– Una más continúa desaparecida desde hace 25 días
Acapulco, Gro., (IRZA).- En menos de 30 días, cinco menores de edad se han fugado del albergue del DIF-Acapulco. Este viernes, las autoridades del patronato de la Villa de Las Niñas informaron que en la madrugada su escaparon dos más.
A pesar de las medidas de seguridad que se reforzaron recientemente, las dos menores lograron tronar un candado y huyeron por la puerta del albergue.
A través de la Alerta Violeta que emitió para la búsqueda, la Fiscalía General del Estado precisó que las menores son Jade Brisai y María del Carmen, de 11 y 14 años de edad, respectivamente.
A su vez, en un comunicado del DIF Municipal confirmó que las dos menores estaban bajo caución y lograron evadirse forzando el candado y la puerta de La Villa de Las Niñas.
Cabe recordar que la primera ocasión en que se fugaron dos menores fue el pasado 10 de julio, saltando por una malla.
De las dos menores que estaban adscritas al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Acapulco, una de ellas ya había escapado antes. Es María del Carmen, quien fue localizada y volvió al albergue.
El pasado 18 de julio ocurrió la fuga de otra menor de 14 años, que estaba bajo resguardo del DIF Acapulco.
De las dos primeras menores que se fugaron, una fue localizada seis días después en la colonia Jardín Azteca, al poniente de esta ciudad porteña. La que continúa desaparecida es Adriana Salmerón.
Asimismo, a raíz de estos hechos Gabriela Caballero Fuentes fue removida de la Coordinación del albergue.
*Firma la gobernadora el convenio para entregar al pueblo el emblemático inmueble
*En comodato con el ayuntamiento se convertirá en un espacio destinado a la cultura, mediante la inversión conjunta de 12 MDP.
*Anuncia una inversión de casi 30 millones de pesos para acciones de infraestructura escolar e hidrosanitaria en el binomio de playa
Zihuatanejo, Gro., – Estamos apoyando de manera decidida a Zihuatanejo y a toda la Costa Grande, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante una gira realizada en este municipio, en donde junto con el alcalde Jorge Sánchez Allec y funcionarios estatales, firmaron un convenio en el que, a través de la figura de comodato, entregaron el emblemático Partenón a las y los zihuatanejenses, para convertirlo en un espacio dedicado a la cultura.
Para ello se anunció que invertirán más de 12 millones de pesos, entre el estado y el municipio, mediante una acción coordinada, que permitirá generar la reconversión de este espacio.
En el evento realizado en El Partenón, la jefa del Ejecutivo estatal dijo que con esta intervención, los habitantes de Zihuatanejo contarán con un espacio de primer nivel, que dignifique y que convierta este inmueble en una real Casa del Pueblo.
“El pueblo es sabio y el pueblo no se equivoca; escuché al pueblo de Zihuatanejo y hoy esto es para ustedes. Esto que va a ser convertido en un maravilloso complejo cultural, en un espacio de la cultura y el arte; convertiremos su historia, esta historia que fue marcada por los excesos, en un futuro brillante para todas las familias que visiten este gran lugar”, agregó.
En compañía del secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas y el director general de la Promotora Turística (Protur), José Luis González de la Vega Otero, la gobernadora dijo que “sin duda este espacio, que durante décadas fue sinónimo de opulencia, de corrupción, a partir del día de hoy inicia este proceso de resignificación y apropiación por parte del pueblo de Zihuatanejo y de Guerrero”.
Evelyn Salgado también anunció que se invertirán casi 13 millones, por parte del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (Igife), para llevar a cabo acciones de mejoramiento en el Instituto Tecnológico de la Costa Grande, la UPN, las primarias Ignacio Manuel Altamirano y 20 de noviembre, Cuidado y Educación de la Primera Infancia (CEPI) y el Jardín de Niños Primavera.
Mientras que por parte de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), se ejecutarán recursos por el orden de los 16 millones de pesos, entre el estado y el municipio, para desarrollar distintos proyectos hidrosanitarios.
En su mensaje, el alcalde Jorge Sánchez Allec agradeció todo el apoyo y el compromiso de la gobernadora, de quien dijo, “es una mujer de lucha, de compromiso, de trabajo y sobre todo muy solidaria con el municipio de Zihuatanejo”.
Asimismo, destacó el respaldo de Evelyn Salgado para hacer del Partenón un espacio para la gente, “este lugar puede tener una resignificación, que se transforme en un centro turístico-cultural abierto para todos los zihuatanejeneses, pero también para todos los que nos visitan”, dijo.
