Intensa lluvia deja caída de árboles e inundaciones en Chilpancingo

IRZA

– El río Huacapa alcanzó la mitad de su nivel

Chilpancingo, Gro., (IRZA).-Caída de árboles, inundaciones y aumento de escurrimiento pluvial en diversas barrancas y del río Huacapa, son parte del reporte preliminar de las afectaciones por la fuerte lluvia de esta tarde-noche de viernes en esta ciudad capital.

La fuerte lluvia en esta zona Centro del estado, se deriva de la tormenta tropical “Lester” que se formó el jueves en las costas de Oaxaca y que, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se prevé que este sábado toque tierra entre Acapulco y la Costa Grande.

El reporte preliminar de Protección Civil de Chilpancingo, indica que la barranca Las Calaveras, ubicada por el Mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, incrementó de manera rápida y en gran porcentaje su escurrimiento de agua.

Ocasionó el arrastre de palos, fierros, piedras, colchones y refrigeradores viejos, entre otros objetos.

El bulevar Chilpancingo-Petaquillas se inundó parcialmente a la altura del punto conocido como La Avioneta, lo que generó la prohibición de la circulación vehicular.

El nivel del agua pluvial también se incrementó hasta la mitad del cauce del río Huacapa.

El fuerte viento y la intensa lluvia derribó un árbol de gran tamaño en el libramiento a la ciudad de Tixtla.

Se reportaban en redes sociales inundaciones en diversos puntos de la ciudad, solicitando la ayuda de las autoridades de Protección Civil.

IMPLEMENTA LA SSP GUERRERO PLAN EMERGENTE POR POSIBLE IMPACTO DE LESTER EN EL ESTADO

Edwin López

Chilpancingo.- Por instrucciones del secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez, se desplegaron 156 elementos de la Policía Estatal, 27 unidades, así como cuatro binomios caninos ante las altas probabilidades de que la Tormenta Tropical Lester toque tierra en las costas de Guerrero.

Este viernes sesionó de manera extraordinaria el Consejo Estatal de Protección Civil, donde se acordó mantener acciones coordinadas de prevención para salvaguardar la integridad física de las y los guerrerenses.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informado por las cuentas oficiales; al manejar deberá reducir la velocidad, además de no intentar conducir por áreas inundadas o cruzar canales o arroyos con corrientes de agua. Si se presenta una emergencia, llamar al número 9-1-1.

Recuerda la seguridad es tarea de todas y todos.

REPARA CICAEG DE MANERA INMEDIATA TRAMO CARRETERO DE LA COSTA CHICA QUE RESULTÓ AFECTADO POR LAS LLUVIAS

Edwin López

*Se restableció la comunicación vehicular

Xochistlahuaca, Gro.-El gobierno de Guerrero inició de manera inmediata los trabajos de rehabilitación de la carretera que comunica a Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca y los pueblos de la parte alta de esa región, luego de que la vía sufriera un corte vial originado por las lluvias de la temporada.

El director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria (CICAEG) Miguel Ángel Ríos Soberanis, informó que este tipo de contingencias son atendidas de manera inmediata para restablecer la comunicación entre los pueblos, como parte de la estrategia de trabajo que se tiene por parte del gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda.

Agregó que esta labor se hace de manera coordinada con los presidentes municipales, en este caso con el municipio de Ometepec, donde se originó el corte vial a la altura del libramiento de esa ciudad y el cual fue atendido y señalizado para evitar riesgos en las personas que transitan por el lugar.

Agregó que mediante el uso camiones de volteo y de un trabajo colaborativo, se rehabilito en tiempo récord el paso vial para restablecer la comunicación terrestre entre los municipios de Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca y los pueblos de la parte alta, los cuales derivado del corte vial habían quedado incomunicados.

Ríos Soberanis reiteró el compromiso de los trabajadores de CICAEG para actuar inmediatamente ante una situación de emergencia vial, para salvaguardar la integridad de los guerrerenses, por lo que se mantienen alertas y en comunicación permanente con el resto de autoridades ante esta temporada de lluvias que ocasiona cortes viales por derrumbes o hundimientos.

Sostiene el secretario general: Ante la delincuencia organizada el gobierno del estado no renunciará a ningún espacio

IRZA

Chilpancingo, Gro(IRZA).- La administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda no va a “renunciar a ningún espacio” frente a la delincuencia organizada.

“No vamos a renunciar a ningún espacio en el estado”, aseguró el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, al concluir el desfile cívico-militar por el 212 aniversario de la Independencia de México que la mandataria estatal encabezó en esta capital.

En entrevista el funcionario estatal confirmó el reforzamiento de la seguridad en la región Tierra Caliente con la presencia de más efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), particularmente en el municipio de Zirándaro.

Informó que el jueves se reunió con la alcaldesa de ese municipio, Tania Guadalupe Pacheco Duarte, a quien confirmó el arribo de más efectivos militares: “ella les asignó un espacio en el municipio y esperemos que las cosas se normalicen”.

Como se recordará, el pasado fin de semana un grupo de hombres fuertemente armados participaron en una cabalgata y caravana de camionetas pick-up en el marco de una festividad religiosa por las principales calles de esa cabecera municipal, en donde se adora al santo patrono San Nicolás Tolentino.

En respuesta, el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, aseguró el pasado 13 de septiembre que el gobierno estatal no permitiría vacíos de poder en ninguna región de la entidad y adelantaba el reforzamiento de la seguridad en esa zona

Cuestionado sobre el particular, Reynoso Núñez añadió: “todos esos eventos se han estado analizando por parte de la Mesa de Seguridad, pero de ninguna manera se van a permitir esos vacíos, se va a continuar con la presencia de los mandos militares, del Ejército, Policía del Estado”.

