*Revisa acciones con la industria de la Masa y la Tortilla para cuidar la economía familiar de los guerrerenses
ACAPULCO. Como un asunto de prioridad, de atención diaria en materia de seguridad, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se analizaron todas las incidencias delictivas registradas en el Estado, además de dar seguimiento al diálogo con industriales de la Masa y la Tortilla a fin de realizar las acciones en favor de la economía de las familias guerrerenses.
De manera virtual, la gobernadora Evelyn Salgado, instó a las instancias de seguridad y procuración de justicia de la Mesa de Coordinación a reforzar las acciones a fin de garantizar la paz y seguridad en las siete regiones de la entidad y La Sierra.
Los responsables de las instituciones de seguridad, informaron de los resultados obtenidos a través de una estratégica coordinada que ha permitido dar atención inmediata a la población, con proximidad social y resultados en materia de procuración de justicia para reducir los indicadores delictivos en el Estado.
En materia de salud, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, dio seguimiento a los indicadores de la Pandemia en Guerrero, donde la Secretaría de Salud en el Estado, informó que el Estado se encuentra en el lugar 25 a nivel nacional por el número de casos positivos, con una tendencia que se mantiene a la baja, sin embargo, llamaron a la población a mantener los cuidados sanitarios recomendados y el uso del cubre bocas, además de respetar los aforos permitidos para inhibir la propagación del virus.
*Los destinos guerrerenses tuvieron una ocupación hotelera promedio del 62.3%; la estadía promedio se incrementó en 42.6 por ciento comparada con la del 2019
ACAPULCO. El Gobierno de Guerrero que encabeza Evelyn Salgado Pineda celebra que Guerrero continúa en la ruta de la recuperación turística al recibir durante la temporada vacacional Verano 2022 a más de 947 mil visitantes nacionales y extranjeros que dejaron una derrama económica de 6 mil 319 millones de pesos.
El secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, presentó los resultados de la temporada vacacional, donde señaló que el promedio de ocupación hotelera fue de 62.3 por ciento en el estado, estadística que comparada con la afluencia en este mismo periodo del 2019 refleja una recuperación importante, y cotejada contra la cifra del 2021 se visualiza un incremento de 26.5 puntos porcentuales.
Dijo que los visitantes gastaron más dinero y permanecieron más días, la estadía promedio del turista aumentó, pasando de 1.59 registrada en 2019 a 2.26 días; el aumento del gasto promedio diario por persona alcanzó un incremento a 2 mil 808.25 pesos más que el registro del año 2019, que fue de mil 463 pesos.
Ramírez Cuevas destacó que la derrama económica de 6 mil 319 millones de pesos, representa un aumento de 75.4 por ciento en comparación a la que se registró en 2021 y un incremento del 9 por ciento comparada con la observada en la misma temporada del 2019.
En ese sentido, dijo que se mantiene la recuperación turística, en la que de nueva cuenta como en la temporada pasada de semana santa, así como en fines de semana largos, se siguen presentando resultados favorables para los destinos turísticos del estado.
Acompañado de representantes del sector turístico, precisó que Acapulco registró una afluencia de 750 mil 707 turistas, generando una ocupación hotelera promedio del 61.1 por ciento y una derrama económica por 4 mil 991 millones de pesos.
En relación a Taxco de Alarcón, el aumento en afluencia es sobresaliente por la llegada de 35 mil 121 paseantes, que generaron una ocupación promedio en hospederías del 41 por ciento e ingresos económicos de alrededor de 123 millones de pesos.
En cuanto al binomio de playa Ixtapa- Zihuatanejo, arribaron 161 mil 282 vacacionistas, que propiciaron una ocupación hotelera del 68.20 por ciento y una derrama económica de mil 205 millones de pesos.
También, el titular de la Secretaría de Turismo destacó la demanda en condominios por arriba del 40 por ciento y en tiempos compartidos por encima del 50 por ciento, tanto en Acapulco como en Ixtapa Zihuatanejo.
Reconoció también que estos resultados positivos fueron posibles en gran medida gracias al impulso de la iniciativa privada, integrantes del sector turístico y la coordinación de esfuerzos con el Fideicomiso de Promoción Turística, las OCV’S y los ayuntamientos.
Subrayó que, para lograr estos resultados favorables en verano, se realizó un trabajo de promoción previo a la temporada y dijo, además, que se cuenta con un escenario para contrarrestar los efectos negativos de la temporada baja, que iniciará de forma inmediata, al término de la temporada vacacional de verano.
