Bloquean carretera en El Quemado

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de El Quemado bloquearon la carretera federal debido a que quieren reparación del daño a los familiares de la Guerra Sucia de los años 70 y luego de unas horas fueron atendidos.

 El bloqueo de manera intermitente que comenzó desde las 8 de la mañana, denunciaron  que desde hace 50 años su comunidad del Quemado fue agraviada, más de 70 ciudadanos fueron detenidos por militares, torturados, encarcelados, y sentenciados injustamente por un promedio de cuatro años y medio, algunos fueron desaparecidos y otros fallecieron con las torturas.

Denunciaron que  la Comisión especial de atención a víctimas tomará cartas en el asunto, todo gracias a la CNDH y el colectivo guerreros primero. Se hicieron todas las gestiones y en febrero de 2019 el titular del S.A.T. firmó una minuta de red nunca se cumplió. Después comenzaron a llegarles algunos apoyos, pero sin considerar los parámetros internacionales de reparación del daño.

Al lugar llego en l Secretario de Gobierno Municipal Yosio Cuauhtémoc Rebolledo Gómez a ver a los  familiares desaparecidos que mantenían un bloqueo sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de 4 milpas. En representación de la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, atendió A los familiares de los desaparecidos que mantenían un bloqueo sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

Dijo qué “como gobierno municipal entendemos la lucha”, y lamentó aquella tragedia que se vivió en la década de los 70, donde hubo cientos de desaparecidos, “por eso la lucha que ellos llevan como familiares de los desaparecidos es para exigir justicia y la reparación de daño,”.

“Se canalizó las demandas de los pobladores de El Quemado a las instancias que corresponde, porque también el gobierno municipal está aportando el mejoramiento de inversión entre los tres niveles de Gobierno, para este libramiento que tenía décadas que se tenía gestionando y hoy es una realidad “puntualizó.

Y luego de firmar una minuta de acuerdos después de unas tres horas de bloqueo se fueron a sus casas.

En Acapulco… Al menos 800 empresarios se niegan a pagar impuestos al Ayuntamiento

IRZA

-Pero exigen servicios: Abelina López Rodríguez

Acapulco, Gro., (IRZA).- La alcaldesa Abelina López Rodríguez puso en evidencia alrededor de 800 empresarios, pues sostuvo que exigen servicios pero se niegan a pagar sus licencias de funcionamiento al Ayuntamiento de Acapulco.

En conferencia de prensa reveló que propietarios de más de 800 negocios han dejado de pagar sus licencias y otros impuestos, y los convocó a que se regularicen ante el gobierno de Acapulco.

“Hago un llamado a los empresarios; las cosas han cambiado, y hay quienes dicen me voy a amparar porque dicen que las licencias (de funcionamiento) están caras”, señaló.

Y agregó que “los restaurantes Zibu, Sirocco, el negocio Blancos Sanpedro, entre otros, pagaban mil 200 pesos en su licencia de funcionamiento y exigen luminarias, me exigen que las calles estén pavimentadas”.

La alcaldesa morenista pidió a los empresarios que paguen lo que corresponde por las licencias de funcionamiento, porque no es justo que 3 restaurantes de lujo sigan pagando mil 200 pesos anuales para renovarlas.

Aseguró que el Ayuntamiento han realizado un gran esfuerzo por mantener finanzas, al grado de que se mantienen libres de deudas bancarias, pese a que gobiernos anteriores dejaron severos problemas financieros y económicos, endeudado al municipio más importante de Guerrero.

Abelina López no señaló directamente a ningún ex alcalde, pero en el ambiente de la conferencia de murmuraron los nombres de la también morenista Adela Román Ocampo, el perredista Evodio Velázquez Aguirre, el empresario Luis Walton Aburto y el priista Manuel Añorve Baños.

Guerrero… Los Ayuntamientos podrán nuevamente expedir permisos para circular sin placas

IRZA

– Tal sentenció la Suprema Corte de Justicia de la Nación

– Sólo durante 30 días

– El gobierno de Héctor Astudillo había cancelado esa facultad

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- En diciembre del 2018 la administración estatal que encabezaba el gobernador Héctor Astudillo Flores dejó de proporcionar los formatos mediante los cuales los Ayuntamientos extendían (a los solicitantes) permisos provisionales para que los vehículos pudieran circular sin placas durante 30 días, medida que fue comunicada a las autoridades municipales mediante un oficio.

Este miércoles 6 de julio la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inválida esa medida del Ejecutivo estatal:

“…la Primera Sala declaró la invalidez del oficio impugnado y con objeto de subsanar la inconstitucionalidad advertida, resolvió que el Poder Ejecutivo del Estado de Guerrero por conducto de la Subsecretaría de Ingresos dependiente de la Secretaría de Finanzas y Administración local, realice dentro del plazo de treinta días naturales la expedición y entrega al Municipio actor (Ixcateopan) de los formatos de permiso homologado para circular sin placas en la entidad federativa”.

