Analizan exhorto al DIF para que presupueste la implementación de procuradurías regionales de protección de las niñas, niños y adolescentes

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Adolfo Torales Catalán presentó una propuesta de exhorto al director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la entidad, a efecto de que incluya en el Presupuesto de Egresos del próximo año los recursos suficientes para la instauración de las Procuradurías Regionales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

El legislador argumentó que en Guerrero se carece de las instituciones necesarias para garantizar una efectiva protección y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, como lo establece la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y el Reglamento Interior del DIF.

Especificó que dicho ordenamiento contempla dentro de la estructura del Sistema una Procuraduría de Protección de carácter estatal con sede en Chilpancingo y delegaciones en cada una de las regiones, cuya adscripción orgánica y naturaleza jurídica serán determinadas por el mismo Reglamento.

Torales Catalán señala que, a pesar de lo previsto en los preceptos legales, solo se instauró una Procuraduría Regional con sede en Acapulco y las Procuradurías Municipales, que brindan atención en las siete regiones. Sin embargo, indicó que esta última figura no está reconocida en la ley, debido a que los ayuntamientos únicamente se consideran como autoridades de primer contacto, mismos que, al detectar casos de violación a los derechos de niñas, niños y adolescentes, deben dar vista y canalizarlos de forma inmediata a la Procuraduría de Protección que corresponda.

Añadió que las Procuradurías Regionales de Protección tienen entre sus atribuciones la protección integral de niñas, niños y adolescentes; esto es: brindarles atención médica, psicológica, medidas de rehabilitación, asistencia a las personas que ejercen la patria potestad, tutela o guarda y custodia; prestar asesoría y representación en suplencia a niñas, niños y adolescentes involucrados en procedimientos judiciales o administrativos, así como denunciar ante el Ministerio Público hechos que se presuman constitutivos de delito y ordenar la aplicación de medidas urgentes de protección especial cuando exista riesgo inminente contra la vida, integridad o libertad de los menores.

En ese sentido, el legislador refiere que en el contexto actual las niñas, niños y adolescentes están expuestos a sufrir constantemente situaciones de violencia ocasionadas por múltiples factores que demandan atención inmediata, ante lo cual se requiere de instituciones que prevengan, atiendan, sancionen y erradiquen la violencia contra este sector.

El legislador integrante del Grupo Parlamentario del PRI propuso exhortar al director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Antelmo Magdaleno Solís, para que en su proyecto de presupuesto del próximo año incluya los recursos o partidas presupuestales necesarios para garantizar la instauración y establecimiento de las Procuradurías Regionales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

El citado punto de acuerdo parlamentario se turnó a las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, para su análisis y emisión del dictamen.

Reconocen empresas mineras a Evelyn Salgado por emprender acciones para fortalecer la actividad minera en Guerrero como palanca de desarrollo y bienestar

Edwin López

*La gobernadora reinstaló el Consejo de Minería y anuncia la 35 edición de la Convención Minera Acapulco 2023

*Industria minera deja una derrama económica en Guerrero por más de 3 mil 400 mdp y genera más de 4 mil 500 empleos directos y 22 mil indirectos

CHILPANCINGO. Al reinstalar el Consejo de Minería del Estado de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, confirmó que Guerrero será sede de la 35 edición de la Convención Minera en 2023, al tiempo de recibir el reconocimiento de las empresas mineras por emprender acciones que fortalecen el desarrollo de esta industria en la entidad, que se traduce en bienestar, con una derrama económica superior a los 3 mil 400 millones de pesos.

La gobernadora puntualizó que el sector minero es una de las principales actividades económicas en Guerrero, que tiene presencia en 29 municipios de la región Centro, Tierra Caliente y Norte del estado, con una importante producción de oro que coloca a la entidad en los primeros lugares a nivel nacional y que también se ubica en el quinto lugar por la producción minera metálica y no metálica del país.