Finalmente, adelantó que para los meses de septiembre, octubre y noviembre, ya se ha trabajado en la atracción de eventos que mantendrá la actividad turística en los destinos turísticos de la entidad.
*De acuerdo al reporte técnico, se registran 518 casos
CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud informó que de acuerdo al informe técnico sobre Covid-19, al 21 de agosto se registran 518 casos activos, de los cuales 9 casos y 2 defunciones se confirmaron en las últimas 24 horas, y la ocupación hospitalaria se mantiene en 8 por ciento.
Asimismo, detalló que desde el inicio de la epidemia, Guerrero acumula 115,216 casos confirmados y 6,825 defunciones, concentrándose los casos activos en 43 municipios, siendo los principales Chilpancingo, con 149; Acapulco, 82; Iguala, 68; Taxco, 59; Tlapa, 22; Chilapa, 14; Zihuatanejo, 14; Arcelia, 12; Atlixtac, 11, y Huitzuco, 8.
Tras señalar que la entidad se ubica en el lugar 25 a nivel nacional en casos activos, la Secretaría de Salud informó que mantiene módulos de detección de Covid-19 en las siete regiones sanitarias, con el fin de conocer los casos activos para brindarles tratamiento médico oportuno.
Por último, reiteró su llamado a los guerrerenses a mantener las medidas preventivas como el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento, y evitar aglomeraciones para disminuir el riesgo de nuevos contagios.
Acapulco.- Un oficial de policía se quitó la vida esta tarde, dándose un tiro a sangre fría en el cereso de Las Cruces en Acapulco.
El oficial fue identificado como Javier Locia Hernández, de 37 años, originario de Palo Blanco.
El reporte circulaba desde las 6:00 de la tarde entre los mismos elementos, desconocen el motivo, pero confirmaron que el oficial de la Torre de vigilancia número 8, se encontraba sin vida por un proyectil de arma de fuego.
Cabe destacar que en esa área deben estar los custodios penitenciarios, no los policías estatales, por lo cual se dejó en visto que no hay supervisión de los mandos.
Al parecer el reporte indica que se disparó con su propia arma de cargo, pero todavía no se ha hecho el comunicado de manera oficial por parte de las autoridades correspondientes.
**En Teotihuacán, dos menores y un extranjero resultaron con quemaduras producto de un flamazo en un globo aerostático
Las autoridades del Estado de México confirmaron que dos niños y un hombre de origen chileno resultaron lesionados con quemaduras a causa de un flamazo en un globo aerostático en Teotihuacán.
Según el informe de Protección Civil de Teotihuacán, esta mañana resultaron tres personas lesionadas por quemaduras, derivado de una explosión en un globo aerostático de la empresa “Autocinema Retrovisor”. Los dos menores lesionados fueron trasladados por personal de la empresa a un hospital y el turista chileno fue llevado a la Cruz Roja.
Testigos del incidente confirmaron que las personas sufrieron quemaduras, además de un buen susto.
“Quizá no de gravedad, pero de que se quemaron se quemaron y se llevaron un buen susto”, dijeron.
Esta región es frecuentada los fines de semana desde muy temprano por paseantes que buscan realizar vuelos en globo aerostático.
Este vuelo en globo se realizaría de forma confinada o cautiva, “es decir son atados con cuerdas al piso y se elevan unos 50 metros para después descender”, explicó un empleado.
El flamazo “se pudo derivar de una mala maniobra por parte del piloto que hacía una elevación” por lo que sobrevino una explosión en la parte donde va el quemador del gas que dañó a los paseantes.
En el municipio de Tampico, en el estado de Tamaulipas, un cocodrilo de más dos metros de largo atacó y mató a un hombre; además, paseó el cuerpo durante varios minutos hasta que personal de Protección Civil pudo quitárselo.
El incidente ocurrió el jueves en la mañana, cuando testigos avistaron que el reptil llevaba por toda la orilla de la Laguna del Carpintero el cuerpo de una persona.
Oficiales de Protección Civil se dieron a la tarea de ubicar al saurio y tras varias maniobras pudieron rescatar el cuerpo.
De acuerdo al reporte, la víctima es una persona de edad joven y que por el momento está en calidad de desconocido.
Los avances en las investigaciones señalan que el ataque ocurrió a la altura de la rueda de la fortuna sobre el bulevar Fidel Velázquez donde el animal “lo pescó” y lo arrastró hacia el agua.
Después, con el cuerpo de la víctima en el hocico, cruzó por unos túneles de desagüe que conectan con la laguna del Carpintero, ya en la orilla, el animal se desplazó por más de una cuadra hasta que personal de Protección Civil se lo quitó.
