Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Un sismo de magnitud 5.0 se registró a las 21:58:18 de la noche de este martes, con epicentro a 31 kilómetros al sureste de Petatlán, en la Costa Grande de Guerrero, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Inicialmente, el SSN reportó de manera preliminar que el movimiento telúrico era de magnitud 5.3, pero más tarde confirmó que habían sido de 5.0.
El sismo se percibió en los ocho municipios de la región de la Costa Grande, además de Acapulco, Tierra Caliente y zona Centro.
Una camioneta de la casa de materiales El Plateado chocó contra una camioneta estacionada frente al corralón de Pantla, tras salirse de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas
Fue al mediodía de este lunes, cuando el chofer Irving N, de 29 años de edad, se salió de la vialidad y chocó contra una camioneta calcinada que estaba frente al corralón de “Grúas León”.
Los paramédicos de la dirección municipal de Bomberos acudieron para atender al chofer de la camioneta, ya que se produjo lesiones pero se negó a que lo trasladaran a un hospital.
Tras la colisión la camioneta que transportaba materiales volcó sobre su costado izquierdo, al lugar llegaron los oficiales de la Guardia Nacional y solicitaron una grúa para remolcar al corralón la Hino 300 para los trámites correspondientes.
En seguimiento a la denuncia ciudadana recibida este domingo por los hechos de crueldad animal en Coatetelco, la Propaem informó en un Tweet que se ha presentado ante la Fiscalía de la zona sur en Jojutla la denuncia penal correspondiente en contra de Eduardo “N” o quien resulte responsable.
Por lo que en coordinación con la Fiscalía, esta denuncia ya se encuentra en proceso de integración y la Policía de Investigación Criminal está en la localización del sujeto.
En redes sociales se ha viralizado un video en el que se observa a un sujeto en una motocicleta arrastrando a una perrita con un lazo, además de llevar a bordo a un menor por la Avenida Narvarte del municipio de Coatetelco, por lo que diversas personas han pedido a las autoridades municipales y estatales se tomen cartas en el asunto.
En el video que circula en redes también se puede observar al influencer ambientalista Arturo Islas Allende pidiendo que se haga justicia por este caso de maltrato animal expuesto.
Durante una fiesta patronal llevada a cabo en el Edomex, un mal uso de juegos pirotécnicos provocó una explosión, en la cual una persona perdió la vida y cuarenta más resultaron lesionadas.
El incidente ocurrió el pasado 10 de septiembre, en la comunidad de Villa de San Nicolás Coatepec, Tianguistengo.
De acuerdo con algunos testigos, la explosión fue causada por la quema de unos “toritos”, una tradición mexicana donde una persona carga una estructura hecha con carrizo y papel, con la forma de un toro que lleva juegos artificiales.
En el lugar, diversas personas lograron captar el momento de la explosión, por lo que no tardó mucho en difundirse los videos a través de Twitter. Los testigos han asegurado que la persona encargada de manejar el “torito” se acercó demasiado a los límites que estaban previstos para no incendiar los demás juegos artificiales.
Esta acción fue la que inició el fuego, a lo que elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron para dar atención a las personas heridas. La persona que falleció se llamaba Eufemio Reyes Ramírez.
Si bien, Agustín “el torito” Alvarado, uno de los mejores entrenadores de boxeo que ha dado Zihuatanejo en los últimos años ya no se encuentra físicamente con nosotros, ha partido a otro lugar a trasmitir sus conocimientos, los pugilistas que entrenaban con él, aun asisten diariamente a sus entrenamientos, no lo olvidan, tanto sí que, la escuela que ahora se llama “Torito Box” sigue en crecimiento, cada vez son más los que se suman.
La práctica comienza de cuatro de la tarde y concluye a las seis, todo esto, en el interior de la unidad deportiva, en el gimnasio de boxeo del municipio, en todo ese tiempo van alrededor de 15 boxeadores, quienes, asisten por motivos diferentes, tales como; defensa personal, por hobbit, otros más se preparan para futuras competiciones, de echo tienen una en puerta y no aflojan el pie del acelerador.
Serán cinco los boxeadores quienes estarán viajando a San Jerónimo de Juárez el día 24 del presente mes para ser parte de una cartelera boxística, esto se hace con la intensión de medirse contra otros deportistas, quienes al igual que ellos buscan ganar y tener un tener un lugar en la selección de Guerrero que participa en los Juegos Nacionales CONADE, pero, pero, primero será la etapa estatal, en esta noche boxística solo van a ser parte de ella y regresar al puerto con la victoria.
