia de seguridad en la entidad, logrando la detención de 14 personas por delitos del fuero común y federal, así como 31 vehículos asegurados, de los cuales 14 cuentan con reporte de robo y 17 relacionados con diversos delitos.

Además, informó del aseguramiento de 4 armas de fuego, 156 cartuchos y cinco cargadores, al igual que más de 88 kilogramos de estupefacientes, generando una pérdida a la delincuencia organizada por aproximadamente 9. 7 millones de pesos. En cuanto al protocolo Alerta Violeta se han activado 96 alertas por desaparición, logrando localizar a 94 mujeres y 4 niños fueron localizados.

El subsecretario de Prevención y Operación Policial, informó que otras de las acciones a destacar es el apoyo de seguridad a los operativos de pagos de los programas federales para el Bienestar, así como la atención en la terminal marítima de Acapulco por el arribo el crucero “Norwegian Sun”, proveniente de Manzanillo, Colima, así como los patrullajes en el área de este puerto turístico, brindando atención a los tripulantes de este crucero.

Por su parte, el director General de Comunicación Social de la Fiscalía General del Estado, Rafael Lara Hidalgo, informó que esta semana que acaba de concluir se lograron resultados en materia de procuración de justicia al dar cumplimento a una orden de aprehensión en colaboración con la Fiscalía de Veracruz, en contra de Diego “N” y Tito “N”, por el delito de extorsión agravada a una empresa de transporte.

Derivado de las investigaciones realizadas por la Fiscalía Especializada contra el secuestro en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, se logró el rescate de una víctima de secuestro virtual en la colonia Galeana de Chilpancingo. Además se iniciaron 13 carpetas de investigación por diversos delitos.

Por lo que respecta a las sentencias condenatorias, la Fiscalía General del Estado, para combatir la impunidad en Guerrero, logró una sentencia por 80 años de prisión por el delito de secuestro, así como otra sentencia condenatoria de 35 años de prisión por el delito de homicidio y 28 años de sentencia en contra de tres personas, entre otras condenas por violencia y robo, además de cumplimentar seis ordenes de aprehensión por diversos delitos en las regiones Centro, Costa Grande y Costa Chica, así como 8 detenciones en flagrancia, entre otras acciones.

Regresa a la normalidad actividad social y educativa en San Miguel Totolapan

Edwin López

*Más de 42 escuelas reanudan clases en San Miguel Totolapan, informa la SEG

CHILPANCINGO. Alrededor de 42 escuelas de nivel básico y medio superior de la cabecera municipal y comunidades del valle de San Miguel Totolapan, reanudaron clases este lunes, informó el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, tras haberse generado las condiciones a través de un operativo permanente de seguridad coordinado entre la federación y el estado, tras los hechos registrados del pasado 5 de octubre.

El delegado de servicios educativos en la región, Taurino Vázquez, indicó son tres zonas escolares de nivel primaria que comprenden 30 escuelas las que regresaron a las labores educativas, al igual que dos zonas escolares de preescolar que abarcan 18 planteles, el Colegio de Bachilleres de la cabecera municipal y de Villa Hidalgo, así como la preparatoria por cooperación de la UAGro en Valle Luz, municipio de San Miguel Totolapan.

De acuerdo con datos proporcionados por el director de educación de San Miguel Totolapan, Joel Nicanor Castro, faltan por integrarse 12 escuelas de preescolar, 24 de primaria y 5 de telesecundaria y será hasta el lunes próximo cuando se regrese a clases en la parte alta de la sierra.

Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se mantiene en San Miguel Totolapan el operativo de seguridad permanente de la Secretaría de Seguridad Pública en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, lo que ha permitido que la población realice sus actividades cotidianas en la normalidad.

ENTREGÓ LA SEJUVE KITS DEPORTIVOS A JÓVENES ESTUDIANTES DEL MUNICIPIO DE ALPOYECA, EN LA REGIÓN DE LA MONTAÑA

Edwin López

*Se beneficia con estas acciones a más de dos mil jóvenes de distintos planteles

*También se impartió la conferencia magistral “Juventud Es Cuidarse”

Alpoyeca, Gro. .- Con la finalidad de promover las actividades deportivas y recreativas en beneficio de más de 2 mil alumnos de este municipio, la titular de la Secretaría de la Juventud y la Niñez (Sejuve), Jessica Maldonado Morales entregó kits deportivos a alumnos de planteles educativos de este lugar.

Al hacer entrega de los kits, la funcionaria estatal expresó a los jóvenes la importancia de que se preparen académicamente para servir mejor a su comunidad y a su municipio, porque “nuestro estado los necesita y pronto ustedes van a estar al frente de las decisiones”, y se comprometió a realizar actividades deportivas con las y los jóvenes de las diferentes instituciones beneficiadas con esta entrega.

Maldonado Morales entregó los kits deportivos, que constan de aros, platillos, conos, uniformes deportivos y balones de fútbol, básquetbol y voleibol, a jóvenes alumnos del Colegio de Bachilleres Plantel 21, de la Secundaria Técnica, “Lorenzo Curiel Bazán”, a la escuela primaria, “José María Morelos y Pavón” y al Tecnológico de Estudios Superiores de la Montaña, del municipio de Tlapa.

En este mismo evento, la Secretaría de la Juventud llevó a cabo la conferencia magistral denominada “Juventud Es Cuidarse”, que tiene como premisa principal, impulsar a las juventudes a trabajar en sus emociones, y promoción de sus derechos sexuales y reproductivos, así como la prevención del embarazo adolescente.

Acompañaron a la titular de la Sejuve, el delegado de Gobierno en la región de la Montaña, José Bazán González; la directora de la Secundaria Técnica “Lorenzo Curiel”, Evangelina Guzmán Antúnez; el director del Colegio de Bachilleres plantel 21, Zeferino Ureiro Bazán; el director del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de la Montaña, Hugo Navarro Rojas, y el director de la escuela primaria “José María Morelos y Pavón, Jaime Estrada Barragán, entre otros.

Reporta la Secretaría de Salud 30 casos activos de Covid-19 no hay nuevos casos ni defunciones en las últimas 24 horas

Edwin López

CHILPANCINGO. Al reiterar el llamado a la población a mantener las medidas preventivas contra el Covid-19, la Secretaría de Salud Guerrero, informó que al 23 de octubre se reportan 30 casos activos, sin registro de nuevos casos, defunciones ni personas hospitalizados por esta causa en las últimas 24 horas.

Asimismo, destacó que la entidad ocupa el lugar 27 a nivel nacional en casos activos, distribuidos en 6 municipios que son  Acapulco, 21; Chilpancingo, 4; Chilapa, 2, y Arcelia, Cutzamala de Pinzón, y Taxco, con 1 cada uno.

Añadió que de acuerdo con el informe técnico diario sobre Covid-19, desde el inicio de la pandemia el estado de Guerrero acumula 115,974 casos confirmados y 6,846 defunciones por esta causa, y reiteró su llamado a mantener las medidas de prevención pertinentes, como el uso de cubrebocas, sana distancia de 1.5 metros y lavado constante de manos con agua y jabón.

Salir de la versión móvil