La Laguna de Carpintero es un área sumo peligro debido a que se encuentra habitada por cocodrilos moreletti, por lo que el gobierno municipal solicita a los habitantes y turistas no acercarse a las orillas ante el peligro de un ataque.
A pesar de las advertencias, se han registrado diversos ataques tanto a pescadores, indigentes y turistas.
El día 3 de agosto un cocodrilo atacó a una niña de ocho años y su padre Fernando Martínez Desiderio, quien luchó contra el animal para poder quitársela.
Las lesiones que sufrió fueron de consideración, pero afortunadamente no atentaron contra su vida, gracias al valor de su padre.
En todos los deportes, por todas partes hubo actividad deportiva en el municipio, tal parece que los fines de semana ya se están diseñando para que sean de alto impacto, vibrante, puesto que, aprovechan estos días que la mayoría de las personas tienen descanso en sus trabajos para realizar eventos, inclusive salir fuera a competir.
Hubo de todo un poco, pero, lo más importante la sana convivencia que se refleja al termino de los compromisos de los deportistas, en donde, tanto vencedores como perdedores, al final se funden en un fraternal abrazo, esto, con la encomienda que el deporte da revanchas y se volverán a ver las caras.
Despertar de la Costa estuvo en los eventos más relevantes, esto, con la finalidad de que usted este bien informado de lo que acontece en este bonito y paradisiaco puerto turístico. Aunque se ande de arriba para bajo, se hace con pasión y con mucho profesionalismo, para que, sigamos siendo el portal de noticias de su preferencia, nos entramos en la materia.
La escuela de boxeo; Judan Warriors organizó su primera función de box amateur de exhibición, en donde los protagonistas de esta cartelera fueron niños de 6 años de edad hasta adolescentes de 15 años. Fue un éxito total, ya que, decenas de personas se dieron cita para apoyar a todo pulmón al atleta de su preferencia, mientras que en el ring, los gladiadores se daban con todo, querían salir victoriosos para darle una alegría a sus seguidores, fueron buenos combates, donde fue notorio que ya conocen los principios básicos de esta disciplina, obviamente, los perdedores, en algunos la tristeza fue evidente, en la otra cara de la moneda, la alegría, pero, aquí lo que hay que señalar que después de los combates y como premio a su esfuerzo, ya que sabemos que no es nada fácil subirse a un cuadrilátero, las familias que asistieron se fueron a cenar a dar un paseo, esto con la finalidad de seguir motivando a sus atletas.
Regreso la Reyna de las olas de la costa azuetense; Kristal Hernández, la surfista hacía mucho tiempo que no se deleitaba con las olas del lugar donde la vio forjarse como una de las mejores surfistas de los últimos años, prueba de ellos son varias cosas, pero, solo citare algunas, campeona nacional, ha asistido a mundiales en donde ha estado en el top 5. Bueno, regreso para y formar parte del seleccionado municipal que estará en el estatal de la especialidad que se desarrollara en el Puerto de Acapulco, competencia que se tiene prevista sea en septiembre, aún los días no están confirmados, Kristal Hernández demostró el talento que tiene, dentro del mar supo aprovechar las olas que tuvo y realizó sus mejores acrobacias, para reafirmar que sigue siendo la mejor surfista de Zihuatanejo (esto sin desmeritar a las demás competidoras). Participó en la categoría abierta en donde obtuvo el primer lugar.
En la alberca olímpica se llevó a cabo la cuarta edición de la competición de carácter internacional “zanka open”, la cual, consiste en prueba de apnea y nado libre, es decir, los competidores deben sumergirse al agua y aguantar el mayor tiempo posible, pero, esto, no es nada fácil, detrás de ellos esta una preparación, una meditación, una disciplina bárbara que los hace esta dentro del agua por varios minutos, sin hacer tanto ruido, ya es su cuarta edición y cada vez son más los atletas que se suman.
Dos selectivos de volibol, femenil y varonil, asistieron al estatal de segunda fuerza, hasta el cierre de esta edición se tenía poca información acerca de cómo iban los representativos de Zihuatanejo, solo se supo que las mujeres avanzaron en la fase de grupos de manera invicta. Con esto, se demuestra que el volibol de Zihuatanejo ha ganado respeto y admiración, debido a que las participantes son adolescentes que no rebasan ni los 18 años de edad y ya se ponen a competir con jugadoras de otros municipios con más experiencias, a pesar de eso, las de “zihua” no le sacan, le juegan al tú por tú.
