Diócesis Chilpancingo-Chilapa… Pide obispo a las autoridades “investigar la verdad” del ataque al sacerdote Felipe

IRZA

-Informa que el padre “se encuentra atendido por médicos especialistas, los cuales nos refieren que se encuentra delicado de salud, pero estable”

-Llama a la “conversión” a quienes “con sus crímenes y delitos siembran tanto dolor y muerte” y que “dejen de hacer el mal”

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La noche de este jueves, el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández informó que el padre Felipe Vélez Jiménez de la iglesia de San Gerardo María Mayela, en Iguala, herido en un ataque a balazos este mediodía en Chilapa, “se encuentra atendido por médicos especialistas, los cuales nos refieren que se encuentra delicado de salud, pero estable, lo que nos da gran esperanza en su recuperación” y “pedimos a nuestras autoridades investigar la verdad de estos hechos”.

Por medio de un comunicado agregó que “lamentamos profundamente el atentado contra la vida e integridad” del padre Felipe Vélez Jiménez y señaló que “el pueblo necesita saber que las autoridades e instituciones, responsables de la seguridad e impartición de justicia, están trabajando para protegerlo y cuidarlo, así como estar seguros que la impunidad, ya no es una constante en la impartición de justicia y atención e investigación de los delitos”.

Añadió: “hacemos nuestro el reclamo de la sociedad en que vivimos, tener un ambiente de paz, tranquilidad y seguridad en Guerrero. Porque Dios Padre los ama mucho, en el marco de la Jornada Nacional por la Paz, hacemos un llamado a la conversión a nuestros hermanos que con sus crímenes y delitos siembran tanto dolor y muerte. Conviértanse al Señor que nunca deja de amarnos. Dejen de hacer el mal”.

Señaló que “nos encomendamos a nuestra Señora de Guadalupe y a nuestros Santos Mártires San David Uribe Velasco y San Margarito Flores García, para que, cada uno en el lugar que corresponde, ayudemos en la construcción de la paz tan necesaria para nuestro Estado de Guerrero”.

El padre Felipe Vélez fue atacado y herido en un pómulo cuando conducía su auto a la salida de Chilapa, cuando regresaba a Iguala.

Impiden a Sergio Montes registrarse para ser consejero estatal de Morena

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El ex consejero de Morena, Sergio Montes Carrillo, interpuso una impugnación en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena por haberlo excluido del proceso de registro de aspirantes a integrar el Consejo Estatal de ese partido, los que se elegirán este 30 de julio.

Montes Carrillo no fue avalado por la Comisión Nacional de Elecciones de Morena para ser inscrito en este proceso interno de selección de consejeros y por ello interpuso un juicio para la protección de sus derechos político-electorales.

El militante de Morena aseveró que en el proceso interno que vive su partido, “se han violentado principios de la democracia electoral en México: la imparcialidad, la certeza, la máxima publicidad, la legalidad, la objetividad y la independencia”.

Y aseveró que Morena no puede impulsar una reforma electoral en la Cámara federal de diputados y senadores, “si no ponemos el ejemplo de democracia, hoy (el miércoles por la noche) coloqué mi impugnación en la Sala Superior en la Ciudad de México, los Tribunales locales siguen de vacaciones; impugné la violación a mis derechos políticos electorales”.

Reveló que en la impugnación incluyó a la delegada del Comité Nacional en Guerrero, Esther Araceli Gómez Ramírez; al diputado local con licencia, Jacinto González Varona y al delegado en funciones de presidente estatal de Morena, Rafael Cuauhtémoc Ney Catalán, “por imparcialidad en la contienda”.

Aseveró que los tres en mención, “declararon a medios de comunicación que son los organizadores del proceso interno y se auto calificaron en las listas de aspirantes; es evidentemente ilegal ser juez y parte”.

En el caso concreto de González Varona y Ney Catalán, afirmó que “si llegan a salir beneficiados de sus mismas acciones, seguiremos el proceso para anularlos a dirigir al partido en Guerrero. Seguiremos hasta que la honestidad y la democracia interna se hagan costumbre”.

Este jueves la aún consejera estatal de Morena, América Beltrán Cortés, alertó en conferencia de prensa que en el Distrito Electoral Federal 07, con cabecera en esta ciudad capital, que “hay un peligro latente de la implementación de prácticas corruptas como el acarreo de votantes y la compra del voto en el proceso interno del partido”.

Beltrán Cortés consideró que se debe de ser vigilantes que “no haya compra y coacción del voto, no cometamos los mismos errores, no repitamos las mismas prácticas contra los que hemos luchado”.

