Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La escalada de casos de COVID-19 obligó a la Secretaría de Salud Guerrero a modificar los aforos de ocupación en establecimientos comerciales públicos y privados y a reforzar las medidas preventivas.
En su informe de este lunes señaló que estas nuevas medidas iniciaron a partir de este lunes y concluirán el día último del mes, especialmente en Chilpancingo, Acapulco y Zihuatanejo.
Chilpancingo encabeza la estadística de casos, con mil 309, seguido de Acapulco, con 900; Zihuatanejo, 252; Iguala, 175; Ometepec, 101; Taxco de Alarcón, 76; Tixtla de Guerrero, 71, y Petatlán, 54; Chilapa de Álvarez, 43, y Tecpan de Galeana, 34.
La dependencia estatal no reportó defunciones en las últimas 24 horas, y señaló que desde el inicio de la pandemia Guerrero acumula 106,353 casos confirmados y seis mil 779 defunciones.
Indicó que determinaron que todas las dependencias públicas y privadas deberán intensificar la difusión de las medidas preventivas, el aforo permitido en espacios cerrados será 80 por ciento y en espacios abiertos del 90 por ciento, con un horario de restricción establecido hasta las 03:00 horas.
Las medidas sanitarias que deberán observar son ya conocidas, como el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, favorecer la ventilación de espacios cerrados, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento y evitar aglomeraciones.
Chilpancingo, Gro.,(IRZA) La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) inició un proceso de revisión para confirmar el número de personas nominalmente adscritas a esa Dependencia pero que algunas estarían cobrando sus quincenas sin trabajar, es decir que podrían ser “aviadores”.
El secretario Marcial Rodríguez Saldaña informó que instruyó a la Contraloría Interna, al Departamento Jurídico y a los distintos niveles educativos para que se haga una revisión y se proceda normativamente: “no vamos a permitir que haya personas que estén cobrando sin trabajar en la Secretaría de Educación Guerrero”.
Precisó que en lo que va de este proceso de revisión se han detectado dos casos en la Montaña y otros dos en la Costa Chica, “en Chilpancingo, no hemos tenido el reporte, pero vamos hacer una revisión total”.
Entrevistado este lunes al término de un acto que encabezó la gobernadora Evelyn Salgado y el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, en esta ciudad, Rodríguez Saldaña dijo que la revisión de la nómina de la SEG es exhaustiva.
Explicó que se deberá realizar una cruza de nóminas de la dependencia a su cargo y los ayuntamientos e instituciones públicas, “y a quien se compruebe que no va a trabajar vamos a rescindir su contrato”.
Refirió que los maestros pueden tener doble plaza, siempre y cuando acudan en diferentes horarios y devenguen su salario, “lo que no se vale es que trabajen y tengan dos plazas en el mismo horario”.
Hace unos días Rodríguez Saldaña reveló que existen maestros que cobran en la nómina educativa, pero que viven y trabajan en los Estados Unidos de Norteamérica.
– No gestionan descuento en casetas de peaje de la Autopista
Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La Secretaría de Turismo en Guerrero informó que el porcentaje de ocupación hotelera que se espera para las vacaciones que se aproximan superará lo esperado, e hizo un llamado a los empresarios a respetar los aforos de hasta un 80 por ciento de ocupación para que en agosto se amplié la oferta a los visitantes a nuestra entidad.
El secretario del ramo, Santos Ramírez Cuevas, explicó que han monitoreado el porcentaje de ocupación del día a día, además de la proyección de ocupación hotelera a futuro, y que los turistas que visitan Guerrero reservan con anticipación. “Tenemos una muy buena respuesta y, por ejemplo, Ixtapa para julio está prácticamente al 80 por ciento, Zihuatanejo andará en un 70 por ciento”, dijo.
En el caso de Taxco informó que se prevé una ocupación hotelera del 34 al 40 por ciento de reservaciones, “pero como es un destino de mayor cercanía no habrá problemas para su verano”.
Respecto a Acapulco, indicó que hay reservaciones de hasta el 40 por ciento de la capacidad hotelera, “lo que quiere decir que entre semana estará en un 60 a 65 por ciento de ocupación y los fines de semana hasta un 80 por ciento, y esperamos una muy buena temporada de verano”.