Para cerrar broche de oro, en las canchas de futbol rápido de la Plaza Real se llevó a cabo la gran final de la categoría empresarial, en donde la escuadra de Gremio logró salir de las instalaciones con ese trofeo que los acredita como campeones al derrotar a su similar de la Pasadita. Sin duda alguna, estos campos de futbol sintéticos vinieron a darle otro giro, muy rápidamente fue del agrado de los futbolistas, prueba de ello es que, de lunes a sábado su estacionamiento luce lleno, no cabe ningún alfiler, es que, no solo es futbol, dentro de la plaza encuentras pequeños comercios de comida, bebidas, ropa deportiva. En fin, un lugar donde sentarse cómodamente y disfrutar de un buen encuentro de futbol.
A días de reabrir sus instalaciones la organización del Sensei y ex seleccionado Nacional Oscar Sánchez el Puma, participó en un evento de convivencia marcial dónde el organizador el Arquitecto Y Sensei Alejandro Avilez, tuvo a bien organizar, dónde se dieron cita más de 100 atletas de Acapulco y Chilpancingo.
La organización que dirige el Sensei Oscar Sánchez participó con la pequeña atleta Harumi Sánchez Manríquez, quien mostró voluntad y garra en cada ronda que participaba a pesar de saber que no sería fácil, pues había mucho talento.
Al ir avanzando las rondas fue agarrando más confianza y eso le ayudó para salir con la victoria en sus participaciones dejando claro que la determinación y el valor si se trabaja con disciplina siempre dará buenos resultados, logrando así medalla de Oro en Katas (Formas) y medalla de plata en kumite ( combate) por su parte el Sensei Oscar Sánchez se dijo muy contento por la iniciativa que hay en los maestros de KARATE-DO como es el Sensei Alejandro Avilez quien se muestra muy interesado en mejorar el desarrollo del KARATE-DO en Guerrero, pues en los pasados juegos nacionales CONADE la participación de Guerrero en KARATE-DO fue totalmente gris, como en general los resultados para el estado Guerrero.
En los próximos días Chilpancingo tendrá las mejores instalaciones deportivas para poder practicar este bello deporte marcial ya que el próximo miércoles 31 de agosto reabrirá sus puertas un nuevo concepto para la práctica del KARATE-DO y será un espacio con instalaciones de primer nivel donde tanto los alumnos como los padres de familia tendrán la comodidad para disfrutar de ver a sus hijos practicar KARATE-DO.
Mientras lanzamos una promoción de la clase muestra gratis por apertura y de igual manera inscripción GRATIS. Hoy Chilpancingo tendrá unas instalaciones de gran nivel para toda la sociedad capitalina. Los esperamos este Miércoles 31 de Agosto. En la colonia universal, detrás de la tienda práctico.
TECPAN. Una verdadera fiesta deportiva familiar se vivió durante el desarrollo y final de la carretera ciclista y de atletismo organizada por la iniciativa ciudadana “Vamos Tecpan” que preside el contador público Luis Enrique Ruíz Antonio, en el marco de las actividades religiosas, culturales y deportivas en honor a San Bartolomé apóstol.
Desde hace un mes, los miembros de esta asociación civil presentaron la convocatoria para las diferentes categorías 5 kilómetros para la carrera de atletismo y 45 kilómetros para el ciclismo, está última teniendo como circuito la carretera que conduce a la parte alta de la sierra hasta llegar a la comunidad del Moreno cómo punto de retorno.
La logística, digna de cualquier evento deportivo de talla internacional fue desarrollada para garantizar la seguridad de los competidores que llegaron de diferentes ciudades de Guerrero y otros estados de la República, cómo Lázaro Cárdenas, Zihuatanejo, Petatlan, San Jerónimo, Atoyac de Álvarez, Acapulco, Chilpancingo, Igual y Cuernavaca, y entre ellos dos corredores de Kenia y dos ciclistas de Colombia, sumando 180 ciclistas y 800 corredores.
Este magno evento deportivo se llevó a cabo la mañana de hoy domingo, ante la presencia de cientos de familias que se dieron cita en varios puntos de la calle principal de esta ciudad, ya que como punto de salida, se dio a un costado de la Capilla de San Bartolomé Apóstol, sobre la carretera federal Aca-Zihua, donde se dio el banderazo de salida y ahí mismo sirvió como meta de los competidores.