Continuarán las lluvias en Guerrero, informa el SMN

IRZA

– Estarían acompañadas de descargas eléctricas

Acapulco, Gro., (IRZA).- De acuerdo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias continuarán en Guerrero debido a la Onda Tropical Número 17, que recorrerá el centro, sureste y sur del país.

Reportó que recorrerá el centro, sureste y sur de la República Mexicana, el Monzón Mexicano, posicionado sobre el noroeste del país, canales de baja presión extendidos en el interior del territorio nacional, y el flujo de humedad proveniente de ambos océanos.

Advirtió que estos fenómenos naturales podrían ocasionar lluvias muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el estado de Guerrero en las próximas horas.

Ante este pronóstico, el Ayuntamiento porteño recomienda a las familias que viven en zonas de riesgo y alto riesgo, ubicar rutas de evacuación y refugios temporales más cercanos.

Además, que guarden documentos en bolsas plásticas y tenerlas a la mano, así como linterna y radio con baterías.

Guerrero… Un millón 200 mil alumnos ya están de vacaciones: SEG

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Este jueves el titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, dio por concluido el ciclo escolar 2021-2022, el cual aseguró cerró con el 95 por ciento de las escuelas integradas a las clases presenciales ante el COVID-19.

Informó que el próximo ciclo escolar 2022-2023 dará inicio el día lunes 29 de agosto, “y se espera que sea un ciclo escolar de gran éxito, para elevar los indicadores educativos en nuestro estado”.

En Guerrero son poco más de 1 millón 200 mil alumnos, matriculados en alrededor de 12 mil escuelas, los que salen de vacaciones este viernes 29 de julio.

A nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda hizo un reconocimiento al magisterio de Guerrero, a los alumnos y padres de familia por participar activamente en el ciclo escolar 2021-2022.

“Vamos a tener un receso bien merecido para todas y todos y vamos a tomar energías para iniciar el próximo ciclo escolar, con más energía, con más entrega, con más vocación docente”, dijo.

Y anunció que a partir del día 22 de agosto los trabajadores de educación básica habrán de incorporarse al curso intensivo de Consejo Técnico Escolar (CTE) en el que se habrán de dar a conocer los temas referentes a nuevos planes y programas de estudio.

Abelina López y Norma Otilia, de las peores calificadas en encuesta de 60 alcaldes del país

IRZA

– La de Acapulco, en el 59, el penúltimo; la de Chilpancingo, en el 58, el antepeúltimo

– CE Research S.A. de C.V. realiza el denominado Rankings de Acaldes

– La medición fue aplicada entre el 12 y 17 de julio de este año

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Abelina López Rodríguez y Norma Otilia Hernández Martínez, alcaldesas de Acapulco y Chilpancingo, respectivamente, ambas de Morena, son las peores evaluadas de los 60 municipios más importantes del país.

Es el resultado de la encuesta realizada por la empresa CE Research S.A. de C.V. denominada “Rankings de Acaldes”, correspondiente al mes de julio del 2022, el cual se puede consultar en el portal web: https://rankingdealcaldes.com/18o-ranking-de-alcaldes-desempeno-11-20/.

“Los mejores y peores alcaldes de las 60 ciudades (sic) más importantes de México”, indica el título de la publicación. Precisa que la evaluación se enfoca en el desempeño de cada presidente municipal.

Esto, “basado en el promedio que arrojan las calificaciones de los ciudadanos hacia su trabajo (de los alcaldes) en recolección de basura, alumbrado público, mantenimiento de la ciudad, bacheo, atracción de inversiones”.

De acuerdo con el resultado de la empresa encuestadora, la primera posición corresponde al alcalde de Monterrey, Nuevo León, Luis Donaldo Colosio Riojas, con un 67 por ciento del respaldo popular.

En contraparte, en la posición 58 -antepenúltimo sitio de las 60 alcaldías más importantes del país- se ubicó la alcaldesa de Chilpancingo, la morenista Norma Otilia Hernández Martínez, con el 31 por ciento de aprobación ciudadana.

Cabe mencionar que el 30 de septiembre próximo, dentro de dos meses, Hernández cumplirá su primer año de gestión edilicia. 

En la posición 59 -penúltimo lugar- se encuentra la alcaldesa de Acapulco, la también morenista Abelina López Rodríguez, con apenas el 28 por ciento de aprobación de sus gobernados.

El último lugar, el 60, lo ocupa el alcalde de Coyoacán, en la Ciudad de México, José Giovanni Gutiérrez Aguilar, con el 19 por ciento de aprobación.

Sobre la metodología de la encuesta, la empresa precisó que en cada lugar aplicaron 400 entrevistas telefónicas no robotizadas, con un total de 22 mil 800, siendo la muestra más grande realizada hasta el momento por esa casa encuestadora. 