“El poder estar dentro de los primeros lugares a nivel Nacional en la producción de oro, nos ha permitido recibir importantes inversiones que deben transformarse en desarrollo y bienestar para las comunidades, y eso lo hemos visto. El sector minero representa una gran oportunidad para transitar hacia un estado en el que la minería sea una auténtica palanca de desarrollo”, mencionó la gobernadora.

Durante la reinstalación de este órgano colegiado, la gobernadora Evelyn Salgado, reconoció la inversión anunciada de la empresa minera Torex Gold por más de 800 millones de pesos en Guerrero, para realizar una de las operaciones subterráneas más grandes, construidas en el país, que permitirá avanzar hacia métodos más eficientes para la recuperación de minerales.

Evelyn Salgado, destacó que la industria minera genera en Guerrero más de 4 mil 500 empleos directos y más de 22 mil indirectos, con una derrama económica superior a los 3 mil 400 millones de pesos que se traduce en desarrollo y bienestar, por lo que instó a que el Consejo de Minería en Guerrero, sea un espacio de diálogo y consensos que permitan construir estrategias y programa compartidos de la mano de los diversos sectores con una perspectiva integral buscando el desarrollo de Guerrero.

La mandataria estatal, celebró el anuncio de realización de la 35 edición de la Convención Minera Acapulco 2023, que reunirá toda la industria y sector minero en este encuentro en Guerrero, que es casa de todas y todos a nivel nacional e internacional, expresó la gobernadora.

Por su parte, el representante de la Cámara Minera de México, Christopher Ávila Mier, detalló que Guerrero se coloca en la quinta posición del país en la producción minera, destinado a ser uno de los principales estados mineros del país en producción y minería moderna. Además, indicó que son 29 los municipios con actividad minera metálica y no metálica en la entidad, generando 4 mil 530 empleos directos y 22 mil indirectos.

Ávila Mier, puntualizó que la minería en Guerrero tiene una derrama económica de 3 mil 480 millones de pesos de esta industria, produciendo principalmente, oro, plata, plomo, zinc y fierro, además, es el estado del país con mayor inversión anunciada para este año por más de mil 327 millones de dólares para nuevos proyectos mineros, estimando un crecimiento con un ambiente propicio.

En este contexto, los representantes de las empresas mineras Torex Gold México, Mina Media Luna, José Luis Peralta Flores; de la empresa Equinox Gold, mina Los Filos, Carlos García y el Director General de Industrias Peñoles, Rafael Rebollar González, manifestaron su reconocimiento a la gobernadora Evelyn Salgado, por considerar al sector minero como eje de desarrollo económico estatal, con la reinstalación de este Consejo Minero como la vía Institucional para emprender acciones que fortalezcan al sector.

Asistieron la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez; el Presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Luís Humberto Vázquez; la Secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas; así como los alcaldes de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo; el alcalde de Teloloapan, Homero Hurtado Flores; el alcalde de Cocula, Carlos Alberto Duarte Bahena; el alcalde de Arcelia, Bulmaro Torres, así como representantes de organismos empresariales, cámaras industriales e invitados especiales.

Distribuirá SEG más de 3 mil libros: “perspectiva de género en la educación básica” en mil 500 escuelas

Edwin López

*El secretario de Educación, Marcial Rodríguez le tomó protesta al Comité Estatal de Equidad de Género

CHILPANCINGO. Para dar formalidad al Programa Educación con Igualdad en Guerrero (PEIG), el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, tomó protesta al Comité de Equidad de Género de la SEG, integrado por directores de los diferentes niveles de educación básica para promover acciones de no violencia contra la mujer, así como para combatir la desigualdad en las diferentes áreas.

Este trabajo va acorde a la estrategia trazada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres mediante la implementación de varios programas como la alerta violeta y el servicio público exclusivo de las mujeres.