Respecto a la quinta ola de contagios de COVID-19 y si eso no impactaría en la llegada de turistas a Guerrero, señaló que socializaron el tema con los empresarios, y “todos estuvieron de acuerdo en respetar el 80 por ciento de aforo permitido y aumentar las precauciones para que, cuando concluya julio, se pueda ganar un 10 por ciento adicional y aumentar el aforo a un 90 por ciento y cerrar el verano mucho mejor, y lo importante es proteger el verano”.
Anunció que prevén que el 28 de julio inicie el operativo vacacional de verano en Guerrero, y “se estará dando atención a los destinos de playa que es donde se concentra el turismo, y el objetivo es garantizar la seguridad, una buena estancia en Guerrero”.
Sobre la posibilidad que tramiten ante el gobierno federal un descuento en las casetas de peaje de la Autopista del Sol en este verano, dijo que están trabajando pero para hacerlo efectivo en la temporada baja de septiembre a noviembre, “para incentivar a la gente a la movilidad en periodos de menor llegada de turismo”.
Santos Ramírez agregó que están haciendo las gestiones ante la Caminos y Puentes Federales (Capufe), que hay un exhorto del Congreso del Estado y trabajan en conjunto con la Comisión de Turismo, y “estamos seguros que vamos a encontrar respuesta positiva en el gobierno federal, pues es un aliado del estado”, presumió.
*Protocolo “Violeta”, con acciones de atención, sanción, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres
CHILPANCINGO. Como una de las acciones para prevenir, atender y erradicar la violencia de género, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, puso en marcha en Guerrero el Protocolo Violeta, como una nueva estrategia integral de gobierno sin precedentes, que contempla la búsqueda inmediata de niñas y mujeres desaparecidas a través de la Alerta Violeta, con la participación de los tres niveles de gobierno y la colaboración de los diversos sectores de la sociedad civil.
“La lucha está firme, aquí no vamos a dar ni un paso atrás, vamos por la erradicación de la violencia contra nuestras mujeres y nuestras niñas guerrerenses. Vamos a trabajar de la mano en la atención, sanción, prevención y erradicación de la violencia en todos sus tipos y agradezco el respaldo en todo momento del Gobierno de México que encabeza nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador”, mencionó la gobernadora.
Bajo el esquema “Cada minuto cuenta”, la Alerta Violeta es el nuevo operativo de búsqueda de niñas y mujeres desaparecidas en Guerrero y es el primer mecanismo del país que no requiere una denuncia ante el Ministerio Público, ya que para activarse solo se requiere la denuncia a través del número de emergencias 911.
En su mensaje, Evelyn Salgado, puntualizó que en esta estrategia integral Protocolo Violeta, único en el país, se desdoblan tres estrategias principales como la Alerta Violeta para la búsqueda de niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas, así como la aplicación digital “S. O. S Mujeres” que funcionará como un botón de emergencia y se presentará la Estrategia de Espacios y Transporte Seguro para Mujeres en Guerrero que iniciará en Acapulco, Chilpancingo, sumando a los municipios que así lo consideren.
“Estamos anunciando el lanzamiento oficial de la Alerta Violeta como una estrategia diferenciada que nace del protocolo Violeta. Esta alerta inicia con una llamada para reportar la desaparición de una niña, adolescente o mujer. La reacción será inmediata en un trabajo coordinado”, indicó la gobernadora Evelyn Salgado.
Explicó que la particularidad de este protocolo responde a la necesidad de realizar una búsqueda con prontitud de niñas y mujeres desaparecidas a través de la Alerta Violeta, al presentar el reporte al 911 para ser atendidos por un grupo especializado que dará acompañamiento a la familia, a fin de que la persona sea localizada durante las primeras 48 horas, sin la presentación de una denuncia, de manera presencial en el Ministerio Público o Fiscalía.
En el evento celebrado en el auditorio “José Joaquín de Herrera” en Chilpancingo, tras reconocer el trabajo de la gobernadora Evelyn Salgado, la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanis Sámano, destacó el compromiso de las instituciones de seguridad en esta importante herramienta para salvar la vida y salvaguadar la seguridad de las mujeres y las niñas.
