Guerrero… Jubilados y pensionados piden al gobierno del estado el pago de diversos adeudos

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Docentes que laboraron en el sistema educativo estatal, que se han jubilado o pensionado entre los años 2007 y 2016, se manifestaron frente al Recinto del Poder Ejecutivo -Palacio de Gobierno- para exigir el pago de adeudos económicos que debieron cubrirse al momento que solicitaron su retiro laboral.

Los manifestantes arribaron al bulevar René Juárez Cisneros y se instalaron sobre la explanada que se ubica sobre el encauzamiento del río Huacapa, sin obstruir el tránsito vehicular en ese punto.

En su mayoría se trata de maestros del estado jubilados o pensionados y quienes denunciaron que existe el incumplimiento de pagos diversos como el 2 por ciento del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR-Fovissste).

La representante de los jubilados que conforman este grupo, Guadalupe Eugenio Feliciano, aseguró que son “adeudos históricos” ya que algunos docentes se jubilaron desde el 2007, 2008, 2009 hasta el 2016.

Tan solo de este bloque de ex trabajadores docentes estatales, quienes tienen representación en las ocho regiones de la entidad, son 400 trabajadores que están a la espera de que les paguen lo que les corresponde del Plan de Previsión Social.

A 236 jubilados y a 10 más se les adeuda el concepto de invalidez total y permanente, deuda que data desde el 2025, dijo la dirigente Eugenio Feliciano.

Además, se les adeuda el Pago de Previsión Futura y Apoyo al Fallecimiento, que es otro concepto contenido en el Plan de Previsión Social (PPS) denominado ahora Plan Flexible de Beneficios.

La maestra jubilada comentó que es la segunda ocasión que están solicitando una reunión con autoridades estatales debido a que existen adeudos económicos con este grupo de ex trabajadores: “somos un grupo vulnerable, la mayoría somos adultos mayores, nos han castigado mucho porque nos adeuda el gobierno del estado, nos adeuda el gobierno federal y nos cambian nuestros pagos a Unidad de Medida (Uma) que implica una pensión inferior”.

Los manifestantes sostendrían una reunión con autoridades de la secretaría General de Gobierno, como parte de un seguimiento a una primera audiencia sostenida en el mes de abril.

La CETEG se manifestará ante AMLO en su visita a Guerrero este fin de semana

IRZA

– Dirigentes acusan que han recibido agravios de la SEG

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) advirtieron que estarán presentes en los actos a los que asista el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y que lo encararán durante su visita este fin de semana a varios municipios del estado.

Aclararon que las acciones que emprendan en la región de la Montaña, Costa Chica y Acapulco será decisión de las bases a través de las Asambleas Regionales Representativas.

El dirigente del magisterio disidente, Héctor Torres Solano, también respaldó las “acciones de protesta”, pintas y destrucción de equipo de cómputo en las instalaciones de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (UESICAMM), que esta semana llevaron a cabo sus correligionarios en esta ciudad capital.

Este jueves en conferencia de prensa en las instalaciones sindicales ubicadas sobre la avenida Circunvalación en la colonia Burócratas, los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal de la CETEG insistieron en que el viernes estarán pendientes del arribó del presidente de la República, a quien se entregará una petición de audiencia.

Gonzalo Juárez Ocampo, integrante de la dirigencia sindical, informó que presentarán al presidente una denuncia por la falta de atención de las autoridades estatales de Educación: “de manera pacífica; hay una cadena de agravios a los compañeros de base, se firmaron minutas y ahora nos dicen que estamos queriendo torcer la norma”.

Los cetegistas añadieron que este viernes, en la Montaña, seguramente en Tlapa, se reunirán los secretarios generales de las delegaciones y determinarán las acciones que se emprenda en los diferentes municipios que visitará el presidente en la entidad.

Proponen que comisiones del congreso formen parte del sistema estatal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Leticia Mosso Hernández presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Guerrero, para que las Comisiones Legislativas Para la Igualdad de Género, de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Afromexicanos y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, por sus enfoques interseccionales, formen parte del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.

En su exposición de motivos, la diputada del PT plantea que estas comisiones contribuyan a mantener la estabilidad del sistema político y a fomentar la fluidez en la toma de decisiones, así como servir como foros oficiales de interlocución que permitan que distintas posturas del partido oficial negocien alrededor de temas específicos, en este caso tratándose de temas relevantes como los derechos humanos, asuntos Indígenas y afromexicanos y los derechos de las niñas y niños del estado.

