GUERRERO SERÁ SEDE DE LA CONVENCIÓN ANUAL DEL CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO

Edwin López

Acapulco, Guerrero., .- Derivado del compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de potencializar el turismo deportivo, Guerrero se prepara para recibir  la Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo en su edición 60.

El secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, se reunió con el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán Saldívar y con el director de Programas Sociales del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Michel Salomón, con quienes dialogó sobre la convención que reunirá a estrellas en activo, ex campeones, retirados y otras personalidades.

Santos Ramírez Cuevas destacó que en Guerrero se  trabaja en la realización de eventos que generen promoción y derrama económica con la asistencia de participantes a nivel nacional e internacional.

Y dijo que Sectur Guerrero hace equipo y trabaja de manera conjunta con diferentes actores del sector turístico para transformar el turismo deportivo en la entidad.

Comienza liberación de tortugas en playas de la región

Víctor M. Alvarado

En playa El Palmar en Ixtapa, La Ropa en la bahía de Zihuatanejo y Buena Vista, ya comenzaron las primeras liberaciones de tortugas marinas, esto es un indicativo de que, en lo sucesivo se contará con una buena temporada tanto de desove como de eclosión; explicó el director de Ecología y Medio Ambiente, Israel Campos García.

Los nacimientos masivos de alguna manera se adelantaron a las fechas “normales” y esto se debe a que, aún cuando la temporada de desove del 2021 terminó, algunas tortugas salieron el resto del año y la anidación prácticamente se empató con la de este 2022.

Estas liberaciones son también un atractivo turístico, pero la norma que regula el control de la vida silvestre impide que las especies, en este caso las tortugas marinas sean manipuladas sin el control adecuado, por eso es por lo que, a pesar de que algunos visitantes quieren tocarlas, no se les permite, incluso no deben tomar fotografías utilizando el destellador para iluminar la gráfica.

Actualmente están reubicando huevos a los campamentos de protección de hasta 20 nidos por día; lo menos son 5 pero es un buen parámetro para poder proyectar que será una buena temporada de anidación y al final poder superar la meta del año anterior que fue de un poco más de 250 mil huevos.

Gobierno de Jorge Sánchez Allec inicia construcción de Biblioteca Digital en El Coacoyul

Yaremy López

El presidente Jorge Sánchez Allec, junto con su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes del Cabildo y directores municipales, realizó este miércoles una visita al poblado de El Coacoyul para dar el banderazo de arranque de los trabajos de construcción de la Biblioteca Digital “Rubén Figueroa Figueroa”, obra que el gobierno de Zihuatanejo de Azueta ejecutará a través del programa Estamos Trabajando y que beneficiará, principalmente, a los niños que cursan sus estudios en diferentes planteles de esa zona conurbada.

En su mensaje dirigido a los habitantes de dicha comunidad, así como a maestros de varios centros educativos, el alcalde Sánchez Allec dijo que próximamente hará nuevas visitas a El Coacoyul, una de las cuales será para inaugurar la calle que va del panteón del poblado a la carretera federal Zihuatanejo-Acapulco, agregando que también se inaugurará la remodelación de todo el sistema de aguas residuales y la planta de tratamiento de este lugar. “De esta manera, es como vamos cumpliendo los compromisos”.

Sobre la Biblioteca Digital que se ha empezado a construir en el poblado, el primer edil dio por hecho que esta obra será de gran utilidad para la población estudiantil, “porque hoy la tecnología ha avanzado mucho, y hoy las consultas son más en los medios digitales, a través del internet, que en los propios libros”, destacando que por ello se diseñó un plan en su gobierno para empezar a intervenir todas las bibliotecas del municipio, comenzando con las de las comunidades.

Expresó que esta nueva Biblioteca Digital contará con todos los servicios, además de resaltar que las computadoras que ahí se utilicen serán de la mejor calidad, las cuales fueron compradas a proveedores locales por el tema de garantía y soporte, “porque lo que queremos es que sea una biblioteca verdaderamente funcional”.

Algo que llamó mucho la atención en este evento, fue la intervención del niño Sergio Reyes Ríos, quien en un mensaje escrito le manifestó al presidente Jorge Sánchez Allec que “quiero decirle que mis compañeros y todos los habitantes nos sentimos honrados y agradecidos por tener su mirada generosa, en remodelarnos y que también nos van a equipar con computadoras nuevas a esta biblioteca “Rubén Figueroa Figueroa”, para que nosotros los niños y jóvenes realicemos las tareas y tengamos cursos de verano como ahora”.

