CHILPANCINGO. Para reforzar la cruzada por la educación y mejorar la calidad educativa en el Instituto Estatal de Jóvenes y Adultos en Guerrero (IEEJAG), el titular de la Secretaría de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña entregó material y mobiliario a coordinadores de 106 plazas comunitarias de la entidad, a quienes reconoció su esfuerzo para abatir el rezago educativo.
En representación de la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, el funcionario estatal explicó que con esta entrega, se beneficiarán a más de 10 mil alumnos, 284 asesores voluntarios y 151 personas solidarias que fungen como promotores y apoyos técnicos en los lugares más marginados donde se brinda el servicio de alfabetización.
Esta entrega, representó una inversión superior a los 3 millones de pesos, consta de sillas escolares, escritorios, mesas, material sanitizante, cubetas de pintura e impermeabilizante, que servirán para brindar condiciones dignas a los integrantes de los círculos de estudio que están cursando algún nivel de educación en este sistema.
Con la entrega se fortalecerán las acciones de capacitación y calidad de los servicios del IEEJAG, para transformar la educación en Guerrero, enfatizó Marcial Rodríguez durante la entrega simbólica del equipo.
A su vez, la directora del IEEJAG, Haydee Mares Galindo, dijo que existe un compromiso del gobierno de Evelyn Salgado para dar mantenimiento básico a las 106 plazas comunitarias, así como favorecer la inclusión y la calidad educativa de la población que históricamente ha sido marginada de las políticas públicas.
*Asiste la gobernadora a la Exhibición de Adiestramiento de la Policía de Investigación Ministerial de la FGE
ACAPULCO. “Para Guerrero queremos una paz duradera, permanente y sólida. Una paz que tenga su base en todo el trabajo que se está realizando, en el bienestar, en el desarrollo y en el progreso de su pueblo”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la Exhibición de Adiestramiento de la Policía de Investigación Ministerial de la Fiscalía General del Estado.
En el evento realizado en la explanada de las instalaciones de la Décimo Segunda Región Naval en Acapulco, la gobernadora destacó el trabajo coordinado que se ha venido realizando con las diferentes instancias de gobierno, para consolidar una estrategia efectiva cimentada en la unión, el diálogo, la coordinación y el respeto a favor de la construcción de la paz.
“En Guerrero asumimos totalmente el compromiso de acompañar una estrategia de seguridad que parte de la coordinación efectiva y de la atención a las causas que originan la violencia. Estamos convencidos que el fuego no se apaga con más fuego; el fuego se apaga atendiendo las causas que originaron ese fuego”, añadió.
En este marco, la jefa del Ejecutivo estatal reconoció la labor de todos los que integran la Fiscalía General del Estado, así como de su titular, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, quien se desempeña con profesionalismo, capacidad y honestidad. Y agregó: “Ha sido un gran trabajo el que está realizando. Reconozco la integridad y la calidad humana de todas y de todos ustedes, su compromiso, su entrega, su vocación”.
Durante su participación, Sandra Luz Valdovinos Salmerón expresó su agradecimiento a la gobernadora, por su invaluable apoyo para el fortalecimiento de las instituciones responsables de la seguridad y procuración de justicia.
También destacó que en esta coordinación de esfuerzos, la Fiscalía General del Estado ha orientado sus esfuerzos para adiestrar, capacitar, equipar y establecer controles de confianza, para dignificar la labor de todas y todos los policías.
En este evento participaron 170 elementos pertenecientes a las 18 coordinaciones del Sector Regional Acapulco, entre las que destacan la Coordinación de Servicios Periciales Acapulco y la Coordinación Canina, Equipo Táctico de Intervención de la Fiscalía General del Estado, quienes presentaron dos despliegues operativos.
Asistieron el comandante de la Décimo Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el comandante de la 27 Zona Militar, Federico San Juan Rosales; el comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez; el jefe de Coordinación Policial de la Guardia Nacional, Héctor Hernández González; el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Víctor Francisco Olivares Guzmán y el delegado de la FGR, Fernando García Fernández.
También el vicefiscal de Investigación, Ramón Celaya Gamboa; el vicefiscal de Control, Evaluación y Apoyo a la Procuración de Justicia, Adolfo Herrera Martínez y el vicefiscal de Prevención y Seguimiento, Miguel de la Cruz Pérez. Así como representantes de la sociedad civil.