“Estamos en una época en que se están vulnerando los derechos de la niñez y adolescencia de manera flagrante en nuestra entidad federativa, reduciendo así cualquier posibilidad de conflicto o desavenencia en estos temas”, subrayó la diputada.

Mosso Hernández recordó que en el año 2006 se creó en México la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, a partir de lo cual se estableció el Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, con unidades responsables de género en las dependencias y entidades de la administración pública federal, y durante el año 2007 entró en vigor la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Agregó que a partir de la Ley de Acceso y su Reglamento, se creó también el Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, en el cual se logra conjuntar a los titulares de las secretarías de Gobernación, Desarrollo Social, Seguridad Pública, Educación Pública, Salud, la Procuraduría General de la República, el Instituto Nacional de las Mujeres, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.

Mencionó que a partir de la política nacional para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, en los próximos 20 años nuestro país habrá conformado las condiciones, tanto institucionales como sociales y culturales, para que las mexicanas ejerzan su derecho a vivir una vida libre de violencia, especialmente aquellas que se encuentran en condiciones de mayor riesgo, ya sea por su edad, su pertenencia étnica, el color de su piel, su estrato socioeconómico, el lugar geográfico en el que viven o su preferencia sexual y afectiva.

En ese sentido, Mosso Hernández subrayó que la violencia contra las mujeres es un problema estructural y no puede entenderse como un acto individual y personal, sino como parte del funcionamiento de las sociedades en general, y de la mexicana en particular, cuya finalidad es el control de sus cuerpos y sus vidas.

Analizan propuesta en el congreso para legalizar el concubinato y matrimonios igualitarios

Edwin López

CHILPANCINGO. Con el objeto de que se reconozca jurídicamente el matrimonio y concubinato para todas las personas, el diputado Jacinto González Varona, a nombre también de la diputada Yoloczin Domínguez Serna, presentó una iniciativa de reformas al Código Civil del Estado y al Código Procesal Civil del Estado.

La iniciativa que es analizada en la Comisión de Justicia propone que el matrimonio y concubinato para todas las personas, sin discriminación alguna, se reconozcan en la legislación del estado de Guerrero.

González Varona justificó que esto se deriva de luchas y movimientos sociales encabezados por grupos de personas de la sociedad civil organizada y de la diversidad sexual, que dan cuenta a lo largo de la historia de las injusticias que han padecido en los ámbitos sociales, jurídicos y políticos, además de la marginación y discriminación provocadas por la falta de políticas públicas y leyes igualitarias que regulen la convivencia armónica, inclusiva y de respeto a los derechos humanos de todas las personas, respetando su orientación sexual.

Recordó que el Poder Legislativo del estado ha reconocido la necesidad de construir el principio de igualdad, y que de hecho, por tal motivo se firmó, por conducto de las comisiones de Gobierno y de Equidad y Género de la LVlll Legislatura, la adhesión al Pacto Nacional por la igualdad entre mujeres y hombres.

“En este sentido, podemos señalar que las bases están dadas para consagrar los derechos de todas las personas en territorio guerrerense; los máximos instrumentos jurídicos para el Estado de Guerrero señalan el respeto a los derechos humanos y el combate a la discriminación, como directrices fundamentales para el actuar del Estado en la tutela de los derechos humanos de las personas”, abundó.

Expuso también que entre noviembre de 2015 y marzo de 2016 se realizaron los Diálogos de Justicia Cotidiana, donde surgieron recomendaciones para revisar la legislación civil y familiar en todo el país para eliminar preceptos que contengan cualquier forma de discriminación o desigualdad, así como incorporar un lenguaje incluyente y orientado a materializar la igualdad de todas las personas.

Asimismo, mencionó que en México, y principalmente en el estado de Guerrero, se debe reconocer la deuda histórica que se tiene con uno de los sectores de la población que ha luchado por lograr la restitución de sus derechos como personas, por tener el reconocimiento como un sector activo de la población al que se le debe visibilizar como tal.

Brindará IMSS Guerrero atención este fin de semana en Octava Jornada Nacional de Servicios

Boletín

Como parte de la estrategia “Con el Águila Bien Puesta”, del 24 al 26 de junio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero efectuará la Octava Jornada Nacional para la Continuidad de los Servicios Ordinarios, con el objetivo de fortalecer e incrementar el otorgamiento de los servicios que se vieron diferidos por la pandemia de COVID-19.

Con esta estrategia del IMSS, que se realiza de manera simultánea en todo el país, el personal del Instituto acerca a sus derechohabientes diversas actividades de promoción de la salud, prevención y detección en las unidades médicas que participarán.