Sin contratiempos, la vacunación de niños en Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

Con tranquilidad y sin contratiempos se realizó ayer miércoles un día más de inoculación contra el Covid-19 a niños de 5 a 11 años en el hospital General de este puerto; personal de salud pidieron a los representantes de los medios de comunicación que en sus plataformas invitaran a la población para que en ese momento llevaran a sus hijos, aunque no correspondiera la primera letra de su apellido paterno a la seria programada para este día, el motivo porque antes del medio día la fila de espera era muy corta.

Correspondía a las letras de la “D a la K”, pero antes del mediodía en la fila no esperaban mas de 10 personas, por lo que, de manera urgente, estuvieron invitando a la población para que acudiera y de esta manera avanzar; explicó personal de salud.

Son 6 mil las dosis de Pfizer programadas para aplicarse con límite hasta mañana viernes, proyectando unas mil 200 por día, lo que dependerá de la afluencia y del serial que corresponda. 

El principal problema, dijo una de las enfermeras, es convencer a los niños para que permitan la aplicación, porque a su corta edad, es lógico que tengan temor a la aguja, pero lo hacen con el apoyo de los padres, quienes hacen esa labor de convencimiento, lográndolo principalmente al ofrecer una recompensa.

Son dos cedes en Zihuatanejo, una es el hospital general “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” y la segunda en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), siendo en este último lugar en el que las filas si se mantuvieron de varios metros.

Por último, personal de salud hicieron un llamado a los padres de familia para que antes de acudir, reúnan los requisitos entre ellos el formato de consentimiento que pueden conseguir al entrar a la pagina de la secretaría de Salud.

Presidente Jorge Sánchez Allec toma protesta a nuevos comisarios del municipio

Yaremy López

*Les ofrece trabajar de la mano para atender problemática en sus comunidades

El presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado del secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Juárez Meza; el regidor de Hacienda, Amando Vargas Herrera y el director de Gobernación, Leonardo Daniel Robles Palacios, les tomó la protesta a los comisarios municipales que durante el periodo 2022-2023 trabajarán como enlaces del gobierno de Zihuatanejo de Azueta en sus respectivas comunidades.

Durante una ceremonia desarrollada en la sala de Cabildo, el alcalde Sánchez Allec les entregó las constancias de comisarios municipales a Agapito Granados Reséndiz, de San José Ixtapa; Fernando Nogueda Sánchez, Agua de Correa; Guillermo López Sánchez, Barrio Nuevo; Fulgencio Véjar Fajardo, El Calabazal; Ezequiel Galeana Villagómez, El Coacoyul; Germán Rumbo Molina, Las Ollas; Isidoro Campos Hernández, La Parota; Vicky Lázaro Vázquez, Pantla; Enio Nicanor Rincón García, Real de Guadalupe y Jesús Sánchez Sánchez, San Ignacio.

En un mensaje dirigido a todos los presentes en el evento, el Ejecutivo local les dijo a los comisarios salientes “que sepan que tienen todo nuestro reconocimiento y agradecimiento, pero también que sepan los comisarios entrantes que vamos a tratar de ir trabajando de la mano para empujar las diferentes acciones que se tienen que hacer en las comunidades, como es el rastreo de caminos, que pensamos arrancarlo muy temprano esta vez, en cuanto pare de llover”.

Agregó que se seguirán impulsando acciones como las que este año se realizaron en El Calabazalito, donde se concretaron beneficios importantes en materia educativa, además de atender necesidades que se enfrentan en las comunidades; destacando que en San José Ixtapa se construyó un puente-vado que tenía unos 15 años de estarse gestionando, “pero también vamos a iniciar ya el proceso de rehabilitación de la planta de tratamiento, que es uno de los grandes pendientes con esa comunidad”.

Enfatizó que “somos un gobierno, un gobierno que está buscando que haya más movilidad económica, porque finalmente sin economía, la situación, de por sí difícil por la inflación, es más complicada”, al tiempo de considerar que el impulso a la actividad turística en el municipio puede ayudar mucho en ese sentido.

También el presidente Sánchez Allec les dijo a los comisarios entrantes, que su gobierno los tomará muy en cuenta como enlaces en las diferentes comunidades que ahora representan y que serán apoyados en todas las gestiones que hagan como tales.

Por su parte Agapito Granados Reséndiz, nuevo comisario municipal de San José Ixtapa y en representación de sus homólogos, reconoció que durante el gobierno encabezado por el presidente Jorge Sánchez Allec se ha demostrado capacidad y buena disposición para realizar obras y acciones en beneficio de las localidades del municipio, “nosotros no le vamos a fallar y trabajaremos de la mano con usted y su gabinete para tener buenos resultados en nuestras comunidades”.