Acompañaron a la gobernadora el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el secretario de Seguridad Pública del estado, Evelio Méndez Gómez; los diputados locales Yoloczin Domínguez Serna, Carlos Cruz López y Fortunato Hernández Carbajal; así como la presidenta del DIF de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro.
• Gracias al traslado de plantas de emergencia y la instalación de transformadores, la CFE ha cubierto la necesidad de energía solicitada para las labores de bombeo de agua (1,100 KW).
La CFE, siguiendo las instrucciones de presidente Andrés Manuel López Obrador, continúa apoyando las labores de rescate de los mineros atrapados tras el accidente de mina vertical en un pozo de carbón.
Personal de CFE Distribución, zona Sabinas, tuvo contacto en el sitio del accidente desde las 16:00 hrs. del 3 de agosto. A las 21 horas se solicitó el apoyo de una planta de emergencia de 80 KVA y una torre de iluminación, para continuar con las actividades nocturnas. Se instalaron a las 00:00, en coordinación con Protección Civil.
A las 8:00 hrs. del 4 de agosto, en una reunión con Protección Civil, SEDENA, CFE- Gerencia de Estudios de Ingeniería Civil y CFE-Distribución, se informó que iniciarían los trabajos de barrenos para bombear agua de otras ubicaciones del polígono de la mina y disminuir el caudal de agua con bombas de 50 HP. A las 12:00 hrs. se habían habilitado con los generadores siete bombas, con capacidad de 255 HPS (190.23 KW). Se solicitaron a la CFE 910.12 KW adicionales para atender la demanda de más bombas. Hacia las 23:30 hrs. del 4 de agosto, se habían instalado las siguientes plantas de emergencia:
Se tienen también en sitio dos plantas de emergencia, con capacidades de 175 KVA 440 y de 150 KVA 440 volts, como respaldo. Adicionalmente se enviaron tres torres de iluminación, las cuales ya están instaladas en sitio.
En lo que respecta a los trabajos para asegurar la confiabilidad del suministro eléctrico, correspondiente a la instalación de 3 transformadores con relación 34.5/ 440 volts 500 KVA (total 1500 KVA) y la línea de media tensión, ya están instalados en el sitio.
Los transformadores instalados en los pozos 2 y 4 se encuentran ya energizados, con las bombas conectadas y funcionado.
Para poder energizar el transformador del pozo denominado perforación, el centro Nacional de Protección Civil indicará el inicio de la maniobra, una vez que hagan las preparaciones para instalar las bombas asociadas a este pozo.
Con la energización de la red eléctrica se tiene cubierta la necesidad de bombeo solicitada: 1,100 KW
Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El delegado de los programas federales en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que la construcción de los caminos artesanales en 23 municipios de la región Montaña sigue en marcha, pero no precisó qué avance tienen ni cuándo estarán concluidos.
Fuentes consultadas por Agencia de Noticias IRZA, quienes pidieron la reserva de su identidad “porque no queremos problemas”, señalaron que este programa ha generado fuertes diferendos entre pobladores.
La fuente aseguró que el dinero destinado por el gobierno federal para los caminos es “acaparado” por los presidentes municipales, quienes, con los responsables de obra -pobladores de las mismas localidades- deciden cómo y cuándo gastarlo.
“La raza allá sabe que es dinero que envío el presidente (Andrés Manuel López Obrador) y que nosotros mismos vamos a trabajar en los caminos, pero al mismo tiempo nos van a pagar, pero algunos líderes, junto con los presidentes municipales, son los que deciden a quiénes sí darles trabajo y a otros no”, refirió.
Aunque defendió “la calidad” de la obra, al asegurar que el concreto tiene un grosor de hasta 20 centímetros y “remachado” con piedra en ambas rodadas y que se aplican todos los materiales, aseguró que el recurso no se está aplicando correctamente.
Los caminos artesanales, cabe mencionar, se construyen en 23 municipios de la región Montaña: Acatepec, Alcozauca, Tlapa de Comonfort, Tlalixtaquilla de Maldonado, Atlamajalcingo del Monte, Alpoyeca, Atlixtac, Copanatoyac, Cualác, Cochoapa el Grande, Huamuxtitlán, Iliatenco, Malinaltepec, Metlatonoc, Olinalá, Tlacoapa, Xalpatlauac, Xochihuehuetlán, Zapotitlán Tablas, San Luis Acatlán, Igualapa, Tlachoachistlahuaca y Xochistlahuaca.
La fuente refirió que la división entre pobladores por el “acaparamiento” de los empleos en la construcción de los caminos se ha acentuado en los municipios de Metlatónoc, Malinaltepec y Tlacoapa.
El miércoles 3 de agosto, en entrevista radiofónica en Máxima 94.7, estación de Chilpancingo, el delegado de los programas federales en Guerrero, Iván Hernández Díaz, dijo: “están avanzando bien los caminos artesanales”.
