ATOYAC. Dirigentes de organizaciones sociales denunciaron que, mujeres que acudieron a realizarse chequeos para detección temprana en la Clínica de la Salud de la Mujer, no pudieron hacerse los exámenes debido a que el mastógrafo no funciona.
En conferencia de prensa en el Zócalo, indicaron que, la clínica atiende a 85 mil mujeres de la región y urgieron atención a los tres órdenes de gobierno.
Las dirigentes Norma Mesino Mesino y Clemencia Guevara Tejedor recordaron que, el 8 de marzo se manifestaron en la clínica para exigir médicos especializados, equipo para los exámenes, así como una Urvan para el traslado a quimioterapias en el Hospital de Cancerología en Acapulco, lo que no se ha cumplido.
Señalaron que, es importante que el municipio atienda el problema y se coordine con el gobierno estatal.
Iguala, Gro. (IRZA).- Al menos 30 alumnos de la escuela secundaria Sentimientos de la Nación resultaron intoxicados con gas pimienta.
Los directivos de la secundaria ubicada en la colonia Chapultepec, solicitaron el auxilio a las autoridades y a la Cruz Roja alrededor de las 08:30 horas.
Los paramédicos y personal de Protección Civil acudieron a atender a los alumnos y a tres los tuvieron que canalizar al hospital general porque presentaban mayor grado de intoxicación.
Se informó que un alumno llevó a la escuela un spray atomizador de gas pimienta, y al estarlo manipulando con otros estudiantes la válvula de expulsión de descompuso.
Fue así que el gas pimienta se regó y fue aspirado por los alumnos que estaban en ese grupo y otros que se encontraban cerca.
De los tres más delicados, se indicó, unos presentaron dificultades para respirar y en otro de taquicardia.
*Reconoce Evelyn Salgado voluntad de diputados por aprobar iniciativa para erradicar el matrimonio infantil en Guerrero
*Aprueba Congreso iniciativa de la gobernadora en favor del bienestar de las niñas y adolescentes guerrerenses
Chilpancingo, Gro., 20 de octubre del 2022.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, reconoció la voluntad política de las y los diputados de la 63 legislatura por aprobar la iniciativa para reformar el código penal a fin de sancionar conductas relacionadas con el matrimonio infantil, la cohabitación, las uniones tempranas y la venta de menores, para que sea calificado como delito, en favor del bienestar y la integridad de las niñas y adolescentes de Guerrero.
La titular del Ejecutivo estatal, puntualizó que, con este dictamen enviado al Congreso del Estado y aprobado de manera unánime por la plenaria de la cámara de diputados, se avanza en la erradicación del matrimonio infantil, siendo una de las cinco iniciativas de ley presentadas ante los legisladores el pasado mes de agosto.
“Reconozco los esfuerzos y la disposición de las y los diputados del Congreso del Estado de Guerrero, quienes aprobaron la reforma al código penal para sancionar el matrimonio infantil, la cohabitación y las uniones tempranas. Por un Guerrero con oportunidades y derechos, damos total respaldo a nuestras niñas, niños y jóvenes”, expresó la gobernadora.
Durante la sesión plenaria de este jueves, la Comisión Dictaminadora razonó que, mediante la adición del Capítulo VI con su Artículo que lo integral al Título Cuarto del Libro Segundo del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Guerrero Número 499, representa una medida que pretende disuadir este tipo de conductas cuya práctica no solo debe aminorarse, sino extinguirse de la sociedad guerrerense para beneficio de las generaciones presentes y venideras.
El proyecto de reforma fue aprobado de manera unánime por el pleno del Congreso del Estado tras su análisis y trámite Legislativo de la Comisión de Justicia del Poder Legislativo, siendo la segunda, de un paquete de cinco iniciativas enviadas por la titular del Poder Ejecutivo a la cámara de diputados local.