Cuando en diciembre del 2018 el gobierno del estado decidió suspender la entrega de los referidos formatos a los Ayuntamientos, el del municipio de Ixcateopan promovió una Controversia Constitucional y ahora la SCJN le ha dado la razón.

En su fallo, la Primera Sala consideró que el oficio reclamado afecta las competencias del Municipio actor principalmente, en lo relativo a la completa y correcta prestación del servicio público de tránsito, así como a percibir los ingresos derivados de tal servicio, incluida la expedición de los mencionados permisos.

El oficio que en diciembre del 2018 giró la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Administración notificando a los Ayuntamientos que suspendía la entrega de los multicitados formatos contraviene el contenido del artículo 115 constitucional, por lo que ahora deberá proporcionarles nuevamente los formatos para permisos provisionales para que los vehículos puedan circular sin placas durante 30 días.

“…pues la omisión de expedir estos permisos provisionales a los ayuntamientos, sin que se señalen las razones para ello y mucho menos un fundamento que lo sustente, genera una subordinación del Municipio en la prestación del servicio que la Constitución Política del país le confiere, ya que al ser el Poder Ejecutivo el único autorizado para emitir los formatos de permiso, se ha impedido al Municipio referido ejercer sus facultades constitucionales en materia de tránsito, con la consecuente vulneración a sus competencias constitucionales y afectación a su hacienda municipal”, razona la SCJN.

Plantean exhorto a instituciones de vivienda para que indemnicen a derechohabientes afectados por sismo del 2021

Boletín

CHILPANCINGO. A la Comisión de Vivienda se turnó un punto de acuerdo parlamentario para exhortar al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a efecto de que indemnicen o, en su caso, implementen acciones para la reconstrucción de viviendas afectadas por el sismo del 07 de septiembre de 2021 en la unidad habitacional “Pedregal de Cantaluna”, en el municipio de Acapulco de Juárez.

En la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón hizo la propuesta señalando que con el sismo del año pasado más de 3 mil viviendas del municipio resultaron dañadas, lo que originó que miles de familias abandonaran sus hogares por el riesgo que implicaba permanecer en ellas.

Indicó que varios de los inmuebles afectados fueron adquiridos a través de créditos hipotecarios del INFONAVIT y FOVISSSTE, entre ellos los de la unidad habitacional “Pedregal de Cantaluna”, ubicada en la zona poniente de Acapulco, donde 700 viviendas sufrieron afectaciones graves, y cuyos propietarios no cuentan con un seguro para garantizar su integridad patrimonial.

Refirió que de acuerdo con los dictámenes de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, esta zona se ha declarado inhabitable, debido a que el diseño estructural por el momento no garantiza la seguridad e integridad de los ocupantes.

Sin embargo, señaló el legislador que a la fecha la única acción que han ejecutado ambos institutos es la suspensión del pago de créditos, lo cual no soluciona de forma integral la situación de los derechohabientes afectados, pues esos montos no son suficientes para la reparación o reconstrucción de las viviendas.

Con mastógrafos móviles, continúa IMSS Guerrero con prevención del cáncer de mama

Boletín

*Actualmente está en la UMF No. 26, en Acapulco, y en el HGZ/MF No. 8, en Zihuatanejo.

Para fortalecer las acciones de prevención en la mujer, el mastógrafo móvil para la detección oportuna del cáncer de mama se traslada a las unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.

Se informa a las mujeres derechohabientes de 40 a 69 años que uno de los mastógrafos se encuentra en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 26, ubicado en la colonia Emiliano Zapata de Acapulco. Otro se mantiene en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 8, en Zihuatanejo.

La señora Dulce María, de 66 años, acudió a realizarse el estudio en el mastógrafo móvil, pues el tener antecedentes familiares sabe de la importancia de la prevención, por lo que invitó a las mujeres a perder el miedo y lograr una salud integral.

 “Es muy importante este estudio; les hago un llamado a las mujeres para que se lo hagan para que no tengan problemas de cáncer de mama. Yo he tenido antecedentes familiares, por eso sé que debemos detectarlo a tiempo”, expresó.

La derechohabiente María del Socorro, de 62 años, resaltó que realizarse el estudio no se genera una molestia física y lleva un máximo de 10 minutos.

Por otro lado, la encargada de la Coordinación Auxiliar de Salud Pública del IMSS Guerrero, Cinthya Jennifer Rayón, explicó que además de acudir a realizarse estos estudios, se recomienda llevar una vida sana con ingesta de alimentos saludables, actividad física y el control del consumo de alcohol, el sobrepeso y la obesidad.