El primer contingente de la carrera de atletismo de 5 kilómetros partió en punto de las 7:30 de la mañana en dirección a la comunidad de el Cerrito y 5 minutos después el grupo de 10 kilómetros, el recorrido fue rápido apenas 10 minutos después ganado la carrera de 5 kilómetros en la rama varonil el keniata Misa lemiukei kanyongi, segundo lugar Omar de la Cruz originario del puerto de Acapulco y Ángel Gustavo Catarino Miranda tercer lugar de la ciudad de Tixtla.
En la rama femenil en 5 km, primer lugar Anayeli Cuate Gatica del equipo UAGro, segundo lugar Nancy Orbe del equipo lagartos runners y tercer lugar Dulce Gabriela Eugenio Hernández del equipo runner Star de Chilpancingo.
En la categoría de 10 kilómetros en la rama varonil, primer lugar Julius Kibet Koskei de Kenia, segundo lugar Arturo Álvarez Ortega y tercer lugar Manuel Maldonado
Tras la ceremonia de premiación en la competencia de atletismo, los organizadores pidieron a los ciclistas que se colocarán para preparar la salida ya que primero salieron los corredores principiantes de 30 kilómetros y seguido de ellos la categoría master de 45 kilómetros y posteriormente la rama femenil.
Luego de 30 minutos arribaron en la categoría de principiante en primer lugar Ricardo Jesús Solis, segundo lugar Kevin Alfredo Sosa y tercer lugar Diego Molina Mastache
En tanto en la categoría de master primer lugar Ciro Ocampo Ocampo de Iguala quien ha representado a México en juegos panamericanos, segundo lugar Soni Martínez Villa de Iguala y tercer lugar Mario Silvano de Chilapa
En mujeres, primer lugar Gema Ramírez Flores, segundo lugar Etelvina Bernardino Aparicio y tercer lugar Alondra Mercado y por último en la categoría intermedio, tercer lugar Antonio Paredes Benítez, segundo lugar Ricardo Martínez y primer lugar Ciro Alexander Ocampo, todos recibieron premios económicos y un recuerdo artesanal del toro de petate en miniatura.
Luego de la ceremonia de premiación, el líder de la asociación civil, resaltó la presencia de todos los participantes que llegaron de ciudades como Lázaro Cárdenas, Oaxaca, Morelos, Zihuatanejo, Ometepec, Chilapa, Tixtla, Iguala, Chilpancingo, Acapulco, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, San Jerónimo y Tecpan y en el terreno internacional dos competidores de Kenia y dos ciclistas de Colombia.
Agregó que este evento no hubiera Sido posible sin la confianza de los más de 150 patrocinadores que se sumaron a estos esfuerzos de esta asociación civil que día a día va creciendo en todo el municipio y que quedó refrendado por la convocatoria de esta mañana donde las familias disfrutaron de un ambiente de fiesta total
El pasado fin de semana, Ana Rosa Muro Carrillo trabajadora del sistema nacional DIF y que pertenece al Centro Nacional de Investigación y Capacitación para Personas Ciegas y Débiles Visuales, habló sobre la importancia de tomar a personas con discapacidad como un segmento de turismo que ya está visitando Ixtapa-Zihuatanejo.
Se requiere transformar ese concepto de playa incluyente y equipar a todos estos espacios libres con infraestructura que faciliten el acceso y disfrute a personas con discapacidades, entre ellos a los ciegos o débiles visuales.
Dijo que llegan grupos a este destino de playa que buscan visitar todos los centros turísticos y lamentablemente, en ninguno hay, por ejemplo, menús escritos con el sistema braille.
El problema no es exclusivo de este destino de playa, puesto que a nivel nacional falta mucho para hacer más sencillo, el desplazamiento, la comunicación y estancia en algún lugar de personas con alguna discapacidad, sin embargo, en los centros turísticos se debería tomar en cuenta este segmento y en conjunto implementar estrategias para atenderlos.
En el caso de las playas, muchas son amigables de manera natural con este segmento de la población; es decir, se puede llegar a la arena a bordo del transporte, pero al interior de los negocios si hacen falta muchas adecuaciones, entre ellas; insistió, la adaptación del menú.
Muro Carrillo dijo; “hoy estamos peleando mucho por decir, niñas, niños, niñes, todes y creemos que eso es inclusión, y no es cierto; inclusión es que un lugar tenga acceso, rampas, calles, brille, personal que hable señas; eso es inclusión”.
Por último, dijo que las personas con discapacidad reciben mucha terapia para facilitarles su desarrollo en la comunidad, pero falta esa contraparte, que en los espacios públicos, cuenten con esa infraestructura de manera general.