La mañana del lunes un cocodrilo de un metro y medio que permanecía en la desembocadura del canal de la Boquita a la playa Principal causó admiración entre los turistas que caminaban por el paseo del Pescador.
Ahí, el empresario restaurantero David Hernández Torres, hizo un llamado a la autoridad para que coloquen anuncios advirtiendo la presencia de estos reptiles y que no los reubiquen ya que este espacio, fue durante cientos o miles de años, su zona de alimentación y reproducción.
Recordó que hace unos 50 años en las inmediaciones de la desembocadura había un estero y zona de manglar misma que ha sido deforestada y el suelo fincado con negocios, lo que fue reduciendo el cuerpo de agua, pero los cocodrilos aún regresan, aunque ya no hay alimento y mucho menos refugio.
Destacó que al reubicar a los cocodrilos es llevarlos a la muerte segura, ya que son territoriales y los mas grande los matan, por lo que una de las propuestas sería dejarlos en el lugar y al ser un espacio reducido, ellos mismos van controlando la población.
Reconoció que pudieran ser de riesgo para las personas que carentes de sentido común se acercan a ellos, incluso algunos les avientan de piedras para lastimarlos o simplemente para ver como se sumergen en el agua.
El turista michoacano José García Hernández, comentó que es la primera vez que se encuentra con un cocodrilo en su hábitat natural; los conocía porque los vio en el zoológico de Morelia, pero al verlos libres, es otra experiencia y un atractivo más para los que recorren el paseo del Pescador.
*La gobernadora Evelyn Salgado Pineda ofrece seguir trabajando de la mano con este municipio
Al rendir este lunes su 4º Informe de Gobierno, el presidente Jorge Sánchez Allec dijo estar convencido de que en el primer año de la administración 2021-2024 se avanzó más allá de lo acostumbrado con una visión que logró superar la perspectiva a corto plazo y proyectar a Zihuatanejo de Azueta hacia otro nivel de desarrollo.
La Sesión pública y solemne de Cabildo tuvo como recinto oficial las canchas techadas de la Unidad Deportiva del puerto, donde estuvieron presentes la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Raymundo Casarrubias Vázquez; el exgobernador Héctor Astudillo Flores; el alcalde de Petatlán, Javier Aguilar Silva; autoridades militares, ex presidentes municipales, así como la esposa y padres del primer edil e integrantes de los diversos sectores de la población, ante quienes el Ejecutivo local destacó las obras y acciones realizadas en temas prioritarios como infraestructura urbana, recolección de basura, alumbrado público y un eficiente abastecimiento de agua potable.
Enfatizó que de acuerdo a datos del INEGI, “somos el primer municipio a nivel nacional en atender la problemática de bacheo en calles y avenidas y el tercero del país en materia de alumbrado público; mientras que en el tema de finanzas, dijo que este municipio es el único en Guerrero en contar con cero deuda pública, derivado del manejo responsable y eficiente de los recursos.
Continuó: “Hoy Zihua luce distinto, porque nos hemos enfocado en darle mayor proyección como destino, pero también hemos intervenido de manera determinante las colonias y comunidades para generar un desarrollo equilibrado en el municipio. Hemos abatido el rezago histórico que existía por más de 40 años”, al tiempo de resaltar que Ixtapa-Zihuatanejo tiene reconocimientos nacionales e internacionales, por su infraestructura de primer nivel, playas limpias y certificadas.
En otra parte del mensaje, Sánchez Allec se refirió al tema de seguridad de las mujeres como un pendiente que había con ellas, por la declaratoria de Alerta de Género, “pero quiero decirles que de acuerdo a los datos de la Secretaría de Gobierno del Estado, estamos cerca de erradicar esta alerta, por los esfuerzos encaminados a salvaguardar la integridad de nuestras mujeres. En Zihuatanejo, es importante que sepan, no están solas”, remarcó.
Informó que con el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a partir de hoy se tendrán dos patrullas más para la policía municipal, 6 vehículos para la operatividad de las direcciones del municipio y un nuevo tractor agrícola para el ejido de El Zarco.
Sobre los temas de seguridad, educación, cultura y deportes, que se incluyeron en un video ndel Informe de Gobierno, el presidente Sánchez Allec se comprometió a redoblar esfuerzos para seguir invirtiendo en estos rubros, “porque queremos una comunidad sólida”, afirmó.
Por su parte la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se comprometió a seguir trabajando de la mano con el gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, “porque amor con amor se paga”, reflexionó, y confió en que de esa manera se podrán alcanzar importantes resultados para este municipio, como ya ocurrió en el caso del Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta.