En el caso educativo, a través del PEIG se distribuirán 3 mil 600 ejemplares del libro

“Perspectiva de Género en la Educación Básica” en mil 500 escuelas de educación básica en todo el estado durante el ciclo escolar 2022-2023.

El trabajo del comité estatal consistirá en hacer una modificación didáctica al libro para que las actividades se trabajen como proyectos y no como secuencias didácticas durante el próximo ciclo escolar, periodo en el que también entrará en vigor el nuevo plan y programas de estudio.

La meta para el próximo ciclo escolar 2023-2024 es la distribución de 7 mil 200 libros en 3 mil escuelas.

Marcial Rodríguez estuvo acompañado por la secretaria de la Mujer en Guerrero, Violeta Pino Girón, quien señaló que la erradicación de la desigualdad y la violencia de la mujer es un trabajo que no debe de trabajarse de manera aislada, sino de forma multidisciplinaria y transversal.

El PEIG fue creado por maestras y maestros para impulsar los principios de solidaridad, igualdad sustantiva, justicia social, interculturalidad, cuidado del ambiente, inclusión y derechos humanos.

Entrega SECTUR Guerrero a empresarios de Taxco constancias del registro estatal de turismo

Edwin López

TAXCO. La Secretaría de Turismo de Guerrero entregó constancias del Registro Estatal de Turismo (RET) a representantes de agencias de viajes, hoteles y restaurantes de este municipio, que motivados por el gobierno del estado buscan brindar más confianza y garantizar seguridad a los visitantes.

En su intervención, el subsecretario de Servicios Turísticos del gobierno del estado, Iván Israel Ruiz Vargas, destacó que una de las principales políticas que ha instruido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es la de incrementar la competitividad de Guerrero, y por ello, agradeció a los empresarios cumplir con los requisitos estipulados por la Secretaría de Turismo federal.

“Entonces para nosotros, para el secretario Santos Ramírez y para su servidor, es importante siempre estar muy cerca con ustedes; ahora aquí en Taxco tenemos la gran ventaja de que trabajamos de la mano con el gobierno municipal, con el presidente municipal”, expresó.

Al evento asistieron la secretaria de Turismo municipal, Fernanda Pacheco Lagunas, y el delegado de Sectur Guerrero en la zona Norte, Ramón Popoca Juárez.

Firman convenio SEG y SECULTURA para impulsar la cultura y las artes en las escuelas

Edwin López

CHILPANCINGO. El titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, firmó un convenio con la titular de la SECULTURA, Aída Melina Martínez Rebolledo, para impulsar la cultura y las artes con los estudiantes de las escuelas de educación básica, media y superior de Guerrero.

A través de este convenio, la SEG pretende que los niños de todas las regiones, pero principalmente de la Montaña y la Costa Chica, asistan de forma gratuita a recintos culturales del estado como el Fuerte de San Diego y el Museo de La Avispa en Chilpancingo.

Para ello, explicó el secretario de Educación, se ha iniciado un programa de austeridad en el sector educativo para poder reunir fondos y acercarles la “cultura y las artes” aquellos niños y niñas que no tienen la fortuna de tener recintos culturales cerca.

También se impulsarán jornadas de ciencia y tecnología para estudiantes de educación media superior y superior con conferencias como la de ayer en las instalaciones del CREN de Iguala, del primer astronauta mexicano Rodolfo Neri Vela, misma que se replicará en la ciudad de Chilpancingo el próximo 11 de octubre.

Marcial Rodríguez Saldaña resaltó la importancia de que la niñez y juventud guerrerense conozca la historia y tradiciones de Guerrero, de ahí, resaltó, la importancia de trabajar de forma conjunta con la Secretaría de Cultura.

Por su parte, Aída Martínez, se congratuló por el fortalecimiento de alianzas a favor de la cultura y el arte de la entidad.

Dijo que con la firma de este convenio se llevarán programas y eventos culturales a las aulas educativas.

Salir de la versión móvil