“El margen de error es de 4.5 por ciento y la confiabilidad del 95 por ciento”, se indica y precisa que la encuesta se realizó entre el 12 y 17 de julio de este año. 

Rankings de alcaldes, añade, es una difusión periódica mensual de la empresa CE Research S.A. de C.V.

La comunidad LGBT+ tendrá ahora fuerza en el Congreso local: HFAG

IRZA

Chilpancingo, Gro.,(IRZA).- El diputado Héctor Fernando Agüero García, de Morena, aseguró este jueves que la comunidad LGBT+ sí tendrá voz en el Congreso de Guerrero, por primera vez en la historia del estado.

Sin precisar cómo, aseguró que hará “eco” a todas las demandas y necesidades de esta comunidad considerada como vulnerable.

En entrevista informó que este jueves acudió a la cabecera municipal de Tixtla, donde coincidió con la diputada federal de Morena, María del Rosario Reyes, y el alcalde Moisés Antonio González Cabañas, del mismo partido.

Dijo que en representación del Congreso local se reunió con las directoras de la Diversidad Sexual de los municipios de Tixtla y Eduardo Neri (Zumpango), Cristal Rendón Isidro y Tanya Paloma, respectivamente, a quienes aseguró que será “puente” para que haya más apoyo para el sector LGBT+.

“Tenemos que ser los pioneros en cambiar las cosas desde el Congreso del estado”, dijo, y aseguró que durante muchos años la comunidad LGBT+ estuvo olvidada y nadie los ha regresado a ver.

Sin embargo, aseguró que ahora las cosas son diferentes, “vamos a buscar traer proyectos productivos y diversos tipos de apoyos, que sean en beneficio de este sector vulnerable que tiene mucha necesidad”.

Incluso mencionó que la comunidad de la diversidad sexual fue ignorada durante muchos años en el propio Poder Legislativo, porque no existía una figura que realmente los representará y defendiera sus derechos.

Tras señalar que esa situación cambiará y que de ahora en adelante serán visibles, Agüero señaló que el sector LGBT+ se enfocará en las necesidades y demandas de ese sector.

Busca Congreso del Estado actualizar la Ley de Protección Civil

Boletín

IGUALA. Con el objetivo de incorporar en la reglamentación nuevos conceptos que vayan más allá de la prevención tradicional del riesgo, así como la contención de los efectos negativos causados por los fenómenos naturales entre la población, la presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, diputada Patricia Doroteo Calderón, encabezó una reunión de trabajo con autoridades del ramo estatales y municipales.

En el encuentro, la legisladora señaló que de acuerdo con estimaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), de entre las personas que viven en zonas de riesgo del país el 70 por ciento habita en las zonas urbanas, el 9.5 por ciento en zonas semi urbanas y el resto en las zonas rurales, lo cual indica que la concentración de la vida en las ciudades y municipios aumenta el riesgo y sus potenciales efectos en la población, infraestructura pública, salud, economía, viviendas y  empleos.

Doroteo Calderón refirió que luego de varios recorridos por municipios de la entidad, la Comisión de Protección Civil abordará la reforma integral a la Ley de Protección Civil del Estado de Guerrero Número 455, con el fin de adecuarla a los tiempos que vive la entidad, y adelantando que buscarán etiquetar más recursos.

En el encuentro donde también estuvo presente el secretario de Protección Civil del Gobierno del Estado, Roberto Arroyo Matus; la doctora Rosalba Pérez Gutiérrez, directora de la Escuela Superior de Ciencias de la Tierra de la UAGro y directores municipales de Protección Civil de la región Norte, se acordó coordinar, intervenir e impulsar acciones en favor de las Unidades Municipales de Protección Civil.

Estuvieron presentes también el síndico procurador de Iguala, Óscar Díaz Bello, en representación del presidente municipal David Gama Pérez; la síndica del municipio de Atenango del Río, Leticia Díaz González y el secretario general del Ayuntamiento de Pedro Ascencio de Alquisiras, Abelardo López Besave.

También los directores municipales de Protección Civil de Iguala, Apaxtla de Castrejón, Atenango del Río, Cocula, Copalillo, Cuetzala del Progreso, Ixcateopan de Cuauhtémoc, Pedro Ascencio de Alquisiras, Pilcaya, Taxco de Alarcón, Teloloapan, Tepecoacuilco y Tetipac.

Realiza IMSS Guerrero promoción preventiva y detección oportuna de hepatitis

Boletín

Con motivo del Día Mundial de las Hepatitis, a conmemorarse el 28 de julio, en Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero se llevarán a cabo acciones para la identificación de esta enfermedad.

El IMSS en la entidad convoca a la población derechohabiente a generar conciencia sobre esta enfermedad viral, que directamente afecta el hígado.