Al participar en la presentación del Protocolo Violeta, “Cada minuto cuenta”, el subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración de la secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, aseveró que ha llegado el momento en que las políticas públicas del combate a la inseguridad lleven al castigo a los responsables.
Agregó que, “en la medida que abatamos la impunidad, se disminuirá el delito para construir así una nueva cultura de convivencia que permita a las mujeres estar en paz” subrayó Encinas Rodríguez quien se congratuló por la participación en esta iniciativa, que, dijo, “envía un mensaje claro y sin ambigüedades, de que en los temas de violencia contra las mujeres se actúa firme y decididamente”.
Alejandro Encinas, destacó que el Protocolo Violeta, es la primera iniciativa que se implementa en el país y que va trascender el ámbito de Guerrero. “Queremos que este Protocolo Violeta, más allá de las Alertas Amber y las alertas que se dan en materia de búsqueda con perspectiva de género, esta iniciativa pueda replicarse en todas las entidades de la República” sostuvo.
En el evento de presentación oficial, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, firmó el Decreto de la Creación del Programa “Protocolo Violeta” en Guerrero, así como de los convenios de colaboración entre Gobierno Federal, Secretarías de Seguridad, Municipios, Fiscalías y Sector Empresarial para la implementación del mismo en favor de las mujeres guerrerenses.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, expuso que la suma de esfuerzo en el decreto de actuación del Protocolo Violeta en Guerrero, integra la coordinación con todas las instancias e instituciones públicas, así como los poderes y niveles de gobierno, además de la cooperación de las entidades vecinas como Morelos, Oaxaca, Estado de México, Puebla y Michoacán.
Además, dijo que al protocolo Violeta se ha integrado una red de apoyo ciudadano y la participación de los medios de comunicación, además de homologar criterios con acciones que se emprenden a nivel nacional y que desde el inicio de esta administración se trabaja en la proximidad social con temas relacionados con la igualdad y perspectiva de género como una prioridad para la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Asistieron el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la diputada Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Flor Añorve Ocampo; la Fiscal General del Estado Sandra Luz Valdovinos Salmerón; el Comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González; el Comandante de la Octava Región Naval, Julio Cesar Pescina Ávila; el senador de la República, Félix Salgado Macedonio y la Alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, entre otros funcionarios estatales, federales y municipales.
*Da gobernadora banderazo de inicio a la rehabilitación de la cancha de fútbol “Los Avispones” de Chilpancingo
*”Invertir en el deporte siempre será una buena decisión y su palabra de apoyar al deporte y a la juventud es una realidad”: Los Avispones de Chilpancingo
CHILPANCINGO. “Su palabra de apoyar al deporte y a la juventud es una realidad”, expresaron los jóvenes futbolistas del Club Deportivo “Los Avispones” de Chilpancingo a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por su apoyo al dar inicio a la rehabilitación integral de la cancha de fútbol soccer del Polideportivo de la capital del Estado con una inversión de 5 millones de pesos.
“Invertir en el deporte jamás será un gasto, invertir en el deporte siempre será una buena decisión, es apostar por el futuro de los niños y jóvenes del Estado de Guerrero. El fútbol nos mantiene alejados de los vicios y nos acerca a un futuro mejor y su gobierno ha sido la llave permanente para promover la participación de la juventud y la niñez, su palabra de apoyar el deporte y a la juventud es una realidad”, afirmó Fernando Oliveros García, jugador de los Avispones de Chilpancingo.
En su mensaje a nombre de sus compañeros, agradeció a la gobernadora su acompañamiento en el torneo 2021-2022 donde lograron, de manera histórica después de 34 años de trabajo, su ascenso a la Liga Premier de la Segunda División Profesional de la Liga MX, por lo que, con la rehabilitación de la cancha “David Josué García Evangelista”, se cumplirá con los nuevos estándares que se exige en materia de infraestructura deportiva para la temporada 2022-2023.