“De alguna manera coadyuvamos, acompañamos el proceso”, refirió, pero agregó que las obras están bajo la supervisión de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y gobierno estatal.
“Es una forma de trabajo bastante noble, es más que bien recibida por habitantes de la Montaña, además de resolver problemas de acceso, genera empleo y es un mecanismo de participación ciudadana en el ejercicio del gobierno”, indicó.
Hernández aseguró incluso que el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó hace dos meses los caminos que son construidos en tres municipios.
Chilpancingo, Gro., .- Con el objetivo de orientar y capacitar a los emprendedores y empresarios en temas financieros, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico en coordinación con el Colegio de Contadores del Estado de Guerrero, impartió de manera virtual la capacitación Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) de las personas físicas.
La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega dijo que el objetivo se define en generar sinergia con el Colegio de Contadores para impulsar acciones que permitan promover la formalidad de las empresas guerrerenses.
Agregó que estas acciones forman parte del programa anual de capacitaciones que la administración que encabeza la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda está impulsando para fomentar la formalidad y actualización de las empresas para que amplíen sus mercados de comercialización.
La funcionaria dijo que la capacitación tuvo como objetivo dar a conocer los requisitos y beneficios del RESICO, impartida por el delegado del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Guerrero, Arturo Bernabé Mosso, donde participaron emprendedoras, emprendedores, empresarias y empresarios de las siete regiones del Estado.
Durante, la capacitación, el ponente explicó quiénes son las personas físicas que realizan actividades empresariales, que presten servicios profesionales u otorguen el uso o goce temporal de sus bienes y cuál es el monto anual por concepto de ingresos para estar en el RESICO.
Asimismo, se impartió a los socios del Colegio de Contadores la conferencia,
“Protege tu creatividad: Conoce el Sistema de Propiedad Industrial”, impartida por: Luis Arturo Alarcón Vilchis; especialista en Propiedad Industrial, la cual tuvo como finalidad capacitar y de fortalecer los conocimientos en materia de propiedad industrial.
* A la reunión asistieron representantes de distintas instancias de gobierno
* De manera conjunta se buscarán las alternativas de solución al problema
Chilpancingo, Gro., .- La titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (SAIA), Reyna Mejía Morales, participó en una mesa de trabajo con el equipo técnico del Congreso del Estado, para dar seguimiento a los acuerdos establecidos los días 22 y 27 de julio pasado en la cabecera Municipal de Xalpatláhuac, para dar solución al conflicto social de ese lugar.
En estos trabajos, en los que participaron representantes de distintas instancias de gobierno, se analizó la problemática que origina el conflicto social en el que participan integrantes de la Unión de Comunidades en Asamblea General, y que hasta el momento no se ha solucionado.
Ante esa situación, se acordó buscar la apertura al diálogo con las partes involucradas, una vez que la presidenta municipal se desista de la denuncia que presentó en contra de la citada unión, para revisar las carpetas de investigación derivadas por el conflicto en cuestión, y determinar así, en aquellas que proceda el otorgamiento del perdón.
También se acordó que personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos brindará acompañamiento a ciudadanos del municipio de Xalpatláhuac que así lo deseen, para que en las carpetas de investigación que integren la Fiscalía General del Estado, no se vulneren sus derechos humanos.
Asimismo, se hará del conocimiento de la Unión de Comunidades en Asamblea General, sobre la necesidad de dar cumplimiento a la sentencia correspondiente emitida por la autoridad jurisdiccional electoral, donde se ordenó ofrecer una disculpa pública a la presidenta de ese municipio, Selene Sotelo Maldonado.
En esta mesa de trabajo, participaron también, el Vicefiscal de Prevención y Seguimiento, Ramón Celaya Gamboa; el representante de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Francisco Javier Luna Alarcón; la Consejera Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEyPC), Luz Fabiola Matildes Gama; así como personal de la Auditoría Superior del Estado (ASE), y del equipo técnico del Congreso del Estado.
-Estaban tirados en la carretera de terracería que conecta a las comunidades de Tolixtlahuaca-Tejerías
Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Sobre la carretera de terracería Tolixtlahuaca-Tejerías, municipio de Quechultenango, en la zona Centro de Guerrero, fueron hallados los restos de seis hombres ejecutados, dos de ellos decapitados, así como una camioneta incendiada.
El hallazgo fue reportado alrededor de las 7:00 de la noche del jueves, pero hasta la mañana de este viernes la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó los hechos.
La FGE informó que 4 cuerpos estaban completos con balazos en la cabeza, mientras que dos de ellos fueron decapitados y las extremidades cefálicas fueron dejadas junto a sus demás restos.