La titular del IMSS en Guerrero, doctora Josefina Estrada Martínez, expresó que las acciones se mantendrán en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y hospitales; en estos últimos se incrementarán las atenciones en consulta externa y cirugías.

Algunos de los procedimientos quirúrgicos previstos para este fin de semana son: Proctología, Traumatología y Ortopedia, Urología, Cirugía general, Obstetricia, Ginecología y Otorrinolaringología.

Por su parte, en las UMF en el estado continuarán las acciones de prevención en los módulos PrevenIMSS con acciones como: toma de glucosa y presión arterial, revisión de cartilla nacional de salud, vacunas, autoexploración mamaria, examen de Papanicolaou, pláticas preventivas, así como mastografías y consulta de Medicina Familiar.

La titular recordó que durante esta jornada se mantendrán las medidas de prevención contra COVID-19, como el uso de cubrebocas obligatorio durante la permanencia en las instalaciones médicas; lavado de manos con agua y jabón, uso de gel con base de alcohol al 70% y privilegiar la sana distancia.

Finalmente, subrayó que en cada jornada el personal del IMSS se prepara para brindar atención de calidad y calidez a sus derechohabientes y usuarios.

La OFA ofreció un concierto en Acapulco con la soprano Karla Aurora Fonseca

Edwin López

ACAPULCO. Con gran éxito se presentó la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA) en su concierto número 29 en la colonia Costa Azul, de Acapulco con la Soprano Karla Aurora Fonseca, como parte de la gira de conciertos que realiza por las diversas regiones del estado para promover la música guerrerense.

El concierto se realizó en la Parroquia “Sagrado Corazón de Jesús”, donde asistieron más de 200 personas que disfrutaron de la música, bajo la dirección del maestro, Eduardo Álvarez con un repertorio musical de danzas Húngaras No.5 y No. 6 (J. Brahms), la Marcha “Pompa y Circunstancia” (E. Elgar) y la Obertura “Rienzi” (R. Wagner), además del tema “Las mañanitas” con el que inició el programa.

Asimismo, la joven soprano acapulqueña, Karla Aurora Fonseca ofreció una interpretación de cinco arias del repertorio operístico, tres de ellas del compositor austriaco, Wolfgang Amadeus Mozart: Una donna a quindici anni, Così fan tutte; Batti Batti O Bel Masetto, Don Giovanni y Vedrai Carino, Don Giovanni. También cantó, O Mio Babbino Caro, Gianni Schicchi (G. Puccini) y Je veux vivre (Charles Gounod).

El concierto en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, fue el número 29 de la Temporada de Aniversario de la Filarmónica de Acapulco “24 años” los cuales han sido disfrutados por más de 26 mil personas en diferentes municipios de Guerrero.

El fomento al empleo, prioridad del gobierno de Guerrero: STYPS

Edwin López

CHILPANCINGO. El fomento a la creación de empleos, es uno de los ejes fundamentales de este gobierno para lograr una vida digna para los guerrerenses, afirmó el secretario del Trabajo y Previsión Social Luis Armando Baños Rendón, quien invitó a todos los buscadores de empleo a acercarse a cualquiera de las delegaciones para conocer la oferta laboral y poder colocarse en un empleo formal.

Baños Rendón dijo que en los últimos tres días, se realizaron los eventos del Día por el Empleo en las oficinas regionales de Iguala, Taxco, Ometepec y esta ciudad capital, para ofertar más de 300 espacios de trabajo que ofrecen 31 empresas con sede en esas mismas ciudades y en otras más.

Agregó que entre las empresas que solicitan personal se encuentran Izzi Telecom, Calzado Giovanna, Instituto de Policía Auxiliar del Estado de Guerrero (IPAE), Corporativo Hefziba, Estrella de Oro, Kentucky Fried Chiken, entre otras más que ofrecen todas las prestaciones laborales que establece la ley.

Las plazas disponibles son para técnico instalador, Promotor de ventas, Subgerente comercial, administrador, conductor de Autobuses, ayudante general; agregó que en estos módulos de atención también se ubican representantes del IEEJAG-INEA para la atención y aplicación de exámenes para poder certificar sus estudios, así como de la CMIC que brinda información sobre las capacitaciones que ofrecen con precios especiales.