Al hacer uso de la palabra la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, refrendó su apoyo y respaldo del Gobierno del Estado a los jugadores, padres de familia y cuerpo técnico del equipo “Los Avispones”, para que continúen avanzando en el deporte profesional, luego de haber conquistado su ascenso en la Liga Premier profesional.
“No me queda duda del valor social del deporte, salvavidas, salva familias, para la depresión, para la ansiedad, para cualquier enfermedad, ya sea física, emocional, para todo, la llave es el deporte, por eso ustedes sigan sus sueños, sigan en el deporte que nosotros vamos a continuar apoyándolos, juntas y juntos vamos por la transformación del deporte en Guerrero”, expresó Evelyn Salgado a Los Avispones de Chilpancingo y deportistas en la entidad.
La gobernadora, dijo que, con la rehabilitación de la cancha de fútbol que se encontraba deteriorada, es la muestra del respaldo y del compromiso con Los Avispones de Chilpancingo.” De aquí ni un paso atrás, todo va a ser para adelante y mejorar nuestro deporte”, expresó al mencionar la remodelación de este espacio deportivo que representa una inversión de 5 millones de pesos con una intervención integral al Polideportivo de Chilpancingo.
Evelyn Salgado, acompañada por el Club Deportivo Los Avispones de Chilpancingo, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación de la Cancha de Fútbol Soccer del Polideportivo de esta capital, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del Estado.
La titular de esta secretaría, Irene Jiménez Montiel, indicó que la rehabilitación de este espacio deportivo contempla los trabajos de retiro de pasto existente y membrana plástica que presentaba deformaciones en más del 65 por ciento del espacio, con trabajos de intervención integral con una inversión de 5 millones de pesos, con las especificaciones reglamentarias de la Liga Premier.
Asistieron al evento la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Jesús Eugenio Urióstegui García; el Director Técnico de Los Avispones, Arturo Juárez Molina, así como otras personalidades, funcionarios estatales y representantes populares.
ALPOYECA. Como parte de plan de acciones de la actual administración estatal encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el cual consiste en implementar estrategias en beneficio de las siete regiones del Estado y donde se involucre a la sociedad civil, así como las autoridades municipales, se inició la integración del programa regional en la zona de la Montaña.
Con la participación de los 19 municipios de la región, se instaló y se tomó protesta a los integrantes que conformarán el Subcomité de Desarrollo Regional perteneciente al Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero (COPLADEG), por parte de Galdino Nava Díaz, Subsecretario de Desarrollo Regional y Concertación, en representación de la titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional y Coordinadora General del COPLADEG Verónica Olimpia Sevilla Muñoz.
“La ciudadanía merece involucrarse en las grandes decisiones del Estado, interactuando en estos espacios de expresión libre y plural en un marco de respeto mutuo, por ello estamos acudiendo a la montaña, para entender las características propias y problemáticas, escucharemos con atención y respeto a todos los sectores de la sociedad de esta región Montaña, conformada por los municipios de: Acatepec, Alcozauca de Guerrero, Alpoyeca, Atlamajalcingo del Monte, Atlixtac, Cochoapa el Grande, Copanatoyac, Cualác, Huamuxtitlán, Iliatenco, Malinaltepec, Metlatónoc, Olinalá, Tlacoapa, Tlalixtaquilla de Maldonado, Tlapa de Comonfort, Xalpatláhuac, Xochihuehuetlán y Zapotitlán Tablas”, dijo Nava Díaz.
Los subcomités regionales tienen el objetivo de conocer las propuestas y asuntos que interesan a la ciudadanía y cada región, para hacerlos partícipes en la toma de decisiones que lleven a la resolución de los problemas.
Asistieron el Delegado de Programas para el Desarrollo del Estado de Guerrero, Iván Hernández Díaz, el presidente municipal de Alpoyeca, Nelzon García Morales, así como el Coordinador Regional de La Montaña de la SEPLADER, Othón Bazán González y el Diputado local Masedonio Mendoza Basurto.