* Participaron investigadores y académicos expertos sobre estos temas
ZITLALA. En el marco de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (SAIA), a través de su Delegación Regional en la Zona Centro con sede en Chilapa de Álvarez, en coordinación con el Grupo Interdisciplinario “Saberes del Sur” de la Universidad Autónoma de Guerrero, llevaron a cabo en Zitlala, el primer Conversatorio de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
En este evento, que contó con la participación de académicos e investigadores, abordaron temas de interés como: “Los pueblos indígenas y los movimientos históricos de lucha”, “Los pueblos indígenas como sujetos de derecho público ante diferentes niveles de gobierno”, “La lengua materna como identidad de los pueblos originarios”, y “Manifestaciones de sentimiento cosmogónico de Zitlala”, entre otros.
De acuerdo a los objetivos de este conversatorio, se busca rescatar y visibilizar a los pueblos indígenas nahuas del estado, como Zitlala, además de orientar a la población al consumo de los diversos productos que se elaboran en estos pueblos, como sus artesanías, gastronomía y el mezcal que se elabora de acuerdo a los procedimientos ancestrales.
A este evento, que tuvo como sede la cancha techada del barrio de San Mateo de Zitlala, contó con la participación del representante del grupo “Saberes del Sur”, José Alfredo Pineda; del cronista de Zitlala, Hermógenes Gasparillo; el director de Actividades Cívicas de la Secretaría de Cultura, David Loma Hernández, y el delegado de la SAIA en Chilapa, Arnulfo Tecruceño Valle, entre otros.
CIUDAD DE MÉXICO. La secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, se reunió con Daniel Octavio Fajardo Ortiz, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, con quien dialogó sobre temas de ordenamiento territorial en Guerrero.
Durante el encuentro, se desarrollaron trabajos en torno a la planeación territorial del estado, y el funcionario federal estableció el compromiso de la Sedatu en la gestión y financiamiento del Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero para el ejercicio 2023.
Jiménez Montiel enfatizó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda da seguimiento puntual a estos temas y vigila que se desarrollen en un marco de honestidad y transparencia para lograr beneficiar a la ciudadanía y continuar la transformación de Guerrero.
En la reunión realizada en las oficinas de la Sedatu, participaron Melina Emérita Urquiza, directora general de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda; Juan Adán Tabarez, director de Planeación; Francisco Javier Romero Pérez, coordinador ejecutivo del Comité Técnico Ciudadano Auxiliar del Consejo de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero.
* La Secretaría de Salud mantiene en operación los módulos para detectar casos
CHILPANCINGO. Al dar a conocer el informe técnico, la Secretaría de Salud señaló que el Estado de Guerrero registra 751 casos activos de Covid-19, de los cuales 98, así como 2 defunciones, se confirmaron en las últimas 24 horas, manteniendo una ocupación hospitalaria del 8 por ciento.
La dependencia indicó que desde el inicio de la pandemia, la entidad acumula 114,669 casos confirmados y 6,817 defunciones, manteniéndose en el lugar 25 a nivel nacional en incidencia de casos activos, que se concentran en 53 municipios, entre ellos Chilpancingo, con 211; Acapulco, 117; Iguala, 99; Taxco, 86; Tlapa, 42; Zihuatanejo, 26; Arcelia, 17; Chilapa, 17; Ometepec, 14, y Pungarabato, 10.
Agregó que en las últimas 24 horas, el porcentaje de ocupación de camas para atención a pacientes con Covid-19 en centros hospitalarios de la entidad bajó de 10 a 8 por ciento, y que mantiene módulos de detección de Covid-19 en las siete jurisdicciones sanitarias, con el fin de conocer los casos activos para brindarles tratamiento médico adecuado.
Por último, la dependencia estatal reiteró el llamado a los guerrerenses a mantener las medidas preventivas como el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento, y evitar aglomeraciones.
LA UNIÓN.- Un conductor murió y resultó calcinado al volcar su camioneta en la comunidad Las Juntas, tras salirse de la carretera La Unión-Coahuayutla, la noche del martes, por lo cual se movilizaron las corporaciones de seguridad y agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Se logró saber que fue durante los primeros minutos del miércoles cuando lograron rescatar los restos humanos del conductor de una camioneta Nissan Frontier, roja, modelo 2014, con placas de Guerrero.
La zona fue acordonada por los elementos de la Policía Estatal, en tanto los agentes del Servicios Periciales realizaron las diligencias por el fallecimiento.