Mencionó que también se incluye la oferta de empleo que ofrecen para el reclutamiento de personal para plazas en el Centro Federal de Reinserción Social N°16 de Morelos, quienes requieren de oficiales de prevención penitenciaria, auxiliar Administrativo, Especialista en seguridad y Mantenimiento, Psicólogo penitenciario, enfermera penitenciaria y médico penitenciario.

Reiteró que cualquier información adicional puede ser proporcionada a través de las redes sociales institucionales de la STyPS, donde serán atendidos y se publicita la oferta laboral disponible.

La octava región va porque va, por la justicia social de nuestros pueblos de la sierra: Evelyn Salgado

Edwin López

*Lleva gobernadora feria de apoyos y servicios gratuitos del gobierno estatal a Chichihualco

LEONARDO BRAVO. “La octava región va porque va, como un acto de justicia social para nuestros pueblos de la Sierra”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al sostener un encuentro con ciudadanos de Chichihualco, donde llevó una feria integral de apoyos, servicios y programas del gobierno estatal al municipio de Leonardo Bravo.

“Vamos a seguir haciendo este tipo de giras en diferentes comunidades y decirles que va en serio mi compromiso con la Octava Región. La Octava Región va porque va, ya estamos con todo, ya está el proyecto, está el corazón y está la voluntad como un acto de justicia social para nuestros pueblos de la Sierra que llevan tantos años que piden obras y caminos”, puntualizó la gobernadora.

Ante habitantes y artesanos dedicados a las diversas actividades productivas de Chichihualco y localidades del municipio de Leonardo Bravo, la gobernadora, se comprometió en plantear al Presidente Andrés Manuel López Obrador, en su visita a Guerrero este fin de semana, un programa de caminos artesanales y conectividad para esta región.

En Chichihualco, la primera mujer gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, refrendó su apoyo para promover lo que producen las y los productores y artesanos de este municipio de Leonardo Bravo.

“Tenemos que ir de la mano juntas y juntos si ver colores de partido, con la camiseta de Chichihualco bien puesta para que le vaya bien a Guerrero trabajando de la mano en perfecta coordinación. Vamos a continuar hablando y trabajando con el corazón, caminando con el corazón, porque de esa manera vamos a salir adelante con la ideología de servir al pueblo y a nuestras comunidades”, expresó la titular del Ejecutivo estatal.

Además, la gobernadora se comprometió en trabajar por la certificación del mezcal guerrerense, así como el desarrollo comercial de los productos que se producen en Chichihualco y esta región de Guerrero, además de programas de mejoramiento de vivienda y ampliación de red de energía eléctrica.

Al realizar esta gira de trabajo por municipios de la zona Centro del Estado la gobernadora Evelyn Salgado, visitó Chichihualco, la cuna del “Héroe del Perdón” donde fue recibida con música, bailes tlacololeros, charrería, porras y vivas por habitantes, artesanos y el gremio transportista de esta localidad, con una exposición de lo que se produce en la zona de la Sierra de Guerrero.

En medio de una feria de servicios gratuitos de gobierno como trámites de registro civil, apoyos sociales en la Unidad Deportiva de Chichihualco, la gobernadora Evelyn Salgado con la presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Adriana Salgado Pineda, hicieron entrega de aparatos funcionales y servicios de atención y orientación para personas con discapacidad.

Además, hicieron entrega de un módulo de juegos infantiles en Chichihualco, además, durante este mes se ha beneficiado el municipio de Leonardo Bravo con la brigada de detección oportuna de cáncer, acciones que cierran el paso a las desigualdades sociales en los rincones de la entidad.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo y Fomento Económico, Teodora Ramírez Vega, destacó que la política de desarrollo económico de la gobernadora, es sostenible e inclusiva, porque descansa en la sustentabilidad ambiental, social y económica, además de promover la igualdad de oportunidades con especial atención en las personas que no han tenido acceso a los apoyos del gobierno.

Agregó que se implementan programas en el municipio de Leonardo Bravo considerado como productor de mezcal, por lo que se implementará el programa de apoyo a la certificación del mezcal guerrerense que permitirá beneficiar a productores para comercializar de manera formal de esta bebida, así como el impulso a la producción de algunas frutas a través del programa de Desarrollo de Productos para facilitar su acceso a mercados con alto valor.

Teodora Vega, destacó que también se implementan programas de inclusión de jóvenes y mujeres a la economía para el Bienestar y el programa de fondo de garantías que permitirá acceder a apoyos económicos para emprender y fortalecer los negocios, sobre los cuales se tiene una instrucción clara de la gobernadora Evelyn Salgado para que estos apoyos se otorguen de manera directa y sin intermediarios.