*A partir de este lunes se modifican aforos, por aumento de contagios en espacios públicos y privados en todo el Estado
CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que a partir del 18 y hasta el 31 de julio se modifican los aforos de ocupación en establecimientos comerciales públicos y privados y se refuerzan las medidas preventivas ante el aumento de los contagios de COVID-19, que este 17 de julio registró 3,395 casos activos, de los cuales 572 se confirmaron en las últimas 24 horas, con una ocupación de 31% en camas para pacientes con el virus SARS-CoV-2.
Chilpancingo de los Bravo, 1,309; Acapulco de Juárez, 900; Zihuatanejo de Azueta, 252; Iguala de la Independencia, 175; Ometepec, 101; Taxco de Alarcón, 76; Tixtla de Guerrero, 71; Petatlán, 54; Chilapa de Álvarez, 43; y Tecpan de Galeana, 34, son los municipios con mayor incidencia en casos activos que se han presentado, esto de acuerdo a los registros que presenta la SSG, que detalla que, desde el inicio de la pandemia, Guerrero acumula 106,353 casos confirmados y 6,779 defunciones por COVID-19.
La SSG informó que por el incremento de casos positivos de COVID-19 en las últimas 2 semanas, se acordó aplicar, del 18 al 31 de julio, las siguientes medidas sanitarias en establecimientos públicos y privados de todos los municipios de Guerrero, con énfasis en Chilpancingo de los Bravo, Acapulco de Juárez y Zihuatanejo de Azueta:
Uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, favorecer la ventilación de espacios cerrados, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, evitar aglomeraciones.
Todas las dependencias públicas y/o privadas deberán intensificar la difusión de las medidas preventivas, el aforo permitido en espacios cerrados será 80% y en espacios abiertos del 90% con un horario de restricción de las 3 AM.
Su circulación nubosa mantendrá el potencia de lluvias de variada intensidad en gran parte del estado, así como la presencia de oleaje elevado
Chilpancingo, Gro., 16 de julio del 2022.- Esta noche la Tormenta Tropical “Estelle” se intensificó a huracán categoría 1, se prevé que su amplia circulación nubosa favorezca la ocurrencia de lluvias puntuales intensas en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit, informó la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado.
El centro de dicho sistema meteorológico, se localiza a 485 km al sur de Manzanillo, Colima, y a 540 km al sur-sureste de Playa Pérula, Jalisco, presenta vientos máximos sostenidos de 130 km/h, rachas de 155 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 15 km/h.
La dependencia estatal recomienda mantener las medidas de precaución necesarias, ante la posibilidad de lluvias puntuales intensas durante las próximas horas, las cuales podrían generar el incremento de los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas.
También se prevé la presencia de vientos de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en toda la zona de costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
En las últimas horas, en Guerrero se han registran lluvias de moderadas a fuertes en las regiones Costa Chica, Acapulco, Costa Grande y la parte alta de la Sierra, así como lluvia de ligeras a moderadas en las regiones Centro, Montaña y Tierra Caliente, sin generar afectaciones.
El gobierno del estado recomienda a la población, mantenerse atentos de la información meteorológica con fuentes oficiales, no propagar rumores, ubicar zonas seguras, rutas de evacuación y el refugio temporal más cercano.
También extremar medidas de cuidado con el crecimiento de ríos y arroyos, pero sobre todo evitar cruzarlos, a fin de prevenir accidentes que lamentar.
Alejarse de laderas inestables con riesgo de deslaves o derrumbes, Vigilar el comportamiento de escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, así como tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.
Hora de emisión: 20:00 horas. Periodo de validez: De las 20:00 horas del día 16 a las 08:00 horas del 17 de julio de 2022.
SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO:
• Durante esta noche y madrugada del domingo, las bandas nubosas del Ciclón Tropical “Estelle” ubicado al sur de Colima y Jalisco, interaccionarán con un canal de baja presión extendido sobre el occidente y centro de México, ocasionando lluvias puntuales intensas que podrían ocasionar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, lluvias muy fuertes en Oaxaca y Guanajuato, así como fuertes en el Estado de México y Morelos. También, se pronostican vientos con rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura significativa en costas de Colima, Michoacán y Guerrero, y de 1 a 2 metros de altura en el litoral de Jalisco.