Precisó que la alcaldesa no le manifestó si ha recibido amenazas por grupos delictivos, pero sí su preocupación por la presencia de personas armadas, aunque aclaró que tampoco ha solicitado medidas cautelares, así como tampoco otro alcalde de la región.

Agregó que, de acuerdo con la alcaldesa, ella asistió a un desfile realizado un día antes de que el grupo armada hiciera lo propio en la cabecera municipal. En síntesis, afirmó, se trató de dos eventos.

Ella comentó que hubo dos desfiles. Uno que ocurrió un día antes en el que ella asistió y que ese que se ve en los videos fue un día posterior”, dijo y agregó que durante la incursión del grupo armado, con motivo de una tradición denominada “El Toto de Once”, la alcaldesa le manifestó que no se encontraba en la cabecera de su municipio.

El 26 y 27 de este mes… En el octavo aniversario de la desaparición de los 43, protesta masiva de la CNTE

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se reunieron con la secretaria federal de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, con la intención de reinstalar las mesas de diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, suspendidas desde diciembre de 2020.

El encuentro se realizó en la Ciudad de México en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Asistió el dirigente de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Héctor Torres Solano, en compañía de sus homólogos de Michoacán, Gamaliel Guzmán Cruz; y de Ciudad de México, Pedro Hernández Morales, entre otros.

Pedro Gómez Bámaca, secretario general de la sección 7 de Chiapas, afirmó que “llegue quien llegue (a la SEP) nuestra disposición al diálogo está vigente, y es nuestra obligación, en representación de todos los trabajadores de la educación que caminan con nosotros, volver a plantear todas las problemáticas”. “No venimos como contingentes de cada uno de nuestros estados, sino en representación de todos los compañeros y venimos a plantear una problemática central: que desaparezca la Ley General del Sistema para la Carreras de las Maestras y los Maestros”, dijo otro de los dirigentes de la CNTE.

Reiteraron la exigencia de volver a las mesas de diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dijeron que mantendrán la ruta de su plan de acción, que contempla este 26 y 27 de septiembre diversas movilizaciones simultáneas en los estados con motivo del octavo aniversario de la desaparición y, ahora se sabe, la ejecución de 43 normalistas de Ayotzinapa, Tixtla, Guerrero, así como una movilización de la CNTE en la Ciudad de México en los próximos días.

La titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, fue dirigente de la Sección 9 (Ciudad de México), que controla la CNTE.

EL CONGRESO DEL ESTADO ESTÁ EN LA RUTA DEL TRABAJO, PRIORIZANDO LOS ASUNTOS MÁS APREMIANTES: RAYMUNDO GARCÍA

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El diputado Raymundo García Gutiérrez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso de Guerrero, afirmó que tanto él como sus correligionarios están en la mejor disposición de trabajar y coadyuvar en la resolución de asuntos legislativos rezagados y apremiantes, que den respuesta a las necesidades de la entidad.

El también vocal de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) indicó que en este segundo año de ejercicio constitucional se deberá ir resolviendo toda situación que no favorezca a la sociedad, eliminando todo lo que obstaculice el desarrollo de Guerrero.

Reiteró que el Congreso está obligado a resolver los asuntos pendientes no sólo de esta legislatura, sino de las anteriores, uno de los cuales era el nombramiento del auditor superior del estado, congratulándose porque finalmente se aprobó y se le dio posesión del cargo en las oficinas de la propia Auditoría.

Reconoció que a muchos asuntos pendientes se le debe dar un análisis minucioso y trato legal, como son los nombramientos de titulares de los órganos de Control de distintas dependencias y de las instancias técnico-administrativas del propio Congreso, pero externó su confianza en que la llegada de una mujer a la Presidencia de la Jucopo traiga sensibilidad y al mismo tiempo firmeza, humildad y capacidad para el consenso y la negociación, con lo que en poco tiempo podría aprobarse un cúmulo de iniciativas y acuerdos rezagados.

“De antemano, en el Grupo Parlamentario del PRD hay buena voluntad para construir los mejores acuerdos”, sentenció.

CONTINÚAN A LA BAJA LOS CASOS DE COVID-19 EN GUERRERO;SE REPORTAN 101 CASOS ACTIVOS

Edwin López

*La pandemia se ubica en 19 municipios de la geografía guerrerense

Chilpancingo, Gro- La Secretaría de Salud informó que, al 15 de septiembre, en Guerrero hay 101 casos activos de Covid-19 en la entidad, de los cuales 15 se confirmaron en las últimas 24 horas y la ocupación hospitalaria se mantiene en 2 por ciento.

Indicó que de acuerdo con el informe técnico, la entidad acumula 115,603 casos confirmados y 6,839 defunciones por Covid-19 y ocupa el lugar 30 a nivel en casos activos, que se ubican en 19 municipios, de manera especial en Acapulco, con 39; Chilpancingo, 18; Iguala, 11; Taxco, 9; Tlapa, 4; Chilapa, 3; Alcozauca, 2; Alpoyeca, 2; Tlalchapa, 2; y Zihuatanejo, 2.

La Secretaría de Salud estatal mantiene abiertos los módulos de detección de Covid-19 en las siete jurisdicciones sanitarias, y reiteró el llamado a la población a mantener las medidas preventivas para disminuir la pandemia, como el uso correcto de cubrebocas, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento, y evitar aglomeraciones.

Salir de la versión móvil