Los restos calcinados del chofer de la Nissan, quedaron pegados al asiento y los sacaron para trasladarlos a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
Fue informado que el chofer manejaba bajo la lluvia, la carpeta asfáltica mojada y piedras sobre la misma.
**El periodista independiente fue encontrado sin vida en San Luis Río Colorado, Sonora, por lo que suman 14 periodistas asesinados en lo que va del año
La tarde de hoy la Fiscalía de Sonora informó sobre el hallazgo del cuerpo sin vida del periodista independiente Juan Arjón López, quien desapareció el pasado 9 de agosto de acuerdo con sus familiares.
El cuerpo coincide en filiación y tatuajes del comunicador, el cual fue encontrado en San Luis Río Colorado, por lo que suman 14 periodistas asesinados en lo que va del año.
“Acabamos de tener conocimiento de un hallazgo. Coincide la persona encontrada en este hallazgo, sin vida, con algunos de los tatuajes que teníamos ya documentados respecto al periodista. Esto implica que los tres órdenes de gobierno estamos, desde que tuvimos conocimiento, por redes sociales; empezamos a organizar búsquedas en todos los lugares”, informó en conferencia la fiscal del estado, Claudia Indira.
A través de las redes sociales, familiares y amigos del periodista informaron que fue visto por última vez el día 9 de este mismo mes en un lugar de comida en donde prestaba su servicio.
Un medio local informó que el auto que conducía el comunicador fue encontrado frente a un centro de rehabilitación.
Tras darse a conocer dicha información, la mañana del domingo 14 de agosto, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, policía estatal, Madres Buscadoras de San Luis, Grupos de Rescate y representantes de algunos medios locales salieron en búsqueda del Juan Arjón.
Una mujer fue detenida por elementos de la secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, luego de ser encontrada al interior de su domicilio con los cuerpos sin vida de su mamá y su tío.
Se trata de Karla “N”, de 18 años, quien presuntamente pasó varios días con los cadáveres de su mamá Paola y su tío Juan en su departamento localizado en la Unidad Alfonso XIII en la alcaldía Álvaro Obregón.
Ante ello, la fiscalía capitalina ya realiza las investigaciones para esclarecer los homicidios.
De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, fue el pasado 6 de agosto cuando vecinos realizaron un llamado al 911 luego de escuchar gritos, ladridos y golpes al interior del departamento en el que vivía la ahora detenida. Pero cuando llegaron las autoridades al lugar, nadie les abrió la puerta y optaron por retirarse.
Siete días después, los vecinos volvieron a llamar a las autoridades, pero ahora por un fuerte olor proveniente del departamento, por lo que los policías ingresaron a la fuerza para encontrarse con Karla utilizando a su perro para impedir el ingreso de los uniformados.
Sin embargo, el animal fue controlado por la Brigada de Vigilancia Animal. Al entrar al departamento, los policías se encontraron con los cuerpos de la madre y el tío de la joven, los cuales presentaban golpes y mordidas de perro.
El empresario turístico de playa La Madera, David Hernández Torres, comentó que esperan una buena temporada de turismo internacional en esta zona, por el momento, él ya tiene reservaciones en libros de un 30 por ciento y también se respetarán los anticipos que dieron los turistas que no pudieron venir durante lo más complicado de la pandemia.
Primero explicó que en esta colonia turística el periodo vacacional de verano no les ha traído mucho visitante, pero esto es debido a que, normalmente en los hoteles no aceptan turismo de autobuses, excepto a los que llegan en vehículos particulares.
Esto tiene un sentido de comprensión y es que no hay capacidad en las habitaciones para hospedar a muchas personas; por ejemplo, en ocasiones rentan un cuarto y dicen que son 4 personas y sucede que entran hasta 10.
Siguió diciendo que hay muy pocos extranjeros por lo que, del mismo modo son pocos los restaurantes que se quedan abiertos hasta muy noche, ya que el turismo nacional solo acude a los desayunos.
En contraparte, esperan que la temporada de turismo internacional estará excelente porque ya hay canadienses y de Los Estados Unidos preguntando por habitaciones.
También esperan que las compañías charteras abran los vuelos para este destino y poder iniciar con las reservaciones.
Destacó que la colonia está tomando una buena imagen urbana, incluso que el ayuntamiento que encabeza Jorge Sánchez les hizo una calle que estaba en muy mal estado y que es la “Eva Sámano de López Mateos” y que se suma a otras obras que embellecen esta colonia turística.