Indicó que estas acciones diarias pueden tener un efecto de reducción de la incidencia de cáncer de mama a largo plazo, por lo que invitó a acudir a la unidad de su adscripción para platicar con los especialistas IMSS sobre los beneficios de una vida sana.

Recomendó a las mujeres derechohabientes a realizarse el estudio a partir de los 40 años y hasta los 69, ya que en este grupo de edad se instalan la mayoría de los tumores malignos.

Para realizar las mastografías, es necesario que la derechohabiente acuda con su carnet de citas, además debe, el día de la cita, evitar el uso de desodorante, perfume o talco.

Se entregan apoyos a familias afectadas por lluvias en el municipio de Atoyac de Álvarez

Edwin López

CHILPANCINGO. Por indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, personal de la Secretaría de Protección Civil junto con autoridades del municipio de Atoyac de Álvarez, entregaron insumos a cuatro familias afectadas por fuertes vientos y lluvias registradas en la localidad de Nueva Dehly, ubicada en la parte alta de la Sierra.

La noche del pasado domingo 03 de julio, los fuertes vientos que acompañaron a una tormenta local, causaron daños en los techos de cuatro viviendas, con el desprendimiento de láminas y tejas.

En apoyo a los afectados, este miércoles se trasladó una brigada de elementos operativos de esta secretaría, en coordinación con personal de Protección Civil del municipio de Atoyac de Álvarez, para entregar colchonetas, cobertores, despensas y láminas galvanizadas.

Al respecto, el secretario de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, dijo que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, le instruyó atender en el menor tiempo posible a las familias afectadas por las últimas lluvias, así como permanecer atentos a cualquier otro reporte de daños.

El funcionario estatal, dijo que la dependencia a su cargo, a través de la Dirección de Monitoreo y Análisis de Riesgos, vigila los diferentes sistemas meteorológicos que afectan al territorio nacional, a fin de poder emitir los alertamientos y avisos oportunos para la población, para extremar las medidas de precaución necesarias y prevenir riesgos.

Conmemora el gobierno del estado el 159 aniversario del natalicio del general Rómulo Figueroa Mata

Edwin López

Chilpancingo, Guerrero., 06 de Julio  2022.- En el marco conmemorativo del 159 aniversario del natalicio del General Rómulo Figueroa Mata, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura y de la Dirección de Actividades Cívicas, realizaron una ceremonia oficial, en la plazuela de Pezuapa en la capital del Estado donde se contó con la presencia de funcionarios estatales, municipales y  sociedad civil.

El secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado, Luis Armando Baños Rendón, en representación de la gobernadora del Estado Evelyn Salgado Pineda, pronunció el discurso oficial, en donde dio a conocer la vida y obra del general Rómulo Figueroa destacado guerrerense nacido en la comunidad de Quetzalapa municipio de Huitzuco de los Figueroa, quien fuera un destacado militar y de los principales precursores de la Revolución Mexicana.

“El general Rómulo Figuero Mata no solo fue un gran revolucionario, destacado miembro de las fuerzas armadas quien junto a sus hermanos se levantaron en armas a favor del Plan de San Luis, sino también fue un  miembro importante de la sociedad, pues fue un gran soporte para su familia al dedicarse a las labores agrícolas en las propiedades familiares, su paso por la milicia lo impulsó a generar cambios en la sociedad pues fue así que se interesó por la política local donde fue regidor, juez y síndico, sin duda alguna su aporte marcó la política de nuestro Estado”, expresó Baños Rendón.

El funcionario agregó que en Guerrero, la actual administración que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sigue los ideales de todos aquellos guerrerenses que lucharon por su gente, por su nación, como lo fue Rómulo Figueroa Mata, para mejorar las condiciones de vida de la población, “hoy son nuevos tiempos que requieren de una forma de gobierno diferente, esa es la forma de gobernar de Evelyn Salgado, la primera gobernadora en la historia del estado de Guerrero, quien trabaja incansablemente en el combate a la corrupción, dejando atrás las viejas prácticas de gobernar, que lo único que generaban era el atraso de la población y el desarrollo que tanto requiere nuestro estado”.

Indicó que desde la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, contribuimos para que más guerrerenses tengan un empleo digno y bien remunerado, en el marco del Programa de Apoyo al Empleo, hemos realizado 9 Ferias del empleo y 82 Días por el empleo, donde acercamos las plazas laborales a sus lugares de origen, hemos atendido a más de quince mil buscadores de empleo de los cuales el 41 % son mujeres, esto es una realidad, somos parte de la verdadera transformación de nuestro querido estado.

Acompañaron al acto Leticia Sánchez Peralta, secretaria de desarrollo y bienestar social del ayuntamiento de Chilpancingo en representación de la presidenta municipal, Raúl Suárez Martínez, delegado de gobierno en la zona centro en representación del secretario general de gobierno Ludwig Marcial Reynoso, el inspector en jefe Julio César Mendoza Martínez, director general de la policía montada de la SSP, alumnos de la escuela secundaria Raymundo Abarca Alarcón entre otras personalidades.