La médica epidemióloga encargada de la Coordinación Auxiliar de Salud Pública, Cinthya Rayón Castañeda, explicó que esta semana se realiza una promoción intensiva para que la población derechohabiente comprenda la importancia de realizarse la prueba rápida voluntaria para identificar esta enfermedad, haciendo énfasis en la detección del virus de la Hepatitis C.

La transmisión de la Hepatitis C es principalmente por vía percutánea y en algunos casos perinatal y sexual, especialmente en personas que viven con el VIH.

Con el lema “Llevando la atención más cerca de ti. Saber es poder. Hazte la prueba”, detalló que al realizarse el Chequeo PrevenIMSS en los módulos de medicina preventiva se aplica esta prueba con el personal de enfermería especialista en medicina de familia.

La epidemióloga detalló que la prueba se les aplicará a personas mayores de 20 años con factores de riesgo como antecedentes de tatuajes. Microblading, uso de agujas contaminadas o compañeros sexuales con historia de Hepatitis C, por mencionar algunos.

Asiste Guerrero al encuentro nacional de autoridades de movilidad

Edwin López

*Se integra la entidad suriana como miembro de la AMAM

MÉRIDA. La secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, participó en el 22° Encuentro Nacional de la AMAM, en la que se da seguimiento a la Agenda de Movilidad en México.

Durante el encuentro se analizó la implementación de la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial; así como su conformación nacional, donde se dio la bienvenida al Estado de Guerrero, como miembro de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad.

En su intervención, la funcionaria estatal agradeció la inclusión de Guerrero en la asociación y destacó la importancia del intercambio de experiencias con otros estados de la República, que permite cumplir el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para avanzar en materia de movilidad.

Al evento asistieron Rafael Hernández Kotasek, director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial de Yucatán; José Luis Guevara Muñoz, secretario de Movilidad y Transporte de Hidalgo y vicepresidente de la AMAM;  Lirio Del Castillo Salazar, coordinadora Ejecutiva del Instituto de Movilidad y Transporte de Sonora y secretaria Ejecutiva de la AMAM; Angélica Vesga, directora ejecutiva Interina de WRI México; Miguel Elizalde Lizárraga, presidente ejecutivo de ANPACT y coordinador del Consejo Promotor de la AMAM; Roxana Montealegre, directora de Movilidad de SEDATU y, Diego Monraz Villaseñor, secretario de Transporte de Jalisco y Presidente de la AMAM.

Guerrero promueve acciones preventivas contra la hepatitis en diferentes municipios del estado

Edwin lópez

*La Secretaría de Salud Guerrero, conmemora el Día Mundial de la Hepatitis

CHILPANCINGO. En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Hepatitis, el gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud estatal promueve acciones preventivas contra la hepatitis mediante campañas informativas en diferentes municipios de la entidad, donde se cuenta con la participación de todos los niveles institucionales, así como de la sociedad civil.

Para fortalecer los sistemas de salud en el Estado y garantizando un ejercicio pleno al derecho a la salud, la SSG recomienda a la población complementar el esquema básico de vacunación de acuerdo a la edad, así como poner en práctica las medidas sanitarias básicas ante el manejo de alimentos y de aseo personal para evitar adquirir este virus, por lo que también se recomienda acudir a la unidad de salud más cercana al identificar alguno de los síntomas como, fiebre, vómito, dolor abdominal, erupciones cutáneas, pérdida de apetito, ictericia (color amarillento en la piel).

Estas acciones se promueven para evitar contagios de este virus el cual indica que la tasa de mortalidad alcanza cifras elevadas principalmente en los lugares de alta y muy alta marginación donde no se tiene una cultura del cuidado y uso de los alimentos, así como la no prevención a la vacunación, misma que puede salvar vidas.

Ente ello el gobierno estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la SSG, mediante sus centros de salud proporcionan información clara y oportuna sobre los cuidados preventivos, esto también se logra mediante campañas informativas en diferentes municipios de la entidad donde personal calificado invita a la población a poner en práctica las medidas preventivas para así evitar adquirir esta enfermedad.

En el marco de esta conmemoración, la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, dijo que, la hepatitis es una inflamación del hígado que puede causar una serie de problemas de salud y puede ser mortal, por ello hace un llamado a la población a implementar medidas preventivas como, asegurar el consumo de agua potable (hervida, clorada o desinfectada), lavarse las manos de forma recurrente con agua y jabón o solución alcohol –gel, lavarse las manos con agua y jabón antes y después de preparar alimentos, antes de comer y después de ir al baño o cambiar un pañal, así como garantizar el manejo higiénico de alimentos, desinfectar frutas y verduras, evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y objetos que puedan ser llevados a la boca por las niñas y niños, así como superficies de uso común, también manejar adecuadamente excretas.

Salir de la versión móvil