INAUGURAN EVELYN SALGADO Y JORGE ALCOCER LA 22 SEMANA BINACIONAL DE SALUD

Edwin López

*Reitera la mandataria su compromiso por impulsar políticas públicas en materia de Salud para todos los guerrerenses, incluida la población migrante

*Destaca el secretario de salud federal el trabajo de la gobernadora, con logros que se ven y se sienten en la atención médica para la gente

Acapulco, Gro.- Durante la inauguración de la 22 Semana Binacional de Salud, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda destacó y reconoció el esfuerzo conjunto que realizan la Secretaría de Salud (SS) federal, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), las instituciones y organizaciones estadounidenses, así como de los miles de voluntarios nacionales y extranjeros, para atender a las familias migrantes mexicanas que radican en Estados Unidos, mediante el fomento de actividades de prevención de enfermedades y promoción de la salud.

“Definitivamente todo esto es producto de la cooperación, del trabajo en equipo, de la solidaridad, de la fraternidad, beneficiando a casi medio millón de paisanos, que en su mayoría no cuentan con seguros médicos ni el acceso a este derecho humano”, señaló la mandataria.

Con la presencia del secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, la jefa del Ejecutivo estatal reiteró su compromiso de trabajar en esta coordinación de esfuerzos, para impulsar políticas de salud en beneficio de la población guerrerense.

“Nuestro estado tiene una gran proporción migrante, ustedes lo conocen, tiene el enorme interés también por generar las mejores condiciones por los guerrerenses, para los guerrerenses estén en donde estén. Lo hemos dicho en otros lugares, no vamos a dar la espalda a nuestros hermanos, a nuestras hermanas que se encuentran en Estados Unidos y en otros países”, añadió.

Salgado Pineda confió en el éxito de esta edición, marcando un avance en la prevención y fortalecimiento de salud de todas las familias, con especial énfasis en la atención de las enfermedades crónicas y las transmisibles, accesos a los servicios de salud, atención a la salud mental, salud de la mujer, nutrición, entre otros aspectos. Dijo que en este marco, el compromiso de incrementar el acceso de nuestras paisanas y paisanos a los servicios de salud, es un gran reto que todas las autoridades e instituciones deben asumir.

En su participación, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela expresó su reconocimiento a la labor de la gobernadora Evelyn Salgado, quien, a través de la estrategia impulsada, ha trabajado acertadamente por la salud de los guerrerenses.

“Gracias gobernadora, por los logros que en tan poco tiempo, se ven y se sienten en la población de este aguerrido estado de Guerrero”, dijo.

El funcionario federal explicó que, como parte de esta estrategia, también se llevan a cabo foros para abordar los temas más relevantes en materia de atención, con diversos ejes temáticos.

Asistieron al evento el director ejecutivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, el embajador Ricardo Santana Velázquez; el director general del Insabi, Juan Antonio Ferrer Aguilar; el director del Issste, Pedro Mario Zenteno Santaella; la titular del DIF Nacional, Nuria Fernández; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, así como secretarios de Salud de diversos estados y representantes del sector.

“Yo no puedo apropiarme de la historia de la violencia de Guerrero”: Astudillo

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- “Yo no puedo apropiarme de la historia de la violencia de Guerrero”, dijo este viernes a periodistas el exgobernador Héctor Astudillo Flores.

Así respondió luego de que el jueves, desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, autoridades estatales señalaron que el ataque armado registrado el miércoles en San Miguel Totolapan, que dejó un saldo de 20 personas muertas y dos heridas, es resultado de la “descomposición social heredada”.

Astudillo Flores, quien gobernó la entidad del 2015 al 2021, precisó que “la historia de violencia viene de tiempos que no quiero colocarlos, porque los que hemos vivido en Guerrero sabemos de todo esto”.

Enfatizó: “ni me apropio de la violencia (sic), pero tampoco se lo coloco a nadie. Es un tema que está ligado a la historia triste de Guerrero”.

Cabe mencionar que el ataque del miércoles en San Miguel Totolapan, perpetrado por hombres armados dejó un saldo de al menos 20 personas fallecidas, entre ellas el alcalde perredista Conrado Mendoza Alameda y su padre, el también ex presidente municipal de San Miguel Totolapan, Juan Mendoza Acosta.

Al respecto el exgobernador consideró: “lo que debemos hacer es pagar, ayudar, para que las autoridades hagan su trabajo de este acontecimiento tan lamentable y tan reprobable de San Miguel Totolapan” (sic).

Se le preguntó si es propicio cambiar la estrategia de seguridad y contestó que las autoridades actuales tendrán que tomar sus determinaciones.

“Sí me gustaría ser presidenta de México”, revela Claudia Ruiz Massieu

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La senadora guerrerense, la priista Claudia Ruiz Massieu, aceptó que le gustaría ser presidenta de México.

La revelación fue conocida durante una entrevista con la periodista Adela Micha, este viernes por la mañana.

La también exdiputada federal comentó: “la Presidencia desde luego es algo que me interesaría, por supuesto. Claro que es algo que me interesaría, me he dedicado toda la vida a la política, soy una política profesional, tengo vocación de servicio, amo a mi país y claro que me encantaría”.

Aclaró que su candidatura sería posible si se llega a concretar una alianza entre partidos de oposición a Morena.

Sin embargo, esa coalición por ahora se ve difícil, luego de que el PAN y el PRD la rechazan porque legisladores priistas, tanto en la Cámara de Diputados, como en el Senado, votaron a favor de que el Ejército haga labores de seguridad pública, que los soldados estén en las calles en actividades policiacas.

Y reiteró: “Sí me gustaría ser presidenta de México, claro que sí. Hay que trabajar, hay que construir la posibilidad y hay que reconocer cuando se está o no en la circunstancia”.

Claudia Ruiz (Salinas) Massieu es hija del extinto José Francisco Ruiz Massieu, quien fuera gobernador de Guerrero entre 1987 y 1993, y sobrina del ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari.

Salir de la versión móvil