Retomar proyecto de central de autobuses en Ixtapa, solicitan

Víctor M. Alvarado

El Centro Integralmente Planeado ya debe contar con una terminal de autobuses acorde al avance de la infraestructura turística que se desarrolla en Zihuatanejo; actualmente los turistas que llegan a Ixtapa bajan en vía pública arriesgando la vida por un accidente; existen oficinas en una plaza comercial en mal estado y del último paradero que se sabía, solo quedan unas columnas en medio de un predio lleno de maleza; se trata de una central en la que lleguen los autobuses de pasajeros y de los que pertenecen a las agencias de viajes.

Al respecto, el presidente del Consejo de Turismo de Zihuatanejo Ricardo Gómez Cardoso comentó que han existido intentos de formalizar una estación para los autobuses que llegan a Ixtapa, pero han sido proyectos fallidos.

Primero se tiene en Zihuatanejo un par de centrales que distan mucho de la imagen que generan considerando que este destino ha generado buen impacto en el país y en el extranjero, por lo que estas terminales, no están acorde a la imagen turística que se ha fortalecido en esta administración municipal.

Esta inversión pública para embellecer el puerto debe ir de la mano o con correspondencia por parte de la inversión de la iniciativa privada.

A manera de ejemplo señaló que en Acapulco se abrieron centrales con aire acondicionado, pisos de mármol y cerca de lo que es la zona turística, en contra parte en Zihuatanejo, los viajeros deben cuidarse de los desechos de las aves.

Está más que justificada la inversión en una central digna; los porcentajes de ocupación han sido elevados en los últimos meses y en mayor parte, el turista llega para hospedarse en los hoteles de Ixtapa.

Dijo que ya ha tenido platicas sobre este tema con el Ingeniero Suazo titular de FONATUR y han tratado de sugerir que se instale la terminal en las inmediaciones del cuartel de protección Civil y Bomberos estatal en la entrada de Ixtapa, pero no hay respuesta.

Remarcó que este miércoles llegó un autobús con turistas, bajó una señora con un niño de brazos, otro caminando, con su equipaje, estaba lloviendo y aunque tomó taxi para que la llevara a su hotel, debió pasar muchas molestias porque descendió en la vía pública.

Por último, dijo que no se deben esperar a que pase un accidente con resultados lamentables para tratar de regular el servicio y que esté acorde a las necesidades de los turistas y demás viajeros.

Ayuntamiento y DIF beneficiarán a más de mil 500 niños con Kilómetro de Útiles Escolares

Yaremy López

*Se reúnen dos kilómetros de útiles escolares

*La distribución de los materiales se hará entre menores de edad de escasos recursos económicos

El presidente Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro, junto con integrantes de la Comuna y directores municipales, pusieron en marcha este miércoles en las canchas techadas de la Unidad Deportiva el programa “Kilómetro de Útiles Escolares 2022”, a través del cual se estima beneficiar a poco más de mil 500 menores de edad pertenecientes a familias de escasos recursos económicos de Zihuatanejo de Azueta, con la entrega de materiales que utilizarán en su regreso a clases en escuelas primarias de colonias y comunidades.

En el arranque de dicho programa, el alcalde Sánchez Allec dijo a representantes de los medios de comunicación que el “Kilómetro de Útiles Escolares 2022” se organizó a iniciativa de la directora municipal de Educación, Mayra Liz Ruiz Pineda, ante la cercanía del inicio del ciclo escolar 2022-2023, subrayando que esta acción “es fundamental para el apoyo a la economía de las familias”, además de informar que, aparte de la entrega de los materiales que normalmente se utilizan en los planteles de nivel primaria, también “vamos a hacer una donación muy importante por parte del DIF Municipal, de uniformes, porque hoy lo que necesitamos es ayudar”.

Por su parte la presidenta honoraria del DIF Municipal, Lizette Tapia Castro, destacó que la solidaridad de la gente de Zihuatanejo y también de los funcionarios públicos, “se ha dejado notar en todas estas iniciativas y yo estoy segura que este Kilómetro será prueba superada y que la iniciativa de la maestra Mayra será muy bien recibida también por la sociedad, y los más felices serán estos niños”.

Informó que todo lo recaudado durante el “Kilómetro de Útiles Escolares 2022” se empezará a entregar en los primeros días de septiembre, con la finalidad de que en el inicio de las clases los niños de escasos recursos económicos puedan disponer de estos kits de materiales escolares, explicando que para ello se van a establecer zonas de atención prioritarias a las que pertenezcan algunas colonias de Zihuatanejo y localidades de la franja serrana del municipio, a las que identificó como “zonas de mayor vulnerabilidad”.

Salir de la versión móvil