• Canal de baja presión en el sureste del país, en combinación con la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y Mar Caribe, producirá lluvias fuertes en zonas de Puebla, Veracruz y Chiapas.
LOS SISTEMAS METEOROLÓGICOS MENCIONADOS OCASIONARÁN LOS SIGUIENTES EFECTOS:
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): • Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
• Sonora, Sinaloa, Guanajuato y Oaxaca. Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
• Durango, Zacatecas, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Chiapas.
PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO POR REGIONES:
Región Acapulco: Se registrará cielo nublado con probabilidad de ocurrencia de lluvias de moderadas a ocasionalmente fuertes. Viento del sureste de 12 a 15 km/h.Temperaturas mínimas de 23 a 24 °C.
Región Centro: Se registrará cielo nublado con probabilidad de ocurrencia de lluvias aisladas de moderadas a fuertes. Vientos del sur de 12 a 15 km/h. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C.
Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado con probabilidad de ocurrencia de lluvias de moderadas a fuertes. Viento del norte 8 a 12 km/h. Temperaturas mínimas de 22 a 24 °C.
Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado con probabilidad de ocurrencia de lluvias aisladas de moderadas a fuertes. Viento del sureste de 25 a 30 km/h. Temperaturas mínimas de 24 a 26 °C. Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado con probabilidad de ocurrencia de lluvias moderadas. Viento del suroeste de 8 a 12 km/h. Temperaturas mínimas de 23 a 25 °C.
Región Norte: Se registrará cielo nublado con probabilidad de ocurrencia de lluvias aisladas de moderadas a ocasionalmente fuertes. Viento de dirección variable de 8 a 12 km/h. Temperaturas mínimas de 13 a 15 °C.
Región Montaña: Se registrará cielo nublado con probabilidad de ocurrencia de lluvias aisladas de moderadas a fuertes. Viento de dirección variable de 8 a 12 km/h. Temperaturas mínimas de 11 a 13 °C.
Región Sierra: Se registrará cielo nublado con probabilidad de ocurrencia de lluvias aisladas de moderadas a fuertes. Viento del sur de 15 a 20 km/h. Temperaturas mínimas de 13 a 15 °C. Nota: Se recomienda extremar precauciones ante la manifestación de tormentas locales, las cuales se registran con lluvia intensa, descargas eléctricas, rachas de viento fuertes y pueden estar acompañadas de granizo en las partes altas.
Redactó: La Dirección de Monitoreo y Análisis de Riesgos Web: https://is.gd/1k4IEH
La Secretaría de Protección Civil Guerrero recomienda extremar medidas de precaución ante el riesgo de posibles inundaciones y deslaves.
Chilpancingo, Gro., .- La Secretaría de Protección Civil Guerrero recomienda a la población en general, extremar medidas de precaución ante el pronóstico de lluvias de fuertes a intensas y oleaje elevado durante los próximos días, debido al paso de la depresión tropical “Seis-E”, la cual podría evolucionar este fin de semana a tormenta tropical, adquiriendo el nombre de “Estelle”.
Se espera que dicho sistema meteorológico, durante la noche del sábado y primeras horas del domingo se intensifique a huracán categoría 1, generando lluvias intensas que podrían generar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Para nuestro estado, del 15 al 18 de julio se prevén tormentas locales y lluvias acumuladas de 150 a 250 milímetros, principalmente en las regiones Costa Chica, Montaña, Centro, Acapulco, Costa Grande y la parte alta de la Sierra, así como lluvias de moderadas a fuertes en las regiones Norte y Tierra Caliente.
El centro de la Depresión Tropical “Seis-E” la noche del viernes se localizó a 445 km al sur-suroeste de Acapulco, presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 13 km/h.
El gobierno del estado recomienda a la población, mantenerse atentos de la información meteorológica con fuentes oficiales, no propagar rumores, ubicar zonas seguras, rutas de evacuación y el refugio temporal más cercano.
También extremar medidas de cuidado con el crecimiento de ríos y arroyos, pero sobre todo evitar cruzarlos, a fin de prevenir accidentes que lamentar.
Alejarse de laderas inestables con riesgo de deslaves o derrumbes, Vigilar el comportamiento de escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, así como tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.