Lluvias afectan campamentos tortugueros en Coyuca de Benítez

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENITEZ. El encargado del campamento tortuguero Manuel Salvador Gomez Galeana denunció que las fuertes lluvias afectaron los campamentos tortugueros y ninguna autoridad ha hecho una visita para apoyarlos.

Indicó que ha invertido en los campamentos tortugueros en Playa Azul y El Carrizal, donde los fuertes vientos y las lluvias derribaron los campamentos donde se han sembrado miles de huevos de tortuga laúd.

Galeana Gomez dijo que están pidiendo la intervención de las autoridades federales y estatales para que apoyen con un programa emergente a los campamentos tortugueros que esta siendo cuidados por pescadores.

Y en un recorrido se puede constatar cómo están muy afectados los campamentos tortugeros y  lucen en un abandono total por parte de las autoridades.

Se quejan del servicio de BBVA en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Marcelo Juárez Cabañas, cliente de la institución bancaria BBVA sucursal Atoyac, denunció que el banco le ha estado descontando la cantidad de 346 pesos quincenales desde hace más de seis meses por una tarjeta de crédito que nunca solicitó.

Juárez Cabañas dijo también que funcionarios de BBVA Atoyac han hecho «caso omiso» a su queja y que sólo lo traen con promesas de reembolsar sus dolosos y abusivos descuentos.

Y agregó: “Me han descontado 12 quincenas por la cantidad de 346 pesos y un recargo más indebidamente”.

Insistió: “Me han traído vuelta en vuelta y no me resuelven nada, los descuentos siguen por

una tarjeta de crédito que nunca solicité”.

Mientras que los funcionarios de la institución bancaria no han presentado pruebas de la solicitud de la tarjeta de crédito.

Asimismo, Juárez Cabañas pidió a la institución bancaria el reembolso de su dinero y la cancelación de la tarjeta de crédito que nunca solicitó a dicha institución bancaria.

Finalmente dijo “Si en estos días no me resuelven voy proceder por los canales jurídicos a través de la CONDUSEF para que no sigan cometiendo estos fraudes en contra de quienes confiamos en ellos y nos hagan esta maldad que nos pega duro a nuestros bolsillos”concluyó.

Bancomer es una de las instituciones con mayor prestigio en el sistema bancario mexicano “presumiblemente” es banco BBVA quien también está muy activa en el robo y fraude en contra de sus cuentahabientes.

 Los casos son cada vez más y son evidenciados por los mismos usuarios quienes se ven timados por esta supuesta institución de renombre.

Por la omisión de la SEG, cierran la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional

IRZA

Cruz Grande, Gro (IRZA).- Padres de familia de la escuela primaria de la comunidad Lomitas Nexpa bloquearon la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, para exigir docentes para sus hijos.

La vía federal fue bloqueada a la altura de la misma comunidad de Lomitas Nexpa, y exigieron atención de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), a la que acusaron de ser omisa ante su demanda.

Los padres de familia portaban cartulinas con diferentes consignas: “Queremos solución de manera inmediata, maestros para alumnos de 1 y 2 grado”, “No a la exclusión, si a la inclusión” y “Exigimos a la SEG la reposición de maestros”, entre otras.

Los inconformes, en su mayoría madres de niños de la escuela primaria, cerraron la carretera en ambos sentidos, alrededor de las 09:00 horas.

Colocaron piedras y barricadas de plástico color naranja, y acusaron a la SEG de retirar a maestros de la escuela, pero sin enviar a quienes los reemplacen.

Advirtieron que si la SEG no repone a maestros de inmediato, volverán a cerrar la carretera en ambos sentidos.

En Chilpancingo… Posible desalojo de familias que viven en los márgenes del Río Huacapa

IRZA

– Sería con la fuerza pública, informan

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La Coordinación de Protección Civil Municipal amagó con desalojar con la fuerza pública a al menos 54 familias asentadas en los márgenes del Río Huacapa.

Las familias están asentadas entre la colonia Hermenegildo Galeana y la cortina de la presa Cerrito Rico, y Sergio del Moral Benítez, responsable de esa dependencia, dijo que se planea el desalojo en esa zona federal porque desde hace nueve años, tras los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel, esas familias fueron reubicadas a otras zonas.

Pero, añadió, “esas familias ya tienen casas en el Fraccionamiento Mirador y Nuevo Mirador, al sur de esta capital, nada más que las tienen rentando y se regresaron a vivir al Río Huacapa, zona considerada peligrosa”.

Sostuvo que llegará el momento del desalojo de esas 54 familias, porque la temporada de lluvias va terminar hasta noviembre próximo, y en los márgenes del Río Huacapa se encuentran en un serio peligro.

Del Moral Benítez señaló que aún no hay ningún plazo para realizar el desalojo, “pero si esto sigue crítico lo vamos a hacer con la fuerza pública”, advirtió.

Incluso informó que esas familias desde hace mucho ya están notificadas que habitar ahí es muy peligroso durante la temporada de lluvias.

En la Autopista del Sol… El operativo “Caseta Segura” evita daños financieros por mil 207 millones de pesos

IRZA

Chilpancingo, Gro(IRZA).- Con el operativo “Caseta Segura” en la Autopista del Sol se ha evitado un daño financiero a Caminos y Puentes Federales (Capufe), por mil 207 millones de pesos, informó la secretaria de Seguridad Pública federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Las pérdidas económicas eran ocasionadas por diversos grupos sociales, principalmente por estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa que tomaban las casetas y “cobraban cuotas” a los automovilistas para permitirles seguir su camino por la autopista.

A finales de enero el gobierno federal, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, convino con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, la puesta en marcha de este operativo en las casetas de cobro de la Autopista.

En ese operativo se han desplegado efectivos de la Guardia Nacional (GN) y de la Policía del Estado para resguardar las casetas de Paso Morelos, Palo Blanco y La Venta, además que también se acordó resguardar la aduana de peaje de la autopista de Iguala a Taxco.

De enero a agosto de este año se evitaron daños al erario por mil 90 millones de pesos y este martes en el informe de enero al 1 de septiembre la suma se elevó a mil 207 millones de pesos, es decir 117 millones de pesos en un mes en el contexto de la temporada vacacional, dijo Rodríguez Velázquez.

La funcionaria federal dio a conocer además en la conferencia matutina en Palacio Nacional, que del 2020 al 1 de enero del 2022 se han evitado daños al erario por la custodia de casetas en todo el país por un monto de 35 mil 926 millones de pesos.

Salir de la versión móvil