Reconoció el trabajo de muchas horas diarias que el alcalde Sánchez Allec realiza por el bienestar de los zankas, contando para ello con el impulso de sus padres y de su esposa Lizette Tapia Castro, presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, quien por su parte ha establecido una productiva coordinación de esfuerzos con la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda.
Un grupo de chefs locales se están organizando para realizar un evento con causa; tienen programado para el próximo mes hacer un asado y con el dinero que se recaude, comenzar con la compra de equipo de ultrasonido para la detección de cáncer de mama, instrumentos que serán donados al DIF Municipal, dijo en entrevista el chef Felipe Meneses.
Es un proyecto que se genera desde la hermandad de cocina en el que participan unos 5 chef del puerto y es en coordinación con el DIF Municipal; el evento está programado el próximo 8 de octubre.
Remarcó que esta es la forma que tienen los profesionales de la cocina para cooperar y contribuir para la compra de un ultrasonido portátil, de modo que en el DIF cuenten con esta tecnología que salva vidas.
Se suman a este proyecto de forma altruista los chefs Javier García de Thomson, Luis Ruelas de Barceló Ixtapa, Walter Fabian de Brisas y el máster Paco González de asaderos San Pancho; entre otros que faltan por confirmar y que ven en este proyecto la forma de retribuir un poco a la población de Zihuatanejo de lo mucho que las personas han ayudado al desarrollo del puerto al acudir y consumir en los negocios que representan.
Destacó que este es un ejercicio para invitar a la población y se sumen para poder lograr la compra del ultrasonido, sobre todo porque este equipo vendrá a ayudar a las personas de bajos recursos y que por la falta de dinero no pueden detectar el cáncer de mama a tiempo.
VIERNES. Por instrucciones del Presidente Municipal Javier Aguilar Silva y en atención a reportes realizados por los vecinos de la Col. Vicente Guerrero en el municipio de Petatlán, la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Petatlán atendió de manera integral el reporte de una línea de drenaje colapsada.
En entrevista, el Director de DAPAP Jesús Marino Vieyra comentó que dichas fallas en las líneas de drenaje de la Col. Vicente Guerrero entre las calles 19° Batallón de Infantería y la Calle Rubén Darío se debe a que la tubería ha cumplido su vida útil de más de 50 años, en su mensaje el director informó “los trabajos de sustitución de drenaje constaron de levantamiento del pavimento, una interconexión de más de 25 metros para de esta manera poner en funcionamiento el sistema de drenaje y posterior a ello la Dirección de Obras Públicas Procedió a pavimentar nuevamente el área donde se trabajó” de la misma manera el Director reconoció el trabajo e interés por parte de la Administración que dirige el Alcalde Javier Aguilar “El Tocumbo”, y comentó “sería muy complicado trabajar sin las herramientas y equipo necesario, en ocasiones como estas, la máquina que corta el pavimento y el roto martillo son de gran importancia, para que en cuestión de días se trabaje con resultados que beneficien y atiendan de manera directa a los usuarios de los servicios públicos”.
El Director de DAPAP finalizó haciendo extensa la invitación a la ciudadanía en general a pagar el recibo de los servicios básicos, donde recalcó “su pago puntual nos permite atender de manera eficaz y oportuna los reportes que ustedes nos realizan y de la misma manera permite la ampliación del servicio en más colonias”
ATOYAC. Padres de familia junto a la directora del Kinder de la colonia “Laura Riojas de Colosio” ubicado en la colonia “El Chico”, temen que se desplome parte del plantel ya que se derrumbo un muro debido a las lluvias que dejo la tormenta tropical en días pasados.
Para no perder el ciclo escolar padres de familia se organizaron para colocar costalillas con tierra y arena y hacer un muro provisional y evitar asi una desgracia.
Tienen la esperanza de que el gobierno tome cartas en el asunto y que se construya un muro de concreto para de esta forma tener mas seguros a sus hijos cuando acudan al preescolar.
Cabe destacar que las fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical Kay continúan causando estragos en el jardín de niños Diana Laura Riojas de Colosio en la colonia El Chico.
Las corrientes de agua siguen socavando la tierra a escasos centimetros de los cimientos del edificio escolar, por lo que hay riesgo latente en cualquier momento podría colapsar.
La zona fue acordonada con guías amarillas preventivas para alertar del peligro a transeúntes y automovilistas.
Sin embargo, el mal tiempo continuará en las próximas horas, por lo que los padres de familia junto con la directora pusieron costalillas de arena para que no se caiga el prescolar.