Evalúa Mesa de Coordinación plan de acción de seguridad en servicio de transporte público en Costa Grande

Edwin López

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, junto a representantes de las Fuerzas Armadas y autoridades civiles, para dar seguimiento a la incidencia delictiva y al plan de acción para reforzar la seguridad en el transporte público de la Costa Grande y del Estado de Guerrero.

En la sesión de trabajo desde la Sala de Gabinete, la gobernadora Evelyn Salgado, dio seguimiento a los hechos delictivos registrados durante las últimas 24 horas en el Estado, así como las estrategias implementadas para reforzar la seguridad para contribuir al bienestar de las y los ciudadanos.

Derivado del diálogo con transportistas de Zihuatanejo y por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por acuerdo de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, elementos de la Policía Estatal, realizan recorridos de vigilancia como parte del plan de acción de seguridad en sitios y rutas del transporte público en la Costa Grande.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal en coordinación con las dependencias federales y municipales, reforzaron los patrullajes de vigilancia y las acciones de atención ciudadana en el transporte, desplegados de forma estratégica en la región de la Costa Grande, como en el resto de la entidad.

Estos operativos se suman a las acciones realizadas de manera coordinada con los Centros C5 de Acapulco y C4 de Zihuatanejo, a fin de reducir los indicadores delictivos en la entidad y mejorar las condiciones de bienestar y pacificación de la entidad.

Instala Semujer comité de vigilancia del Fobam 2022, un programa para prevenir embarazos infantiles en 14 municipios del estado

Edwin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de la Mujer instaló el Comité de vigilancia del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM 2022), con el objetivo de prevenir los embarazos infantiles en 14 municipios del estado, a través del proyecto “Por nuestro derecho a decidir, las voces de la niñez y la adolescencia, transforman Guerrero”.

Por instrucciones de la titular de la Secretaría de la Mujer, Violeta Pino Girón, la subsecretaria de Promoción de Participación de la Mujer, Arbelia Arteaga Arteaga encabezó la sesión, misma que contó con la presencia de la Unidad de Género de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, para dar fe.

El proyecto operará con un donativo de 3 millones 559 mil 223.24 pesos, procedente del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres). Y se enfocará con acciones específicas para erradicar embarazos en niñas de 10 a 14 años de edad y disminución de embarazos adolescentes en jóvenes de 15 a 19 años, en los municipios de Xalpatláhuac, Metlatonoc, Cochoapa El Grande, Alcozauca, Tlacoachistlahuaca, Coyuca de Catalán, Florencio Villarreal, San Luis Acatlán, Chilapa, Ayutla, Tlapa, Juan R. Escudero, Eduardo Neri y Ometepec.

El comité de vigilancia, observará que todas las acciones comprometidas en el proyecto FOBAM 2022, se desarrollen con perspectiva de género e interculturalidad, con análisis intersectorial, así como la correcta ejecución de cada una de las actividades contempladas.

Confían en que se concrete libramiento en Troncones

Víctor M. Alvarado

A inicios de esta semana, la Secretaría de Turismo de Guerrero y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial sostuvieron una reunión con alcaldes y representantes de municipios de diferentes regiones para hablar de las obras de infraestructura turística en cada una de los municipios, y al respecto, el presidente de la Unión de Servicios Turísticos Troncones-Majagua, Roberto Rosas Chino, comentó que, para el municipio de la Unión, esperan que califique el libramiento del puente elevado que conecta a Troncones con el tramo federal.

Dijo que cuando tuvieron reuniones con el secretario de turismo le plantearon esa necesidad; un proyecto que han comentado desde hace años para la riviera Troncones y que se trata de un puente elevado sobre el ramal.

La riviera es ya considerada como la cuarta zona turística mas importante del estado de Guerrero y a la que llegan muchos turistas nacionales y extranjeros, por tal motivo, es necesario que se cuente con una entrada vial más segura.

En este punto se han registrado muchos accidentes desde que fue construido este tramo carretero, afortunadamente solo han tenido perdidas materiales y lesionados sin que hasta el momento se tenga conocimiento de la muerte de una persona, pero no se deben esperar a que eso suceda.

Los empresarios del ramo turístico esperan que, en el paquete de proyectos de infraestructura turística, se encuentre Troncones con construcción de este paso a desnivel, lo que hasta el momento sería lo más importante, porque necesidades hay muchas pero lo primero es la seguridad.

Remarcó que, hasta el día de ayer, de manera oficial no les habían comentado si su petición fue tomada en cuenta para este paquete de obras, pero aún así, esperan ser considerados en este programa de inversión.

Salir de la versión móvil