Estuvieron presentes la Secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; la Secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas; el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, el alcalde de Leonardo Bravo, Jorge Saúl Villa Adame, así como las diputadas Yoloczin Domínguez Serna, Citlali Calixto y Jacinto González, entre otros funcionarios estatales.

Alumna de Acapulco gana concurso nacional de pintura infantil El Niño y la Mar

Edwin López

CHILPANCINGO. “La Quebrada y Cuauhtémoc” fue el tema con el que Isabela Pineda Vázquez, alumna de 12 años de la región Acapulco, ganó el primer lugar del XLVC Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar” que organizó la Secretaría de Marina en coordinación con la Secretaría de Educación Guerrero.

El dibujo fue evaluado por especialistas en Artes Plásticas de Guerrero y el extranjero, quienes tomaron en cuenta criterios como: composición, ritmo, tema, combinación, técnica y calidad del trabajo.

Cada año la SEMAR realiza este concurso para fortalecer y motivar el acercamiento a las expresiones creativas de las niños y niñas de México a través de la pintura.

Este año el tema de concurso fue los “40 años del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc” y participaron 26 niñas y niños de Acapulco, Costa Chica, Tierra Caliente, región Centro y Norte.

El dibujo o pintura debe ser una idea completamente original y para su elaboración solo se podrán utilizar acuarelas, crayones, óleo, lápices de color, gises, plumones o pinceles en papel ilustración, cartulina cascarón o cartoncillo.

En esta edición los especialistas, además de la edad tomaron en cuenta que las pinturas tuvieran una relación con el tema conmemorativo, así como la técnica y otros aspectos antes mencionados.

Juan Emilio Huamán Pablo, estudiante de 8 años de la región Centro fue el ganador del segundo lugar con el dibujo “Buque de colores y la paz”, mientras que Pedro Sebastian Sánchez Castañeda, originario de la zona Norte, obtuvo el tercer lugar.

Los ganadores del primero, segundo y tercer lugar recibirán un diploma, souvenirs de Marina y un obsequio sorpresa. Los premios serán enviados por paquetería.

Debido a la pandemia por la COVID-19 el concurso no fue presencial, la exposición de dibujos fue virtual y se realizó en la ciudad de Chilpancingo con la presencia del director general de Primarias, Nicanor Adame Serrano; el director de Desarrollo Educativo, Adalid Nava Morales; el jefe del Departamento de Primaria Estatal, Alberto Cortés García; la jefa del Departamento de Primeria Transferido, Alexis Marín Ramírez y la coordinadora estatal del concurso, Ana Bertha García Villalba.

Imparte Sedesol la conferencia “Tendencias, retos y oportunidades en los agronegocios”

Edwin López

CHILPANCINGO. Con el propósito de ofrecer información sobre alternativas de agronegocios en el estado de Guerrero, en función de las tendencias del sector y los mercados, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega inauguró de manera virtual la conferencia, “Tendencias, Retos y Oportunidades en los Agronegocios”.

En su intervención, la funcionaria expresó que es interés de la gobernadora impulsar programas para desarrollar habilidades en el tema de agronegocios, al contar Guerrero con una vocación productiva y un liderazgo, en producción de coco, mango, café, Jamaica y mamey, entre otros.

Ramírez Vega informó que en esta conferencia participaron representantes del sistema de productos: Café, limón, Jamaica. Agave-Mezcal, Maíz, Plantas Ornamentales, Agricultura Protegida, Mango y Coco, con el fin de conocer las oportunidades que se tienen en estos sectores.

Agregó que la agricultura, es el sector económico que más personas emplea en el mundo y la fuente principal de alimentos e ingresos para muchas familias, es por ello que invertir en los agronegocios resulta esencial para el desarrollo económico de un estado.

La conferencia fue impartida por Carmen López Reyna, Profesora Investigadora de Agronegocios en el Colegio de Postgraduados, Master en Economía del Sistema Agroalimentario por la Universidad degil Atual di Parma Italia y tiene en su haber más de 200 estudios en Agronegocios planes de marketing agroalimentario y desarrollo de modelos de negocios.

Asimismo la ponente explicó que “Saber Producir No Basta” y expuso el escenario de las empresas que actualmente controlan la industria alimentaria, granos, agroquímicos, así también que es necesario repensar los sistemas agroalimentarios, la forma de producir, de transformar, comercializar, distribuir y consumir, pensando por la supervivencia del ser humano y del planeta.

Salir de la versión móvil