Reportó que a unos 20 metros de los cuerpos y las cabezas fue encontrada una camioneta Estaquitas Nissan blanca incendiada, la cual además presentaba múltiples impactos de proyectil de arma de fuego de alto poder.
Cerca de los cuerpos el personal de la FGE aseguró casquillos percutidos de rifles AK-47 y AR-15.
Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
*Preside gobernadora reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Zihuatanejo
*Revisa incidencia delictiva estatal e indicadores de seguridad en Costa Grande
*Refrenda coordinación para continuar disminuyendo incidencia delictiva en municipios prioritarios
*Registran disminución del 40 por ciento los casos activos de Covid en Guerrero; autoridades piden no bajar la guardia y seguir con los cuidados
Ixtapa – Zihuatanejo, Gro., .- Al presidir la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz desde este binomio de playa, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, puntualizó que durante el periodo vacacional Verano 2022, la seguridad de los turistas y ciudadanos es una prioridad en Guerrero, además de refrendar su compromiso con los municipios considerados como prioritarios para continuar disminuyendo la incidencia delictiva en la entidad.
Evelyn Salgado, acompañada por el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, así como mandos militares y navales, revisó la incidencia delictiva registrada durante las últimas 24 horas en el Estado, además de evaluar los indicadores en materia de seguridad en la región de la Costa Grande.
Durante la reunión de la Mesa de Coordinación, donde convergen autoridades del orden federal y estatal, la jefa del Ejecutivo estatal destacó la permanente comunicación con los Ayuntamientos de diversas extracciones políticas, señalando que la prioridad en el estado son los ciudadanos y por ello se mantiene los trabajos diarios como operativos por parte de elementos de la SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública Estatal y de los municipios con el propósito de que la conjunción de fuerzas permita mantener el orden social.
En su intervención, el presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, hizo un reconocimiento a las instituciones de seguridad de los diversos órdenes de gobierno por las recientes detenciones de personas pertenecientes a células delictivas en la región, acción que señaló permite seguir combatiendo los delitos en la Costa Grande, así mismo agradeció el apoyo para que la temporada vacacional de verano siga desarrollándose sin mayores incidentes y con el apoyo de los cuerpos policiacos.
El subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna, mencionó que de acuerdo al monitoreo permanente existe una disminución del 40% en casos positivos del COVID en relación a la semana anterior y actualmente Guerrero ocupa la posición número 22 a nivel nacional, sin embargo, pidió continuar con las medias preventivas necesarias como uso de gel antibacterial, uso de cubreboca y distanciamiento social.
Un vehículo que circulaba a exceso de velocidad por el bulevar Paseo de Ixtapa, se volteó en una curva luego de pasar por los puentes “cuates ”, por lo que sus dos ocupantes resultaron con lesiones y fueron trasladaron a un hospital.
El siniestro vial ocurrió a las 16 horas de este jueves, sobre los carriles con dirección a Zihuatanejo, cuando el chofer de un Volkswagen Betlee, verde, con placas de Guerrero, salió ligeramente de la vialidad y al subir al paredón ocasionó que volcara hasta detenerse en su toldo.
Los dos lesionados fueron atendidos por rescatistas de Cruz Roja y Protección Civil Municipal, luego trasladados al Hospital General para ser valorados por el personal médico de Urgencias.
Al final, los oficiales de la Policía Vial solicitaron una grúa para remitir el Volkswagen al corralón para los trámites correspondientes.
Una mujer que estaba por abordar un taxi fue atropellada por un motociclista que circulaba a exceso de velocidad, lo anterior ocurrió en la vía lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente al Hospital del IMSS.
Lo anterior ocurrió alrededor de las 20 horas de este jueves, cuando una mujer de aproximadamente 40 años de edad le hizo la parada al taxi 0295 de la UTAAZ, cuyo chofer al orillarse a su derecha fue impactado por una moto Italika, amarilla, que conducía un joven de aproximadamente 20 años.
La Italika chocó en el costado izquierdo del Nissan Sentra, luego atropelló a la mujer que le había hecho la parada.
Los paramédicos de la dirección municipal de Bomberos atendieron a la mujer lesionada que se produjo una herida sangrante en la cabeza, luego la abordaron en la ambulancia al igual que al motociclista, la primera ingresada al hospital del IMSS y el segundo llevado al Hospital General.
De este siniestro se hicieron cargo los oficiales de la Policía Vial, de igual forma llegó el personal de la Policía Estatal, fue el perito el que ordenó al operador de la grúa llevar la Italika y el taxi 0295 al corralón para los trámites correspondientes.